Hace 2 años | Por NoEresTuSoyYo a computerhoy.com
Publicado hace 2 años por NoEresTuSoyYo a computerhoy.com

Un extraño suceso ocurrirá este 24 de junio de 2022 donde podremos ver como 5 planetas del sistema solar se alinearán por primera vez en 18 años. El universo, algo tan conocido pero a la vez desconocido por la humanidad, no deja de sorprender gracias a fenómenos muy llamativos y bonitos a su vez. Desde los eclipses lunares, como el que tuvimos recientemente, pasando por eclipses solares, como el espectacular "Anillo de Fuego" que pudimos observar hace dos años, hasta lluvias de estrellas o alineaciones de planetas.

Comentarios

Aguarrás

#2 En Madrid cuando no hay viento a lo bestia, tenemos nubes... Y contaminación lumínica por doquier.
Por joder, pillas un ocular nuevo y seguro que el viernes salen nubes de hasta debajo de las piedras. lol

Z

#28 Es la maldición del astrónomo. Si compras algo de equipo nuevo, dos meses de nubes.

D

#6 literalmente, en plan, básicamente, la parte de ..., Coletillas que oigo habitualmente

w

#6 Literal.

n

#17 cierto.

danymuck

#6 buah, si es que soy yo literal.

ataülf

#6 real.

j

#3 realmente, de 5 o 6 planetas ocurre cada muchos años. La próxima vez, en 2040.

D

#4 Si ves 2040 como una fecha lejana... pregúntale a Jordi Hurtado.

sillycon

#9 En el 2032 cancelo la hipoteca... A mi me parece una eternidad

Lord_Lurker

#9 Jordi Hurtado tiene la misma cara de Data de 1982. Pero el pelo blanco. Estoy empezando a pensar que no es un robot solo un cyborg avanzado q debe ir a hacerse revisión a Turquía. Como los drones de Ucrania

NoEresTuSoyYo

#3 hombre ,no se yo si 18 años es poco tiempo : ) y si, lo de literalmente sobra.

D

#5 Plutón orbita cada 248 años... 18 añitos es un suspiro colega.

NoEresTuSoyYo

#7 No es un suspiro para nosotros

D

#8 ¿Hablamos de astronomía o de Isabel Pantoja?

NoEresTuSoyYo

#10 lol lol lol lol lol lol

MJDeLarra

#7 Plutón no es un planeta

f

#42 y no orbita?

a

#3 No tengo claro que sea una alineacion de planetas de toda la vida, los 5 planetas simplemente van a estar visibles a la vez en la misma noche, pero ocupando gran parte del cielo, no se van a a juntar en una pequeña parte del cielo, lo que si seria una alineacion tradicional. Este tipo de alineacion en otros sitios lo llaman desfile de planetas,

JungSpinoza

#1 >> Bueno, alinear... lo que se dice alineados... no van a estar.

Eres un cortarollos ...

ronko

Querido meneante, no te hagas ilusiones en cuanto al sexo, pasará lo mismo de siempre aunque se alineen 5 planetas.

Válido para todos los casos

D

#19
Con 5? Tiene que alinearse la galaxia.

chewy

#19 joder gracias!! pensé que nadie iba a hacer ese comentario.

The_Ignorator

#19 Yo venía a decir "mañana follo" y ya me has tenido que estampar la cruda realidad en toda la cara

xyria

Esta noche aprovecho para alinear también las chacras, se van a quedar niquelás.

s

Hay otros eventos como cuando la Luna tapa una estrella o planeta, y puedes apreciar el momento cuando ésta sale de detrás de la luna, por los movimientos de la Tierra y la Luna. Pocas veces es tan fácil apreciar el movimiento de la Luna o la Tierra claramente en directo.
También cuando tienes la referencia de un planeta (por el brillo) y ves como la Luna cambia de zona del cielo cada día, además de crecer o decrecer.

BM75

#47 Es una derivación de la palabra línea pero que tiene la sílaba tónica en otra posición.

Trigonometrico

#48 Cierto, alinear o alineado no tiene cabida con tilde en la i.

Gotsel

Osea, que existe una recta imaginaria que pasa por los 5 planetas. Tururú!

