Hace 3 años | Por pcmaster a laopiniondemurcia.es
Publicado hace 3 años por pcmaster a laopiniondemurcia.es

Un juzgado de lo Social de Cartagena les condena a su readmisión además de pagar una multa de 6.000 euros en daños y perjuicios.

Comentarios

jonolulu

48000€ y salarios de tramitación. Un plan perfecto

D

#2 Sin fisuras.

noexisto

#3 Suerte que era una cooperativa que si no... wall

p

Lo he puesto tal cual está en la noticia, pero digo yo que si es por daños y perjuicios será una indemnización a la demandante, no una multa.

sempregalaico

Pues para ser unos vendidos, traidores, etc, etc, etc, bastante miedo les tienen a los sindicatos...

Ovlak

#9 Es que lo de vendidos, traidores, etc, etc, etc, es una fama que se ha dedicado a extender el capital. Que sí, que hay actuaciones de los sindicatos mayoritarios que han dejado mucho que desear pero, como norma general, a un trabajador no le va a ir peor con un mal sindicato que sin él.

Penetrator

#9 Depende del sindicato.

Grymyrk

#29 Bueno, a mí eso particularmente no me preocupa, puesto que yo defiendo el socialismo y considero que solucionar las necesidades y problemas de la gente no debe depender de la caridad privada sino que debe ser algo garantizado a través de los poderes públicos mediante la solidaridad de todos los ciudadanos

noexisto

#32 No hace falta que lo digas.
Una pena que la solidaridad de los ciudadanos “a veces” signifique su muerte

Ñbrevu

Esto de que haya empresas que echen a empleados por intentar sindicarse pasa a todos los niveles. Aquí tenemos a google haciéndolo: https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-11-25/google-fires-four-employees-citing-data-security-violations.

Y efectivamente, si los sindicatos no sirvieran para nada las empresas no les tendrían tanto miedo. Otra cosa es que en España la participación sindical no sea lo suficientemente alta como para presionar de verdad a nivel nacional, como pasa por ejemplo en Francia.

L

Una cooperativa de trabajo asociado puede tener un 25% de trabajadores contratados.
La ley de cooperativas no prohíbe los sindicatos. Es más, los contratados tienen derecho a un comité de empresa formado por los delegados votados por los trabajadores contratados. Tienen derecho a una retribución acorde a sus puestos de trabajo y a una parte de los beneficios.

Niltsiar

Noticia que demuestra que los sindicatos son realmente útiles para los trabajadores, pese a la sarta de bulos y estupideces con las que se les denigra continuamente y enormes cantidades de idiotas compran para su propio perjuicio.

D

para que quieren sindicatos una cooperativa si las decisiones se toman por mayoria ?

Inviegno

#4 Además de que no eran socios, era una cooperativa agraria. Se parece bastante poco a una cooperativa industrial.

Mauro_Nacho

#4 Los trabajadores tienen todo el derecho de asesorarse en un sindicato y sindicarse, independientemente que el puesto de trabajo sea en una cooperativa. Estamos hablando De los derechos y deberes fundamentales del artículo 28 de la constitución.


Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.

Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.

Feindesland

¿Pero los trabajadores no son también socios?

D

#6 Supongo que una cooperativa podrá contratar a empleados sin necesidad de que sean socios. Me imagino que estará reglamentado para que no pase de cierto umbral sobre el trabajo total, por ejemplo.
Ocurre también en las AAPP. Pueden contratar a gente que no van a ser funcionarios bajo ciertas circunstancias.

Novelder

#6 #14 hasta donde yo conozco, los trabajadores no es que puedan ser no socios es que incluso sería raro que lo fueran. En una cooperativa agraria cada socio tiene su terreno o es un corredor que utiliza la cooperativa para "elaborar" su producto. Los trabajadores pueden ser desde administrativos camioneros o peones agrarios y la mayoría son temporales para la temporada.

noexisto

#6 En absoluto, no tiene por qué

Grymyrk

#36 No, la gente no usa las palabras como es debido, por eso hay tantas discusiones para empezar

En el propio enlace que pones dice que "una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios," Así que en el momento en que entran a trabajar asalariados, y no socios, deja de ser una cooperativa por definición

Mira, te dejo hablando con la pared que es a la única que le interesan tus chulerías

Grymyrk

Si una cooperativa tiene contratados a trabajadores asalariados entonces no es una cooperativa, sino una empresa de socios que contratan trabajadores. En una cooperativa, todos los trabajadores son a la vez los dueños de la empresa

Novelder

#16 entonces una ONG tampoco puede tener trabajadores?

No conozco la ley pero no cuadra eso que dices, en una cooperativa agraria según temporadas se necesitan exceso de trabajadores para recoger la fruta o cualquier otra cosa, cada socio bastante tiene con su trabajo como realizarlo todo el y piensa que todos deben de recoger el producto en la misma fecha.

Grymyrk

#19 Si es una ONG entonces debería ser independiente de cualquier gobierno, lo que incluye no recibir subvenciones estatales

Yo no hablo de la ley sino del concepto de cooperativa

Novelder

#24 que tiene que ver tener gente contratada con que reciban subvenciones estatales y te equivocas de concepto, una cooperativa puede necesitar trabajadores para muchas más labores de lo que piensas , solo piensa en la recogida del producto que hay recoger en un mes determinado y donde el agricultor no da abasto el solo.

Grymyrk

#25 No me equivoco de concepto. El que se equivoca de concepto es el que llama cooperativa a una empresa sólo por tener varios dueños que trabajan en ella pero que se dedica a contratar trabajadores asalariados como cualquier otra empresa. Esto no es una cooperativa

Novelder

#31 cooperativa donde cientos de propietarios se unen para cooperar tanto en comprar, fabricar, almacenar, vender etc lastima que se te venga un mito encima. Pero hay cooperativas agrarias e incluso industriales para que los empresarios fabriquen o les salga más barato un producto que necesitan para sus factorías.

Grymyrk

#33 No se llama mito sino concepto. Que la gente use mal el término no es culpa mía. El problema es que el capitalismo tiene los cojoncios de llamar cooperativa a lo que en realidad es un oligopolio

Novelder

#35 la gente usa el término como es debido lo que pasa que la definición no se ajusta a lo que a ti te gustaría.
Busca la definición real de una cooperativa y puede que te des cuenta de lo que es en realidad.

Mira te lo dejo mascadito https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cooperativa de ahí puedes tú profundizar.

noexisto

#24 Eso es un país donde la gente tenga conciencia de su importancia y pague por su independencia. Me temo que eso en Espańa cuesta mucho. Poca gente se compromete a rascarse el bolsillo en casi nada

m

Echo en falta el nombre de la cooperativa en cuestión...

Novelder

mira abandono, tienes razón, el concepto es el que tú quieres y las cooperativas ya no pueden contratar aunque siempre se haya hecho porque tú has descubierto lo que es de verdad una cooperativa, tu ganas. Esto para el Cabezón de # 3 7

Pinky-e

Si las reuniones eran con UGT no entiendo que miedo podía tener la empresa

javi_ch

Si en una cooperativa los trabajadores necesitan sindicarse, poco cooperativa será entonces...