Hace 1 año | Por reithor a elpais.com
Publicado hace 1 año por reithor a elpais.com

Los empresarios están preocupados por la creciente dificultad para cubrir las vacantes de empleo. No encuentran suficientes trabajadores para completar sus plantillas. Así lo ha advertido este miércoles Andrés Sendagorta, presidente de Sener, la multinacional vasca de ingeniería y tecnología, y del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) durante su asamblea anual de socios. "Nuestras empresas tienen dificultades extraordinarias para cubrir necesidades de personal en todo el abanico de la cadena productiva."

Comentarios

A

#1 Lo de la oferta y la demanda solo funciona en un sentido. Por fin habéis entendido lo que significa el capitalismo.

D

#1 No, no es el caso. ES simplemente mentira. No hay falta de mano de obra, hay muy poco trabajo y las condiciones son horribles.

m

#1 Claro. Eso es de primero de ESADE.
Pd. No pretenderás que paguen mejor.

G

#1 Difícil competir con las ayudas gratuitas de pinocho Sánchez. lol lol

sotillo

#37 Se ve que a ti te cunde muy poco, ni para un comentario decente

sotillo

#1 Ya ni eso, Si por mi fuera que lo hagan ellos

s

#3 Ese no es el problema. Si te pagaran mas y tu aceptaras esa oferta de trabajo, seguiría sin haber un puesto de trabajo sin cubrir, solo que estaría en la empresa que tu has abandonado.

Alakrán_

#9 tienes razón, pero yo vengo a hablar de mi libro.
También se podría extraer la conclusión de que tanta falta no le hace ese trabajador si no estás dispuesto a pagar un poco más, no estamos hablando del doble, solo un poco más.
Lo normal es que en ausencia de profesionales los salarios suban, y que yo vea, en las ingenierías como la que preside este señor, eso no está ocurriendo, los salarios están escritos en piedra, suben tímidamente y por debajo del IPC, así que el discurso de que faltan trabajadores se cae.

D

#12 en la mayoría de trabajos no te suben el sueldo en años, ni un euro!

Funcionan como las compañías de telefonía: hasta que no dices que te vas no suben nada. Entonces si suelen subir un 10% que si lo divides entre el tiempo que llevas con el mismo sueldo es como la subida del ipc cada año, solo que no la has estado cobrando. Y muchas veces la gente ni la quiere pq a la empresa a la que te vas te pagan un 15-20% Más.

D

#15 en la mayoría de trabajos no te suben el sueldo en años, ni un euro!
Lo bajan. A los nuevos trabajadores los contratan por menos.
La media de cualquier sector va a la baja.
Los sueldos están bajando en picado.

D

#29 yo cobro poco, pero más que en el anterior trabajo. Me cambié hace menos de un año.

D

#34 Lo que digo es que en el trabajo nuevo al que has llegado, te pagan menos que a quien contrataban hace 10 años para lo mismo.
Y al que venga dentro de 10 años le pagrán menos todavía.

D

#38 pues no lo se, pq la gente no habla de su sueldo, pero en este proceso estaban necesitados dps de que se les fueran unos cuantos de golpe por no subir salarios.

Por otro lado cada consultora es un mundo y cada empleado tb, algunos saben negociar y otros aceptan cualquier cosa. A mi me jode y me da miedo. Hay un chico nuevo que es un máquina, sabe de todo, pero es humilde y habla siempre en plural en lugar de decir q es mérito suyo, que lo es, y sin embargo otros que no hacen nada y todo es gracias a ellos y culpa de los demás...

Me jodería ver q el primero cobra menos que yo y sobre todo que los segundos ganan Más. Pero así van los sueldos invisibles y es probable pq unos saben venderse y otros no, y unos son buena gente y los otros unos trepas.

(Seguro q identificas ambos en tu sitio de trabajo)

Ojalá asciendan al nuevo y sea mi jefe en lugar de los otros...

D

#9 El que consigue cambiarse de puesto es el caso excepcional. Lo normal es estar varios años en el mismo puesto sin encontrar nada adecuado. Los pocos que cambian es que en el actual estaban pagados muy por debajo del mercado.

nemesisreptante

#3 a mi cuando me llaman y me preguntan cuando aspiro a cobrar les digo que ahora cobro lo que está en el convenio con la antigüedad que pone en el currículum.... Algunos me ofrecen menos

D

#8 Se te olvidó decir que cobre el SMI y que no le importe echar horas extra.

m

#24: A mí lo del salario casi me da igual, pero que te pidan coche para todo...

