Hace 1 año | Por tiopio a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por tiopio a cadenaser.com

Hace más de 20 años, a finales de la década de los 90, el nombre de Davide conmocionó a todo Italia. La confesión del menor favoreció la detención de decenas de adultos. Se enjuició a toda una red de pedofilia. Sin embargo, desde hace dos años todo cambió en esta historia. Gracias al trabajo de Trincia, el caso dio un tremendo giro y acabó como había comenzado, con una confesión de Davide, que decidió volver a hablar hace dos años. Tras más de dos décadas, Davide confesó que todo lo que había contado era mentira. Sin embargo, tal y como ha…

Comentarios

S

#3 Pues es un buen ejemplo de porque hay que tener mucho cuidado con las declaraciones y de que siempre se dan con un abogado. Y que te pueden hacer tropezar en un interrogatorio incluso si eres inocente. Entre las cosas que le jugaron en contra estuvo el que "mintiera" en su declaración, y eso la deja en muy mala posición.

Le preguntaron si había salido esa noche, algo que negó, y que luego desmintió un testigo. Resulta que había salido unos minutos a tirar la basura y comprar tabaco. Así que no solo no tenía coartada sino que encima había mentido en algo que es fácil que cualquiera se equivoque.

U

#6 Tampoco se demostró que hubiera salido. Le preguntaron primero si había salido a la calle y dijo que no. Luego le preguntaron si era posible que hubiera ido al bar de enfrente a por tabaco (algo que era parte de su rutina y había pasado hacía meses) y dijo que no estaba 100% segura. Es la respuesta que cualquier persona honesta daría. También se dijo que mintió porque dijo que no se identificaba como lesbiana pero luego admitió que había tenido relaciones con mujeres. Ella se refería a que no se identificaba con la etiqueta, y su orientación sexual no era relevante para el caso, y me parece prudente y honesto no airear las intimidades de la madre, que estaba pasando un mal momento, delante de toda España.

A esa mujer la condenó la prensa que quiso resolver el caso antes que la policía y estaba dispuesta a echar a los jueces a los lobos por aplicar la presunción de inocencia. La escalada por vender la versión más viciosa y rimbombante estaba servida, y tratar a la condenada como una asesina abría la puerta a investigar el pasado amoroso entre madre y acusada en una época en la que era aún más controvertido. Y confirmaba el relato de "mujer asesina" que interesa a a todos los medios reaccionarios contra la antiviolencia machista. Anda que no dio la matraca años y años Ana Rosa Quintana usando a Dolores Vázquez como único ejemplo para justificar que ningún asesinato machista era en realidad machista.

La palabra "indicios" salió mil veces en el juicio y la sentencia, aunque la ley no permite condenar a nadie por meros indicios. La justicia escoge primero a quién condenar y luego investiga cómo hacerlo culpable. No hay vergüenza ni escrúpulos. Investigaron a la denunciante, la madre. Encontraron una pieza en su pasado y montaron un puzzle para que encajara.

Dolores creyó en la policía y decidió cooperar desde el principio. Y ese fue su error. La fiscalía no quería resolver el caso, sólo querían que cooperara para poder incriminarla.

l

#1 #4 No solo niños, cuando hay diferentes testimonios, es muy facil que haya diferencias entre testimonios si no es verdad.
Habra niños que sepan mentir bien, pero es raro que ningun meta la pata y se descubra todo.

En estos caso no se como se deberia penar/eximir la confesion de una mentira. Esta claro que hizo algo muy grave, pero si por descubrir la mentira sufre consecuencias y graves. Disuade de hacerlo

#12 Uno de las reglas basicas para hacer un peritaje de un testitomino, es evitar añadir nada al testimonio, como sugerencias. #37
Pueden crear cosa que no existieron incluso sin mala intencion.

#3 Ella misma dudo si habia cometido el crimen y lo olvido o no fue consciente. Porque no era posible que todo el mundo estuviera tan equivocado.
Cosas que no deberia pesar, tiene demasiao influencia: Si el juez tiene hambre, si los implicado son feos o guapos, o parece mas debilles o serios, o la presion para resolver el crimen.

#6 En todos los testimonios se asume que va a haber errores. Tal vez a una salida tan corta no le dio importancia porque en 5 minutos no matas a nadie.

l

#24 #45 Ya que hablais de ficcion. En A3 echaron una serie. Que la wikipedia no dice como acabo. El sospechoso acabo muerto en un playa, sguen he leido y de ese suceso creo hacen una secuela.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mentiras_(serie_de_televisi%C3%B3n)

#48

nemesisreptante

#3 me recuerda más al caso Arny

x

#3 es mas duro de lo que comentan y omitieron dos partes en el articulo.
Hay una cosa que se llama en psiquiatria preguntas dirigidas que es lo que comentaban ayer en La Ventana.
El problema viene porque los Caribinieri que dirigian la investigacion y los psicólogos no tenian experiencia suficiente en este tipo de casos y a todas las victimas les iban guiando con preguntas sin querer por lo que iba creciendo la bola y ademas las primeras muertes por suicidio se interpretaron como confesiones.

