Hace 8 meses | Por Grahml a eleconomista.es
Publicado hace 8 meses por Grahml a eleconomista.es

China, el gigante asiático, empieza a preocupar al Viejo Continente. Tras las continuas protestas por parte de los principales patrones de los consorcios europeos, la Comisión Europea ha iniciado una investigación a los subsidios que China da a los fabricantes de vehículos eléctricos en su país. "La UE está abierta de par en par y eso no es aceptable. No se debería ayudar a las corporaciones de idioma chino en Europa, las cuales fabrican con pautas más simples que las que estamos aquí", apuntó Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis.

Comentarios

mperdut

#3 El articulo no menciona la marca pero supongo que se refiere sobretodo a MG, ha sido el mas vendido en España y creo que viene de dos cosas, la primera es la evidente, la que mencionas tu, gente que no tiene la pasta para comprar al precio actual que piden las marcas de siempre.

Pero es que a parte, ojo, que siempre pasa también, gente con pasta pero cabreada de los precios que se curran las marcas, prueban MG a ver que tal les va.

Las subidas de precios es lo que tienen, se pierde al cliente que ya no tiene dinero para comprar las marcas tradicionales, pero es que también se pierde al cliente cabreado que ve esos precios como una estafa y prueba a ver con MG.

Lo bueno de MG es que da 7 años de garantía o 150.000km y como los precios suben, depende como vaya el coche, siempre se puede vender de segunda mano a los tres años, sin perder demasiado y ofreciendo al que compre el coche 4 años restantes de garantía.

Nobby

#3 ¿te cargas Seat (coche mínimamente asequible) sustituyéndolo por Cupra (monstruosidad hiper cara) y luego te quejas de que la gente que ya no te compra a ti coches baratos porque ya no los fábricas los compra a marcas chinas?
(sí, ya sé que Stellantis es Peugeot/Citroën, pero la actitud de todos los conglomerados europeos es la misma)

Sacronte

#7 Seat estaba muy bien calidad precio. Yo me compre un ibiza en el 16 y tiene ya 160000 km y no me ha dado un solo problema. El precio base del coche era 10300 euros, ahora los ibizas andaran cerca de los 15000€.

Tambien he visto en los rentings montones de Link & Co de esos.

ummon

#3 Se espera que tengamos sueldos bajos y que compremos coches normalitos a precio de Rolls Royce. Es la famosa desconexión de la realidad galopante entre la clase política y altos ejecutivos.

b

Lo hicieron con los móviles. Xiaomi, Huawei, etc se ha comido el mercado europeo, la gente busca precio en relación a la calidad, está hasta las pelotas de pagar precios desorbitados para sólo traerte y llevarte (el coche) y lo mismo que con los móviles.

Stellantis se cree que vive en la época de hace 20 años y que la gente va a pagar burradas por coche (que encima pierde valor en cuanto sale del concesionario).

Que sigan llorando, pero los chinos les van a pasar por encima como han echo con los móviles.

Furiano.46

Eso, que al final nos joden el negocio, apuntan los fabricantes de coches europeos

r

A la cabeza de todo vamos, acojonante.

A

Si en china jugasen con las mismas reglas de calidad y sostenibilidad …

D

No saben por donde se las están envainando! lol
Van despistados mientras el chino viene fuerte. Esta guerra la tienen jodida. Como la tuvieron en su día con el coche japonés y luego con el coreano. Se les criticó, se les intentó parar, pero hoy en día son dos paises de los que nadie duda. Y nadie se acuerda ya de aquella burla a lo "made in japan", cuando se decía que "los japos todo lo copiaban".

ummon

#5 El ejemplo más drástico fue con las motos…