Hace 4 años | Por zanguangaco a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por zanguangaco a vozpopuli.com

Sanitarios y pacientes llevan años criticando la desigualdad de los 17 sistemas sanitarios, que sólo se ha visto agravada con el brote de Covid-19

Comentarios

s

#1 También se puede leer como que priva más el beneficio político que responder ante las necesidades de los ciudadanos. Porque no se coordinan porque no quieren, por intereses individuales, partidistas y porque para muchos es un negocio de votos y poder.

P

#1, #2 Aprovechad ahora, porque cuando esto pase, y critiquéis el gravísimo error de descentralizar la sanidad, Franco, Vox Españistan.

r

#1 Centralizar la sanidad qué quiere decir?
¿Que los hospitales están en Madrid? ¿Que en verano reducimos plantilla, como en Madrid o los ampliamos como Benidorm?
El modelo de sanidad centralizada de algunos partidos es Sanitas, Adeslas, Asisa...
Quién tiene dinero los paga y quien no que espere.

D

#7 estás confundiendo con privatizar

r

#11 Claro, porque hablan de centralizar pero es privatizar lo que quieren.

Ecl3ct1c0

#7 Centralizar significa que cuando se decida cerrar los centros educativos no salga el Paje de turno diciendo que no va a dar 15 días de vacaciones. Significa, que cuando se toma una decisión se hace igual para todos de forma unánime. Centralizar significa que todo el mundo tenga las mismas garantías, los mismos servicios, los mismos derechos y las mismas condiciones de forma más eficiente.

r

#19 Pues eso que dices lo puede hacer el gobierno central o el ministerio de educación en cualquier momento. Que sus normativas son de obligado cumplimiento bpot las comunidades.

Ecl3ct1c0

#20 Estamos hablando de Sanidad y ya conocemos los desmanes que se generan cuando alguien de una comunidad acude al médico con una simple enfermedad común en otra comunidad autónoma. Si hablamos de educación ya es para mear y no echar gota...

r

#22 Mi comunidad recibe un montón de otras y ponen consultas de desplazados. En educación el ministerio establece los mínimos de obligado cumplimiento.
Varios servicios centralizados del estado que he usado me han dicho que tenía que ir a otra provincia a hacer eso.

Ecl3ct1c0

#23 Mira, no voy a ponerme a enlazar a estas alturas noticias contando las tropelías y las barbaridades que tienen que padecer los ciudadanos que acuden al médico a otra comunidad porque es una pérdida de tiempo y es querer discutir la evidencia. Respecto a la educación es aún más sangrante, y si defiendes las descentralización sobre la base de que todo funciona estupendamente porque hay unos mínimos que se cumplen, o no tienes ni puñetera idea, o justificas lo injustificable.
Al final, lo único que hacéis es defender que la gente tenga unos derechos o unas condiciones en función de dónde haya tenido la fortuna o la desgracia de nacer... Pero, bueno, tú a lo tuyo.

r

#24 Muchas palabras y pocos casos. Noticias, sí claro muchas de libertad digital y la cope. Pero datos objetivos: cero.

Ecl3ct1c0

#29 Haberlo dicho antes. A ti lo que te preocupa no es el hecho descrito o los argumentos, discutibles, refutables o contrastables según lo que se exponga. A ti lo que te importa es lo que te diga tu párroco: Se llama sectarismo.

Por cierto, espero con ahínco que nos expliques en qué te fundamentas para afirmar que centralizar la sanidad es privatizarla.

Ecl3ct1c0

#23 ¿Has leído acaso el titular de la noticia?
La descoordinación entre comunidades autónomas agrava la crisis del coronavirus

r

#25 Que lo pongan de titular no quiere decir que sea verdad

Ecl3ct1c0

#28 ¿No te sirve la redacción de la noticia y la argumentación de lo expuesto? Estupendo

Ecl3ct1c0

#28 Tampoco quiere decir que sea mentira. Habrá que ver en qué se fundamenta el titular. Y, una vez leído, ¿es verdad lo que dice?

