Hace 7 años | Por proarcangel a gaceta.es
Publicado hace 7 años por proarcangel a gaceta.es

España debe salir de la OTAN. Esta organización, lejos de garantizar la paz y la estabilidad, lleva decenios desestabilizando a diversos países, injiriéndose en sus asuntos internos y fomentando golpes de estado, invasiones y guerras civiles. Así en países árabes y Afganistán, o cercando a Rusia y creando un nuevo foco de tensión en el mundo. España no debe participar en esas “misiones de paz” bajo mando extranjero. El problema, por tanto, es político, creado precisamente por una clase política inculta, frívola, provinciana.

Comentarios

Ze7eN

Como debe estar el tema para que un medio de la extrema-derecha esté a favor de salir de la OTAN.

moraitosanlucar

#4 una parte de la derecha española ha estado siempre en contra de la OTAN.

Ze7eN

#5 No precisamente le entorno de Intereconomía, La Gaceta o Libertad Digital.

SothTeo

#6 Desde que el Kremlin ,via RT, les unta pero bien por emitir no menos de 4 horas diarias de su programación en Intereconomía y sea así casi su única fuente de financiación,ahora,serán pro o anti todo lo que salga de esos muros.

S

#4 la extrema derecha y la extrema izquierda coinciden cuando se encuentran en el populismo soberanista. No es nada nuevo y la gran cantidad e votaciones en la UE en las que coinciden Le Pen y Podemos lo pone de manifiesto muy a menudo.

Ze7eN

#12

1. Que es para ti populismo?

2. En que votaciones han coincidido Podemos y Le Pen?

S

#13 hay muchas definiciones. A los populistas de Podemos les gusta la del peronismo y Laclau, a los cercanos a Podemos pero con cierto escepticismo las de Villacañas, a los de extrema derecha la de Gaetano Mosca y los teóricos del fascio italiano en general, que tampoco se apartan mucho del de Gramsci.

En cualquier caso, si preguntas por la mía, de todos los teóricos y modelos se deduce que el populismo no es una ideología como tal sino una simplificación emocional de los problemas políticos racionales que pasan por la identificación de un colectivo interclase (pueblo, soberanía, independencia, patria...) a la que se ofrece un enemigo a quien hacer culpable de todos sus males (Estados Unidos, el Ibex, los judíos...) por su cercanía a una oligarquía (casta, burócratas del estado, judeo-masones...) a la que hay que derribar. Y, deuna manera más práctica del día-a-día, mantener las emociones exacervadas frente a cualquier intento de racionalismo (esto viene ya desde Maquiavelo) ofreciendo soluciones falsas pero sencillas a problemas complejos pero reales.


""El 90% de las veces coinciden con Marine Le Pen, aunque sea por motivos diferentes", explica Fernández. Otras veces, la coincidencia no sólo es de voto, nominal, sino también de fondo. En aquellos asuntos que implican una profundización de la unión en ámbitos como el económico o militar, los argumentos de Podemos y Le Pen son casi indistinguibles."
http://www.vozpopuli.com/actualidad/internacional/Parlamento_Europeo-Podemos-Marine_Le_Pen-Le_Pen-Gran_Coalicion-UE_0_895410454.html

Ze7eN

#14 Lo que imaginaba, a mi en tu definición de populismo me encajan más PSOE y Ciudadanos

S

#15 bueno, me parece muy bien que imagines cosas. Cada uno tiene la capacidad intelectual que tiene y la cultura lectora que tiene. En un país en que el presidente del gobierno lee Marca, ¿qué vamos a esperar aquí?

Ze7eN

#20 Es tu voto el que ha hecho presidente a ese señor que lee el Marca, no el mío, así que yo no haría comparaciones entre la capacidad intelectual de cada uno porque puedes salir mal parado

S

#22 si votaste Podemos o IU, fue tu voto el que impidió un gobierno socialista cuando hubo la posibilidad de tenerlo hace unos meses, como todo el mundo sabe

Ze7eN

#23 Lo que impidió un gobierno socialista de verdad fue el Comité Federal de tu partido.

