Hace 1 año | Por Fluor a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Fluor a elconfidencial.com

Una vez que los productos del petróleo rusos o el petróleo ruso se transforman sustancialmente en una jurisdicción que no sea la Federación Rusa, ya no se consideran originarios de la Federación Rusa y, por lo tanto, el precio máximo ya no se aplica", ha explicado la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en una guía preliminar sobre la implementación del tope de precios en los productos petroleros de Rusia

Comentarios

p

#_2 Puedes irte a Rusia a gastos pagados. Si te alistas, te dan nacionalidad y si, pasados 3 meses, ves que los rublos no te cunden, yo te recojo.

No se qué haces aquí haciendo el ridículo teniendo el Valhala a tiro de piedra.

Edito para comentar que me resulta sorpendente la cobardía del comando rublo devaluado con sus ignores. Qué pena que ninguno se nos marche a Rusia. Si me sale bien un negocio que tengo pendiente, estoy por ofrecerles no solo la vuelta, también la ida. Dinero bien invertido.

#15 si te parece que somos ridículos, tira para Rusia, tienes sus puertas de alistamiento abiertas. Lo que no es razonable es quedarse con los ridículos. YO, personalmente, creo que es la decisión correcta, por eso no corro para Rusia ni para USA. De hecho, como la cosa salga como espero, en 2024 compro a precio de saldo casa a pie de playa en Marbella.

Insisto, 3 meses en Donbás y me llamas que te pago el billete de vuelta. Te devuelvo a tu familia en un Lada. Por las risas y tal.

D

#28 A esto hemos llegado, a que los imbéciles campen a sus anchas simplificando el debate a niveles que harían llorar a su puto faquin niño Jesús, además en fechas de paz y por poner en evidencia lo evidente (que no defienden la libertad sino su estatus) lol

Para mear y no echar gota...

T

#31 Porque la frase de #15

Y los amantes de la OTAN europeos en Internet comiéndoles los huevos por debajo del culo

Eleva la calidad del debate, ¿no?

Tu mismo lo dices, pa' mear y no echar gota

l

#52 No, es una forma de hablar española, en la que utilizando una palabra malsonante ejemplifica e hipérbola un hecho. No menosprecies el insulto, cuestión muy patria.

MLeon

#19 ¿Toda esa brasa para venirnos a vacilar de algo que no tienes? Casa en Marbella a pie de playa, el deseo de todo paleto.

tommyx

#19 eso es una meada fuera de tiesto y lo sabes

F

Es un palo, otro más, para las refinerías europeas.

c

#1 No es verdad, hay una refinería Lukoil en Sicilia en manos rusas que puede vender por un vacio legal todo el petroleo que quiera a EE.UU.
Lamentablemente nosotros no tenemos ese resquicio legal. Aunque se me ocurre cargar un petrolero con bandera EE.UU. en Sicilia y llevarlo a Genova para refinar, pero creo que desde este año no es válido. Tendría que pasar por una refinería africana que es lo que más se ofrece y volvero a traer a Europa.
Chico el embargo, está diseñado para que EE.UU. gane pasta, no nosotros.

D

#11 y como crees que se puede revertir eso?


Creo que es imposible pero lo primero es hablarlo y publicarlo

Veelicus

#22 Pues a estas alturas muy dificil, es algo que empezando hoy llevaria decadas conseguirlo.
En el momento que hemos permitido que Windows sea el sistema operativo de la administracion publica, que nuestros politicos usen masivamente un iPhone y que practicamente el 90% o mas de la tecnologia que usamos sea de origen yankee nos hemos puesto una soga al cuello que no vamos a poder quitarnos

D

#23 España es un país absolutamente colonizado, alucinas con que mas allá del 80% de nuestros medios esten en manos yankis, debería de ser absolutamente ilegal. Las redes sociales son un instrumento de dominación y colonización, deberían de estar sometidas a nuestros intereses, pero se ve que los yankis pagan bien, no es de recibo que vayas acomprar una batidora y los 30 primeros sean amazon, algo totalmente intolerable para cualquier país que no sea una republica bananera y sacrifique a sus propias empresas. Y el dominio y el control de la ideología a través de lo políticamente correcto es absolutamente brutal. Somos un pais esclavizado por los yankis, los medios hacen posible que no se usen cadenas pero el resultado es el mismo

i

#9 Merkel se fue
#21 y la ruina de los europeos

D

#24 ciertamente Scholz como que no, Usa tendra establecida una cadena para comprar a todos los políticos y somos mas tontos que Abundio que tragamos con todo

i

#25 usa ha visto la debilidad de Europa en cuánto se fue Ángela. Una líder indiscutible y con más huevos que todos los bobos que hay ahora.

