Hace 4 años | Por robustiano a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por robustiano a 20minutos.es

La solicitud del padre, que incluía el diseño que pretendían usar, fue remitida al propietario de los derechos de autor de Disney, el cual se negó. La multinacional quería preservar la "inocencia" y la "magia" de sus personajes y, según el padre, no quieren que se les "asocie con la muerte". Además, Lloyd también cree que puede tratarse de un "tema de dinero".

Comentarios

D

#3 tienen guevos para eso y para más.

skaworld

#1 #2 #3 Dudo muy seriamente que Disney quiera abrir una linea de negocio de lapidas para niños, no se que me da...

Aqui la cosa creo que va mas por el camino de no quiero asociar mis franquicias con algo triste, no quiero cientos de cementerios con mickys e ironmans, casi mejor te regalo lo que quieras pero no pongas mi imagen de marca ahi, y les entiendo.

D

#5 No, pero tampoco sentar el precedente de ceder el uso de algo lucrativo por caridad.

skaworld

#11 Disney es satanas, pero muy satanas, pero precisamente ceder en los derechos sobre sus marcas registradas para caridad lo hace encantado en la inmensa mayoria de los casos porque es publicidad gratis (y muy buena). Son malvados, pero no idiotas.

D

#14 pos entonces me parece un fallo de apreciación, es bastante lacrimógeno y sentidito lo de los superhéroes y los niños, pero ellos sabrán.

D

#15 El negativo es por el "pos".

D

#17 jaja pos muy bien héroe, has salvado el mundo. Qué gente.

D

#23 ¿Has hecho tú algo por el mundo? Además de menear y comentar, quiero decir...

TocTocToc

#3 En ocasiones es mejor pedir perdón que permiso.

D

#3 ¿Por qué te cuesta entender que Disney tenga derechos sobre sus productos?
Que dibuje el padre un Hombre-mariposa, Hombre-mariquita, Hombre-escarabajopelotero, Hombre-cucaracha y que lo ponga en la lápida y en paz...
CC #8

TocTocToc

#18 ¿Has entendido lo que decía? Es una pregunta retórica, por si esto tampoco lo entiendes.

D

#8 Esto demuestra lo civilizado de algunos de nosotros...
Si te okupan un día la casa, luego me dices si sigues pensando lo mismo; seguro que algún cenutrio diría lo mismo que estás diciendo tú ahora.

Lekuar

#19 Igualito tu ejemplo, igualito del todo vamos...

D

#25 Todo ello son derechos subjetivos sobre un objeto...

Lekuar

#26 No, todo ello son derechos de propiedad, pero una imagen no es un objeto.
Si te robo el coche o la casa te quedas sin ellos, si copio un dibujo de un personaje cuyo derecho de explotación te pertenece ¿Que te estoy quitando exactamente?

D

#27 Eso que se conoce como "royalties". Los bienes pueden ser tanto materiales como inmateriales... Quizás no haya estado muy fino definiéndolo como objeto y no como bien; tienes razón.

Lekuar

#28 Si, eso sí, pero tampoco te estoy quitando los royalities, ni voy a hacer una explotación comercial de esa imagen, ni vas a tener lucro cesante, es un poco tocar los cojones.

D

#29 la capacidad de hacer con lo que es mío lo que me dé la puta gana...
Así mejor?
lol

Lekuar

#30 Si, si, si eso está claro, pero repito, si yo copio tu dibujo ¿en qué medida te estoy impidiendo hacer nada con el?

D

#35 Fácil. Si cualquiera pudiese copiarlo, ¿quién lo iba a comprar?
Sí por dedicarlo a algo contrario a los intereses de la compañía, ésta puede ver mermados sus beneficios...

Lekuar

#36 He ahí la "polémica" sobre los derechos de autor, donde deben empezar y dónde terminar.
Yo soy fotógrafo, de paisaje sobretodo, si quieres una foto mía de uno de mis paisajes me la tienes que comprar, pero nada ni nadie te impide ir al mismo sitio y hacer una foto igual.
En mi humilde opinión, y que es como yo trabajo, con licencias Creative commons, los derechos sobre imágenes deberían circunscribirse solo al ámbito comercial.

D

#37 Porque el paisaje no es tuyo, chato. El personaje sí es una creación.

Lekuar

#38 Pero el encuadre, la composición, los parámetros de disparo y el revelado si son míos, y me los estás copiando.

D

#41 Y lo que tú propones es exactamente...

Lekuar

#42 Libre disposición para uso no comercial.

TocTocToc

#19 ¿? ¿Comparas ocupar una casa con replicar un dibujo? De cenutrios debes saber mucho por experiencia propia.

Cancerbero

#3 creo que el problema lo tendría el tallador de lápidas. No es algo que te hagas tu en tu casa. En este caso el que se salta el copyright no es el padre y el tallador no va a querer una movida así de gorda cuando las demandas de ese país son millonarias.

Gry

#10 encarga en persona, paga en efectivo.

D

#13 ¿Sin pagar impuestos ni dejar rastro? ¿En qué te diferenciaría eso de un político que vacíe las arcas del estado? Yo te lo explico: en nada, si el criterio a aplicar es que cada uno roba lo que puede.

Gry

#20 ¿Desde cuando comprar cosas en efectivo se ha convertido en sinónimo de defraudar a Hacienda?

D

#21 Si no es a Hacienda, que no va implícito en tu comentario (es cierto) es al legítimo propietario de los derechos sobre un producto.
El comentario sigue siendo perfectamente aplicable.

Noeschachi

Aun así, Disney quiso homenajear a Ollie Jones con un cuadro personalizado pintado a mano y dedicado en el que se aprecia el amor que tiene a Spider-Man.

Bueno, no todo es el frio hijoputismo de la política de marca

D

¿De dinero? ¿Disney? Noooo hombre, no. Aunque el apaño del cuadro ayuda. Imagino que no quieren cientos de miles de lápidas con personajes de los que teine los derechos y no ver un duro.

D

Los problemas del primer mundo...

mefistófeles

#6 Que yos epa que se te muera un hijo de cuatro años es un problema en cualquier mundo.

d

#7 Ya, pero la noticia no va de que se haya muerto un hijo de 4 años.

D

#7 Pero aquí no se esta tratando ese problema.

kumo

Uno de los motivos de que Disney se negara podría ser para que no se asocie a sus personajes con la muerte.

Lo primero es que Spiderman no es un personaje de Disney, es de Stan Lee y a Disney le pueden dar por el culo. Lo segundo... Bambi? El rey León? roll roll

Por cierto, para los de los royaties... Lo de las tartas con caras de personajes que se venden hasta en el Mercadona? Claro, al super le puedes cobrar comisión, pero a este padre no, lógicamente. Así que al final es un tema de pasta y que Disney se debería haber quedado con su puta sirenita y dejar el resto de franquicias en paz.

Nova6K0

Por el algo a la Copyright Act (Ley de Copyright estadounidense) se le llama Disney Copyright Act.

Salu2

D

Comparo el dominio sobre la propiedad privada con el dominio sobre la propiedad privada, querido.

D

No es que no lo hubiese entendido, rey, es que tengo una vida (y objetivos) más allá de Menéame.