Hace 6 años | Por Ripio a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por Ripio a elconfidencial.com

Los torreros del faro de Cabo de Palos (Cartagena) se rebelan contra la decisión del Congreso de convertirlo en un hotel. Es el primer faro habitado que se quiere privatizar.

Comentarios

D

#11, la oposicion la ganastE. Sin la ese.

Neochange

#23 escribir "ese es tu error" con esa falta en el comentario es doloroso. Ya sabes lo que dicen, escribir y hablar bien es lo único que nos diferencia de.. "

Varlak_

#29 Hay que decirlo más.

D

#23 Es un fan de Mecano, de cuando cantaba aquello de "... Te dije: nena, dame un beso. Y tu contestasteS que no".

L

#23 ¿Esa es la falta de ortografía que más te duele de su comentario?

chinpin92

#11 La oposición también me la imagino en esas épocas...viendo algunos viejos del pueblo que la han aprobado. ¿ Cuanto son 2x3? 6 ¿ Y 3x2? Ehm..esto...6! - Este es de los buenos!! Firme aquí y pase, con una x nos vale...¿es usted el primo del gobernador civil no?

L

#32 Imagínate también como era la vida en un faro entonces, no te fijes sólo en cómo era el examen.

Supongo que el nivel de examen estaría relacionado con el número de candidatos al puesto y el número de candidatos dependería de la dureza del trabajo y a mi llevar una vida de ermitaño como muchos llevaban entonces me parece una vida muy dura.

earthboy

#11 Es exactamente lo mismo que pasa con las pensiones o las cotizaciones a la Seguridad Social.
Tuvieron su función hace años, pero hoy en día el sistema en que vivimos ni tiene mucho que ver ni es el mismo que aquel.

Así que a tomar por culo los fareros y los que cobran de una época anterior y desfasada y bienvenidos a la nueva sociedad de lo que a mi me salga de los cojones.

D

#11 Eso venía a decir. Y tienen el morro de decirlo...
Espero que eso sirva para mas funcionarios, no solo estos.
Que levante la mano el último a quien el inem le ha conseguido empleo...

Patrañator

#67 La alternativa va a ser destrozar un paraje natural y un símbolo de la Manga del Mar Menor.
Ellos, por ser funcionarios, van a cobrar aunque sea haciendo otra cosa, mejor sería que la gente pudiera subir arriba y les cobraran una pequeña cantidad.

D

#80 Esa no es la alternativa al morro que tienen al decir que ellos creen que se han ganado una casa con vistas al mar de por vida. Es otro tema, no tiene que ver.

Patrañator

#83 Yo he ido al faro alguna vez y si construyen un Algarrobico o se aloja Leonardo di Caprio no voy a volver.
Tampoco se va a solucionar el déficit con tales medidas.

D

#86 ¿? ¿Qué tiene que ver eso con que me parezca mucho morro que un funcionario se saque una plaza para vivir junto al mar?

silvano

#11 Efectivamente. Lo que es fijo es el estatus de funcionario, la plaza puede variar. Existe la figura de "redistribución de efectivos" para mover al personal a sectores donde sean necesarios.

Patrañator

#77 El problema es proporcionarles una plaza en Cabo de Palos... Que te organicen tu vida a cierta edad también toca los coj...

Adunaphel

#11 Venía junto, era requisito imprescindible vivir en el faro. Las motivaciones de cada uno para hacer lo que hace son suyas y de nadie más pero él condicionó su vida a un trabajo y un lugar.

