Hace 4 meses | Por --557077-- a europapress.es
Publicado hace 4 meses por --557077-- a europapress.es

Detienen a 15 miembros de dos empresas de desocupación por allanamiento de morada, coacciones y robo con fuerza durante el desalojo de un edificio en Murcia

Comentarios

Attanar

#5 La "vivienda digna" no aparece por generación espontánea. Requiere de un terreno, material, y muchísimo trabajo, desde la fabricación del hormigón, ladrillos, vigas, electrónica, etc. hasta su construcción con gran maquinaria. Puedes hacerlo tú mismo, pagar a otros para que te lo hagan, o pagar a alguien que ya lo haya hecho previamente y te la quiera vender. Lo que no puedes es apropiártelo porque "derecho a vivienda digna".

E incluso aunque creas que el Estado debe proporcionar esas viviendas, cosa que yo no comparto, la okupación no es que el Estado se haga cargo, es que se lave las manos y descargue toda la responsabilidad en los propietarios.

Attanar

#15 No hay especulación con la vivienda en España, y tu vivienda se la vendes a quien te de la gana, faltaría más.

La Constitución incluye muchas cosas que no debería decir por una cuestión de bienquedismo absurdo (por ejemplo el "derecho a la vivienda" que no es más que "wishful thinking" y un brindis al sol, y no puede ser nunca otra cosa más que eso), pero en cualquier caso la Constitución recoge el derecho a la propiedad privada como derecho fundamental, y el derecho a la vivienda simplemente como principio rector.

Attanar

#32 Hay especulación en la vivienda porque lo dice el titular de un artículo de opinión de El Plural.

Quiérete un poco y ten un poco de rigurosidad, hombre. Cualquiera que conozca el mercado inmobiliario español sabe que no hay apenas especulación porque no sale rentable.

Attanar

#47 Lo que ese informe de la ONU, que entiendo que no te has leído, señala es la compra de viviendas para alquilar.

Especular consiste en comprar un bien que no vas a usar simplemente para venderlo nuevamente a un precio mayor. Especular, por cierto, no tiene nada de malo, siempre y cuando no haya situación de falta de competencia, pero en cualquier caso en España NO hay especulación con la vivienda. La vivienda está en el mercado para usarse como alquiler, y su precio se eleva porque en determinadas zonas del país hay mucha más demanda que oferta, simple y llanamente.

ingenierodepalillos

#54 ¿Especular no tiene NADA de malo?
A partir de ahí, ni voy a señalar el resto de meniras. Le voy a ahorrar tirar el dinero en cursos online: compre -> recupere alquilando mientras sube el precio -> venda.

A más se acapare, más aumentará el precio. Es lo que se llama especulación, aumentar artificialmente el valor de un bien reduciendo su oferta, para exraer capital de los necesitados de demanda.

Especular con un bien que vertebra la sociedad, como es el hogar, es un pozo de devaluación de la riqueza de las clases menos opulentas, ya sean pudientes o no, que lleva inexorablemente a la pérdida de nivel adquisitivo de varias generaciones, como ya hemos visto en los últimos cuarenta años.

Sigue mintiendo y la única fuente que le he visto usar es Times New Roman.

Attanar

#60 No, especular no tiene nada de malo. Consiste simplemente en comprar algo para volver a venderlo esperando ganar algo en el proceso. Especular no causa un aumento de precio, a no ser que puedas comprar un volumen de bienes lo suficientemente grande como para reducir artificialmente la oferta, lo cual no es ni de lejos el caso de España donde la propiedad de viviendas está tremendamente fragmentada.

Eres el tipo de ignorante con ínfulas que se lleva mucho por aquí. Pero ignorante, al fin y al cabo.

#64 Nivelazo de debate el suyo, oiga, si quiere vender libros, váyase al rastro.

armadilloamarillo

#54 El rentismo es una forma de parasitismo económico. El rentista recibe beneficios por no producir absolutamente nada, el rentismo no requiere habilidades ni conocimientos, simplemente existir. No sé como hay quien, sin ser rentista, pueda defender algo así.