Peazo_galgo

Algo me dice que los horóscopos astrológicos estarán estos días echando humo....tinfoil tinfoil tinfoil

mudit0

Noticias que son recorta y pega, que no dice de dónde las han cortado, y que seguramente sean de un sitio donde la alineación se vea estupendamente pero que luego en España no sea tan fácil verlo (y si es en las ciudades, ni te digo ya).

Z

#43 En España se puede ver, justo antes del amanecer. Lo más complicado suele ser ver Mercurio, porque está tan cerca del Sol que tienes que verlo justo cuando sale. Hay que buscar un sitio con el horizonte lo más despejado posible por donde salga. Lo de la contaminación lumínica en este caso no es tan importante porque los 5 planetas brillan mucho.

D

#46 #43 Lo de Mercurio es un reto para pocos privilegiados. Horizonte totalmente despejado, clima nada brumoso, lo más nítido posible.... Para mí imposible por esos dos factores, solo un año conseguí desde el balcón verlo y con prismáticos.
Además, para esa hora de ver Mercurio ya pocos planetas serán visibles a simple vista por la claridad, Venus y quizás Júpiter como mucho.

D

Cuantos templos con sistemas antiquísimos de poleas se van a poner en marcha?

Patrañator

#20 depende de cuántos atlantes siguen vivos y vigilando la señal celeste desde su refugio sumergido.

neo1999

#64 Eso es un día

R

Por fin! Cthulhu despertará y acabará con todo esto

neo1999

Siempre he pensado que los eventos astrológicos de este tipo son importantes marcas de tiempo. Me explico. Si alguien quisiera viajar desde el futuro a algún punto de nuestro presente, es posible que no llegase a conocer nuestra particular forma de medir el tiempo así que las unicas referencias para navegar a través del tiempo serían eventos astrológicos. Es una referencia temporal mas universal que 23/06/2022 a las 00:20

M.Rajoy.

#24 "eventos astronómicos"

inerte

#24 el año es un evento astronómico,
el día es un evento astronómico
BUM! lol

s

#24 #34 Las migraciones de las aves también aunque a diferencia de la astronomía, estas migraciones están afectadas por la subida de las temperaturas del cambio climático y hay que reubicar las fechas.

neo1999

#34 El año es un evento astronómico cuando la tierra pasa por... patata?

inerte

#57 vale: coge una patata y un rotulador, sitúa la punta del rotulador sobre el ecuador - a mitad de camino de su punto superior e inferior - ve girando la patata respecto al eje vertical, cuando el rotulador se encuentre con el inicio de su trazo habrás completado un vuelta.

g

#23 #39 la Luna no falla ni se ha contado en esos "5". Hay 5 planetas de verdad ¿habéis visto a Mercurio abajo a la izquierda ahí escondidito?

#24 ¿entonces decir "la alineación planetaria número 43.257" (ya me dirás como diferencias entre alineaciones planetarias) es mas universal que decir "23/06/2022 a las 00:20" ?
- Decir 23/06/2022 es lo mismo que decir que la Tierra ha dado 2022.5 (redondeando) vueltas al Sol.
- Vale ¿pero desde cuando? empezamos a contar desde que nos salió.
- Pues lo mismo que con las alineaciones planetarias. No hay diferencias entre ellas. Pone que hace 18 años ya se dio ¿Que diferencia habrá esta vez para que sea un evento único en el tiempo?
Nuestra forma de medir el tiempo ya se basa en eventos astronómicos.

#51 en todo el mundo. Los planetas son visibles tanto en el sur como en el norte. Si se verán en distintas posiciones y con distintas estrellas de fondo pero es visible en todo el mundo.

saren

#53 ¡Gracias por la respuesta! Intentaré verlo, alguna ventaja tiene vivir en un séptimo.

sevier

#54 mejor súbete a la azotea

s

#53 Me refería a que la luna se mueve muchísimo más rápido recorriendo el cielo que los planetas. Quitando a lo mejor mercurio, el resto se podrá ver durante las próximas semanas.

neo1999

#53 Se puede empezar a contar a la inversa. Desde el momento actual hacia atrás la alineación de tales planetas número x

g

#60 ¿te imaginas contar los años al revés? El año actual siempre sería el 0 así que cuando vieras una fecha en plan 23/06/0 ¿a que año hace referencia? ¿al actual o al de hace 2, 3, 57? ¿al final de cada año habría que actualizar todas las bases de datos, papeles, documentos, carnets, etc... del mundo para restarles 1? Y no solo los sacados ese año si no todos. ¿Lo ves factible?