Es verdad que los tiempos han cambiado, aún así lo mínimo si somos personas es respetarles hasta la jubilación. Someterles a nuestra inestabilidad sólo porque nosotros la sufrimos es una mezquindad.

p

#10 ya veo que el finde ha sido duro y el lunes está siendo difícil. No pasa nada, vamos otra vez con la explicación:
en un barco se pueden hacer muchas cosas de esas que tu dices, como pescar con mar brava. Pero cuando se está en faena de pesca, no se navega, se maniobra para tender o recoger las redes o para lo que sea. Por lo tanto, no se mira al faro. Se mira a la pantalla donde figura la posición del barco y de los aperos en el mar. Y cuando se ponga rumbo a puerto, el sistema de navegación automática se encargará de ello, mientras los pescadores destripan caballas o ponen sardinas en cajas.
Y esfectivamente, te estás equivocando. En un futuro muy cercano, NO HABRÁ NADIE A BORDO PARA NAVEGAR, aunque sean necesarios braceros para bajar los fardos de hachis a la playa.

empiezas bien la semana.

D

#14 No tienes ni idea de como funciona el posicionamiento en el mar.

y

#36 ¿y si todo eso falla? pues una luz en un faro salva vidas.

p

#38 No sé si tu has visto las pantallas de control de navegación de un puerto. Yo sí. Sé como funcionan los sistemas electrónicos de navegación bastante más allá que lo que alcanza un patrón de recreo.
Y si en algún momento has supuesto que la navegación marítima autónoma tiene alguna dificultad por encima de poner un coche autónomo en una autopista es que no tienes ni idea ni de lo uno ni de lo otro.

chemari

#53 Disculpa pero, que tienen que ver las pantallas de control de un puerto? hablamos de los barcos y sus sistemas de navegación. Y no, no he supuesto nada. De hecho no se a donde quieres llegar.

Los sistemas de navegación no valen para nada cuando falla la electricidad a bordo. No lo digo yo y lo dice el reglamento. Por eso siempre hay que saber interpretar las luces y llevar cartas a bordo.

p

#56 Yo estoy hablando de sistemas de control y navegación que intercambian información y tu de reglamentos para barcos que pueden no tener electricidad. Y yo te digo que a esos barcos les quedan dos telediarios y tu me dices que lo importante es hacer señales con linternas y calcular la posición con un compás.
Y como estamos hablando desde siglos diferentes, pues ya me canso y prefiero dejar el tema.
un saludo

chemari

#57 "Y yo te digo que a esos barcos les quedan dos telediarios"
Pues eso, seguro que menéame tiene un sub de ciencia ficción y de futuros distópicos. El día que quieras hablar de los faros hoy y aprender algo sobre la navegación actual, aquí estamos. Un saludo

p

#59 Esto si es bastante distópico, pero de futuro no tiene nada:

http://www.eldiario.es/politica/advierte-Prestige-ocurrir-cualquier-momento_0_194231475.html

#10 #9 para ser de secano parece que tengo más idea de marina mercante que vosotros dos.

Mientras el barco está en ruta, e incluso cuando está atracado, se hacen tareas de mantenimiento, por ejemplo se recargan extintores, se revisan los instrumentos, se lijan y se pintan zonas de la cubierta, se hacen inspecciones...

Os recomiendo que os paseis por youtube donde hay algunos videoblogs de marinos que cuentan como funcionan las cosas dentro de un barco.

Ripio

#82 Puede que en la mercante, pero en la pesquera, no.
Y te lo digo como hijo y nieto (y mas atrás) de marinos.

#85 Mi bisabuelo tenía el único horno de pan de su comarca y no he nacido aprendiendo a hacer pan.

Un tío de mi madre era programador de máquina en una empresa de manufactura de metal y yo no he nacido sabiendo programar, ni he necesitado usar una tarjeta perforada en la vida, aunque una vez me conecté a una máquina que tenía un lector de tarjetas perforadas conectada, pero llevaba ya años sin estar en servicio.

Ripio

#90 No valido paisa, ejemplo no valido.
Mira, este usuario lo ha dicho mejor que yo:
Los fareros que se resisten al desahucio: Me saqué la oposición para vivir frente al mar/c38#c-38

#91 Gracias.

Ripio

#92 No hay de qué.

D

#1 viviendo donde vives comprendo que te cueste apreciar la existencia de lugares agradables para vivir

D

#43 sabes donde vivo??

