Hace 1 año | Por candonga1 a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a huffingtonpost.es

Las Fuerzas Armadas de Marruecos ya recibieron un lote de equipos como parte de este mismo programa en octubre de 2021. El importe de este lote compuesto por armamento y vehículos de transporte militar fue también de 10 millones de dólares. "Marruecos y Estados Unidos están vinculados por una asociación militar estratégica, objeto de una hoja de ruta 2020-2030 para la cooperación en materia de defensa", han informado en un comunicado, según ha publicado La Razón.

Comentarios

n

#6 España era socio estratégico de EEUU hasta que a Zapatero se le ocurrió la genial idea de quedarse sentado en aque desfile al paso de su bandera. Después de eso prefirieron buscar alianzas más al sur.

g3_g3

#7 Haz caso a #12 que sabe lo que dice.

J

#12 España y Francia ayudaron a USA en su guerra de independencia militar y económicamente. Marruecos se fundó el 2 de marzo de 1956. En 1776 no existía el Marruecos actua. Lo que había era un sultanato de parte del territorio actual. Aquel sultán alauita si reconoció a USA rápidamente. Estonces estaba ocupado en luchas separadas contra británicos y españoles.

Guanarteme

#27 Decir que Marruecos no existía antes de 1956, es igual de erróneo que decir que Francia no existía antes de 1944 porque estaba invadida por los nazis.

La dinastía actual, los Alauitas, llevan en el poder desde el siglo XVII, durante el Protectorado francés tenían un poder ceremonial, sí, pero el país, existir un país llamado "Marruecos" ahí en el extremo noroeste de África..... De manera ininterrumpida creo que desde el siglo XI, me parece....

Eso sí, con cambios de dinastías, nomenclatura.... Como cualquier otro país (República Española, Reino de España...)

J

#30 Tienes razón en buena parte, Marruecos toda is no tenía la extensión que tuvo a partir de 1956. Pero hay algo que no será nunca cierto, y es que los americanos guarden lealtad a los marroquíes por ese reconocimiento.
La lealtad no es algo que USA conozca, si apoya a Marruecos es por geopolítica, o más sencillamente intereses económicos y militares.

saren

#6 Por eso es importantísimo mantenerse en la OTAN y tener buenas relaciones con los EEUU. Si nos saliéramos de la organización al día siguiente entraría Marruecos y ahí sí que estaríamos jodidos.

saren

#10 ¿Qué tiene que ver eso con lo que he dicho? yo he dicho que nos interesa ser aliado de EEUU y estar en la OTAN porque de lo contrario estaríamos en una situación más precaria que la actual. Y lo de que EEUU busca desestabilizar la zona (en la cual tiene a dos aliados estratégicos) no tiene ningún sentido.

johel

#11 Marruecos es enemigo mortal de Argelia y Argelia es un gran suministrador de gas a Europa y Turquia, Argelia tiene ademas frontera doble con Libia y Egipto.
¿Que dices que es lo que no tiene sentido para un pais que vive de su industria armamentistica, de la reconstruccion de zonas de guerra y del saqueo de recursos ajenos?

saren

#13 Te repito que qué tiene que ver eso con lo que yo estaba diciendo. Y no, EEUU no vive de vender 4 cacharros a un país tercermundista, eso te lo aseguro.

johel

#14 ¿Vender 4 cacharros? Ponle mas vision de conjunto, que la geopolitica no es un charquito de maldad sino un oceano de hijos de puta.
Marruecos no va a entrar en la otan porque lo que usa quiere es precisamente hacerse con el control del fosforo del sahara. Si tambien consigue tumbar los oleoductos y gasoductos que van hacia europa y desplazar unos millones de refugiados hacia europa para tocarnos los cojones, hace una carambola colosal.
Si esa zona entra en guerra y usa puede intervenir, puede meter tropas otan (o suyas) y darles los contratos de reconstruccion con los que saquear los recursos a sus empresas amigas como ha hecho en las ultimas guerras. Si marruecos fuese de la otan, no puede hacer eso.

saren

#19 Lo que yo estoy diciendo es que nos interesa estar en la OTAN y tener buenas relaciones con los EEUU porque en el caso salirnos de la alianza estoy seguro de que Marruecos se convertiría en su socio preferente y eso nos dejaría en una situación muy precaria. Sobre la peli que te has montado me esperaré a que salga en Netflix.

