Hace 4 años | Por --11417-- a photolari.com
Publicado hace 4 años por --11417-- a photolari.com

¿Por qué las condiciones laborales de los fotógrafos van de mal en peor? ¿Por que se les pide que trabajen gratis y eso nunca ocurre con, por ejemplo, un dentista? ¿Cómo es posible que siempre figure entre los peores oficios del mundo cuando se habla de sueldo, horas de trabajo o peligrosidad? Crisis del sector, competencia desleal, desprotección sindical y falta de asociacionismo, o los profundos cambios en los medios de comunicación…

Comentarios

empanadilla.cosmica

#1 100€ la hora por reparar cualquier PC. Aún no me las han pagado nunca, pero tampoco he vuelto a reparar PCs gratis.

D

#3 Yo les dije a todos que solo les ayudaría si se instalaban alguna distribución gnu/linux. Me quedó solo uno y no ha tenido problemas en más de un lustro lol

#11 Ese es un arma de doble filo. Estuviste hábil en decir que se la instalaran ellos. Yo pequé de pardilla y ayudé a uno a instalársela, y desde ese momento se creyó que yo era su soporte perpetuo. Me costó salir de esa situación.

kmon

#3 otro truco es siempre llevarte su ordenador y tardar un mes en reparar cualquier chorrada que tenga. No vuelven a pedírtelo, garantizado

D

#1
lol
Pasa en mas profesiones de las que creéis... ahora que es veranito te vas a una barbacoa y como eres cocinero te toca a ti la paella, el punto del pulpo (ah... ¿que había que descongelarlo?), la ensaladilla y fregar; que tu eres cocinero y lo haces en un plis-plas.
¡Podrías hacer algún postre ya que estamos.!

Cicuta. Pastel de cicuta, cabrones... lol

D

#7 A mi solo me pasa en campaña de IRPF y consultas de bancos. Y se del tema, pero no soy experto. Como para andar dando consejitos cuando el contrario es HACIENDA.

b

#7 Ya ... para q lo haga otro y este el cocinero de turno criticando el punto del arroz o de la carne ... o vas a ser el unico cocinero que no es "tiquismiquis". Que lo deje a su punto y no este dando por saco ... jajaja. Eso si ... si cocinas y ademas friegas, ya es delito.

D

#18
1- No somos tiquismiquis. Las cosas no tienen "al punto del cocinero", desde luego el arroz no y la carne tampoco. Tiene su punto, y no es "al gusto". Es su punto. No es nuestro problema que no los conozcáis.

2- Si no queréis que critiquemos el punto, dejad de preguntarnos en cuanto nos metemos el tenedor en la boca como buscando aprobación.
Si has pasado el arroz o te pido carne poco hecha y la quemas, cuando me preguntes te lo voy a decir. Por bocazas; no haber preguntado.

3- Por supuesto que cocino y además friego. Lo que es delito es cocinar y no fregar.

manuelpepito

#1 Porque con el dentista no te queda más huevos que pasar por el aro.

Gry

#9 mi primo es dentista y la mitad de la familia le pide consejo. lol

manuelpepito

#12 Seguro que algo les cobra

C

#1 informático que se vuelva demasiado front-end la va a pasar mal, el sector de está llenando de puros artistas de efectos especiales y frameworks JavaScript de fuegos artificiales. El mismo mal ya ha llegado a las aplicaciones móviles.

Informático, debes ir al back-end, o donde se requiera mucho proceso algorítmico de los datos... Máximo hacer un servicio web o entregar archivos planos XML o JSON. No salir de la consola. Allí hay mejor remuneración.

D

#2 con el sector de los efectos visuales digitales ha venido pasando lo mismo, y en USA, que es donde más empresas dedicadas a esto hay (o había), los artistas intentaron asociarse, para formar algo parecido a un sindicato, pero se hizo tarde y mal, y ahora con la deslocalización de producciones a países en desarrollo, eso ya no sirve para nada. Curiosamente es en esos países donde ahora surgen algunos intentos de unión entre artistas, como en la India.

n

Es que desde hace bastante tiempo cualquier persona con una reflex era fotógrafo. Luego ves las cosas que ves... y te das cuenta porque está la cosa como está.

i

#5 tampoco es que sea una carrera. Fotógrafo puede ser cualquiera.

D

#19 cierto, lo mismo que ingeniero

F

Y ahora que a los plumillas les mandan con un móvil para hacer las fotos, pues peor aún. Así salen las fotos de mierda que salen a veces.

D

#26 Bueno, eso depende del móvil y de la cámara de aficionado. Las cámaras de móvil hacen fotos nítidas por lo general y enfocadas a infinito, todo está en foco, tienen algoritmos que te generan un jpeg corregido de color y otras zarandajas. Parecen buenas fotos, y en muchos casos lo son, pero los sensores que emplean son minúsculos y la creatividad que te ofrece un desenfoque selectivo, o control sobre la profundidad de campo, se quedan fuera.
Cualquiera con un lápiz puede escribir frases, pero no todo el mundo puede escribir el Quijote.