MoñecoTeDrapo

"toda Italia"
No decimos "el bello Italia", sino "la bella Italia".

D

#8 Italia es un país

MoñecoTeDrapo

#9 ¿? Y Sócrates es una persona. No tiene nada que ver.

t

#9
1. Los nombres de países que terminan en a átona suelen ser femeninos

https://www.fundeu.es/recomendacion/genero-en-ciudades-y-paises/

¿Tu qué dices "llovió en toda España" o " llovió en todo España?

MoñecoTeDrapo

#13 #14 Hablando de "todo/toda", y aunque no sea aplicable a este caso porque estamos con países y no con ciudades, no entiendo nada el quinto punto, ni lo de "alternar" el género, ni lo de "el todo Barcelona".

Acido

#16
Mira la primera acepción de la definición de "alternar":

https://dle.rae.es/alternar

Al decir que alterna el género se refiere a que varía el género, que unas veces se dice "todo Bogotá" y otras veces se dice "toda Bogotá". Son dos "alternativas" que se pueden elegir, ambas válidas.
La verdad es que aunque Fundeu dice que se puede hacer con todas las ciudades a mi me suena raro decir "toda Madrid", "toda Londres" o "toda Tokio"... Por mucho que se diga "una ciudad", no se dice "una Madrid más segura". Sin embargo, cuando el nombre se considera femenino sí me suena bien usar "todo", como alternativa a "toda". Ej: "todo Valencia", "todo Barcelona", "todo Sevilla", "todo Granada"...

En cuanto a la expresión "el todo" en el propio enlace dice que es una expresión especial usada en México y en España que significa "la élite de esa ciudad". Ej: "el todo Barcelona" significaría "la élite de la ciudad de Barcelona", es decir, los más poderosos / famosos / influyentes / ricos de esa ciudad.
¡No hay que entender nada especial! En general, o al menos muchas veces el lenguaje no es deductivo, no hay que saber por qué se dice algo (quien inventó una expresión, si tenía algún motivo racional para decirlo así...) sino que basta con saber que algo se dice y saber lo que significa. Fundeu nos informa justamente de eso: nos informa de que esa expresión se dice, nos cuenta dónde se dice y qué significa.

Por cierto, yo jamás he oído ni leído que alguien diga "el todo Barcelona" ni con otra ciudad, pero si Fundeu nos cuenta que sí se dice, pues creo que es más probable que sea verdad, que algunos hablantes de español lo dicen así... al menos más probable que la alternativa: que lo hubiesen inventado los de Fundeu, o que sea un error.
Lo que sí he oído es la expresión "la flor y nata de Barcelona" (¿o quizá también "la flor y la nata"? esta segunda forma creo que no es correcta). O también he oído "la crème de la crème de Barcelona".

MoñecoTeDrapo

#52 entiendo, por el ejemplo de Bogotá, que lo que quiere decir es que se puede usar todo o toda indistintamente en caso de ciudades pero la forma en que está explicado no me acaba de cuadrar. Lo de "el todo Barcelona", pues siendo español nunca lo he oído y me suena muy raro.

Oedi

#9 y lo sabe todo España.
No leí a #13

r

#13 toda España... porque es una monarquía... y aunque fuera república, también es femenino...

Qué ganas de complicar el idioma con tantas reglas...

Por cierto, me hace acordar a el "Vals del segundo" de Les Luthiers:

"Los antiguos valses ya habían inspirado a Ravel sus deliciosos "Valses nobles y sentimentales" y su hermoso poema sinfónico "La Vals", para el orquesta"

Ferran

#23 España es una, y grande y libre

D

#13 Desde mi humilde opinión toda españa se refiere a la gente y todo españa a sus territorios.

yotuternera

#36 España es femenina siempre. "La
España de los Austrias" "La España de tortilla y pandereta" La, la la la lalalalalala...

t

#13 Tode España, naturalmente.
Que ya somos progresistas.

PacoJones

#9 Italia es de género femenino, lee porqué https://www.fundeu.es/recomendacion/genero-en-ciudades-y-paises/

afrofrog

#9 Toda España, toda Francia...
o como ejemplo más claro para comparar: 'toda Gran Bretaña' pero 'todo Reino Unido'

E

#9 es una república

Malinke

Joer. Y las declaraciones de los otros niños ¿qué decían?

Malinke

#4 eso mismo pensé yo. No todos pueden coincidir si es mentira, y si era mentira la justicia lo hizo muy mal.