Mikhail

#14 Los países tercermundistas son los que más armas compran. Los primermundistas suelen tener industrias armamentísticas propias. Y no confundas tercermundista con pobre; Marruecos tiene mucho dinero para gastar en armas. Todo el que se ahorra en sanidad, educación y esos vicios que tenemos en Europa.

saren

#29 Buena película que os montáis con EEUU. Para empezar, en este caso ni siquiera ha vendido ese material, no están recibiendo dinero por ese material. Y lo que dices es completamente falso, los países ricos tienen industria propia, sí, pero es imposible suplir todos y cada una de las áreas del armamento militar. ¿Sabes cuántos pedidos de países tercermundistas necesitan para igualar el dinero que consiguen vendiendo, por ejemplo, los F35 a Polonia? Son niveles de gasto que juegan en otra liga.

Mikhail

#11 En un mundo estable no se venden bien las armas, casualmente la mayor industria de EEUU. Desestabilizar zonas tiene mucho sentido.

Top_Banana

#8 La gran preocupación de Marruecos está al sur.. Que intentasen recuperar Ceuta y Melilla te lo compro, aunque no lo veo. Mas que nada porque tienen a Argelia y a todos los fundamentalistas del Sahel esperando el momento.

johel

#18 Marruecos es el enemigo de todos sus vecinos, no a la inversa. Argelia no convirtio a Marruecos en su enemigo, fue al reves.

Top_Banana

#20 No he dicho lo contrario. Sólo comento que si no mejora la situación por el sur, difícilmente pueden pensar en hacer nada en el norte.

Marruecos, Argelia y Túnez son los que están frenando a los fundamentalistas del Sahel. A EEUU no le interesa desestabilizar esa zona.

Disiento

#6 Para los Estados Unidos, Marruecos es una pieza fundamental en el tablero geopolítico, tiene una mina de fosfatos

Los Lluesei tienen prohibido la exportación de fosfatos y derivados fosfatados a terceros paises

johel

#16 LA Mina de Fosfatos. Con mayusculas. Y no es de marruecos sino que esta en territorio del sahel, de ahi el cambio de chaqueta de sanchez a peticion del amo yanki.

La mina de Khouribga, la explotación de fosfatos a cielo abierto más grande del mundo, produce 35.000 millones de toneladas de fosfatos al año. Al poseer esa mina marruecos tiene el 70% de las reservas mundiales de fosfatos.
Otro tema a debatir seria que el famoso "pico del fosforo" es muchisimo mas peligroso que "el pico del petroleo".

Disiento

#21 veo que lo tienes muy claro.
No puedo añadir mi más ni mejor.
Lluesei quiere garantizarse el acceso pleno a esos recursos y está dispuesto a todo para no tener que compartir con Brasil, Rusia, India, China o SouthAfrica.

Verdaderofalso

Regalos sin ningún interés… lol lol me parto con el neolenguaje

sotillo

#3 Yo creo que nos quieren invadir, han perdido Florida y a California no les va mejor, cada vez traen más soldados a la zona , se van a quedar con el Al-Andalus, fijo

ochoceros

#3 Bueno, igual quieren que los marroquíes se peguen con los argelinos. Por un lado desgastan a estos colegas de Putin y por otro debilitan económicamente a Marruecos para poderles chulear mejor los recursos naturales. Y ya si les sacan esa base militar en el Sáhara donde aparcar sus navíos, pues miel sobre hojuelas, jugada redonda.

javibaz

Y se lo "regala" a un país que está invadiendo a otro, Sáhara.

omegapoint

es gracioso que digan que es en "materia de defensa" cuando lo que hacen mayormente es matar gente.

igualito que las porras de la policía, que siempre se usa para "defender"...

g3_g3

A Mustafá III le encantan los cobetes, cuanto más gordos mejor. lol

Premutos73

Mientras EEUU no decida regalarles Ceuta y Melilla...