Me puedes decir el numero de la loteria? Ahora en serio, si aciertas, te invito a una caña

D

#94 sí.
No. El número de la lotería no has publicado en internet

D

#96 'Sí' es un pueblo o una ciudad

kael.dealbur

#15 hombre algunas de sus propuesas como la del wifi demuestra que tienen muchas luces, vale si.ya se donde esta la puerta, cerrare para que no se escape el gato

chemari

#35 Selección de personal para un puesto. Igual que por sacar una plaza de médico no pueden ponerte a trabajar de cartero. Tiene sentido que si sacas una plaza de farero, quieras trabajar en un faro.

m

#39 y cuando los faros se modernizan y no necesitan a un señor encendiendo la lampara cada noche seguimos teniendo a un señor ahi calentando una silla en lugar de reubicarle en una actividad que sea mas beneficiosa para la comunidad, que bonita manera de tirar el dinero del contribuyente que pagando nominas a gente por no hacer nada en lugar de que hagan algo util.

Pero oye, que el tipo se ha ganado una vida bucolica junto al mar haciendo un examen y ya por eso tenemos que darle un sueldo nescafe durante toda su vida.

Porque si los faros ahora son automaticos, ¿que hace este tipo durante su jornada laboral para ganarse el sueldo? Si la respuesta es "nada" (salir) quiza habria que plantearse un cambio en las actividades de este señor, y ese cambio puede ser ponerle un vehiculo, formarle en mantenimiento de faros y que lleve el mantenimiento del sistema de faros de un area, seguro que hay otras actividades que pueda hacer.

chemari

#44 Pues mira, despues de 27 años trabajando en un sitio donde antes nadie quería trabajar, creo que se lo ha ganado (el sueldo nescafé). Esa es mi opinión.

m

#50 el sitio donde nadie queria trabajar el si que lo queria a tenor de lo que pide (seguir en el), y tambien se le pago por ello los pluses correspondientes.

Pero ser farero es un chollo, si el cuerpo es declarado extinto el funcionario se va a su casa cobrando el sueldo integro pero sin trabajar, ¿hay alguien que no se apuntaria a ese chollo? Que trabajen los contribuyentes

chemari

#58 Sí, son los nuevos privilegiados. En cuanto acabemos con los estibadores vamos a por ellos.

L

#58 ¿Quién te ha contado a tí que un funcionario perteneciente a un cuerpo o escala a extinguir esté en su casa sin trabajar [y cobrando]?

No me digas que ha sido tu cuñado.

D

#39 Otro ejemplo de típica mentalidad funcionarial que está llevando por mal camino al funcionariado.

"Yo me saqué unas oposiciones a matasellador de cartas, no me importa si ahora eso lo hace un ordenador o si ya no existen las cartas".

Evidentemente a un médico no lo pueden poner de cartero, ni a un cartero de médico. Pero si ya no hay cartas que repartir, el cartero tendrá que aceptar que no le queda más remedio que dedicarse a otra cosa.

D

#39 Pero si el faro desaparece, pues te vas al paro a buscarte la vida.

D

Típica mentalidad funcionarial.
Aprobé un puto examen de mierda hace años y ya por eso tengo derecho perpetuo a que me paguen.
Así es este país.
Alguna vez tendrá que llegar un gobierno que elimine el funcionariado tal y como lo entendemos, que es una cosa que en la Europa moderna ya no existe.

D

#31 Pues sacate la oposicion, total, dices que es un examen de mierda, no?

D

#63 ¿Para qué cojones quiero yo ser farero?
lol

D

#64 No, me refiero a cualquier examen de oposicion, ademas, aludes que el examen era una mierda (no conozco ninguno de oposicion que asi lo sea).

D

#68 Es un examen de mierda, consistente en memorizar estupideces, y que no garantizan que el aspirante vaya a realizar bien su trabajo.
Y aunque fuera el examen más difícil del mundo, no justifica que el puesto "sea tuyo en propiedad"
No tiene sentido basar la carrera de un servidor público en un examen si no va acompañado de exámenes continuos, que actualmente no se realizan.

