Hace 1 año | Por remontanim a elpais.com
Publicado hace 1 año por remontanim a elpais.com

Controlar el discurso de odio en internet es uno de los mayores desafíos de esta era de la información. Nadie lo niega, pero tampoco se sabe cómo hacerlo de manera efectiva. Por ejemplo, eliminar a quienes diseminan contenidos tóxicos es una de las alternativas escogidas por algunas plataformas; ahora, un estudio llevado a cabo internamente por Facebook, con 26.000 de sus usuarios, muestra que excluir a los líderes de las comunidades extremistas es una forma eficiente de desmantelar el discurso de odio en las redes sociales, sobre todo a largo

Comentarios

Jaime131

#13 ¿Intento de golpe de estado? Menos lobos, Caperucita.

Jaime131

#16 Ah, pensaba que estaban refiriéndote a España, que por aquí algunos también parece que están deseándolo. Retiro mis palabras pues.

a

#5 las IA

j

#5 El frente popular de judea. Disidente!roll roll

D

#23 ojo, porque evidencia científica puede ser que "los niños tienen pene y las niñas vagina", por ejemplo.

m

#30: A nivel de biología, sí.
Pero algunos lo que hacen es decir que incluso aunque te operes, que siempre eres lo que naciste, y te tocan las narices usando el nombre antiguo o el género que no es, y ahí yo creo que sí se puede hablar de odio.

D

#32 pues entonces ya estás aceptando un tema en el que hay una escala en cuanto a toxicidad que no solo tiene blanco y negro, y como ese tema que es solo un ejemplo, pues muchos. En internet tendemos a la polarización, pero mientras más grises hay más subjetividad hay a la hora de valorar que es tóxico o que es odio.

m

#34: Ya se que no todo es blanco o negro, por ejemplo, con el tema de las deportistas transexuales, pero sí hay blancos y negros bien definidos. Si una persona insulta a una persona con claras referencias a su transexualidad, creo que sí se puede hablar de odio, no de opinión.

Elduende_Oscuro

#30 Pues para algunos decir eso sería ir contra los derechos humanos; para que veáis lo poco objetivo que puede ser eso de "ir contra los derechos humanos".

7

#5 Si necesitas preguntarte eso es que no estás entendiendo nada.

Jaime131

#24 Explícamelo tú.

c

#5 Imaginatelo,

Trigonometrico

#5 Es fácil. Son los que mienten sistemáticamente y propagan el odio. Los que enarbolan la bandera del racismo y de la xenofobia.

strike5000

#28 ¿Sólo? ¿No hay mentirosos sistemáticos propagadores del odio que no enarbolan la bandera del racismo y de la xenofobia pero a cambio enarbolan otras?

Trigonometrico

#35 Tal vez, pero esos no cabe duda de que son tóxicos. Sería un paso correcto.

O

#5 Yo!

carakola

Excusa para censurar opiniones que van contra los interese de los dueños de las redes sociales y sus amos. Con lo de Ucrania permitieron los discursos de odio contra los rusos. https://www.lavanguardia.com/tecnologia/aplicaciones/20220311/8116479/libre-haters-facebook-e-instagram-permitiran-desear-muerte-putin-pmv.html El odio es su negocio.

O

#3 De eso se trata, usar un eufemismo como "odio" y reservarte el derecho a decidir qué es y que no para tener una buena excusa para censurarlo.

D

#3 mentira, sólo se permite contra "los invasores rusos" y sólo en determinados países, está prohibida contra los civiles.

D

No se permiten disidentes, el problema es que quien decide que es un líder tóxico de un grupo extremista y quien no ¿es?

Y habrá casos muy obvios como "peterHitler88" administrador del grupo "Se me queman las judias" y otros no tanto...

D

#4 Pues sí, sería interesante ver el estudio...

D

Y si prohíbes las redes sociales, mucho más. Tambien hay que prohibir la prensa, sobre todo la que tiene mueros de pago y son solo para los que pueden pagarlo.

Driscoll

Es una pena la deriva que ha tomado la red. Supongo que está en la naturaleza humana, pero yo hace 10 o 15 años no podría pronosticar que el tema fuera a evolucionar a esto; pensaba que la toxicidad que mantendría "en su justa medida" en boquetes como 4chan.