Attanar

#55 ¿Has pensado cambiarte el nick a "ingenierodetitulares"? ¿Entiendes que las cosas no se demuestran copiando y pegando titulares de textos de opinión?

El único texto serio que has traido es el último paper que obviamente no has leído porque habla de la especulación de la vivienda EN LOS AÑOS 90. En los años 90 sí había especulación. La gente compraba vivienda, la dejaba si utilizar y la revendía tiempo después por bastante más dinero, porque el precio de la vivienda estaba en constante subida.

Esa no es la dinámica actual. Actualmente el precio de la vivienda sube conforme a la inflación, por tanto no es rentable hacer negocio especulando, porque la rentabilidad es nula. Poner una vivienda en alquiler no limita la oferta de vivienda, la aumenta. Ni es especular ni causa subida del precio.

ingenierodepalillos

#61 Entonces al menos reconoce que la especulación tiene algo de malo, vamos progresando, pese a la mentira patológica, porque sigue mintiendo, lo sorprendente es que realmente piensa que no.

Attanar

#63 No te enteras de nada, lo cual es normal porque en el tiempo que has tardado en responder es obvio que ni has leído lo que he escrito.

#66 ¿Pero a qué velocidad lee usted alma de cántaro?

El_Tron

#66 que pacencia tienes, jomío.

Fortuna

#63 No sé en vivienda, pero en bolsa la especulación da liquidez a los valores. Sin especulación, si eres inversor y por lo que sea necesitas liquidar, tendrías que ofrecer un precio muy competitivo para que otro inversor lo compre. En cambio, en el mismo caso, un especulador aprovechará para comprar un poco más bajo.

Attanar

#33 No la hay, no. Prácticamente nadie compra vivienda para esperar a revenderla más cara. Se invierte principalmente para alquilar.

Otra cosa es que no tengáis ni puta idea de lo que significa especular, que no lo descarto porque veo que habláis mucho desde la barra del bar.

G

#37 Ya veo quién es el que no tiene ni puta idea de lo que es especular...

E

#20 
Especulación es comprar pisos para vivir de sus rentas.
Especulación es acaparar viviendas por parte de fondos.
Especulación es considerar a la vivienda un bien de mercado (hola PSOE).
Heredar un piso y ponerlo de alquiler no es especulación.
¿Se debería crujir a impuestos de manera progresiva las rentas provenientes de viviendas? Sí. A partir de la tercera o cuarta vivienda de manera exponencial para que generen gastos los que estén vacios, evitar que generen beneficios y vuelvan al mercado a precios razonables.

Attanar

#41 Ah bueno, si especular es todo lo que no te gusta y se define como te salga a ti de los huevos, entonces sí, hay especulación. Voy a ver si me especulo una cerveza.

ingenierodepalillos

Tiene cojones que diga eso, después de, literalmente, definir y delimitar la especulación a lo que le ha salido de los huevos.

Recuerde que cuando señala con el índice, hay más dedos que le apuntan a usted.

editado:
Me ha ignorado, como era de esperar en semejante eunuco mental, disculpe que me cuelge de #41 para responder a #_43 que no me lo quiero guardar.

D

#20 "No hay especulación con la vivienda en España
lol lol lol lol lol
lol lol lol lol lol
lol lol lol lol lol
lol lol lol lol lol

Attanar

#75 Ponte a la cola de iluminados que enseguida empiezo a repartir números.

comadrejo

#75 En el mercado inmobiliarios patrio solo existe el problema de la ocupación y lo de los Benedictinos en edificios de patrimonio nacional durante mas de 30 años no es de ocupas.

¡¡¡¡ Nos estamos yankiliando de muy MAGA gana!!!!

