Publicado hace 1 año por pedrario a universitarisperlaconvivencia.org

Se acaban de hacer públicas las sentencias 1836/2022 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y 1536/2022 del Tribunal Supremo que condenan, respectivamente, a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y a la Universidad de Barcelona (UB) por vulneración de los derechos a la libertad ideológica, a la libertad de expresión, y a la educación, en procedimientos iniciados por varios profesores integrantes del colectivo Universitaris per la Convivència.

Comentarios

D

La adopción [por parte del Claustro universitario] de dicha posición ideológica, netamente política, es incompatible con la libertad. Pues supone proclamar, con toda la fuerza, con todo el renombre, con todo el peso de la Universidad, una verdad y una posición oficiales que se consideran las aceptables y las compartidas; se margina así la discrepancia… pero más allá de eso se produce una inmisión intolerable en dos ámbitos jurídicos personales de extrema delicadeza [los protegidos por la libertad ideológica y de expresión]. Esa inmisión tiene lugar al crearse un clima en el mejor de los casos notablemente desagradable y, en el peor, abiertamente hostil… y se condena a vivir en este clima a todo aquel que pueda disentir, pese a que la Universidad, como entidad pública que es, debería erigirse en una casa común. Desde cualquier ángulo democrático y de Derecho, esa atmósfera es indeseable. Ataca las sensibles libertades concernidas, constituyendo un ambiente de presión, un ambiente coactivo, en el que el individuo debe elegir entre significarse mediante la callada o significarse mediante el pronunciamiento personal para no ser aglutinado en la posición oficial, y todo ello para un objeto extraño al fin de la institución. Supone introducir en el ámbito público, tarde o temprano, en mayor o menor medida, dependiendo del individuo y del contexto, el silencio por el temor al que hacía referencia el Preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos; declaración que, como se apuntó, sirve de parámetro interpretativo al estudiar las libertades de la Constitución (art. 10.2 CE). Y el temor es la antítesis de la libertad

T

Este es el pan nuestro de cada día en todas las instituciones en este cortijo llamado Cataluña. Pero luego nos creemos seres de luz superiores al resto de los españoles.

D

Joder, la universidad catalana vulnerando derechos fundamentales .... qué clase de sociedad estan creando por no enfrentase al separatismo rancio

SantiH

#1 de tal palo tal astilla y de tal lazo tal catalafachilla.

Robus

En un país donde han golpeado a la gente por querer expresar su opinión en las urnas no es de extrañar que pasen esas cosas.

Si estuviesemos en una democracia...

Yonny

#5

Eso es un absurdo.
Ninguna democracia del mundo permite la violación de leyes y derechos fundamentales de los ciudadanos.
Y para ello la democracia puede utilizar la fuerza.

Eso es la democracia.