Supercinexin

#24 Merkel fue una pésima líder europea para cualquiera que tenga unos mínimos de cultura política y económica. Por mucho homenaje y pomposidad que le diera la siempre sesgadísima y lamentable prensa europea.

En su legado quedará haber estrangulado a todo el jodido Sur de Europa para salvar al Deutsche Bank y en no haber hecho absolutamente nada cuando se descubrió que Obama le tenía el móvil pinchado. Nefasta gestión económica y debilidad frente a potencias extranjeras agresivas fueron las principales características de su etapa de liderazgo.

Y los alemanes de ahora mismo son incluso bastante peores, mucho más inútiles que ella y todavía más lacayos de Washington aún.

D

#33 ciertamente lo del telefono pinchado es un indicativo de los amigos que tenemos

D

#24

De toda la vida la metrópoli siempre fue capaz de sacrificar a las colonias.

m

#9 llevan haciéndolo desde el final del la primera guerra mundial

D

"los estadounidenses pueden confiar razonablemente en un certificado de origen, pero deben tener cuidado si tienen motivos para creer que dicho certificado ha sido falsificado o es erróneo", ha advertido."

Me juego una Cruzcampo a que acierto qué certificados van a ser dudosos...

Sí es para reirse, sí. O llorar...

J

#6 Por lo menos apuesta una cerveza.

D

#6 otro Putinejo del averno...

Danos nombre y apellidos, haz ese favor a tu familia y confiesa tus crímenes, rata infecta!

lol lol lol

S

Cada vez da más pena la UE... Seenacaban las palabras para decir lo pringados que somos....

D

#_2 ¿Falta mucho para el apocalipsis zombie que pronosticabais para este invierno?
Por saber.

ElenaTripillas

#4 tu no sé, porque te debes pasar los días comentando pero si salieras y hablaras fuera de aquí igual te dabas cuenta que el malestar es palpable

D

#10 Sin salir, ya me ha bajado la factura eléctrica. En pleno invierno, genio del pronóstico.
Lo siento, no hay un clamor en las calles contra la invasión como lo hubo en otras ocasiones. Sufre, pretenciosa perfidia.

D

#12 Te ha bajado la factura eléctrica, aham.

La inflación industrial está al 31.2 en la eurozona.

Pondría un adjetivo pero me ganaría un ban...

Así que me quedo corto enviándote al rincón de pensar...

Y fíjate, me ha salido un poema.

Tonnnn.....

D

#10 Yo no veo tal malestar más allá de la vergüenza que dan muchos grupos políticos de carcunda y ultra carcunda comportándose como borrachos malcriados insultando a la gente pasar a su lado en la gente en un bar. Es más, veo más gente trabajando que hace años, y con sueldos de SMI más altos gracias al gobierno de coalición y eso que vivo entre dos sitios, Madrid y Asturias, eso sí, en Madrid veo un hasta los huevismos bastante preocupante acerca de la sanidad pública y su estado en atención primaria, cosa que en Asturias no.

Verdaderofalso

#4 con temperaturas de 21° el 30 de diciembre…

D

#13 Nos ha jodío. Si Putin monta un circo, le engordan las matrioskas.

Verdaderofalso

#14 en eso no te quito la razón

D

#18 Viste las tuberías de Texas congeladas?

Tiempo al tiempo...

Ven a Fracking Rock, plas plas, tus problemas déjaloooos...

Raziel_2

#14 Y menos mal, que siga así, por muy mal síntoma que sean estas alteraciones en las temperaturas.

A partir del 1 de febrero habrá que ver cómo afecta al precio del gasoil que la UE no pueda comprar ningún petróleo ruso.

D

#13 Viento del sur güaje, con eso en Asturies nun llueve y fae calorín lol

powernergia

Como se produzca una reapertura china a lo bestia (supongo que no y tendrán que entrar en una espiral de restricciones-reaaperturas como nosotros), el panorama es negro, negro petróleo.

Veelicus

#16 Asi es, la OPEP ya ha dicho que no va a aumentar la produccion, ya hemos pasado el Oil Peak y sacar petroleo es cada vez mas caro y de peor calidad, de mientras financiamos a nuestro mayor rival industrial, EEUU, y hacer que nuestro rival del este, China, compre las materias primas mas baratas que nosotros...
negro futuro nos espera, cada vez vamos a ser mas los camareros de EEUU y China

Veelicus

Venduuu certificado de refineria togoleña, me lo quitan de las manos payoooo!

D

#8 Hola, me llamo Froilan Gangsta, a cuánto va el kilo de refinería?

Te vendo hidrocarburos como te vendo cobre o personas.

Hashtag casa real pro

Síguenos en Tik Tok

PD: Los de mediardixe casi me contratan como manager de MKT gracias a otro comentario como este, palabra lol

D

#35 El problema con el diésel no es lo que tú crees, ya estamos, de facto, en escasez. Por eso Alemania y Austria llevan meses tirando de la reserva estratégica...