D

#75 para #_78
Para iluminado ya te tenemos a ti, que niegas la especulacion inmobiliaria en España, cuando es un fenomeno que sucede a nivel mundial

Jua! me has metido en el ignore? Por unos emojis con carcajadas ?
Se nota que te estan dejando escodido los demas (duro con el muchachos! lol lol lol)

k

#5 Garantizar vivienda es competencia del estado.
La misma que evitar que los delitos NO se convierta en norma y se castigue

yende

No esta de acuerdo con la constitución. Es la ley básica que rige a todos los Españoles.

"artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho."

#5 me cuelgo de ti que attanar si suelta burradas y se lo demuestras esconde la cabeza cual avestruz

El_Tron

#5 a que están esperando los perroflautas del gobierno?

Battlestar

#6 Estoy de acuerdo en que tomarse la justicia por su mano no es la respuesta porque si no esto es un despiporre que no puede acabar bien.
Ahora, si ves que mucha gente se está tomando la justicia por su mano habría que tomarlo como indicativo de que algo en el sistema falla y habría que ver qué es y como solucionarlo.

Y oye, puede ser que lo que subyace aquí es un problema de alquileres en negro y morosos y no ocupación técnicamente pero cualquiera que sea el problema hay que abordarlo.

Magankie

#12 en todo caso el problema es que no se puede abordar inmediatamente, seguimos con una justicia de mediados del año pasado y sin visos de mejorar en ninguno de los aspectos.

S

#12 Si alquilas en negro, y luego no te pagan, no te quejes de que el estado no te proteja y además hacienda te pida lo correspondiente.

Battlestar

#40 No, perdona, si alquilas en negro y no te pagan tu tendras que responder por haber alquilado en negro, ante hacienda ya demas penalmente ya administrativamente, eso no da derecho a los morosos a seguir en tu propiedad.
No es "uy pobrecito propietario" y "los ocupas malos" ni "pobrecitos morosos" y "arrendador malvado". Una cosa no quita la otra, ambos han actuado mal y ambos han de responder y ambos han de ver sus derechos salvaguardados también.

y

#6 ejemplarizante dice, jajaja

b

#6 yo en esto pienso siempre lo mismo... habra gente / empresas que use a esa gentuza para quitarse de encima a un inquilino y liberar un piso para aumentar el precio del contrato. Pero tambien pienso de que como deben de estar de desesperados algunos propietarios (no creo que el 100% sean unos hijos de puta) al ver que no pueden echar a caraduras de su casa que se aprovechan de como funciona el sistema. Estoy hablando en este caso de gente que te paga solo el primer mes y sabe que te va a costar mucho el echarlos.

b

#6 #9 eso pienso yo, y mira que no tengo ninguna simpatia hacia los de Desokupa, pero no estaria de mas de ver la historia de detras... habra de todo, desde "que hijo de puta el propietario que quiere echarlos para conseguir un contrato mas caro" hasta "que hijos de puta aprovechados que llevan años sin pagar porque no les sale de los cojones y el propietario esta desesperado"

Ramsay_Bolton

#6 entrar en casas ajenas? Pero si por eso se montan estos líos porque alguien entra en casas ajenas y no les pasa nada

Magankie

#99 será porque no es lo mismo entrar en un lugar deshabitado sin hacer daño a nadie que entrar a empujones, amenazando, golpeando y robando. Imagino, eh?

Maitekor

#6 Un país donde hay muchísimos más desahucios que okupaciones, pero el problema principal son los okupas. Así nos va.

Pablosky

#9 es que no hay nada que explicar realmente.

Si es su morada y entra alguien la policía los detiene directamente ya que el delito es allanamiento de morada y los trata como lo que son, igual que los ladrones que han entrado a tu casa.

Y si no es su morada no hay allanamiento de morada y, o bien es un inquilino que no paga o bien otra cosa, pero no era una casa habitada o usada por el dueño.

Siempre que no cuenten en la historia que los han detenido ipsofacto siempre será el segundo caso.