Yo no voté a Podemos, pero tanto el voto de Podemos como mi voto impidieron un gobierno de PSOE y Ciudadanos con políticas propias del PP.
No puedo estar más contento y más orgulloso de mi voto. No creo que tú puedas decir lo mismo del tuyo

S

#24 lo que impidió un gobierno socialista fue el voto en contra de Podemos e IU ante un discurso de investidura. Y ya hay partes de Unidos Podmeos que han dicho públicamente que aquello fue un error. El error que dio lugar a unas elecciones en las que la derecha ganó más votos y la izquierda los perdió, mientras hizo girar a Ciudadanos a la derecha y dar munición a los anti-pedristas de algunas federaciones. Estamos aquí por la maravillosa estrategia de Pablo Manuel.

Puedes estar más o menos de acuerdo con el discurso de investidura de Pedro Sánchez de hace unos meses, pero decir que ese discurso al que Podemos e IU votaron NO era "políticas propias del PP" es una mentira absoluta.

Ze7eN

#25 Decir que Unidos Podemos votó NO al PSOE por un discurso de investidura lo único que me demuestra es que hasta ahora te he sobre-valorado. Por lo que veo no solo la cúpula del PSOE necesita hacer un poco de auto-critica, parece que parte de la militancia también necesitáis salir de la caverna en la que lleváis metidos décadas y abrir los ojos. Lo dicho, disfruta lo votado.

S

#27 sí, digo que Unidos Podemos votó NO al PSOE en su discurso de investidura, impidiendo así que pudiéramos cambiar el goboerno de Rajoy por otro socialista. Los hechos son tozudos por mucho que me sobrevalores o me infravaores.

Y no, repito que yo no milito en nada ni mucho menos soy CM o me pagan para venir a opinar aquí lo que me da la gana opinar, como piensan los intelectuales del podemismo de esta página.

WarDog77

#20 No se porque te picas tanto
El populismo se reduce a dar un mensaje fácilmente entendible y reproducible dirigido a la mayor masa de votantes con un grado de juicio critico similar.

Por ejemplo: "Pablo voto no a un Gobierno del cambio" cuando cualquiera con dos dedos de frente entiende que en una negociación a tres ponerle al segundo un plato de lentejas guisadas a gusto del 1o y el 3o es una forma de terminar con la negociación.
Eso si, el mensaje es muy potente, en cualquier discusión de ciudadanos medios en la que se hable de que la abstención es una traición a los votantes y principios del PSOE decir esa frase es sacar el triunfo ganador pues el nivel intelectual de la discusión y capacidad de argumentación no va a ser mucho más elevada.

Se pudo ver ayer en la 6a perfectamente, cuando al de el PSOE o al de Cs se les acababa el argumentario al elevar Bescansa el nivel intelectual de la discusión del ndo de lado las frases hechas y obligándoles a entrar a una crítica razonada soltaban el "podemos voto no" como mantra populista.

S

#30 "podemos voto no" no es un mantra populista sino un hecho sobre el que se puede argumentar causas (estrategia de ir a nuevas elecciones con IU) y consecuencias (asentar a Rajoy en el gobierno), pero no deja de ser un hecho, como que el sol salió esta mañana por el este. Entiendo que ciertos fanatismos tienen muchas dificultades para admitir que el sol salga por el este, como el guardia civil de Amanece que no es poco.

WarDog77

#32 "podemos voto no" es un hecho. "podemos voto no a un gobierno del cambio" es un simplificación absurda y populista.

Al decirlo se trasmite la falsa idea de que el responsable de lo sucedido es el sujeto citado porque hizo lo que se dice, lo que no se explica son las razones de porque lo hizo ergo es una simplificación.