Patrañator

#31 Pues prepárate para vivir en la jungla, porque lo que se ve hoy día en Siria se va a quedar corto...

kumo

Típico "hotel el faro", con un mirador en la torre y una bombilla o mecanismo gigante en la recepción para que quede claro que eso es un faro reconvertido y que es un lugar con encanto lol

ochoceros

#5 Lo subo a que lo utilizarán como excusa de negocio para levantar enormes faros con capacidad de miles de personas en los sitios más bonitos y emblemáticos de nuestra costa. Luego, cuando estén todos recién arreglados/construidos con dinero público, se hará como con los Paradores Nacionales y se pondrán a dedo a unos chupopteros que malgasten a espuertas el dinero público para poder decir que no son rentables y regalarlos privatizarlos a sus amiguetes y/o mejores postores de sobres.

Patrañator

#61 Lo tirarán todo y levantarán un monstruo de hormigón, con sus comisiones en negro y la gente le nombrará “el horrible Alcatraz”

eltiodelavara

Tremendo documento. Me saqué la oposición para vivir delante del mar?
Podemos discutir si la privatización es correcta o no pero el que hace una oposición es para tener un empleo público en una empresa que se llama estado.
Como en todas las empresas y por motivos de organización todos hemos cambiado nuestro puesto de trabajo.
¿Qué se acaba una vivienda gratis y en una situación privilegiada? pues muchas gracias por los años disfrutados y ya está....

Tirito

La única solución para este tipo debería ser que aprendiera a mantener los sistemas electrónicos de los faros, pero vamos, reciclarse pensará que es un modelo de coche que han sacado los Hispano-Suiza.

xamecansei

No hay por donde cojerlo.

Omóplato

#2 cogámoslo por los hojos.

O

Me saqué la oposición para arreglar ruedas de carros. Me la pela que ya no se usen

m

Cada vez es más difícil encontrar aquí, en Menéame, comentarios de gente que haya leído el artículo previamente.

D

joder hay cargos funcionariales para todo. Esto es como las operadoras de centralita que siguieron siendo funcis aun cuando su trabajo ya habia dejado de existir (centralistas electronicas). En un mundo que cambia cada vez mas rapido no deberian haber puestos susceptibles de automatizacion

del_dan

#18 Creo que has dado con el clavo, como puede un gobierno "prometer" un trabajo de por vida, cuando ese trabajo es susceptible de quedarse obsoleto en corto periodo de tiempo.

s

#26 Porque los faros llevan usandose milenios y el GPS es de finales del siglo pasado. Si vas a hacer que alguien trabaje en un puesto critico concreto y dedique su vida a ello, que menos que si al final decides sustituirle cuando le quedan 10 años de vida laboral, le mantengas el puesto. Cuando esta gente se saco la oposicion probablemente el GPS ni existia.

D

Que se meta a hielero o a conducir carros de caballos.

P

No les están quitando el derecho a trabajar, ni necesitan un reciclaje ni nada por el estilo. Ya dicen en el artículo que se encargan de controlar todos los faros de la región desde allí. Simplemente les quieren cambiar el centro de operaciones y "aprovechar" las instalaciones del faro para fines turísticos por el enclave en el que se encuentra. (lo correcto de aprovecharlo vendiéndoselo a una cadena hotelera siendo un bien público lo dejo aparte)

Obviamente no quieren que les cambien el centro de operaciones porque allí el puesto implica una vivienda con vistas al mar para su familia. Veo lógica su postura, pero también veo lógica la postura del gobierno que considera que lo que hacen allí lo pueden hacer en un sitio más normal y aprovechar el faro y las 4 viviendas para otras cosas.

p

que se lo cuenten a los taxistas y a todos los que la transformación digital se va a llevar por delante. A los propios marinos mercantes también. Ya se están probando los cargueros sin tripulación. ¿para qué una luz si no va a haber nadie a bordo para verla?

