Hace 1 año | Por Shuquel a deia.eus
Publicado hace 1 año por Shuquel a deia.eus

“Como Departamento de Educación, tenemos el reto de prever lo que va a suceder e ir monitorizando qué previsiones demográficas tenemos”, señaló el consejero de Educiación. No en vano, la prospección demográfica que ha realizado el Eustat indica que sobrarán miles de puestos escolares antes del año 2029. Y este futuro sin niños y exceso de aulas generará “la necesidad de ir ajustando la oferta educativa”, dijo Bildarratz.

Comentarios

ChatGPT

#1 eso sería si quisiesen jóvenes educados....

D

#1 ya bueno, y que es lo siguiente, que los niños salgan de los colegios habiendo aprendido algo.

shem

#1 Eso no tendría mucho sentido con un ratio que no llega ni a 15 estudiantes por profesor.

En España tendría mucho mas sentido el aprovechar al máximo y ratio que ya de por si es bajo modernizando la forma de transmitir contenido y adaptandola a un modelo de pais. Por ejemplo, que los niños puedan estudiar en lugares mas remotos (muchas mas escuelas pequeñas/rurales) y acabar con la absurdez de profesores que tienen que enseñar a niños a tocar la flauta en un colegio por la mañana y en otro a 30km por la tarde.

El que en España se sigan dando todas las clases con el profesor especialista de manera presencial es absurdo. Igual que lo es que la carga lectiva no esté personalizada a las necesidades individuales y que el programa (y no sólo los objetivos) sea el mismo para todos los niños.

n

#6 No sé si los ratios que dices son o no correctos, pero conozco varios maestros y sus clases estan mas cerca de los 25 que de los 15, a parte de no tener apoyos suficientes para niños que los necesitarian. Pero, insisto, quiza son datos anecdoticos, puede que no sea general. Con el resto de tu comentario, de acuerdo.

b

#1 Habra casos y casos pero hay muchas zonas dondereducir ratios no tiene sentido pq el problema es que no hay alumnos.
Como dicen en otro comentario mas abajo, con menos de 15 alumnos reducir ratio no va a mejorar mucho ninguna metrica
y que la media de España este alrededor de 10 ... cuanto mas quieres mejorar el ratio?

En mi zona en tres localidades pequeñas, de unos 6000 habitantes, hay 6 colegios publicos ... puede parecer razonable, pero ojo al dato. Solo hay UNA guarderia publica, y es suficiente.

El problema es que con tan pocos niños los servicios adicionales de los colegios, como acogida temprana, extraescolares, comedor, ... pues muchas veces los cancelan por falta de alumnos.

D

Lo que tenían que hacer es disminuir horarios de trabajo, dar estabilidad, aumentar sueldos y hacer la vivienda accesible para que la gente tuviera hijos.

Están atacando el síntoma y no el problema.

dalla

Hmm... ¿y los centros concertados cómo se justifican, entonces? ¿Si sobra espacio en un centro público, para qué necesitas concertar?

joffer

Momento de ir quitando todos los conciertos y potenciar los centros públicos obviamente...

Globo_chino

Qué manía con llamarlo crisis, la natalidad se está reduciendo en casi todo occidente.