Si yo me pongo por aquí a insultarte y ponerte a parir y luego no vemos en un bar y no me saludas yo puedo decir "swann es un maleducado, le saludo y no me responde" lo cual es un simplificación manipuladora pues tienes sobrados motivos (de los cuales soy yo el culpable) para no saludarme.


En el "Pablo voto no a un gobierno del cambio" ocurre lo mismo. Hubo unas acciones previas que hacian imposible votar si (salvo que se pretendiera una entrega total y sin contrapartidas)


Yo no sé si en tu vida has mandado muchas negociaciones, pero hay unos principios absolutos.

-Nunca dejes a la otra parte sin posibilidad de una salida honrosa (salvo que busques un enemigo para toda la vida)

-Nunca plantees publicamnete a la otra parte una propuesta que no admita negociacion (salvo que quieras dar por finalizada las negociaciones)

S

#34 "podemos voto no a un gobierno del cambio" es un hecho. Sólo hay que leer el discursod e investidura, algo que ni siquiera has hecho si piensas eso.

WarDog77

#36 ¿que "gobierno" de que "cambio"?

Mientras en PSOE siga confundiendo al "enemigo politico" con el "contrincante politico" y viceversa gorbernara el PP.


Agur y ánimo que os vienen curvas.

S

#37 podrías leer al menos el discruso de investidura para saber de qué cambio se habla ¿no? vamos, como punto mínimo elemental.

WarDog77

#38 Este cambio.



Mi pregunta es: Cuando decía eso ¿que plan alternativo tenían el y el pampisoso de atrás?

(Fíjate en la fecha del vídeo)

ewok

#39 Pero han cambiado de idea porque Rajoy Ruiz hizo un discurso de investidura espléndido. ¿No lo has leído? A.Hernando sí y@Swann también. Dicen Rajoy y R.Hernando que van a mejorar la Educación y La Sanidad Públicas y van acabar con la corrupción y los Paraísos Fiscales.

S

#39 me puedes preguntar qué pienso sobre lo que sea que pueda tener una opinión, peor es absurdo y bastante infantil preguntarme por qué tenía ese señor en la cabeza? Yo sigo pensando lo mismo y tú sigues son haber leído el discurso de investidura al que Podemos votó No con todo el PP para mantener a Rajoy

WarDog77

#41 Que si, que lo VISTO, ¿pero sabes? soy de los que piensa que los discursos de investidura son puro postureo para consumo interno pue ya está todo el pescado vendido y los acuerdos que haya habido que tomar ya se han cerrado y solo sirven para reafirmar (o intentar justificar) posiciones ya tomadas

Por eso ni me rasgo las vestiduras con el de Rajoy o Hernando por más tonterias que digan ni me maravillo con el de Rufián o Iglesias por más obviedades que digan.

Lo ridículo es que los del PSOE se "sientan" ofendidos por algo que ers obvio que les iban a decir, sobre todo cuando el propio Hernando lo había dicho en verano.

S

#42 me parece perfecto que para ti la política sea una cuestión de fe donde no hay nada que racionalizar. Me parece muy bien, de verdad. Pero, como comprenderás, no hay nada que debatir con al guien así. Normalmente se le deja ahí apoyado en la barra del bar, palillo en boca, diciendo lo que le de la gana.

Un saludo.

WarDog77

#43 No, la política es un cuestión de coherencia minima de los actos con los ideles y con la promesa dada, punto.

La abstención del PSOE para dar el gobierno al PP es una traicion a los socialistas, a la izquierda y a España no porque lo diga Rufián sino porque lo dijo Rafel Hernando líder parlamentario del PSOE.

