Hace 2 años | Por A_D a elpais.com
Publicado hace 2 años por A_D a elpais.com

España no ha llegado a tiempo para aplicar la prohibición europea a la comercialización de una serie de productos de plástico de un solo uso (como bastoncillos, pajitas y cubiertos), una medida que pretende reducir la contaminación terrestre y en los mares. Una directiva comunitaria de 2019 establecía que a partir de este sábado 3 de julio no se podían introducir en el mercado comunitario 10 productos elaborados con este material. Rel: Pajitas, bastoncillos y platos de plástico quedarán prohibidos desde este sábado en toda la Unión Europea
Hace 2 años | Por turuleto a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por turuleto
a 20minutos.es

La venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos y envases de polietireno para alimentos quedará [...]

Comentarios

D

#2, hombre, si las bolsas del súper antes se destinaban solo para tirar la basura, sí, no habría servido para nada. Pero no es así.

D

#20, ¿entonces antes todas las bolsas de plástico de la compra acababan destinados a tirar la basura?

m

#33 en mi casa sí.

v

#47 Joder y en la de todos no ? O que coño hacen con las bolsas de los supermercados?

m

#50 pues no lo sé, yo siempre he tenido una bolsa que es como una nave nodriza de bolsas para lo que haga falta. Ahora tiene muy pocas...

v

#51 Por que ahora cuestan oro. Pero si, esa esquina llena de miles de bolsas, qué tiempos!

Lagrimoso

#50 Yo le recojo la mierda a mis gatos

JuanCarVen

#50 yo o voy con mi bolsa o el carro, y la que me traen viene siempre en bolsa de papel. No necesito para nada coger una bolsa del supermercado.

Feindesland

#47 Y en la mía...

D

#33 Viaja a la India. Verás un mar de basura de plástico por todas partes. La puta balsa de plástico famosa no creo que venga por los bastoncillos que usan en Murcia. Los indios son unos cerdos.

D

#75, vale como los indios tiran basura, carta libre para todos los demás para también tirarla

D

#80 Aquí no se tira la basura como allí.

sonixx

#20 estaba pensando que la medida no es mala , pero como cojones acaba algo que he tirado a la basura, al mar..
Es la típica ecología a la galería, a los que contaminan de verdad, na de na

e

#20 Hombre pues la madera es un recurso renovable y según cómo la utilices sostenible, por no hablar de que contamina muchísimo menos que los plásticos, así que en efecto es mucho más ecológico el cartón y la madera.

j

#20 copio y pego un comentario que hice en otra noticia similar:

El problema no es el plástico. De hecho, el plástico y todas sus variantes es, posiblemente, uno de los mejores inventos de la historia. Sus usos son prácticamente infinitos.
El problema, es lo mal que nos portamos nosotros, los humanos. El plástico es reciclable al 100%. Y nosotros somos unos guarros.

Hay una campaña de demonizar al plástico, hablando de sustituirlo por papel y cartón. No conozco el porcentaje que se puede reciclar de papel, pero entiendo, que por su naturaleza y composición y sobre todo, por el comportamiento humano, no será mucho. Por lo cual habrá que talar arboles para abastecer la demanda, muchos mas que ahora.

Vamos a cambiar una materia prima finita pero indefinida, por un material ( el árbol ), imprescindible para el planeta entre otros beneficios....No me parece muy buena idea.

j

#2 Pues yo no he visto medida más efectiva que esa y prueba de que esto hay que atajarlo a base de normativa. Fue cobrar 5 céntimos por una bolsa y, oye, "todo el mundo" como un bendito con sus bolsas reutilizables de casa. Espero que Garzón tenga valor para tocar los envases de plástico.

D

#38 Eso, un impuesto a los envases de plástico. Paga tú el que me corresponde, ya que te mola tanto.

j

#76 Paga el coste del plástico. Guárdalo 300 años en tu casa y cómelo tú, ya que te mola tanto.

a

#76 Perdón por el negativo, al darle al scroll le di sin querer, te compenso en otro.

D

#1 Antes eran de plástico en bolsita de plástico.

Pero además de las medidas públicas, estas cosas tendrían que ser boicoteadas por el público. Exigir cristal y no plástico, y nada de productos no reutilizables. Platos de loza o cristal.

EmuAGR

#6 Los platos de plástico se han usado siempre en fiestas de cumpleaños, muchas veces la gente no tiene platos suficientes en casa para tanta gente, y siempre se caen varios porque los niños están locos perdidos.

p

#15 los hay de cartón, que hacen el mismo apaño.

EmuAGR

#19 Lo sé, pero no hacen el mismo apaño en el caso de los bastoncillos. Se usa plástico y no papel cuando no quieres que algo se rompa cuando se moja, el cartón/papel mojado es flojo.

