Hace 4 años | Por blodhemn a businessinsider.es
Publicado hace 4 años por blodhemn a businessinsider.es

El coste de las medidas de estímulo contra el impacto económico del coronavirus podría alcanzar los 24 billones de euros, según Hamish Douglass, el presidente del fondo australiano Magellan Financial Group. Esa cantidad equivale a entre un 20% y un 30% del PIB mundial, según las estimaciones del FMI para 2019. Douglass prevé que los países emergentes no sean capaces de responder a la crisis con "fuerza suficiente", pero considera que China, EEUU, Japón o Alemania están en buena posición para recuperarse del impacto.

Comentarios

sleep_timer

El PIB es algo que generamos los HUMANOS VIVOS...

Me suda la polla, como si es el 95% del PIB.

elchacas

#1 ¿Eres consciente de la gente que morirá después por la crisis económica? O directamente te la suda... ¿Recuerdas el tema recortes, desahucios, empresas cerrando y despidiendo y esas cosas?

A ver cuantos mueren cuando tengamos menos hospitales por no poder mantenerlos.

D

#1 Pero bueno es que empieces a asumir que lo que quedará al salir será un mundo de posguerra salgo por los edificios derruidos.

D

Ya sabéis porque los liberales os prefieren dejar morir.

blodhemn

Como esto siga así unos meses más ríete tú de la crisis mundial anterior wall .

GatoMaula

Es la Pachamama, hermano.

Trigonometrico

Con el precio del petróleo por los suelos, la crisis no será tan grande y se saldrá de ella fácilmente.
Es difícil explicarle a la sociedad que, la cerdada que hicieron los bancos con las subprime tuvo unos efectos como los del coronavirus multiplicados por varias unidades.

Ragadast

Es el mercado amigos wall