Ñadocu

#35 y si yo compro dos pisos para alquilarlos y Me gasto 200.000 €, y pienso recuperar la inversión en, 200 meses... Y me los ocupan?

No se puede ocupar, es como si te roban la casa, una cosa que vale mucho dinero...

Eso no puede ser.

No puede ser.

Las cosas tienen dueño y a los ocupas deberían echarlos en 24 horas y meterlos en la cárcel

D

#9 La noticia es de Murcia/La Alberca donde hubo otra noticia similar hace unas semanas.
Con el palillo en la boca, supongo que sera el mismo caso que han vuelto a tener lio.

En aquel caso, que puede ser este, creo recordar y lo resumiría como gente que alquilo a un propietario, este creo que falleció o vendió o algo así los pisos, momento en el cual los arrendatarios dejaron de pagar sus alquileres y se "despreocuparon" totalmente. El nuevo propietarioheredero decide querer cobrar y rescindir todos los contratos, ademas de exigir los impagos y los arrendatarios ni se marchan, ni pagan.
Creo recordar que incluso en propietario tras un tiempo de procesos ya obtuvo una resolución de que los contratos de alquiler ya no son validos pero claro, ahora necesitaría otro tramite de desalojo por impago/ocupación.

Yo soy como tu, si no te cuentan las dos partes suele ser porque la "parte debil" no es tan indefensa como parece.


PD. Como hace unos días en el desalojo de una anciana de un piso en alquiler por no pagar un incremento del alquiler de 88e, cuando ella tenia una vivienda en propiedad que había vendido por 80-90K. y aun así seguía sin querer pagar ese nuevo alquiler.

b

#23 metete en un portal inmobiliario cualquiera, por ejemplo idealista, elige una ciudad y ordena por pisos mas baratos o mayor descuento. Los mas baratos son evidentemente zonas conflictivas u otros que ponen en la descripción cosas como „ocupado, situacion especial, etc“.
No entiendo porque alguien hace descuentos de hasta el 70% en vez de llamar a la Guardia Civil… según tú, vienen enseguida!

No seamos ignorantes, si alguien llama en el momento que entran en una casa, vienen enseguida. Pero como ya esten viviendo ahi, la llevas clara… 1-2 años en el mejor de los casos.

PD: Sacate el palillo de cuñao de la boca anda

Fernando_x

#59 Yo hablo de hechos que me han pasado. Tu hablas de oidas y de cosas que lees en internet. ¿quien lleva el palillo en la boca?

Thornton

#_11 ¿De verdad me metes al ignore? ¿Sin explicarme como se gestiona la okupación en Francia, Alemania, Bélgica o Finlandia?

¡Joder, qué palo!

Maximilian

No hay pan para tanto chorizo

Pandacolorido

#88 Lo que popularmente llamamos okupación en el código penal corresponde al delito de usurpación.

Allanar una morada es algo bastante distinto a okupar. Como bien dices en ese caso el desalojo es exprés, por lo tanto el concepto de okupación no tiene cabida en esa situación.

Me interesa que no confundamos los términos porque tu planteamiento puede llegar a inducir la idea de que el movimiento okupa se dedica a allanar moradas...

Ya se que hay medios que mezclan los términos, pero es que esos usos carecen de lógica y no creo que debamos reproducirlos, porque confunden a la gente.

Cabre13

#11 ¿Y en el resto de países? Se me hace raro que en tu comentario hables de "esto solo pasa el españa" cuando parece que no tienes ni caso dea de cómo se llevan estas cosas en otros países.

Urasandi

#11 El estado tambien gestiona las buambulancias. Pide la tuya.

Attanar

#26 Espera que estoy llamando. Hazme reply para ver si ha funcionado.

Caravan_Palace

A joderse! Hijos de puta.

Urasandi

Igual el problema son los propietarios que alquilan sin contrato para ahorrarse impuestos...

maria1988

#29 Es que además los contratos verbales son legales, así que puedes estar alquilado con contrato y que el casero lo niegue todo.