S

#44 la abstención no es del psoe sino de las presiones de la gestora que ha dado un golpe para cargarse a la dirección a la que votamos los que votamos a los socialistas en las últimas elecciones y que ni siquiera han acatado todos los diputados. La posición del psoe, del partido, la decidirán sus militantes cuando haya un congreso

WarDog77

#45 Eso lo sé y lo comparto, lo que me parece vergonzoso es que el partido les haya dejado hacer.
Ahora por ejemplo están intentado retrasar el Comité Federal con la excusa de que "primero hay que recomponer el partido". Yo más bien veo que están intentado:
-Crear un relato creíble para se les pase el arrebato a los militantes y evitar que en la votación no se carguen a todos los relacionados con el golpe de mano.
-Tomar posiciones lo más ventajosas posibles y crear una red de leltaddes (mediante ofertas o amanazas) de cara al próximo Comité Federal pues ahora mismo está todo muy revuelto.

Tu sabes cómo yo que todos los que se abstuvieron por mandato imperativo y muchos de los que se abstuvieron no lo hicieron por leltad al partido sino por miedo (la frase "el que se mueve no sale en la foto" es de un socialista).


Ahora tu estaras de acuerdo conmigo que en que PSOE y UP se necesitan si quieren que un día deje de gobernar el PP. Y que esa relación deberá de ser de igual a igual y sin subordinación ninguna (más que nada por el número de votos que aporta cada uno) dejando de tratar a la nueva ferza como unos "advenedizos" y que se debería de ver como contrincantes (luchan por el mismo nicho de votantes) y no como enemigos, pues el enemigo es el que hace policía contra los votantes de estos partidos.

S

#46 siempre he estado a favor de que la izquierda se entienda porque no hay más remedio que hacerlo. Son los anguitistas los que tienen la idea del sorpasso por encima del entendimiento. Ese es el problema que veo en estos tipos y lo que llevo diciendo años. Mira, en mi ciudad, en Madrid, se han entendido perfectamente, gracias a que no hay anguitistas tocando los cojones.

ewok

#44 Es A.H., no R.H.... Vaya lapsus, eh.

WarDog77

#48 Te juro por dios que aunque he hecho bromas con lo de Hernando & Hernando esta vez ha sido totalmente inintecionado.

Ze7eN

#14 Por cierto, a mi que un tío del PSOE, como tú o el europarlamentario de artículo, diga que Podemos y Le Pen vota lo mismo, tiene credibilidad cero. Aportáme datos y prueba, y luego vemos si es cierto. Y de paso, vemos que votaron PP, PSOE y Ciudadanos en la misma votación

WarDog77

#14 Vamos, que el "todo es eta", "los que quieren romper España", "los radicales", "pablo dijo no a un Gobierno del cambio", es todo populismo ¿no?

S

#26 No, busca alguien com mejor comprensión lectora y que te lo explique despacio.

WarDog77

#29




Pues te contradices tu solo/a

S

#31 pues busca a alguien que te lo explique.

moraitosanlucar

#13 Aquí el propio Vestrynge explica las diferencias entre los populismos de izquierdas y derechas (Francia y España) y por qué surgen unos y otros: Jorge Vestrynge :"Discrimino. Prefiero a un español que a un extranjero"

Hace 7 años | Por moraitosanlucar a youtube.com

Nandete

#4 Hombre, es que la extrema derecha o cualquiera ideologia nacionalista (real, no de boquilla) esta por norma en contra de cualquier institucion globalista como pueda ser la OTAN....

D

OTAN NO.

Bueno, si me toca tajada sí.

ur_quan_master

Una vez que se ingresa en la mafia solo se puede salir con los pies por delante.

Arzak_

OTAN o NOTAN

D

Un artículo de la Gaceta en contra de la OTAN. Parece que aún quedan fascistas con más de 2 neuronas interconectadas.

D

Los motivos para salir son irrelevantes si no hay un plan realista para evitar que haga la OTAN aquí aquellas cosas de las que la acusamos de hacer en otros sitios.

D

si salimos de la otan los britanicos nos invaden

Ed_Hunter

#9 Pues casi una razón más para salir de la OTAN.

D

#9 Tranquilo, llegarán borrachos

D

#16 hahahaha balconing