Hace 4 meses | Por Feindesland a rankia.com
Publicado hace 4 meses por Feindesland a rankia.com

Los datos de este artículo proceden de un instituto alemán, el Kiel Institut für Weltwirtschaft (Kiel IFW), o Instituto Kiel para la economía mundial. Una institución independiente (think tank) entre las 15 mejores del mundo en materia económica. Los datos van desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 hasta octubre de 2023.

Comentarios

Eibi6

#4 a pachas con Nikon

RoterHahn

#6
Mira, es la personificación de la trinidad.
Falta solo el palomo y la virgen.

tsumy

#4 si pone un euro o dos por clon casi da para un leopard. Yo ahí lo dejo

jonolulu

Hemos puesto 11000 millones para financiar la guerra, pero el coste real ha sido mucho mayor. Solo a nivel energético sospecho que hemos pagado varias veces esa cantidad

D

#2 Buenas noches,

Alemania se está desangrando por culpa de haber apoyado esta estúpida guerra que era muy fácil evitarla de no haber hecho caso a EEUU.

Hoy acabo de ver en el telediario que las dos cadenas de almacenes más grandes de Alemania han quebrado.

dick_laurence

¿Es el enemigo? No, que digo que si paramos la guerra, que sale muy cara...

tiopio

¡Gracias, Putin!

Lagrimoso

#17 Prefiero la inversión que se esta haciendo en renovables y pagar un poco más, a poner el sistema energético de Europa en manos de un fascista como Putin.

ur_quan_master

#19 Hulio, en la vida te ha importao que la energía venga de países con regímenes dictatoriales.

Lagrimoso

#21 Hulio será tu padre. Adiós.

cosmonauta

Errónea. Nos costaría mucho más no ayudar
A todo esto, el argumentario es trumpista total. Seguro que también se le hace el culo Pepsi-Cola pensando en Milei

Lagrimoso

#0 "Putin es despreciable y asesino, pero bajo su mando Rusia solo ha agredido a países donde ciudadanos de origen ruso estaban en conflicto armado con sus gobiernos. A lo mejor, sus países vecinos con minorías rusas deberían tratarles decentemente." Suena a amenaza. Los nazis en su época sólo invadieron territorios con minorías alemanas perseguidas. No hay como el victimismo para movilizar naciones.
Con lo de la guerra nunca sabremos si es más caro ayudar a Ucrania hoy o dejar que Rusia se vuelva a meter con uno de sus vecinos mañana.

Feindesland

#8 Lo más caro es ayudar a medias.

Lagrimoso

#9 en eso estamos de acuerdo

ur_quan_master

#8 Pues ni idea, pero el gas natural ruso era más barato y fiable que el gas licuado americano.

L

Yo quitaba la guerra para ahorrar. No sé si se le ha ocurrido alguien.

D

Buenas noches.

No acabo de ver porque nos costaría más. ¿Acaso cree usted que Putin iba a invadir Europa?

Continente que por cierto ha invadido dos veces a Rusia.

m

#16 Pues o mucho me equivoco o Ucrania está en Europa, así que ya lo está haciendo, lo de invadir Europa digo roll

D

#18 Buenos días,

Con ese razonamiento, Rusia también está en Europa, con lo que no se invade nada, es un problema interno. roll

m

#20 No fastidies, ¿el territorio que invade donde está?, ahora va a resultar que está invadiendo África

D

#24 Buenos días,

Parte de Rusia está en Europa. Es como si decimos "España invade Europa " si decide atacar a Portugal.

Tu no puedes invadir aquella a lo que ya perteneces. Por definición.

España invade Portugal. Ok.
España invade Europa. Mal

m

#25 Pues si se puede decir, queda más correcto y más específico, pero tampoco es incorrecto.

m

#25 Mus te lo pondré con un ejemplo, la Alemania nazi invadió media Europa

D

#27 Buenos días,

Según la RAE a la que pongo abajo, si es cierto que el término invadir se podría usar, pero no en lo concerniente al apartado geográfico que es el que pensamos todos cuando hablamos de "invadir". Eso no quita que tenga usted razón.

1. tr. Irrumpir, entrar por la fuerza. irrumpir, asaltar, atacar, acometer, ocupar, conquistar, tomar, dominar, penetrar, entrar, violentar, vencer, asediar, saquear.

Aquí no se puede aplicar porque ya estás dentro.

2. tr. Ocupar anormal o irregularmente un lugar. Las aguas invadieron la autopista.

Lo mismo, no puede invadir algo en lo que ya estás

3. tr. Dicho de una cosa: Entrar y propagarse en un lugar o medio determinados.

Lo mismo, no "entras" en Europa porque ya estás dentro.

4. tr. Entrar injustificadamente en funciones ajenas.

Aquí si, se puede aplicar el término invadir.

5. tr. Dicho de un sentimiento, de un estado de ánimo, etc.: Apoderarse de alguien.

Aquí si, se puede aplicar el término invadir pues no denota geografía.

6. tr. Biol. y Med. Dicho de los agentes patógenos: Penetrar y multiplicarse en un órgano u organismo.

Aquí se habla en términos biológicos

m

#28 Pues pienso que te equivocas, España, geográficamente hablando puede invadir Europa, lo que no puede invadir es España, y la primera afección se puede aplicar perfectamente, pero bueno, no me voy a pelear por esto.

m

Dividido en mas de una treintena de paises, para los aliados de Ucrania, es insignificante.... sin embargo, al pueblo ruso, le debe encantar que su gobierno recorte en todo tipo de partidas presupuestarias sociales para gastarlo en la invasion a Ucrania.