Hace 2 años | Por RTZ a europapress.es
Publicado hace 2 años por RTZ a europapress.es

La Guardia Civil de Palencia investiga a dos hombres de 46 y 50 años, vecinos de Cervera de Pisuerga y Palencia capital, respectivamente, como presuntos autores de un delito continuado de maltrato animal, en concreto por el sacrificio de más de una veitena de perros. El propietario de los animales contrató el servicio de un veterinario para sacrificar a 22 perros de raza mastín español que supuestamente estaban sanos. Se enterró a los animales en una fosa con cal situada dentro de la finca del propietario de los perros.

Comentarios

ur_quan_master

#3 Bueno. Hay quien los hubiera dejado morir de inanición entre sus propios excrementos.
Hasta en esto de la crueldad animal hay clases.
Estoy de acuerdo con #6 que el mero sacrificio, si se lleva a cabo en condiciones, no debería ser algo punible por si mismo ya que otras especies animales se sacrifican sin mayor miramiento.

D

#8 pero los perritos son tan cuquis...

almogabares

#8 igual lo que hay que hacer, es dejar de sacrificar otras especies sin miramientos. Deberiamos saber tener mas respeto hacia la vida en general.

ur_quan_master

#19 interesante.
¿Hasta donde dejamos de sacrificar? ¿ Incluimos vegetales?¿ Bacterias? ¿Plagas en general?

almogabares

#20 que me nombres a los vegetales o bacterias demuestra tu falta de empatia y tu cinismo en mayusculas. La mayoria de las plagas son consecuencia directa de las acciones del ser humano, se podrian evitar las mayorias. Nuestra sociedad tiene un exceso en el consumo de carne enfermizo, reducelo y evitaras tener mataderos industrializados como los de hoy en dia. Prohibe la venta de abrigos de pieles y evitaras la cria y sacrificio de miles de animales. De verdad la gentuza como tu que os creeis por encima de cualquier ser vivo dais mucho asco, esa falta de empatia es un claro sintoma de la mente tan enfermiza que teneis y esa falta de empatia hacia la vida. En este caso en concreto podia haber llevado a los perros a un refugio y haberlos dado en adopcion, pero tu prefieres sacrificar y matar, muy bien hombre, muy bien.

ur_quan_master

#21 el cinismo es, literalmente, la actitud de los perros.

Tómate una tila, anda.

Pilar_F.C.

#4 En los Países Bajos no tienen perros callejeros y esa fue una parte de la ley,castrar a los perros.

OCLuis

Cada uno de esos perros hubiese dado contento su vida defendiendo la de su dueño si este simplemente le arrimaba la comida todos los días... el mismo dueño por el que siento ahora mismo un desprecio sin límite.

#7 humanizas a los perros. Para ese ganadero los perros son parte del negocio y como tal los ha tratado, ¿Puedes sacrificar las ovejas y los corderos pero no los perros si tienes que cerrar la exploración?.
(Opinión que no comparto pero que no me parece ni reprochable ni mucho menos castigable).

Nota: me encantan los perros y gatos (tengo). Pero jamás los humanizo.

Pilar_F.C.

#10 Que cojones humanizamos. Somos responsables de aquello que hemos domesticado y que hemos utilizado en nuestro provecho.

OCLuis

#10 En absoluto los humanizo, simplemente describo cual es su comportamiento natural.
En la jerarquía perruna el macho alfa es quien dirije la caza y el que primero come de la presa. El ser humano representa este rol cuando le da de comer a sus perros. Eso refuerza el papel de alfa.
El alfa representa la estabilidad, la prosperidad, la fortaleza y la supervivencia de la manada y por eso lo defienden cuando es atacado, ya tenga el alfa 2 o 4 patas, camine erguido o en una silla de ruedas.

Es cierto que hay gente que humaniza a los perros, pero eso es algo inevitable... Tom Hanks llegó a humanizar incluso un balón de futbol al que incluso le puso el nombre de Sr. Willson.
Cuando pasas tanto tiempo con un ser vivo que sabe cuando estás triste, alegre, que se pone nervioso cuando ve la correa para sacarlo a pasear, que te busca y se te arrima buscando consuelo cuando se encuentra mal, o que te avisa cuando tu hijo se ha caido a la piscina o cuando la cocina está ardiendo, como digo, es inevitable darle un sitio en tu familia y tratarlo como uno más, aún sabiendo que no es un humano.