Urasandi

#48 O que el inquilino lo niegue todo.

Los contratos verbales son legales, en general pero poco practicos. Por ejemplo, los contratos verbales no se pueden registrar, que es un requisito de mi comunidad para empadronar inquilinos, no comerse subidas de IBI, no abusar con las subidas de alquiler o no desgravar por la jeta por vivienda habitual mientras se alquila a otros.

Por algo los dueños iran al desokupa y no a la policia.

N

#58 Un contrato de alquiler verbal es perfectamente legal pero es una temeridad tanto para el arrandatario como para el arrendador. A poco que se tuerzan las cosas y uno de los dos sean un sinvergüenza el lio puede ser morrocotudo. Por eso es gracioso ver llorar a los propietarios que se pasaron de listillos por ahorrarse un eurillos en hacienda.

Urasandi

#93 En el caso de un alquiler es obligatorio registrarlo, asi que no es suficiente un contrato verbal.

https://www.wolorent.com/blog/es-obligatorio-registrar-un-contrato-de-alquiler#:~:text=%C2%A1Ojo!,registrarlo%20ante%20la%20Agencia%20Tributaria.

MalditoBendito

#48 Las palabras se las lleva el viento. Si no hay un registro de la conversación donde esté realizado ese contrato, es tu palabra con la del propietario de la vivienda. Además hoy en día se puede falsificar la voz mediante inteligencia artificial.

Mejor hacer contrato escrito, firmado, llevado a notaría y elevado al registro.

maria1988

#71 Lo mejor para el inquilino, pero no siempre para el propietario. Por eso muchos propietarios se niegan a hacer contrato, o a hacerlo por escrito, o a cobrar por transferencia, etc.

Urasandi

#4 Ya detiene a ladrones de joyas...

Attanar

#25 Sí, creo que denunciar que alguien te ha robado las joyas, o el coche, o la cartera y que digan, bueno, déjale que se lo quede un par de años y vamos viendo sería demasiada bola que tragar hasta para los más hippies del lugar.

k

#27 A mi em entraron a robar al piso , vinieron un momento.
Tenia camaras de seguridad y grabe a los ladrones en video.
Pues lo mossos me pidieron los videos y mas nunca supe de ellos.
Ha pues tienes seguro , pues nada el seguro te cubre todo . #25 Menuda mierda de pais donde se permite el robo y la delicuencia

Attanar

#39 A mí tambié me robaron en la casa del pueblo y nunca se supo nada, porque entiendo que es prácticamente imposible coger a esa gente con pruebas. Mala suerte y ya está.

Lo que me fliparía es que la policía se los encuentre con mi televisión, mi videoconsola y mi bicicleta y les dejen irse con ellas como si no pasase nada. Y me fliparía más que si luego voy yo a recuperarlas, la policía me detenga a mi y todavía tenga que aguantar a los comunistas de iPhone de Menéame diciéndome que es normal porque "el derecho a una bicicleta digna" y chorradas similares.

b

#11 a quien se le ocurre… esto es meneane en donde hay dos temas (okupas/vivienda e inmigración) en los que como opines algo distinto al Pack ideológico te tachan a negativos. Muchos te debaten, cosa que se agradece porque de eso va, pero otros muchos de votan negativo (cuando los negativo no son para eso). Estos últimos tienen autocrítica cero y se tragan todo lo que le pongan en su diario favorito (sea publico u OK diario), si algun dia dijeran que los pepinos por via anal son saludables, mas de uno aqui iria escocido todo el dia

Attanar

#65 Ya lo sé, ya... pero bueno, aprovecho para hacer limpia con los votos negativos y me ahorro contestar a los cuadriculados en el futuro. Ya tengo una buena colección.

SirMcLouis

#4 en ningún país de los que vivido el estado deja a nadie que se coja la justicia por su mano y menos a una empresa. A estos mangurrianes la policía en Finlandia, Suecia, Austria o Suiza les había dado una hostias y les había medido a la lechera por desacato a la autoridad. En USA probablemente un tiro y problema resuelto.