Con platos todavía es aceptable, con cubiertos no sé yo (requieren hacer presión, el cartón no es duro y no corta bien, y los niños se pueden hacer daño con un cuchillo de metal en una fiesta).

p

#23 para la mayoría de los usos vale, y pienso en cumpleaños con platos de plástico llenos de patatas fritas, sándwiches o tarta.

Kantabrien_89

#23 Cubiertos, los he visto de bambú y maderas similares pero más baratas en supermercados alemanes. Eso sí, tampoco sé lo sostenible que es usar tantísima madera.

Kantabrien_89

#30 Ya, por eso me lo preguntaba, porque imagino que sea potencialmente más sostenible, pero al mismo tiempo me da la impresión de que mucha gente ya siente que si es madera o papel todo es automáticamente más sostenible, e igual habría que pedir alguna garantía más. Pero vamos, no es un tema del que conozca mucho, gracias por la explicación.

Carnedegato

#23 Es que nadie piensa en los niños? Qué coman con las putas manos.

Yomisma123

#31 Yo lo iba a decir
Mis hijos en las fiestas de cumple comen con las manos

La tarta es lo único que no

capu

#23 Probablemente ya hayas comprado bastoncillos con cuerpo de cartón (sin son blancos es muy probable) y ni te has dado cuenta.

EmuAGR

#36 Llevo usando la misma caja años, pero temo por la próxima que compre... Precisamente por lo poco habitual del asunto, me sorprende que pierdan el tiempo en hacer legislación tan específica para hacer la puñeta, pero luego no hay tiempo para legislar (bien) sobre cosas importantes...

l

#6 #15 No siempre crital y loza son mas ecologicos. El cristal pesa mas y cuesta mas de fabricar y la loza creo que tarda 2 años en amortizarse para compensar usar platos de plastico. Necesita mucha energia para fabricarse.
Lo ideal en el cristal es reutilizar la botella sin fundirla y trasnportarla lo minimo posible.
#23 El palo de los chupachups muchas veces era de papel enrollado y se podia desenrollar. No se porque no podrian hacerse los bastoncillos igual.
#36 No los he visto nunca y estoy deseando encontrarmelos.

Patrañator

#36 algunos necesitamos tanto los bastoncillos que no hemos escarmentado aquella vez que nos rompimos el tímpano.

D

#15 Si claro, por que gastarse 10 o 20 euros en platos es una locura.

https://www.ikea.com/es/es/p/oftast-plato-blanco-60318939/

A 0.5 euros el plato.

EmuAGR

#43 No es tanto el precio, sino la seguridad de que se puedan romper y provocar un accidente y tener espacio para ellos después. De verdad, en fiestas de niños nunca he visto platos de diario para los comensales, siempre han sido de plástico. Alguna razón habrá para que todo el mundo lo haga así.

D

#48 Hombre, por favor. Toda la vida se han hecho los cumpleaños en las casas, con platos de cristal o loza, y no han muerto muchos niños de momento. Creo que entre cero y ninguno.

EmuAGR

#49 De verdad que no he visto ni un solo cumpleaños sin platos de plástico. Lo mismo es que los hacías en interior de casa, yo los recuerdo en patio, jardín o cochera.

D

#53 Yo los hago en el jardín. Pero si, en la actualidad es todo plástico. Pero no tiene sentido ni ambiental, ni hasta económico.

N

#15 Hay platos de cartón. Y vasos. Y ahora, también pajitas.

j

#6 "estas cosas tendrían que ser boicoteadas por el público". Sí, pero el público mira su bolsillo y no lo que pueda pasar dentro de 100 años. De hecho, creo que el problema de base es que "la pajita de plástico" no paga todos sus costes. Si se repercutiesen todas las externalidades sería más cara que la de cartón y ya no habría duda. Pero como lo pagan generaciones futuras, todos tan contentos.

D

#1 Yo he visto varios que vienen con pajita de cartón. Que para lo que tiene que durar llega de sobra.

EmuAGR

#1 Me hace gracia ver cómo voy a limpiar los contactos eléctricos de mi electrónica sin un bastoncillo de plástico porque cada vez que lo use va a tardar 30 segundos en derretirse con el alcohol y sin poder hacer presión...

No todo se puede hacer con papel, el papel es mucho más difícil de reutilizar que el plástico. Las bolsas de papel son mucho peores.

frg

#13 ¿No has probado con una pinza, de esas que se quedan enganchadas, y una bolita de algodón?

EmuAGR

#24 ¿Tienes foto de lo que describes? Lo más parecido que he probado con resultado regular ha sido con palillos de dientes, a veces hay que aceder a sitios complicados.

De hecho ahora que lo pienso, si cambiaran el plástico por madera en el caso de los bastoncillos para mí sería aceptable.

frg

#32 A ver si encuetro las pinzas para hacerles una foto. Son parecidas a las que usan los cirujanos.