En referencia a lo que indica #25 es algo que me resulta curioso, que no le den valor añadido, cuando al banquete sí parecen dárselo y por ello no ahorran yendo al McDonalds, cuando lo gracioso es que el banquete lo cagas a las 4 o 5 horas y las fotos permanecen para siempre.

#27 La diarrea que te puede producir la comida del banquete te podría llevar al hospital, así que te duraría más de cuatro o cinco horas.

Las fotos, mejores o peores tendrán su carácter evocador para todo aquel que estuvo en el evento, con lo cual hizo su trabajo. No pretenden contar una historia única. Cualquiera que no haya estado y haya visto las fotos verá que son una fotos de boda. Y ya está, sean las mejores o sean una chapuza. Bueno, si ves unas fotos acojonantes y las tuyas no molan tanto pues te mueres de envidia.

Otro asunto es que quieras contar una historia que estás viendo con una sola foto. Normalmente un fotoreportero hace muchas fotos, porque los sucesos suceden en cualquier momento, incluso cuando no está preparado, pero en algún momento va poder ajustar la cámara y sacar una instantánea de esas acojonantes que resumen todo un proceso y que cuentan mucho más que ese instante, sino que te transportan ahí.

D

#27 Bueno, matizo mi comentario, para mi todo lo que se monta entorno a una boda me parece innecesario. Sin embargo, eso ya depende de lo que cada uno quiera, entiendo que tener una reunión con cierta privacidad tenga más valor añadido que hacerlo en un McDonnals. También creo que tu comentario ejemplifica perfectamente lo que yo digo, es que yo no necesito escribir el Quijote.

Sí, las fotos son para siempre, y lo serán para siempre las hagas con el móvil o aunque te las haga un profesional con su cámara de 2000 euros, con el encuadre perfecto y para que aparezcan publicadas en cualquier revista del corazón. Mantengo mi comentario en que no le veo mayor valor añadido, ambas te servirán para mantener el recuerdo del evento que para mi sería lo esencial. Y muy mal lo tendrías que hacer para que las fotos sean un total desastre, para mi tener unas pocos que salgan bien ya me bastaría. Además, sí, las tendrás toda la vida, pero no las vas a mirar cada segundo de tu vida... entre todas las fotos que acumulamos la mayoría no las habré visto más de unas pocas veces.

Quizás aquí también entramos en el debate de si es más importante escalar el everest o tener la foto de escalar el everest.

Brill

¿Porque no tienen sindicato, o el que tienen es una mierda? Porque si un periódico o revista tiene que publicarse una sola vez sin fotografías seguro que se piensan lo de darles un sueldo justo.

D

Menuda chorrada de estudio. Yo creo que tiene más que ver con la necesidad real de las cosas. Si se te estropea la lavadora o la reparas o te compras otra, porque es una necesidad, pero que un amigo te haga las fotos de la boda gratis con un móvil a que un fotógrafo profesional te cobre 900€ puedes sopesar la necesidad que tienes de tener unas fotos u otras y el coste que va a tener, y cómo invertir tu dinero cuando no te sobra.

D

Justamente lo dice el propio meneo, ocurre con ese como con otros trabajos aunque no limitaría la causa al tema de la "pasión" y me parece que hay muchas más cosas que influyen. También hay que ver que antes para ser fotográfo tenías que controlar multitud de parametros y ahora... también, no de la misma forma,pero la fotografía se ha acercado tanto a las personas que no le ven el mismo valor.

Al menos yo, excepto ocasiones muy especiales no contrataría un fotografo (a nivel personal), y quizás ni así.

squanchy

#10 Antes echabas las fotos contadas, porque revelarlas costaba una pasta. Las cámaras que la gente tenía eran malas, y no podías gastar dinero en jugar para "experimentar". Los programas de retoque fotográfico no estaban al alcance (en mi infancia, un ordenador costaba el sueldo de varios meses).
Hoy en día cualquier móvil te saca mejores fotos. Si te gusta la fotografía, puedes encontrar tutoriales por internet y experimentar gratis todo lo que quieras. Y si el resultado no te satisface, maquillarlo con photoshop.
Que no vamos a decir que sirva cualquier fulano que pase por la calle, pero desde luego, ya no hace falta tanta preparación para ser fotógrafo.

M

#16
Hoy en día cualquier móvil te saca mejores fotos. Si te gusta la fotografía, puedes encontrar tutoriales por internet y experimentar gratis todo lo que quieras. Y si el resultado no te satisface, maquillarlo con photoshop.