En España la policía en medio fascista y anormal, y les dejan manga ancha porque son como ellos.

Los de la derecha estáis muy equivocados de como funcionan las cosas fuera.

Attanar

#38 En España tampoco se deja que se tomen la justicia por su mano, ¿no ves que los han detenido? Y no sé cuántos casos de personas que han ido a desocupar sus viviendas y han acabado siendo juzgadas por ello quieres que te busque.

Desokupa, que es una empresa que conoce bien los límites de lo que la ley les permite y no les permite hacer, no tiene detenidos. Pero por eso no pueden solucionar muchos casos.

SirMcLouis

#42 Es la primera vez que escucho que detienen a alguien por esto… y entiendo que por eso es noticia.

De todas maneras, y como te digo, desokupa, y todas las demás, son empresas no necesarias. Son empresas asustaviejas que viven de hacer extorsión. Los único con potestad para desocupar una vivienda son un juez y las fuerzas de seguridad el estado. Todo lo demás es, o hacer el tonto, o saltarse la ley.

Attanar

#82
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/10/01/detienen-tres-trabajadores-empresa-desalojo-57881795.html
https://www.elmundo.es/madrid/2023/11/08/654b3362fc6c831c168b45e4.html
https://www.orm.es/noticias-2024/detenidos-11-trabajadores-de-una-empresa-desokupa-por-el-desalojo-violento-de-un-edificio-en-la-alberca/
https://www.diaridetarragona.com/reus/batalla-campal-con-seis-detenidos-en-una-desocupacion-en-reus-NO16818324

Etc. etc.

Las empresas "no son necesarias" para ti, evidentemente, que no sufres el problema. Para sus clientes obviamente son necesarias porque nadie pagaría a una empresa para recuperar su propiedad por amor al arte. Lo que hacen es, básicamente, aprovechar la misma legislación para recuperar la vivienda por métodos similares a los que fue okupada dentro de la ley, en los casos en los que pueden, que no son todos. Para eso no hace falta ningún juez, igual que no hacía falta ningún juez para okupar la vivienda en primer lugar.

SirMcLouis

#85 tu que sabes si yo —o alguien de mi familia— tengo/tiene un piso ocupado…

Vamos a ver si os centráis de una vez por todas, que ya se ha explicado hasta la saciedad. Ocupación, y incumplimiento de contrato de arrendamiento no es la misma cosa. Ocupación solo puede ocurrir en una vivienda habitual, es un delito, y la policía rápidamente desaloja. En el caso del incumplimiento de contrato, que son el 90% de los casos que salen en los medios y que ocurren, tiene que ser revisado por un juez y puede que se tenga que ir a juicio… si el juez estima que hay que desalojar a la persona del inmueble, solo la policía puede hacerlo.

Me explicas en todo esto, que cojones tiene que hacer una empresa como desocupa o similar… que no sea meter ruido, extorsionar, y meter miedo? Por supuesto estafar al dueño del inmueble con un servicio que no es necesario?

Mirar a ver si dejáis de tocar los cojones, que lo hay que pedir que más presupuesto para justicia, y más jueces y tal… no gente como desocupa que no son más que una panda de gorilas con menos cerebro que una ameba.

Ludovicio

Exactamente lo que hacen los fondos buitre en españa con la vivienda.
Y si, claro que tiene mucho de malo especular con bienes de primera necesidad.

Además hay muchísima vivienda vacía en grandes ciudades. Donde si hay demanda.

editado:
#_54 me ha puesto en ignore. Menudo dialogante.

OviOne

Llamar "empresa" a una banda mafiosa sólo porque tiene papeles.