D

#13 en los perros salvajes no existe el macho alfa como lo conocemos , ni dirige la caza ni ye el único que copula además de que todas las hembras entran en celo y el que pueda se las monta

OCLuis

#16 Caramba. No niego lo que estás diciendo, pero todo el adiestramiento que se hace con cualquier tipo de perro, independientemente de la raza y del trabajo que se le asigne, empieza por la aceptación y la sumisión al alfa. Sin eso no se puede comenzar el adiestramiento.
En cualquier grupo de perros siempre hay uno que lleva la voz cantante, con la cola en pie y es el que se encarga de someter a quienes tratan de ir por libre.
No conozco a nadie que haya adoptado a un perro salvaje... pero de todas formas estamos hablando de razas de perros que conviven con los humanos, no de animales asilvestrados. Esos se rigen por otros modelos de conducta más oportunista e individual que los grupos que forman los perros domésticos en el parque o los lobos en la naturaleza.

D

#10 claro los dejo que críen sin control y luego los sacrifico sin obtener ningún beneficio , lo mismo que la ganadería vamos . Pero claro castrarlos para evitar esto ye una barbaridad , madre mía cuanto psicópata sin diagnosticar

S

Vamos a quemar el poco karma que tengo.

en el entorno rural siempre ha habido perros... Y no conozco a nadie de pueblo que los llamé mascotas, hasta hace no muchos años eran una herramienta indispensable para realizar algunos trabajos (es decir una herramienta esencial para dar de comer a tu familia). Y como herramienta se les ha tratado y se les debe seguir tratando (eso implica sacrificarlos en algún momento).

No veo la diferencia entre poder sacrificar una ternera o un perro (o matar miles de ratas con veneno todos los días puestos a exagerar), siempre que sea de una forma digna y adecuada. (A los que los matan de forma inadecuada, por ejemplo algunos cazadores, los colgaba de los huevos).

El mascotismo (humanizar a animales de compañía) es generalmente un problemacomportamiento urbanita al que sumamos la cultura occidental en el que a los perros se les considera animales "especiales".

Veo bien que se intente entregar los animales (palabra usada a propósito, animales) a una asociación antes de sacrificarlos, pero pensar que hay que castigar por sacrificar es una barbaridad.

La ley de cría es una salvajada para el entorno rural, se hace para acabar con el problema que genera la demanda de mascotistas urbanistas y generará problemas importantes en el medio rural.

Nota: soy urbanita de toda la vida.
Nota 2: en el medio rural también hay descerebrados a los que sería mejor no dejarlos incapaces hasta de tener un gato de escayola, pero eso es otro tema.

D

#6 si no ves la diferencia entre sacrificar a un perro , yo a los mío los sacrifico cuando les llega el turno , por enfermedad o matarlo porque te sale de los cojones tienes dos problemas , tu demagogia barata y tu psicopatía .

D

#6 que de toda la vida la gente haga cosas mal no es excusa.
La mejor forma de civilizar a la gente no es escolarizando, es con leyes y castigos. Mágicamente, la gente se vuelve muy civilizada si sabe que puede terminar arruinada.
Así que van a tener que castrar a sus animales, evitando reproducción incontrolada, y cuidarlos o joderse y pagar multas serias, incluso pisar prisión. Y el conjunto de la sociedad gana con ello.
Firmado una de aldea encantada de que prospere una ley que obliga a la gente a portarse como seres civilizados.
La ley de cría esta muy bien pensada, por cierto. Aunque los de ciudad no se lo crean, en el rural también hay veterinarios y, flipa, saben castrar animales. "Es que de toda la vida aquí no se han castrado los bichos " pues ahora sí se va a hacer o se pagaran multas que, personalmente y pese al aumento, siguen siendo bajas.

P

felipe

G

Tenía que haber un matadero donde poder llevar a estos animales y que te los devuelvan en filetes. Porque mataperros va a haber siempre y legalizarlo evita que se haga en peores condiciones como la de la noticia y se desperdicie comida.