Pues yo opino que el hecho de que la gente piense como tu es lo que ha provocado esa caida.

Permiteme discutirlo (es mi opinión, y tan valida como la tuya):

Un móvil no permite el control que tienes con una camara (algunas apps te permiten algunas cosas, pero limitadas y de forma tan farragosa que, aunque quieras hacerlo lo dejas por comodidad), no tiene la calidad de una camara (si amplias una imagen con zonas de luces y sombras lo verás) ¿porque te crees que los profesionales se gastan más de 10.000 € por una camara de medio formato (y otro pivo por las lentes) si con un sensor que tiene ina superficie minúscula ya tienen calidad?

Por otro lado, los tutoriales es como ver porno, para saber hacerlo hay que practicar... y eso no es solo echarle horas, necesitas alguien que te enseñe que haces mal y que haces bien y como mejorar en tu caso psrticular... y, como el chiste:

Como se llega al Carnegie Hall...

Practicando, practicando y practicando.

El photoshop es para arreglos puntuales... normalmente la gente se limita subir saturación, cambiar el contraste, eliminar algo y ya... para saber usarlo bien se requiere tanta rxperiencia como el propio fotografo.

Creo que la mayoría de trabajos fotográficos son muy pesimos, porque la gente no quiere pagar al un buen fotografo...

Hace poco vi un álbum de boda... más que realizado parecía perpetrado, ojos cerrados, movidos, angulos imposibles, flashes que oscurecian una zona de la imagen... se lo comenté al novio... me dijo que prefirieron gastarse el dinero en el viaje y contrataron al más barato.

Ese es el nivel.

D

#16 #22 Aprovecho de matizar mi comentario, cuando digo que las personas no le dan el mismo valor, también podría decir que no ven ningún valor añadido. En algún evento familiar hemos prescindido de fotografos, y al final las fotos las sacaba cada uno y se ponían en común. Seguro que un fotografo profesional saca mejores fotos, pero personalmente no veo mayor diferencia, no me interesa esa foto perfecta, las que hemos sacado son más que razonables.

Sobre la última anecdota, probablemente yo optaría por un fotografo pero es que probablemente tampoco le vería mayor valor añadido. Tampoco es que quiera que mi vida sea un reportaje periodístico, o algo que vaya a salir en una exposición de fotografía, yo ni siquiera consideraría la opción de buscar tutoriales sobre como sacar una foto, ni de cómo manipularla. Ya que mencionas el porno, hay gente que prefiere el porno amateur.

Al final cada persona gasta su dinero en lo que considera importante. Vaya por delante que como tu dices, cada opinión es tan valida como cualquier otra, pero es que no veo mal que se lo hayan gastado en el viaje. Si ese es el nivel, pues no veo ningún problema con ello.

squanchy

#22 Me refería a que cualquier móvil saca mejores fotos que las cámaras de aficionado de antes.

#16 Un fotógrafo profesional tiene un método, una manera concreta de tratar las fotos y se molesta en tener un archivo. Si. Hay aplicaciones que ayudan mucho. Las mejores son de pago.

Tener un archivo, dedicarte a hacer fotos para intentar venderlas, etc... tiene un trabajo detrás. Si, los móviles sacan fotos muy guapas, pero hay que hacerlas. Mi padre eligió entre comprarse elc oche y hacer el curso de foto e hizo lo segundo, y costaba más o menos igual. Ampliadora, cubetas, herramientas... vale que no hagan falta. Aún así el equipo profesional vale bastante dinero

Si quieres tener un retrato profesional pues le pides a un profesional que te lo haga y lo pagas. Y si lo quieres gratis pues te haces un selfie, o te compras un soporte que te sujete el móvil, o le pides a tu cuñao que te haga el favor, porque tu amigo el que hace fotos no quiere hacerte gratis un retato con tus niñas para poner en el salón aunque solo sean "cinco minutos mientras viene a casa y además le invitas a unas cervezas, que te cuesta más a ti que a él".

Luego resulta que te las hace el cuñado, que no es profesional, y que no se pueden ampliar al tamaño que a ti te gustaría para poner en el salón. Y además se ha tirado un montón de tiempo haciendo pruebas de luz, distancia, y no se parece ni queda tan de puta madre como el retrado que hace tu amigo el fotógrafo.

e

En general a cualquier persona se le pide trabajar gratis. Otra cosa es que haya gente que acepte cobrar gratis para demostrar su capacidad y gente que no, y en eso parece que a los profesionales de algunos sectores les mola mucho.

#17 Hay profesionales a los que cuesta menos esfuerzo pedir que te lo hagan gratis que a otros.

e

#31 Cierto es. ¿pero es antes el huevo o la gallina? Por que si le pides a un fontanero que se pase gratis a arreglar algo se va a estar riendo un año entero.