N

#62 El mercado esta pervertido, pero no por los cuatro okupas a los que se publicita a los cuatro vientos, sino por los grandes fondos y tenedores que están acumulando viviendas con las que especular y sacar rendimientos extraordinarios en poco tiempo gracias a los alquileres vacacionales y a las rentas del alquiler por las nubes. Y lo único que les falta para redondear el negocio es poder echar de una patada a los inquilinos al primer impago sin jueces ni leyes ni esas chorradas de progres. En ello están y ya os tienen a casi todos convencidos con todos esas cuentos de terror sobre okupas

MalditoBendito

#92 Los políticos toleran y fomentan la especulación, tanto en el mercado de alquiler como en el compra-venta. Si fuesen honestos, legislarían para evitar estas situaciones.............

Urasandi

Puede que en el caso de robo de joyas hubiese delito y no en el de okupacion...

Attanar

#_23 No te preocupes que el ingore preventivo no te va a librar.

xkill

el deber del estado es garantizar una vivienda digna, está en la constitución. Si entran a tu casa, les echan en breve, hasta ahí creo que lo entiendes. Si tienes una propiedad, que no es tu casa, pues no vives en ella, la alquilas, y un mes después dejan de pagarte el alquiler. Pues es su vivienda, donde viven ellos, no tu. Aunque sea de tu propiedad. Así que no compares una ocupación de la casa de alguien, con el impago de un alquiler. Y bueno, ni siquiera es comparable con que entran a ocupar una vivienda que no es tu casa. Pues lo dicho, una cosa es donde vives y otra una vivienda deshabitada.

y

#21 FALSO:

Fortuna

#52 Muy bien, queda claro. Explica muy bien algo que era extraño a todos los españoles.

Por curiosidad he ido a ver los derechos fundamentales. Ente los primeros, 
art. 10.2 Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

No soy abogado, pero creo que indica que estos derechos fundamentales tienen como guía  la declaración universal de derechos humanos. cuyo 
art. 25.1 “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.”

¿Cómo se explica entonces este no-derecho?

MalditoBendito

#21 Es su morada, no su vivienda. La vivienda sigue siendo del propietario de la escritura.
Por otro lado, este sistema pervierte el mercado impidiendo que puedan bajar precios, al poner las cosas más difícil a los dueños de las viviendas que ponen en alquiler (obligan a un seguro de impago, repercutiendo este al precio del alquiler, o propietarios que se vuelven reacios a alquilar por malas experiencias anteriores)

La Constitución da derecho al disfrute, no obligación de acceso a una vivienda. También indica que los poderes públicos deben promover las condiciones necesarias para el acceso a poder adquirir una vivienda, evitando en su posibilidad la especulación. En este punto si que debería el poder legislativo ponerse manos a la obra y legislar para evitar que fondos buitre o que ciudadanos extranjeros adquieran vivienda que por derecho los españoles debemos poder tener acceso.

Pena que no se pueda poner amonestaciones y faltas graves a los diputados por no hacer su trabajo.

Ñadocu

#21 pues si te dejan de pagar el alquiler, que den un plazo de 3 meses para pagar o a tomar por culo. Porque una casa no es gratis. No se puede estar gratis viviendo en una casa alquilada. Si el que la alquila no cumple con el contrato, el contrato se rompe y esa gente debe salir de la casa. Igual que si no pago Internet, me lo cortan.

J

No se especula solo con el valor de la vivienda. También se puede especular con el usufructo y cualquier cosa que genere valor.

villarraso_1

No todo es tan blanco o negro como lo pintan. De la noticia: "En uno de los casos sustrajeron joyas de una de las viviendas, a las que entraron por la fuerza. Este episodio quedó grabado gracias a una cámara de vídeo vigilancia que se encontraba en el interior de la vivienda."

yer0

Desokupa parecen mafiosos.

N

#87 No lo parecen, lo son. Un banda de matones neonazis

y

Tomarse la justicia por su mano deberia ser multita y para casa, acabas con la okupacion en 24h

a

Que!?. Un edificio entero ocupado!?.

nitro6669

Es lo que tiene vivir en el buenísmo.
Los malos no son tan malos y los buenos son malos.
Si se podría sacar a un ocupa fácilmente el mercado de alquiler sería muy diferente ????