p

#8 Por no abundar en el asunto de la navegación automática que, al igual que la conducción autónoma, hará innecesarios los tripulantes de navegación. Y por lo tanto, también hace inncesario el encendido vigilado de sistemas que hace mucho tiempo que se gestionan a distancia en su inmensa mayoría.

chinpin92

#9 Yo eso lo dudo sinceramente, estoy metido en ese sector y aunque solo sea por temas de seguridad siempre va a haber una tripulación aunque sea mínima,capitán, maquinista etc no es lo mismo un coche que un carguero de 100000 toneladas que puede armar un desastre medioambiental o simplemente las pérdidas económicas que puede dar si falla algo,entre otras cosas, al igual que en los aviones aunque haya piloto automático el piloto humano es insustituible.

p

#30 Las dudas son legítimas, pero es todo cuestión de tiempo. El ser humano es lo más sustituíble de todo cuando se trata de operaciones de rutina. Y con la inteligencia artificial, conducir lo que sea es mucho más seguro sin nuestras manos de por medio. Te puedo recordar el Exxon Valdez, el Prestige o el Costa Concordia para ejemplificar lo imprescindibles que son las manos humanas para generar desastres ambientales

Patrañator

#30 En un avión o en un barco militares de reconocimiento o para bombardear y regresar puede tener algún sentido que no lleve ninguna persona, pero en el mar los barcos llevarán alguna tripulación si llevan pasajeros, pues ellos mismos lo exigirán o estarán dispuestos a pagar la diferencia.
En el caso de transporte de mercancías en el mar, a poco que la mercancía tenga algún valor, querrán tripulación que la protegerá.

Acuantavese

#9 Hará innecesario... pues ya hablaremos en un futuro, por ahora es necesario, y por mucho tiempo

p

#51 Lo del mucho tiempo lo hablamos a partir de 2020, si te parece. Precisamente en un sector que ya ha demostrado que la tripulación importa una mierda, no sé que es lo que te extraña de la voluntad de las navieras de prescindir ya de los marineros indonesios y de los capitanes provectos.
Antes de que veas autobuses autónomos, se veran cargueros autónomos. Y eso es antes de 5 años.

Varlak_

#55 se van a ver cargueros autonomos en el proximo lustro --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------> Todos los barcos del mundo van a ser autonomos y por lo tanto los faros seran innecesarios.

empanadilla.cosmica

#74 Los faros son prácticamente innecesarios desde que existen el GPS, pero aún así proporcionan la última capa de seguridad si de pronto fallase. Puedes desde tener una avería ern tu receptor a que un sabotaje haga que la constelación Navi-GPS deje de funcionar (si, lo sé, existe Galileo y Glonass), pero nunca se sabe.

Acuantavese

#55 Yo no hablo de ningún sector, hablo de cosas que van por el mar y necesitan el faro, por ejemplo, embarcaciones de recreo. Una cosa es que el faro esté operado automáticamente o remotamente y otra es que no hagan falta.

Q

#55 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA me he estado leyendo todos tus comentarios sin querer entrar a opinar....y no lo voy a hacer, sólo me voy a reir. Nos vemos en 2020. Un saludo Mangouras.

D

#8, pero que dices?

Que pasa, que a la gente no le gusta ir en velero? Te debes de pensar que los veleros son no tripulados y ven las luces sin problemas.

d

#22 si el velero tiene que guiarse por un faro mal vamos.

Varlak_

#28 yo lo veo mas bien al reves: Si vamos mal, ojalá haya un faro que nos guie.

Los faros no estan para guiarte todo el rato, estan sobretodo para cuando vamos mal

s

#28 Dice el que no tiene ni puta idea de navegacion costera...

d

#99 que es lo que dices?

D

#6 quizá rectificando la frase :
Que no va a haber nadie a quien le sea de utilidad.
Hoy en día se navega con GPS, sonar... Mirar hacia el faro no tiene ningún sentido, más allá del estético.
Y en cuanto al farero, pues chico es el progreso. Si te garantizan el sueldo ya está.

D

#20

Hoy en día se navega con GPS, sonar.