Bartoncillos de madera (bambú) hace tiempo que se fabrican

EmuAGR

#42 Me parece bien que se fabriquen en bambú. Pero esa tienda por ejemplo tengo la sensación de que en el precio, además de palillos, te mete "chorradas". lol

frg

#46 Es el primer enlace que he encontrado, por lo que seguro que sí.

avalancha971

#1 #37 ¿Y es tan contaminante ese plástico como el de las pajitas?

Q

IronyON
#1 hombree@ .. la bolsita es necesaria, eso de 0% de residuos al mar es perjudicial para el planeta
IronyOff

D

#1 los de la marca eroski al menos vienen con pajita de cartón enfundadas en papel

SalsaDeTomate

#8 No tiene nada que ver con compromiso, las directivas son de trasposición obligatoria y los reglamentos son de aplicación directa. Europa no tiene soberanía completa pero el parlamento europeo tiene potestad legislativa para muchas cuestiones.

D

#7 no gracias, el poder cuanto mas descentralizado mejor

#4 Pues la directiva de trabajo temporal aún no se ha transpuesto en el sector público y llevamos más de 22 años.

Gry

#3 Pues lo llevábamos claro, somos el país con mayor retraso acumulado en la implantación de directivas en nuestra legislación.

E

Esto es una gilipollez, prácticamente cada palet que se transporta va envuelto en más plástico del que has gastado en pajitas en toda tu vida. Siempre señalando al consumidor final y no a dónde está el gasto de verdad.

P

#37 estoy de acuerdo, pero vivo al lado del mar y no veo bolas de plástico de palet, en cambio si veo palitos de las orejas que los turistas (también lugareños/as) tiran al wc, de ahí va a una depuradora que trata un poco nuestra mierda, un colector saca el resto al mar. Por último las olas nos devuelven plásticos y demás desechos no degradables, como aplicadores de tampones, hasta quedar todo esparcido por la arena. Es horrible.

vilgeits

Por si acaso ya me he hecho varias pajitas antes de que las prohíban.

glups

No llega a tiempo despues de dos años. Y yo me enfado cuando quedo con alguien y llega 10 minutos tarde.

P

#9 Para sacarnos dinero del bolsillo nunca hay retrasos, oye. Pero esto en dos años no han tenido tiempo. No me extraña, se les ve siempre tan atareados…

D

a quien le corresponde dimitir?

s

Toca hacer acopio de cubiertos de plastico

i

#61 yo ayer compré platos y pajitas para unos cuantos cumpleaños y fiestas varias.

D

Baleares ha llegado. Si en el resto de CCAA de España no lo han hecho es porque si hay multas desde la UE las vamos a pagar entre todos.

https://www.residuosprofesional.com/prohibicion-plasticos-desechables-baleares/

W

En fin, y con esto solucionamos el problema de la contaminación por plásticos. ¡Bravo!
Esto... lo de los cientos de aviones volando a todas horas por todo el globo ¿cuándo lo solucionamos? ¿Y lo de los ferrys a mansalva?
Que lo queremos todo y no se puede, no se puede, NO SE PUEDE.

zanguangaco

¿Nos hacemos unas pajitas?

dmeijide

RIP@JavierB y sus pajitas

Trigonometrico

#_6 Estoy de acuerdo. Las botellas de cristal de 1 litro ¿para cuando?

Janssen

Es que no llegamos a tiempo a nada

neo1999

#84 Creo que no me has entendido. Adjunto imagen

neo1999

Erronea. Los bastoncillos no son de un solo uso. Son de 2

Patrañator

#71 eso es un mal uso del bastoncillo, es como masturbarse teniendo pareja, la única explicación posible es que te da gustito

GaiusLupus

A que qué llega a tiempo esta monarquía bananera?

denegator_

Para algunos es una buena noticia

avalancha971

Ayer estuve en un supermercado en Francia y también tenían las pajitas de plástico de toda la vida.

yello

Se ve que no han tenido tiempo. Y estos cobran a final de mes!

Miguel_Diaz_2

"España no llega a tiempo a ....."

Sustituir los puntos por cualquier cosa que suponga un esfuerzo para gente que tenga el sueldo asegurado haga lo que haga.

D

Siempre hay tiempo para una pajita.

Safinator

Uno de los principales problemas que se escapa de la vista para la mayoría de la gente no es solo la basura en sí, sino también el hecho de que son muy pocos los que son capaces de consumir de una manera racional para crear poca basura.

Veo a muchos que se quejan de que ahora no se pueden obtener gratis las bolsas de plastico en los supermercados, y que eran cómodas para la basura. Pero la pregunta es - cuántas bolsas de estas te hacen falta para que esto sea un problema?

Yo con mi parece solo acumulamos de media una bolsa de tamaño similar a la semana con basura no reciclable. Todo lo demás va al reciclaje sin usar bolsas de plástico para ello. No se de sorprender que en China han promulgado una ley para castigar a la gente que pide demasiada comida y no se la come.