Ecl3ct1c0

#7 En qué te fundamentas para afirmar que "el modelo de sanidad centralizada de algunos partidos es Sanitas, Adeslas, Asisa..."

r

#26 En ser liberal, que el estado se ocupe de lo mínimo, no pagar impuestos y que cada cuál se pague lo suyo, en cerrar unas cuantas plantas de hospitales...

Ecl3ct1c0

#27 Esa es una opinión no fundamentada en nada. Perfecto.

urannio

#8 esa mala mezcla de centralismo y estado de autonomías que lleva a la dañina polaridad Madrid-Barcelona se confunde frecuentemente con el federalismo que es el sistema que debería implementarse por mucho patriota y servil borbónico le moleste. Porque un sistema sanitario federal sería más efectivo.

D

#8 no somos un país tan grande ni tan extenso, una coordinación central mínima no está de más, eso no está reñido con que cada comunidad autónoma tenga sus necesidades.

D

#12 pero si en Madrid ni entiende que hay personas que no hablen castellano!!!!

Si se quiere centralizar, Madrid no es la mejor opción. Les falta conocimiento de la realidad de España.

c

#1 Pues mira, a.Catalunya y a Murcia les.viene bien.

D

#2. ¿Como es el sistema sanitario en Italia?, ¿y en Alemania?

A lo mejor no somos tan 'idiotas'.

urannio

Definitivamente España debe de ir a un sistema federal y a una sanidad de gestión federal.

D

Divide y vencerás... Aquí nos dividimos solitos

Trigonometrico

#3 Los países más pobres, si se dividieran un poco para que en algunas partes pudieran salir adelante y dar ejemplo a los demás, les iría mejor.

D

Es un pelín oportunista el artículo. En el ordenamiento Español existen todas las herramientas necesarias para impedir lo que se denuncia en la noticia. Tomar el control de la situación centralizando decisiones se podía haber hecho hace una semana. En la legislación estaba previsto y no se ha hecho, los que tengan la responsabilidad de digan el motivo

Lo que quiero decir es que si se ha permitido que esto pase no es porque haya 17 sanidades, es porque cuando ha sido necesario que el control fuera centralizado, pudiendo hacerse, no se ha hecho.

Mientras el gobierno de España estaba en manos de la derecha la divisón de competencias en materia de sanidad a algunos nos ha salvado de los desmanes privatizadores. Imagináos una politica sanitaria unica como la de Madrid durante todo el periodo que ha gobernado el PP. Toda España como Madrid o al estilo la Comunitat Valenciana de Camps, se me ponen los pelos de punta. La fragmentación tiene efectos malos y buenos. En este caso que nos ocupa existía la herramienta para eliminar la fragmentación de un plumazo y tratar el problema con mano firme y han tardado una semana en usarla. La culpa no es las competencias cedidas sino del gobierno central que no ha sabido tomar el timón cuando era preciso. Veremos si ahora no es demasiado tarde.

D

17 situaciones distintas, 17 respuestas distintas.

No sé tiene que hacer lo mismo en Murcia, con 4 casos importados, que en Madrid con 800 endóxenos.

Quien pide centralización, pide que todo el mundo haga lo que de hace en Madrid, pero eso no tiene sentido. En Madrid no hay islas como en Canarias ni poblaciones mal comunicadas como en Asturias.

a69

17 Autonomias, cada una se organiza como quiere, unos dejan caer la sanidad pública y priorizan la privada. Otras defienden lo publico y a sus trabajadores.

Es una oportunidad para probar diferentes modelos, para aprender unos de otros y ajustar el modelo más adecuado en cada sitio, ahora tu compara y busca para la tuya lo mejor.

Que hay cosas que pueden mejorarse, que hay duplicidades, seguro, nada es perfecto, solo es perfecto lo que piensas TU !!!.

Siempre están los voceros que quieren imponer su modelo en toda españa, en fin...