Para indexar cosas debes asignar un identificador único a cada cosa para poder localizarla después.

Pero sigo sin ver porque una alineación de planetas es un evento mas relevante que una vuelta alrededor del Sol. Si puedes hacer una simulación hacia atrás del sistema solar para determinar cuando fue la última alineación o la número 27 puedes hacer lo mismo con las vueltas de la Tierra alrededor del Sol. Y mas fácil al haber menos variables.

neo1999

#61 Porque para la vuelta alrededor del sol habría que determinar dónde empieza y acaba la vuelta para saber en qué año te encuentras.
Me refería más a que otra civilización no humana quiera situar en el tiempo un evento concreto en nuestro mundo. No van a utilizar el calendario juliano y quizá su propio calendario no les sirva para todos los mundos ya que el tiempo es relativo.

g

#67 ¿Porque para la vuelta alrededor del sol habría que determinar dónde empieza y acaba la vuelta para saber en qué año te encuentras.? ¿y eso no lo podemos hacer por...?
No, no te referías a eso. Lo malo de Internet es que todo queda grabado para siempre. Tu dijiste esto "Si alguien quisiera viajar desde el futuro a algún punto de nuestro presente," No has hablado en ningún momento de civilizaciones no humanas.
"No van a utilizar el calendario juliano " evidentemente, el calendario Juliano solo funciona para la Tierra porque esta basado en, tachaaaan, la órbita de la Tierra, no en las alienaciones planetarias. Esa civilización tendrá el suyo propio basado en al órbita de su planeta.
"ya que el tiempo es relativo" la relatividad del tiempo no tiene nada que ver con las órbitas de los planetas ni con lo que estamos hablando.

neo1999

#68 Déjalo, da igual. Sigue con tu vida.

g

#69 Tu mismo.

DaniTC

¿Os suena a algo? ¿Coincidencia? lol lol

Dentro de dieciocho años,
exactamente,
Ios planetas se alinearán
muy lindamente.
Vaya, en verso.
Habrá llegado la hora de actuar
y a tu banda de Titanes
deberás soltar.
Bien, bien.
Entonces,
el muy orgulloso Zeus caerá
y tú, Hades,
sobre todos gobernarás.
¡Sí! ¡Hades al poder!
Aconsejo cautela en esta historia.
¿Cómo dice?
Si Hércules lucha,
tú no tendrás gloria
.

s

#18 En ese texto la alineación de los planetas no es más que una fecha concreta del calendario. Luego viene la profecía que ya es otra historia.

sevier

No sé, pero creo que la luna no es un planeta.

s

#23 La luna es la que falla aquí (además de ser un satélite), porque en unos días se quita de la zona donde están los planetas, pero los planeras tardarán más en quitarse de esa zona del cielo.

ronko

#23 Oportunidad perdida para Plutón, para que por un día lo vuelvan a llamar planeta .

Trigonometrico

Aunque el desprecio de otros idiomas por parte del castellano me da una justificación para despreciar el castellano, yo usaría la palabra "alínean", me parece más correcta.

BM75

#36 Lo que dices es incorrecto.

El verbo alinear nunca lleva tilde en la vocal i de la raíz (aline-), por lo que lo apropiado es escribir alineo, alineas, alinea, alinean, entre otras formas conjugadas, y no alíneo, alíneas, alínea ni alínean.

https://www.fundeu.es/recomendacion/alinea-no-alinea/

Trigonometrico

#44 No soy experto experto, y por eso creí que, era una "derivación" de la palabra línea (Del lat. linea).

Maximilian

Pues a ver si va a ser verdad y se van a alinear los astros y a alguien le va a pasar algo bueno tal y como reza la frase …

B

Literal, bro.

saren

Vale, tengo una duda de principiante. Se verán los 5 planetas pero... ¿dónde? ¿En España solamente? Porque entiendo que en cada lugar se verá el cielo distinto, ¿no?

c

Jojojo voy a comprar ibuprofeno y pasar la noticia a mi mujer