Respecto a la primera pregunta... La OPEP ya ha cerrado el grifo. Básicamente han dicho al mundo que no van a producir más y que nos busquemos la vida... No sé qué medios lees pero cada vez tengo más claro que de energía, no sabes más que slogans...

Aunque, en su día te invocaron como experto para dejarme en evidencia. por eso me importa tu opinión. Da un poco de lástima ver que no sabes de qué mierda va la película.

Sin acritud. Feliz año y suerte con todo. Te deseo lo mejor.

Un abrazo, Findeton.

Findeton

#37 La OPEP no ha cerrado el grifo. Por ejemplo, Arabia Saudí (que es básicamente la OPEC) sigue exportando igual e incluso más que a principios de año:



Lo que ha cambiado han sido los OBJETIVOS de producción. Pero es que la producción YA estaba muy por debajo de los objetivos de producción. Es decir, han bajado un número que realmente no importa porque no es real, para mandar un mensaje político "si tenemos que cortar, cortamos", pero no han cortado NADA.

Aquí se ve el tema de los objetivos vs producción real:



Hasta noviembre, la OPEC estaba produciendo 3.3 millones de barriles diarios menos que los objetivos marcados. En diciembre bajaron los objetivos, y entonces ahora producen 1.89 millones de barriles diarios menos que los objetivos marcados. PERO PRODUCEN LO MISMO, lo que ha cambiado es el objetivo, que está ahora un poco más alcanzable.

Otra cosa para hablar es por qué no están llegando a su objetivo de producción. Les está siendo difícil aumentar la producción, están en sus límites. Eso no era así antes, antes se creía que Arabia Saudí tenía bastante margen para aumentar la producción rápidamente si quisieran.

PD: Te deseo lo mejor igualmente.

D

#40 La OPEP hizo un claro desplante a Biden, entre otras cosas porque Arabia no podía aumentar la producción y se sabía. Lo que buscaba EEUU era una promesa para hacer ver que aún manejan el cotarro... Y ha quedado claro que no.

Y respecto al diésel, que veo que no dices nada y es justo por lo que tus dioses usanos hacen esta excepción de la que habla el artículo (igual que la hicieron en su día con los fertilizantes nitrogenados), solo puedo añadir que es un problema que sabíamos que llegaría y que ya lo tenemos aquí. El diésel solo sale rentable a nivel energético si se produce con petróleo convencional barato, y es el combustible que lo mueve todo, de ahí que encabece la lista de problemas para afrontar el declive energético en el que estamos inmersos.

Por eso EEUU no puede jugársela a título personal y utiliza a Europa, como si de un peón sacrificable se tratara, de punta de lanza para tratar de evitar que Asia entera les quite el poder de controlar Oriente Medio, o lo que es lo mismo, que Rusia consiga convencer a los países de mierda de los que nos reímos en occidente de que no necesitan a Occidente y que, de hecho, no tenemos poder para evitar que fuercen un cambio en las reglas del juego.

Y el cambio más importante y necesario para ellos es destruir el petrodólar, la herramienta que ha permitido a EEUU generar una deuda monstruosa e impagable sin sufrir de inflación, ya que la exportaban a los países que almacenaban dólares para tener divisas con las que comprar la energía más vital: el petróleo. Han generado un marrón monumental y lo han esparcido por todo el globo.

Bueno, hemos generado, todo occidente. Ahora toca decrecer y comer mierda para sostener al gigante con pies de barro. El frente asiático no se va a detener porque los dejemos sin Netflix, no tienen esos problemas del primer mundo, cuanto antes se asuma... Mejor para todos.

Feliz año nuevo, Findeton!

D

USA dispuesta a salvar su industria de petroleo y fracking aunque cueste la vida de todos los ucranianos.

Elduende_Oscuro

¡Las sanciones funcionan!, claro que al parecer consisten en comprar el petróleo ruso más caro fuera de Rusia.

r

Son unos cracks. A ver si desde Europa empezamos a mirar más por nosotros mismos.

johel

hacer las leyes te permite hacer las trampas.

geburah

Y así es como usa, una vez más, se sirve see una guerra para orinarse en la cara de los europeos, mientras les damos palmas.

Y la gente en mnm creyendose el mantra de rusos malos, usanos buenos.

A los dos les damos perfectamente igual.

D

#55 Estaba usando el plural mayestático.

Cierto es que los ciudadanos que jalean contra Rusia tampoco lo hacen obligados.

Nandete

En España quizas no se perciba tanto, pero en Francia y Alemania empiezan a estar muy hasta los cojones de los USA y a estos ultimos parece que les da igual, mientras se sigan caldeando los animos en Europa les parece todo perfecto.

