Hace 2 años | Por aiounsoufa a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a elconfidencial.com

En abril entró en vigor definitivamente la reforma laboral con la activación de las nuevas modalidades de contratación y la supresión definitiva del abanico de empleos temporales que tenían las empresas. Si bien muchos empleadores ya se venían preparando para este cambio durante los tres primeros meses del año, los registros de la Seguridad Social muestran una aceleración del empleo indefinido en abril como consecuencia de las nuevas contrataciones así como la conversión de temporales en indefinidos.

Comentarios

jobar

#1 Todo el mundo sabe que para ellos la consecuencia directa sería el desabastecimiento de mascarillas.

jonolulu

#1 Según tus coleguis neoliberales la consecuencia era que iban a despedir a mogollón de gente y se iba a disparar el paro. Y no

La Seguridad Social supera en abril 20 millones de afiliados por primera vez en la historia

devilinside

#5 Y el fin del mundo iba a llegar

tiopio

¿Comunismo o temporalidad?

reithor

Foto de Escrivá, el pseudoartífice de la reforma. Teníanbque haber puesto la del auténtico responsable de la misma, Alberto Casero.

D

Mira que apoyo la reforma respecto a como estaba antes(aunque se quedó corta), pero es demasiado pronto para dar datos a la ligera, no lleva ni un mes en vigor. Esperemos a comparar los datos del primer trimestre del año que viene con el de este y el del año pasado.

oceanon3d

#3 Lleva desde diciembre... en diciembre ya se puso coto a los contratos temporales. Las empresas ya llevan meses adaptandose a la nueva normativa. El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre establece la desaparición de la posibilidad de celebrar contratos para obra o servicio determinado, modalidad contractual fuertemente cuestionada por las jurisprudencias interna y comunitaria. Aún así, se establece un periodo transitorio de 3 meses para que las empresas puedan adaptar los contratos por obra o servicio a la nueva norma. Y vaya si se adaptaron; para finales de enero ya se batían récords ...en e les siguiente mas de lo mismo..

Ya apareció esto hace uno días y el comentario de uno del "extremo centro", negando lo innegable, para afirmar que solo llevaba unos días en vigor y que la noticia era "falsa" llego a mejor valorado sin que los admin no hicieran nada ... un bulo como comentario destacado.

D

#9 es un bulo como una casa, el de extremo centro tenía razón. Es solo una reforma cosmética que en vez de llamar a los contratos temporales los llama fijos-discontinuos. Por no hablar de han disparado el empleo público y que en las cifras de afiliados cuentan los autónomos en cese de actividad y los trabajadores en ERTE.
Un timo, vamos

D

Según mi cuñado que tiene gestoría laboral un punto negativo se da con la hostelería estival. Ya veremos

xyria

@mamadeltopo ¿Bulo, de verdad? Anda ya...

r

El poder adquisitivo con los sueldos no es el mismo. Es mucho más bajo, en marzo un 10 % menos.

Qué desastre de Gobierno.

oceanon3d

#6 ¿Y que tiene que ver las peras con las manzanas? .... deja de desvirtuar los hilos con tus slogans de la derechas.

Y dije en su día que los primeros en salir con "a por Putin oeeeee oeeee" serian los primeros en quejarse por el fregado de la guerra en suelo de la UE con lo de "gobierno social comunista ilegitimo" .... como me jode no equivocarme con los patriotas estos joder.

Anda ya hombre.