Aunque no tengo un diagnóstico formal de TDAH, yo creo que podría tenerlo porque muchos síntomas me coinciden. Lo paso mal conduciendo porque me cuesta mucho concentrarme y eso para mí es una limitación bastante grande.
https://fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-el-carne-de-conducir.html
Los adultos jóvenes con TDAH tienen más riesgo (hasta tres veces más) de sufrir accidentes de tráfico que los conductores adultos jóvenes y adultos sin TDAH por diversas razones, muchas de ellas vinculadas a la aplicación de juicio crítico-funciones ejecutivas a la hora de conducir (CHADD, 2017).

D

#5 No tienen vergüenza. Eso es lo que falta.

D

#11 Ahí le has dado. El objetivo es pagar menos y menos y menos... y estos mensajes de los empresaurios es el método que usan: llorar, llorar y que les den.

Aiden_85

#11 pues habrá que informar a los que vienen de fuera de sus derechos, qué pueden cobrar lo mismo (o más) por el tiempo que manda la ley, que si van a ser mano de obra de "usar y tirar" registren nóminas, horas y demás, para que luego el finiquito, sea bastante mayor, lo que les beneficiará a ellos y a sus familias. Que jueguen todas las cartas posibles, cuando les digan "ya no haces falta".

O

Siempre se ha dicho que en España no se quiere trabajar, pero después de la pandemia, hay una serie de sectores que se vieron especialmente afectados porque no tenían contrato, o tenían contrato mixto (media jornada + horas extra, todo esto en B), y claro, vieron que al no cotizar se quedaron en pelotas. Han emigrado a sectores más serios. Y claro, los gremios de restauración, la obra y los conductores ahora no encuentran gente. El tema ingenieros lo dejo aparte, que este es otro caso, aquí si se paga bien y se hacen contratos, pero es que hay tantos puestos ofertados que es imposible cubrirlos.

D

#4 Siempre se ha dicho que en España no se quiere trabajar,
Esto se dice porque en España hay odio hacia los trabajadores: que si son unos vagos, que si son poco productivos, que si "se cogen bajas", que si no quieren echar horas extra gratis,...
Este odio hacia los trabajadores no lo hay en otros países.

Arkhan

#20 Basta ver que en este país se habla de gastos de personal y no de inversión.

J

Con la de paro que hay y justo los trabajadores que necesitan serán extranjeros por la mala calidad de los trabajadores locales, que no quieren el gran sueldazo que les ofrecen

m

Bueno me fui de España por que el mercado laboral da asco, venga no me igualeis las condiciones con que me las acerquéis a el standard nórdico bajamos unos miles seguro, con experiencia y jóvenes e idiomas.
o es que no queréis trabajadores y lo que quereis es esclavos?

Casiopeo

#26. Exacto. Que empiecen a reclutar a los decenas de miles de jovenes estupendamente formados que se tuvieron que ir a Europa durante la anterior crisis. Eso sí, tendrán que pagarles los sueldos medio decentes para que vuelvan.

D

Es mentira.
Esta gente miente más que habla.
España es el país de la OCDE con más paro.
Es muy difícil encontrar un trabajo de casi cualquier cosa. Los salarios van a la baja, enseguida le descartan a uno por razones tontas (edad, mujer con hijos, haber hecho pocos cursos, tener menos experiencia que otrosetc). Las condiciones son penosas y el despido injusto está al orden del día.
Esto es un simple bulo.
Lo que quieren es que haya más candidatos para poder bajar todavçía más los sueldos.
Son unos sinvergüenzas que mienten sin recato.

u

Mejor ser pobre solo que ser pobre y encima tener que trabajar, como viene pasando últimamente

Herumel

Puede que esto también tenga algo que ver. Sobre todo por que como se ve, la generación boomer, se está empezando a jubilar, y de aquí en adelante hasta que el mercado se regule, la falta de personal para empresas, sobre todo en personal preparado va a ser muy duro, de ahí tambien el tema de las jubilaciones, (personal con experiencia). En personal no preparado, los gobiernos lo tienen muy fácil vía abrir o cerrar el grifo de la inmigración, y provocará tensiones, lo cual puede que lleve a, aun más, fascismo. Pero en personal preparado lo van a pasar muy mal.

s

#10 ¿Solución? Ofrecer becas/cursos de formación reales para atraer jóvenes, parados o gente que se quiera reciclar. Y ofrecer unas condiciones que hagan que se queden en tu empresa.

D

#10 No, no tiene que ver. Hay entre 2.700.000 parados y 3 millones de parados. Hay personal de sobra.
Lo que tiene que ver es que los empresarios son unos mentirosos sinvergüenzas.
¿ Que el personal no está formado ? Está formado igual que antes. Si antes no fue un problema, ahora no debe serlo. cc/ #13

Alexenvalencia

#27 y si no está formado, pues inviertes en personal

Herumel

#13 Hasta cierto límite ese es el camino, pero no tengo claro cuanto se podrá estirar.

