Hace 21 días | Por xantal a elconfidencial.com
Publicado hace 21 días por xantal a elconfidencial.com

El grupo de bañistas que inicialmente pidió ayuda, con adultos y varios menores, finalmente pudo salir del agua, aunque no así los dos hombres, de entre 52 y 55 años, de origen polaco y británico, que entraron al mar para socorrerles, según las mismas fuentes. Un tercer adulto ha tenido que ser atendido y traslado a un centro sanitario.

Comentarios

Gerome

#6 Es así. Hay gente que tiene el impulso natural de ayudar a sus congéneres, y luego hay otros que son unos engreídos que se creen más inteligentes cuando igual solo son más miserables.

tul

#18 ese impulso natural en situaciones como un ahogamiento en el mar lo mas probable es que te convierta en otra victima que luego tendra que venir alguien a rescatar poniendo en peligro la vida de muchas mas personas que en la situacion original.

Gerome

#25 Desde el sofá de casa todos somos listísimos y todos sabemos qué hacer ante una situación inesperada a toro pasado.

tul

#26 tu ni desde el sofa

tul

#9 no puedes detectar corrientes, al menos con el poco tiempo que tienes para evitar un ahogamiento. tienes que conocer la zona y sus corrientes previamente, si no las conoces mejor no intentar heroicidades porque lo mas probable es que tras entrar te conviertas en otra victima.

oceanon3d

Ser un héroe en la vida no es como en las peliculas.

x

#2 tú qué hubieras hecho?

Ne0

#3 No entrar. Llamar a los servicios de emergencias.

Yo__

#3 Pues les tiras todo lo que tengas a mano para ayudarles a flotar, pero yo no me tiro... para eso estan los servicios de emergencias.

Aergon

#13 Exácto, lo ideal es un flotador con una cuerda atada para hacer el rescate, si desde tierra no se consigue prestar ayuda desde el agua no va a ser mas fácil si no todo lo contrario.

b

#2 No hay respawn y cajas de botiquines.

CharlesBrowson

Menuda tragedia, y es que hasta el 15 no se ponen a currar para poner las banderas, zanganos

Cehona

#4 Zánganos no, los pone alguien. Mira los presupuestos y los políticos sentados en un pleno.

tul

#4 tu vas a currar cuando no te pagan por ello? pues los socorristas tampoco, y no hablemos de las condiciones laborales de los mismo porque suelen ser para llorar, lo increible es que todavia encuentren a gente para cubrir todos los puestos de temporada.

Davidavidú

Guardamar del Segura es una zona con muchas, corrientes y bastante resaca.

x

Héroes o temerarios?

Aergon

#10 Pero esa información es poco relevante, tenemos que estudiar miles de horas durante nuestra vida y ver noticias todos los días para luego no reconocer una amenaza para la vida propia tan clara como es lo que comentas.

tul

#10 añadele formacion para esas situaciones y experiencia previa en las mismas, no es nada sencillo "sacar" a un persona que se esta ahogando por diferentes razones que no resultan obvias para el profano.

l

#1 No entiendo la separación. Un héroe es aquel que intenta hacer el bien aunque hacerlo sea una temeridad. Si haces algo con garantías de seguridad y éxito entonces no eres un héroe, estás haciendo algo bien y punto.

A

Intentarlo, siempre es posible, pero con cabeza. Sabiendo nadar bien y una forma física normal se puede intentar. Lo importante es no agotarse, porque ahí está la clave. Si te metes y no puedes volver, déjate llevar, ayuda al que está en peligro y cálmale. Vendrán a por ti enseguida.

placeres

#12 No es recomendable, es muy peligroso salvo que tengas un salvavidas o una tabla de surf al menos.

Si el ahogado esta chapoteando, te agarrará como a un flotador, poniéndote en serios apuros. Técnicas como agarrarlo de espadas o hundirte para que te suelte, son complejas de realizar si no eres un nadador experto.

No hablemos de volver a tierra cargando con alguien si os ha pillado una resaca que os mete bien mar adentro. Nadarlas solo ya es tedioso, una vez me pillo una fuera del lugar habitual y me pegué 20 minutos más de lo normal en una travesía de hora y pico no quiero ni pensar como hubiera sido cargando con un niño.

Aergon

#12 Lo de mantener la calma suele ser lo primero que falla cuando suceden estos desenlaces fatales, no tanto por el rescatador si no por el rescatado que puede ahogar a quién encuentre cerca en su lucha por intentar mantenerse a flote.
La técnica que se aconseja según tengo entendido pasa por hacer una inmovilizacion al rescatado o incluso llegar a dejarle incosnciente a base de golpes si ofrezce mucha resistencia.

tul

#17 cuando me saque el titulo de socorrista acuatico(hara como 30 años) recomendaban aproximarse por detras para no darle oportunidad a hacerte presa pero si ocurria la tecnica que nos enseñaban para el caso de que la victima te inmovilizara era literalmente darle un rodillazo en los cojones, si esta no funcionaba solo te quedaba confiar en tu capacidad pulmonar y llevarle hacia el fondo para que la victima te suelte al darse cuenta de que le llevas para abajo, pero no se lo recomendaria a nadie que no tenga una forma fisica excepcional, una caja toracica como la de un toro y buen conocimiento de cuanto puede aguantar en apnea.

tul

#12 si te lleva hacia fuera estas en una corriente de salida, lo suyo es nadar en paralelo a la costa hasta llegar a una zona con oleaje y aprovecharlo para que te llevara hacia la costa pero esto a la mayoria de personas en apuros les resulta contraintuitivo.

p

#12 para sacar alguien que sea más que un niño pequeño del agua o tienes los músculos de trabajar en eso, que se han olvidado de la adrenalina al rescatar a alguien, o tienes que ser una bestia.

Otra cosa es acercar algo que flote como tablas, ahí sí con estar en buen estado de forma llega, y aún así tiene riesgo.