Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a publico.es

La fiebre del gas, derivada de la guerra en Ucrania, podría echar por tierra todo. Los países han apostado por incrementar la capacidad de Gas Natural Licuado en mitad de una crisis de suministro y, aunque en algunos casos se habla de infraestructuras de transición, todo hace apuntar a una expansión del sector que, según las estimaciones de CAT, podría incrementar las emisiones que calientan el planeta en más de 1,9 GtCO2 (Gigatoneladas de CO2) por año hasta 2030. El mercurio, con estas políticas, podría subir hasta 2,7ºC para finales de siglo.

Comentarios

joffer

Entonces te por seguro que se calentará 3,5ºC

D

#2 En cinco años.

Gry

El límite de 1,5º lo pusieron porque aproximadamente a partir de ahí el calentamiento empieza a retroalimentarse y es mucho más complicado de detener.

sorrillo

#5 Detener la expansión del covid19 cuando estaba en China era lo fácil, a la humanidad le gustan más los retos, de ahí que dejásemos que llegase a todos los rincones y luego sí actuamos para mitigarlo.

Con la crisis climática vamos por el mismo camino. No sé como va a acabar pero pinta que va a ser todo un espectáculo de ver.

Acaparemos palomitas.

Verdaderofalso

#6 vamos a tener asientos de primera

alehopio

#0 >

Mentira. Y lo saben.

El informe de la ONU dice que por este camino vamos a más de 2.5ºC para 2050, lo que eso supondrá para 20100 no se sabe !!!

Las predicciones más favorables indican que para fin de siglo pueden ser más de 6ºC, o incluso más de 8ºC con por el camino actual: lo que supondría el fin de nuestra civilización

El documento crucial que publica la ONU sobre el futuro de nuestra civilización: es sombrío [eng]

Hace 1 año | Por alehopio a eand.co

Catavenenos

#12 Nuestra civilización es la de la depredación del medio y la explotación del hombre por el hombre, y eso no va a llegar a ningún fin. Al contrario, las futuras generaciones van a experimentar la Civilización Occidental en la forma más cruda que han visto los siglos.

JungSpinoza

En Copenhagen vamos a estar todo el invierno en la playita.

blak

#3 Y próximamente bajo el mar. En Berlín tendremos la playita.

JungSpinoza

#11 > Y próximamente bajo el mar

Ya lo decia el filosofo:

D

Tampoco es para tanto, la Naturaleza le dará la oportunidad a otra especie y la vida se abrirá paso, sin nosotros.

https://es.wikipedia.org/wiki/Archaea

Verdaderofalso

Que opina Ayuso? La entendida en materia climática?

Peka

Yo iría estudiando poner velas desplegables delante del sol a una distancia para que llegue menos radiación a la tierra. Nosotros no vamos a dejar de contaminar.

B

Al rico gas licuado gringo.

Narmer

#19 Entiendo lo que dices, pero pienso que el hambre agudiza el ingenio. Si es por cobre, es un material reciclable. Tenemos cobre por doquier que se podría reciclar. Aparte, que las lineas existentes de teléfono siguen ahí (yo al menos tengo en la zona en la que vivo). Que no digo que mucha gente lo pasará mal e incluso morirá, pero que el ser humano sobrevivirá y habrá gente que siga viviendo bien, también lo creo.

Y lo de que entremos en una espiral de calentamiento sin retorno no lo podemos saber, ya que hay múltiples variables que se nos escapan. Ojo, y no soy negacionista ni mucho menos, pero tampoco caigo presa del pánico que quieren infundir los medios. Lo que creo firmemente es que tenemos que descarbonizar nuestras economías, reducir la dependencia del coche, reducir nuestro consumo de bienes, sobre todo aquellos derivados del petróleo, etc.

deathcorekid

Que se dejen de cuentos, para finales de siglo la temperatura habrá aumentado 4 grados. Ojo, que los tres primeros serán para 2070. Luego la temperatura subirá más lentamente porque dos tercios de la humanidad habrán muerto para entonces y bajarán las emisiones de CO2.
Para después de los 4 grados ya da igual. La humanidad vivirá como en la edad de piedra, juntos de la mano, hacia la extinción definitiva.

Narmer

#17 Que morirá mucha gente no lo niego. Nosotros, si llegamos a 2070, ya seremos octogenarios, nonagenarios o centenarios, por lo que dar por sentado que claudicaremos en una ola de calor. Pero a la humanidad seguramente le quedan varios milenios de existencia por delante. Aunque estemos cogiendo la vía de Venus y haya una retroalimentación del calentamiento/efecto invernadero, tardará milenios antes de hacer el planeta inhabitable. Lo que habrá serán zonas inhabitables (relativamente) durante periodos del año, pero si el ser humano sobrevivió a miles de años de glaciación sin medios, ahora con la tecnología que tenemos no tendremos mayores problemas para subsistir (al menos un buen porcentaje de la población mundial).

deathcorekid

#18 Creo que perderemos gran parte de la tecnología actual. Por ejemplo internet pienso que será de lo primero que perdamos (al menos como lo conocemos ahora) por imposibilidad de mantener servidores y dispositivos encendidos permanentemente. Y con eso retrocederemos hasta antes del teléfono porque las líneas de cobre ya no se pueden volver a instalar... porque no queda apenas cobre en el planeta. Imagínate el mundo actual sin poder comunicarse instantaneamente. O por ejemplo cuando no podamos mantener las bombas de presión de agua que distribuyen el agua potable en las ciudades.
En fín, abismo séneca, creo que lo lláman.

D

El Opel Corsa del año 1984 se calienta más, pero todavía sigue funcionando bien.

P

Somos unos privilegiados, no pudimos contemplar el origen pero vamos a poder observar, en primera fila, el fin.

No me da lastima el homo sapiens, me entristece la perdida de biodiversidad y las exintiones masivas de nuestros compañeros de viaje.

D

A mi me preocupa el círculo vicioso:

Más calor -> Más aire acondicionado, Más coche y menos transporte público (insufrible el metro en verano) -> ...

E

La cosa está entre sucumbir abrasados por el calor o sucumbir por un desastre nuclear.
Lo que sea más rápido.