ElenaTripillas

A ver si quieren pagar muy poco y unas condiciones bárbaras porque en la mía no faltan aspirantes cada semana y sin hacer ofertas, pero también sigo que si se pagará lo del convenio del sector igual no nos aparecía ni Dios, además con gente decente y competente no hace falta rotación ni putear porque te van a cumplir incluso si hay más trabajo de la cuenta puntualmente porque están a gusto y se valora el precio de las horas, no tenemos una vacante sin cubrir desde hace ni me acuerdo, creo que nunca, pero claro, tampoco se va nadie viendo lo que hay en otros "mercados"

Obviamente si te pasas ni encontrarás gente preparada y el que lo esté puede que te mandé a tomar por culo si te andas con miserias. El problema de muchos de estos es que tratan probablemente de eso de no pagar un valor aceptable por determinado trabajo y estrujar a límites o si tanto te suponen los sueldos es que tu negocio tal vez no sea rentable o estás trabajando con márgenes tan escasos (lo dudo porque no se suele hacer) que si ofreces pagar mierdas mierda vas a encontrar como bque no bte aparezca nadie a no ser que esté desesperao o te levanten el dedo

No digo que no en algún sector porque muchos no han querido separarse del ordenador y pasa dos cosas: igual no quieren otro hasta que se les vean las costillas o te encuentras que un soldador no s improvisa

DarthMatter

Igualmente tampoco han dicho que falte dinero (para pagar como dios manda a esa mano de obra faltante).
Ergo, lo que realmente falta es vergüenza.

nilien

Lo dicen desde una asociación de empresas familiares, formada por hijos y nietos de los fundadores de las empresas que lideran, por cierto...

xyria

Pay them more!

CillitBang

No olvidemos un problema, si llegan mas inmigrantes con el problema de vivienda que tenemos seguramente esos empresarios lo alojarán¿No? Porque el problema de los alquileres está complicada la cosa...

D

#7 El Estado tiene un plan para traer a cientos de miles de inmigrantes al año que ya lo están haciendo.
Ellos van a tener el mismo problema que nosotros: no hay trabajo, el poco que hay es percario y malpagado,no hay vivienda, es imposible hacer una vida normal en España,... Lo que pasa que los inmigrantes encima no van a tener una red de apoyo familiar.
Es como carne de cañón para el mercado laboral.

Arkhan

Es decir, ¿un grupo de empresarios demuestra públicamente que no tiene la capacidad para gestionar debidamente su empresa al no ser capaz de encontrar personas para que trabajen en ella? Porque me daría muy mal rollo entrar a trabajar a una empresa que no ha sido capaz de cubrir una vacante en muchos meses.

e

Que paguen más, no siempre va a ser la solución pero para muchos puestos sí.

Hay sectores donde el problema es que las condiciones no compensan el esfuerzo, hostelería principalmente. Pero hay otros donde simplemente no hay personal disponible con la suficiente preparación.

Cada sector es un mundo, ahora mismo en los que conozco yo de primera mano, el paro es prácticamente 0 si tienes formación reglada o experiencia. Los sueldos están al alza, yo en cuatro años he subido un 80% mi salario sin tener que cambiar de empresa.
Mi empresa ha subido las retribuciones incluso de los recién graduados (sea a nivel universitario o no) pagando más que el sueldo medio por un primer trabajo y aún así no encontramos fácilmente a nadie. Y los que hemos encontrado no han dado la talla... incluso así los hemos mantenido porque menos da una silla vacia... y se han ido a otro sitio con un nivel paupérrimo de conocimiento.

En el sector de mi pareja está pasando lo mismo, incluso es uno de esos sectores que tradicionalmente se cobraba más en la función pública que la privada y ahora ya no es tan así.

También conozco gente que no encuentra trabajo de lo que ha estudiado, pero hay titulaciones saturadas de egresados y es jodido abrirse paso.

Hay por aquí cierto personaje que lo pone todo muy negro y generaliza a todos los sectores la mala situación que estará viviendo él... pero la situación laboral no es mala para lo que es España. Que no olvidemos que nosotros tenemos una realidad que provoca que los niveles de paro no sean realmente reales, en el paro se cuenta a mucha gente que no tiene interés ninguno por trabajar por muchos motivos diferentes pero que se mantienen como parados por las ventajas menores que conlleva.

D

Pues que se exploten entre ellos.