Findeton

Sólo están reconociendo lo que saben que de todas maneras va a pasar.

Supercinexin

#3 Cancelar el comercio es siempre y en todo lugar un error que al final acaban pagando la inmensa mayoría de la población a base de escasez y pobreza artificiales y 100% provocadas políticamente.

Curiosamente, cancelar el comercio y/o cascar aranceles a todo es también siempre y en todo lugar la primera medida tomada por defecto por esos países occidentales que se han autoerigido a sí mismos en adalides de la tan cacareada "libertad de comercio". Muy curioso.

Findeton

#30 Muy de acuerdo con lo que dices.

D

#_2 el petroleo y el gas ruso ocupan un lugar en el mercado que no se puede ocupar con la producción de otro país ni a corto ni medio plazo. Se ha dicho mil veces y se ha negado por parte de otros las mismas veces, pero la realidad manda y lo que no puede ser no puede ser. Así pues cualquier boicot que se le haga a ese petroleo, no se lo estamos haciendo tanto a Rusia como a nosotros mismos. Rusia lo venderá sin refinar barato a países de su orbita (BRICS) que son aquellos que compiten con el otro bloque (OCDE) y estos lo refinan, se quedan una parte que sirve para potenciar su industria y venden otra parte que venden mas cara a los paises aliados de EE.UU.

El producto produce un lucrativo comercio en un lado y genera dependencia nociva en otro lado (el nuestro) solo se salvan un poco aquellos paises que tienen tratados bilaterales con países en alguna medida independientes (por ejemplo africanos de la UA) y productores de hidrocarburos, por ejemplo Espana goza de una situación que por mala que parezca parece privilegiada en comparación con otros países de nuestro entorno.

cc #30

D

#3 ¿Y qué va a pasar, oh, gran experto en energía? ¿Que tenemos un pequeño, little, small, problemo con el diésel?

Ais, con lo agustito que estabas tú en iuesei viviendo a tutiplen...

Las mentiras tienen las patitas cortas, o eso decía mi abuela. Pues ya estamos viendo que el imperio no se sostiene con dinero basado en duendes... Si la OPEP cierra el grifo los dólares no valen ni para limpiarse el ojete...

No es exactamente lo que está pasando, claro, pero es el futuro a medio plazo. Ahora mismo solo estamos en las primeras turbulencias del aterrizaje forzoso que es el decrecimiento...

Guiño guiño

Findeton

#32 ¿Y por qué iba a cerrar el grifo la OPEP/Arabia Saudí si es su forma de generar pasta?

No me preocupa que suba de precio el diésel, lo que me preocupa es la respuesta que puedan tener los gobiernos. Porque la subida del precio de lo que sea es una señal para producir más, ¿pero permitirán los gobiernos occidentales/ecolo-jetas producir más?

D

#3 Solo están jodiendo a Europa. Nos obligan a poner un bloqueo y límites de precios a Rusia mientras ellos compran en petróleo barato y lo venden caro. No solo unden la competencia sino que encima se sacan una pasta gansa.

Findeton

#48 No nos obligan a nada, los políticos europeos lo hacen solitos.

Findeton

Si los precios suben, la producción terminará subiendo. Pero los políticos tienen que permitir que suba, quitar impuestos a los "beneficios extraordinarios" y cosas de esas, porque si no, no hay inversión para hacer más pozos. Chungo entonces.

johel

#46 el pais que tiene concedidas mas de 5mil licencias de explotacion petrolera sin usar porque sus empresas no quieren invertir, no tiene impuestos extraordinaros, una regulacion muy laxa y paraisos fiscales dentro de su propio paos es estados unidos, has pillado el libro del continente equivocado 😚 💕

Findeton

#51 Biden en su primer año de mandato sí dejó de conceder licencias. En cualquier caso me refiero a todo el mundo, no sólo EEUU. Por ejemplo, en Europa también hay gas y petróleo y se han dedicado a poner impuestos extraordinarios y a no conceder licencias.

b

Ande anadará cámara fotos y sus lame cimbreles otanejos. Siempre pasa lo mismo, en cuanto el amo nos da de ostias por todos lados, los adalídes y sumisos otanejos, se esconden debajo de las piedras y no aparecen por este tipo de noticias.

No hay más tonto en este mundo que arrodillarse y decir ha todo que sí, al que te está apretando poco a poco el cuello.

Sumisos gilipollas y además agradecidos por ello.

neiviMuubs

Menos mal que ahora estas cosas se saben rápido, vaya cabrones trolazos los yankis, no oigan no compramos petroleo ruso... lo compramos a estos otros paises ( que refinan el petroleo ruso por nosotros )

tommyx

No podemos ser más monguers, ni se puede ya decir ya más claro. Nos mean y algunos defienden a ultranza que llueve