StuartMcNight

#12 Lo que he encontrado es el libro del tal Trincia sobre el tema. Pero obviamente no he podido leerlo.

Lo que si que he visto es que el libro es de hace ya mas de 4 años. No entiendo el articulo de la ser de ahora.

Gattiliunski

#18 si, hace ya tiempo que salió el tema, no sabría decirte. Me extraño también verlo publicado. A lo mejor también afrontaron el tema a su tiempo

D

#12 Esto mismo que señalas dice éste artículo, por si alguien no tiene tiempo ahora de escuchar el podcast y quiere una lectura rápida. Es muy resumido pero dice algo parecido: https://www.elmundo.es/television/2021/11/10/618ab133e4d4d8aa748b45b3.html

Cc #1 y #4

Malinke

#19 gracias, aquí explica bastante más.

Malinke

#27 si se suma gente famosa, la bola va a crecer.

toche

#44 Es que la gente famosa es gente

Wingover_Nov

#20 Buen caso este que comentas.

Raziel_2

#20 Falta LSD, que además iban todas puestas.

MoñecoTeDrapo

#34 cornezuelo del centeno, que es más "natural"

zentropia

#39 Tu sabes ee Eleusius

Malinke

#20 leí ahora algo. Menos mal que en Italia no hay pena de muerte, si no, algunos hubieran ido para allá.

adevega

#4 Yo creo que a un niño si le presionas para que te cuente una historia se la va a inventar según lo que intuya que quieres oír para que le dejes en paz.

Y cuando hablo de presionar hablo de hacerle preguntas durante más de media hora. Lo que para ti es un rato, para ellos es un interrogatorio eterno en una situación de miedo por el entorno y no entender lo que está pasando.

D

#21 Incluso desde su pobre inconsciencia son capaces de autoinculparse con tal de que les dejen en paz durante ese rato.

elmike

#4 Respecto a de niños contando la misma historia, acusaciones, etc... me recuerda a una peli muy buena "La Caza"(2012) en ella se habla de un concepto como "imaginación colectiva" o algo así, no recuerdo como lo dijeron hace años que la vi:
https://www.imdb.com/title/tt2106476/

c

#4 te recomiendo la miniserie alemana "la acusación", basada en los lamentables juicios de Worms de los años 90. Todos los niños describieron la misma mentira... que ellos mismos creyeron que era verdad.

https://www.filmin.es/serie/la-acusacion

c

#4 El caso más numeroso fue el caso McMartin, en EE.UU., con más de 300 niños de preescolar, de una misma escuela, que decían haber sufrido abusos y rituales satánicos, auténticas aberraciones. Fue un caso muy sonado y hay por ahí un documental. Llegó a juicio y se demostró que los niños habían sido dirigidos en los interrogatorios por la psicoterapeuta. Hay que ir con mucha cautela en casos así, si es que no hay pruebas evidentes.

chewy

#1 pues unos policias insistiendo a unos niños.. imaginate, no confesarón el asesinato de kenedy de milagro...


PD: nadie va a decir nada de que en el artículo pone "Había muchos clavos sueltos en esta historia" quien ha escrito esto???

daphoene

#47 Y para rematar, yo he leído "Había muchos calvos sueltos en esta historia" en tu comentario...

chewy

#51 bueno si el contexto fuera en Turquía tampoco estaría tan mal

daphoene

#58 lol

kumo

Me parece un poco flojo el artículo. Parece una introducción más que otra cosa y no aclara nada.

D

Habrá que ver qué pasa en España con algunos casos mediáticos. Es muy jodido para un supuesto testigo o víctima desdecirse cuando todo el mundo espera que siga manteniendo la misma versión. Pero con el paso del tiempo, esa presión puede disminuir.
Ante la duda, habría que evitar mediatizar los casos antes de que estén completamente resueltos.

MAD.Max

¿Y cuántos de aquí (sádicos en potencia, por cierto) no les habrían hecho mil cosas a estos acusados y juzgados injustamente?

A ver si nos damos cuenta de que las turbas no son buenas.
Y que si los jueces se equivocan, nosotros podemos hacerlo más...

Necrid

Muy recomendable ver la película "La Caza" para pensar sobre como nos comportamos los seres humanos ante cualquier crimen de esta índole sin pruebas.

N

No se como van los juicios en Italia pero normalmente hacen falta pruebas para condenar a alguien.
Vale que te pueden joder con un falso testimonio, pero no es suficiente para implicar a tanta gente

D

#10 El testimonio de una víctima es una prueba (siempre que cumpla ciertas condiciones, en teoría). Al menos en España, aunque imagino que en Italia será similar.

i

Condenar sin pruebas equivale siempre a condenar a un inocente.

L

El ariculo flojete, si