Hace 7 años | Por santim123 a vice.com
Publicado hace 7 años por santim123 a vice.com

Son las once de la mañana del sábado y ya hay cerca de 200 personas haciendo cola frente a la puerta del londinense Dover Street Market. Entre ellas está Colin, que lleva allí desde las tres de la madrugada. Ocho horas esperando por una razón con nombre y apellido: Gosha Rubchinskiy. Quizá habría que puntualizar que Colin tiene 14 años. Está a tan solo cuatro de poder votar en su país. Lleva un chándal Supreme de velur en dos colores con un precio al público de 440 euros y resulta sorprendente oírlo hablar con tanta convicción sobre moda.

Comentarios

santim123

#3 #4 He visto a algún chaval dejarle dentro la etiqueta de la tienda a la ropa y andar con el ticket en el bolsillo durante unos días, por si alguien osa decirle que lo que lleva es falsificado. También esta ese componente social rollo manada, que si tus 3 colegas van todos juntos a comprarse zapatillas de 120 euros a una tienda guay, no vas a ir tu de pringao a comprarte unas de 30 en el feirón.

D

#5 Yo no sé a que se dedican los chavales de ahora, pero yo en la vida he quedado con nadie para ir a comprar zapatillas. Quitando que seas un pijales al que le sobra el dinero, lo normal es comprarlas cuando las necesitas. Yo al menos no necesito tener una ristra de zapatillas para elegir. Ahora solo tengo un par porque ya no hago deporte, pero antes tenía las de estar por la calle, y las de balonmano. Y hasta que no se jodían, o se desgastaba la suela de las de balonmano no compraba otras.

Si hemos quedado cuando hemos querido ir a comprar a algun sitio lejano, por ahorrarnos viajes. Pero ya está, ya teníamos la escusa para comer juntos. ¿pero para comprar zapatillas?

santim123

#9 Los chavales de ahora son la generación botón. Lo veo, lo quiero, pulso un botón y lo tengo. Y si no lo tengo, me deprimo.
Mi sobrino y su panda de colegas son todos así. De repente aparecieron todos con la misma camiseta.

"Nosotros no enviamos cajas con camisetas a Justin Bieber, Rihanna ni a ninguno de esos putos payasos"

http://www.harpersbazaar.es/moda/noticias-moda/thrasher-revista-camisetas-justin-bieber-rihanna-famosos-jake-phelps

D

#13 Que grande Phelps lol

frg

#4 Aunque diga que me costó el triple, me van a salir unos números ridículos. Ahora llevo unos pantalones de 9€, una camiseta de 12€, ¡y esos son los números inflados!.

thatguy

#17 Sí, sí, si estamos en el mismo rango. Ahora repite conmigo. «Estos pantalones me costaron 180/190, no recuerdo. Son de diseño italiano y hay que pedirlos por internet porque aquí no los venden».

frg

#20 Repito, ¡estos pantalones me costaron cuatr-r-o-o-o Euros, y los compré en In-n-n, Humana de oferta!, ...

¡Mierda!, ¡mi programación no me permite hacerlo!, ¡se acabó mi "fama" en Instagram!.

Por cierto, ¿qué es Instagram, y para qué sirve?, ... lol

mono

No conozco las marcas, pero desde luego en las fotos del artículo se ve cutre la ropa.

En mis tiempos del abuelo cebolleta, se llevaban los plumíferos Roc Neige, que costaban una pasta, pero al menos se notaba que eran muchísimo mejores que los del Alcampo. Mis padres me compraron uno después de mucho pedirlo y a los 15 días me lo robó un tipo con una navaja, así que volví al de Alcampo y no volví a presumir nunca más.

santim123

#6 Había un gracioso/envidioso en mi colegio que rajaba esos plumíferos con una cuchilla, en sitios donde fuese muy evidente meterles un parche o un cosido y que se notase reparado.

Y uniéndome a ti como abuelo cebolleta, hago memoria y me acuerdo de cosas que van y vuelven: Botas Panamá Jack, zapatillas Vans, chaquetas North Face. El rollo es que en su momento costaban 50, y cuando vuelven cuestan 150 siendo de peor calidad y con obsolescencia programada totalmente.

Autarca

"Lleva un chándal Supreme de velur en dos colores con un precio al público de 440 euros"

En el mercado de Torrevieja consigue lo mismo por 20€.

Y más auténtico, nada de imitaciones de la "estética postsoviética" con la de rusos que hay por allí tiene la fidelidad al original asegurada.

D

La Iglesia de la Hostia Bien Dá obraría milagros en estos idiotas.

D

#10 Aunque es graciosa, es falaz, pues no está contemplando esas épocas desde una misma perspectiva. Decir que antes eran buenos tiempos, y ahora malos, solo porque antes hubo una mejoría y ahora vamos hacia atrás, es cuanto menos falaz. Pues si comparamos las epocas, sin tener en cuenta nuestra perspectiva actual (no hemos sufrido una mierda la mayoria) los tiempos de ahora de la gente débil son infinitamente mejores que los buenos tiempos que crearon la gente dura. Vamos, yo pagaba por no vivir en esas épocas, pero tu mismo.

LordVader

#12 Claro, ahora vivimos de puta madre, son los buenos tiempos, pero somos cada vez más débiles. Ya vendrán los malos tiempos a poner las cosas en su sitio.

D

#16 No digo que no vaya a haber peores tiempos que el actual, de hecho en mi comentario digo que vamos cuesta abajo. Lo que digo, es que por malo que sea lo que viene, dificilmente será comparable a las barbaries pasadas, al menos desde un punto de vista objetivo. Luego tu ya interpreta lo que quieras de lo que he dicho.

anxosan

Lo curioso es que la gente se compra ropa de una determinada marca para por una parte llamar la atención (¡mira lo que tengo!) y por otra parte para formar parte de un grupo (¡Hey, soy como vosotros!); con lo que el resultado es que van pensando que son originales (aunque sean todos unos clones uniformados con el estilo de Bruno Mars, Justin Bieber o la Rihanna de turno).

h

Chandalistas que no hacen deporte

kukudrulo

Yo creía que los rusos eran más de adidas

garnok

niños pijos

Guanarteme

#1 No necesariamente, muchos canis de mi barrio entre ropa, calzado, tatuajes y joyas pueden llevar varios miles de euros encima (hoy en día menos, pero hace años flipabas).