Las malditas redes sociales son el problema. Lo peor es toda la ralea cubierta por una nube de apoliteia, i.e. nostalgia por el franquismo de segunda mano, heredada de los padres, que tienen como referentes a una serie de comunicadores del "entorno" liberal - en un espectro de la brillantez y a inteligencia a la más burda basura - y que lo único que necesitan es fuel para su maquinaria de odio contra cualquier cosa a la izquierda del PP. Luego se quejan del control que hay en las redes sociales, porque en ese caso, una empresa no puede hacer lo que quiera con lo que se publica en ella.

ochoceros

#6 Como contaron en el documental de Cambridge Analytica, las redes sociales han sido controladas a fuerza de talonario y se han empleado para manipular elecciones y polarizar poco a poco a la población hasta los extremos actuales. Todo para mantener un "equilibrio" entre unos y otros que los mantenga ocupados mientras los pudientes de siempre siguen a lo suyo sin preocuparse.

Todos esperábamos que con el auge de internet, la facilidad de acceso a la información y las redes sociales para comunicarse, la gente fuese más leída y consciente de lo que les rodea, permitiendo descubrir a gente con preocupación, carisma, ganas y motivación para arreglar las cosas. La realidad es que gracias a esto se consiguió dar un gran altavoz a quien menos lo merecía, y nunca se les quiso aplicar la censura y persecución que por ejemplo sí le aplicaron a Julián Assange y su WikiLeaks.

Así que la herramienta que estaba destinada a ayudarnos y organizarnos se usó justo para lo contrario.

strike5000

#27 Aquí hay usuarios a los que yo leía hace años, pareciéndome bastante moderados y acertados sus comentarios, y que desde hace algún tiempo tengo en el ignore. Y no se les puede acusar de ser precisamente "voxemitas".

Es una pena pero sí, muchos se están radicalizando, en un sentido u otro, creando un clima tóxico en las redes que se retroalimenta y crece sin parar.

ochoceros

#33 Lo peor es cuando parece que se pierde de vista el objetivo propio y el de enfrente. Así unos pasan a ser unos fachanazis que no saben gobernar, cuando en realidad sólo están preocupados de robar todo el dinero público posible a la vez que protegen y blindan el sistema para que no se les caiga el castillo de naipes. Y los otros son sucios comunistas que nos quieren ocupar la casa mientras ellos ocupan un casoplón al grito de "para nosotres", cuando en realidad son los únicos que luchan por mantener el precario estado de bienestar que nos queda tras tanto hachazo neoliberal.

Mountains

EL problema es la cantidad de borregos que secundan lo que dicen éstos líderes tóxicos..

camoran

El exdirector de El País ahora trabaja en el The Objetive. Esos son líderes de opinión güenos. No los llaméis sicarios de la información desde las redes, que se enfadan.

d

Es también muy difícil definir qué es un contenido tóxico. Yo, por ejemplo, me sé de una web donde sus moderadores se han tragado una ideología absurda y se dedican a censurar a todo aquel que la critique.

O

Lo del "odio" es un eufemismo para referirse a críticas que no gustan.
Anda que os jodan.

strike5000

Yo cada día "expulso" a dos o tres, y encantado de la vida, oye. Es un descanso no leer ciertas cosas.

D

Yo pienso que la gente insulta por la sensación de impunidad, y se exacerba al ver que no pasa nada e incluso otros te apoyan. Imagino que pocos usarían ese lenguaje en persona, o al menos sería afeado.

Creo que quizás también es por la excesiva importancia que se le da a las redes, que parecen lo que antes era el fútbol o los toros o el Circo.

Si al escribir "que os jodan" tuviera que validarlo mi padre, o mis hijos, quizás me lo pensaría, sin ánimo de molestar.

hazardum

En general twitter es un pozo de odio hacia todas direcciones. Es donde mucha gente entra a dar por saco, a hacer criticas brutales y a desfogarse de su vida personal, aunque alguien publicara que ha salvado a cien cachorritos y cien ancianitas tendría criticas furibundas. Al final es el reflejo de la sociedad pero concentrado en una red social.

La cuestión es que ese odio va hacia todos lados, a unos les molestara el "odio" de cierto sector, y a otros el "odio" de otros sectores, lógicamente, pero es una red social bastante toxica en general.

tul

#11 no es un reflejo de la sociedad ya que en twitter tienes tantos o mas bots que personas.

garfius1

La libertad [de expresión] siempre ha sido el enemigo de los totilaritarismos.