M

¿Es mi sensación o se ha puesto a funcionar la maquinaria para desbaratar el club de los oligofrénicos?

Alvise: Leña al mono
Vito Quiles: Desconexión de redes sociales
Lola Guzmán: Citada para declarar
Desokupa: Le acaban de parar los pies en esta noticia

Falta el cerebrito de los oligofrénicos, Xaime da Pena, supongo que no tardaremos en enterarnos de su caída.

curaca

#73 no es Desokupa, es un empresa ee desokupación.

Attanar

España, el único país donde con tus impuestos pagas un sistema que protege a quien te roba.

Realizar labores de "desokupación" requiere saber bien lo que se hace porque todo el entramado legal está construido para proteger al okupa, y además los okupas lo saben y han aprendido a explotar el sistema perfectamente. Obviamente en esta empresa no han tenido el debido cuidado.

Attanar

#3 Ojalá vivir en un país donde el Estado se hiciese cargo de las funciones que teóricamente tiene que ejercer y no tuvieses que contratar a la mafia.

Mark_

#3 pero sin el como.

sevier

#3 supongo que no es plato agradable llamar a desocuoa, si la Justicia de este país funcionara bien y rápida ya verías como estas empresas no tendrían cabida.

Attanar

#10 En España el sistema solo funciona relativamente rápido cuando okupan tu morada, como señalas. Para todos los demás casos, buena suerte si consigues que el Estado haga valer tus derechos en un plazo de menos de dos años.

Y hacer diferenciación entre un okupa y alguien que alquila tu vivienda y, sabiendo cómo funciona el sistema, deja de pagarte después de la primera mensualidad para aprovecharse, me parece un ridículo.

PD: Acabo de ver que me has votado negativo por no estar de acuerdo conmigo, así que ni te molestes en responder porque a los que vais así os meto directos al ignore.

Pandacolorido

#10 Emmm... te has hecho la picha un lio.

Las okupaciones se corresponden al delito de usurpación.

Allanamiento de morada solo se aplica en caso de delito in fraganti.

D

#2 No es verdad lo que dices. El entramado legal está construido para intentar que el dueño de un casa no pueda aprovecharse de unos inquilinos ilegales (en el sentido de que no hay contrato más allá del verbal). ¿Sabes que lo de los casos de salgo a comprar el pan y me voy de vacaciones son más testimoniales que otra cosa, verdad?.. Si las leyes están mal que las cambien, pero la solución a un problema no suele pasar por actuar como un delincuente salvo que seas de la mafia o amigo de reyertas....La mayoría de la gente ni funcionamos así ni queremos hacerlo....no me contéis cuentos, que ya soy mayor ...kiss

Attanar

#17 El entramado estará construido para lo que tú quieras, pero el resultado es que hay grupos amplios que saben perfectamente que una vez que han conseguido un alquiler pueden estar años sin pagarte hasta que se haga algo, y lo hacen y repiten. O grupos que saben perfectamente que metiéndose en una vivienda que no está habitada pueden resistir durante años también presentando un documento falso de alquiler hasta que el Estado intervenga.

z3t4

#2 Ese cuento lo he oído en otros países...

Attanar

#45 Quizá me he precipitado al presuponer que seamos el único país con semejante delirio legal. Dudo que sea igual de grave en otros sitios, no en vano aquí tenemos una alcaldesa que subvenciona con dinero público a asociaciones de okupas, pero admito que no puedo establecer una comparación objetiva.

NinjaBoig

#2 "España, el único país donde con tus impuestos pagas un sistema que protege a quien te roba."
No creo q sea el único, pero cierto: nuestro sistema protege mucho a los políticos que roban, a los fascistas y a los especuladores y multinacionales que nos esquilman.

1 2