Los que lo tengan. Otros no lo tienen o incluso pueden fallar y siempre te queda el faro para saber dónde estás.

s

#20 Sabes que en los faros estan, ademas de la lucecita, el radiofaro, el sonar, el corrector de GPS....

Solo hay que leerse la noticia.

D

#100 y para eso no hace falta un farero que resida ahí. Hay sistemas automáticos que te permiten saber si algo falla y asumir las funciones desde otro punto.

Neochange

#4 habrá cámaras que puedan por medio de la visión por computador interpretar el faro. Lo que no hará falta el farero porqué será otra inteligencia artificial haciendo señales.

Varlak_

#4 pueden poner wifi en el faro

t

En cierta ocasión dije que aquí había mucha inteligencia metida , hoy es todo lo contrario hay mucha estupidez encerrada en los comentarios ,todos arremeteis contra un hombre que ve peligrar su trabajo y lo defiende con mayor o peor fortuna , no quereis que le quede ni siquiera el derecho al pataleo, todos defenderiamos nuestro puesto de trabajo sea el que sea con uñas y dientes y huelgas y lo que haga falta .Pero lo grande es que nadie ve que el faro es un bien que es de todos y que por que han visto el negocio lo quieren dar a algunos amigos y que se hagan más ricos , sino hay otros intereses más ocultos y vosotros estáis opinando que si es funcionario que si tiene casa que si es padre soltero que si la abuela fuma ¿ Me podeis decir la diferencia entre los opinadores de MENEAME y la BELEN ESTEBAN? esta tambien es mi opinión , hala adios listos que sois unos listos.

VG6

Presentante a oposiciones para programar el faro automático y el mantenimiento del mismo.

U11s2001

Para cuando la revolución digital a la política,...eso sí que será un ahorro de recursos.

D

Tampoco son necesarios los sueldazos de los estibadores, que son una mafia y aqui se les apoya a muerte.

Varlak_

#66 Aqui cada uno a venido a hablar de su libro, por lo que veo.

Patrañator

En el Congreso opinan y mandan sin tener npi ni hacer estado en Cabo de Palos nunca jamás.
Es una locura hacer ahí un hotel... ¿Para dos parejas de ricos que lo paguen muy caro en verano?, no lo entiendo.
Si quieren que se alojen más de dos habitaciones tendrán que hacer reformas y se cargarán el encanto del lugar, además de que con el trasiego de más gente(trabajadores y alojados) tendrían que limitar el acceso de la gente y ahora todos los que queremos subimos al pie del faro sin ningún problema.

Sinceramente, lo único que hay es la vista y si les fastidia que hayan unos trabajadores viviendo ahí con un trabajo actualmente "cuestionable", es muy fácil, se les prepara a los dardos actuales y se habilita el faro, de manera que se pueda subir pagando para observar desde arriba del faro, de la misma manera que se sube a la Giralda y así se le saca una rentabilidad sin hacer un disparate de hotel, que significará el fin del faro y de la zona natural. La gente ya tiene mil hoteles alrededor para tener que ir a un lugar tan incómodo para decir que son gente vip que paga caro las cosas que no lo valen.

Los fareros, con organización, pueden hacer eso con unos horarios limitados por el día y, si quieren, que lo enciendan por la noche.

Ya se ha cargado el PP el Mar Menor (con ayuda de los agricultores), no debe cargarse otro símbolo de la zona.

d

Los fareros hace más de 20 años que ya no son funcionarios. Fueron reconvertidos a "personal laboral" de un ente público conocido como puertos del estado, que fue el invento del psoe de los 90 de pseudoprivatizar muchas entidades públicas. Se siguen contratando fareros, pero no ya con los privilegios del funcionariado ni oposiciones. Hay muy pocos fareros viviendo aun en el faro y me parece que como edificios publicos que fueron y son deberían abrirse al público y no negociar con ellos vendiendolos a corporaciones hoteleras. Los faros son un patrimonio nacional y los fareros parte de ello.

1 2