Hace 9 meses | Por ElenaTripillas a lavozdelsur.es
Publicado hace 9 meses por ElenaTripillas a lavozdelsur.es

Los Hernández Barrera se trasladaron desde el norte de España a Sevilla hace seis décadas y desde entonces han logrado hacerse con un 'imperio' arrocero en Europa...

Comentarios

D

Sorpreson en las Gaunas...

D

#4 la duda ofendía

f

#4 si te parece te la compra a ti que no eres el dueño

D

#62 Abre bien la boca que los de arriba dicen que llueve lol lol lol lol

f

#65 ciérrala tú que la tienes llena ya

D

#67 Rebota rebota en tu culo explota.

Ese es tu nivel

Patético.

f

#69 patético y "de nivel" es #65, a mi no me metas en tu saco

D

#71 Lo que te voy a meter es el saco de los huevos en la boca, que se ve que eres un experto lameescrotos de ricos.

f

#72 roll

f

#74@admin insulto directo reportado y sin consecuencias, mismo baremo para todos

C

#7 Eso no tiene nada que ver.

M

#6 Estará bien y mal

Bien para el propietario y mal para los demás.

C

#20 No "hay que hacerlo", la finca no condiciona la supervivencia de Doñana, simplemente es aledaña y hasta ahora no era terreno protegido y ahora lo va a ser. Hasta ahí, y no habiendo mamoneos con el precio no veo el problema.
Vamos, si tienes otra información ponla por aquí y nos enteramos, sin problema.

C

#36 Ampliar el parque, ¿qué sentido va a tener si no?

editado:
Que puede que tengan sus intereses ocultos y lo que quieras, pero que el hecho de ampliar la zona de protección me parece positivo sin más.

Desideratum

#38 ¿Pero tú realmente sabes la diferencia que hay entre un parque y una finca?
¿De verdad que escribes en serio o me estás tomando el pelo?

C

#40 ¿A qué te refieres? ¿A que la finca no tiene valor ecológico? Por lo que he escuchado son terrenos inundables donde anidaban aves, no es un arao con cuatro olivos.

Desideratum

#41 Uf se me hace un poco cansino desarrollarlo. #44 te lo explica

johel

#45 No me he dado cuenta de que era """la misma noticia""" que esta mañana.
Ahi me estire un poco mas; "Busca por finca "veta la palma". A nada que escarbes veras que parte de ese terreno esta destinado al cultiv, ganaderia y acuicultura (piscifactorias). Debido a la sobreexplotacion parte de los negocios que estan ahi afincados corren riesgo de quiebra por la falta de agua...
Esta haciendo liberalismo de amigotes, cuando el negocio se hunde viene papa estado a rescatarles."

f

#40 sabes que prácticamente todos los PN eran fincas privadas?

Desideratum

#63 Sí.

f

#64 pues no lo parece en tu comentario anterior

Desideratum

#66 Vale, como insistes, tenía pensado largarte este troncho:

"""Que yo recuerde la tierra en este país nunca ha estado nacionalizada aunque sí desamortizada.

En este país hay decenas de miles de fincas rústicas, muchas de ellas no están en explotación y, en otros casos, llevan a cabo una explotación que es compatible con la preservación del medio ambiente, pero la finca que se pretende comprar no es de esa clase pues tiene una parte importante de terreno dedicada a la explotación. Concretamente, el cultivo de arroz. Ambos sabemos lo extremadamente demandante que es ese cultivo de recursos hídricos.

La estrategia del Bonilla es inteligente pero atufa a populismo. Blanquea su negacionismo climático por evidente dejación de funciones, con respecto al problema de Doñana, y al mismo tiempo le hace un favor a los dueños de la finca, que van a vender la misma a un precio por hectárea que tal vez sería más barato, descontando los efectos inflacionarios, en un panorama en el que el cambio climático va a afectar de pleno a uno de los usos de la finca, la producción de arroz. Un buen combo que además venderá muy bien en la prensa cavernaria.

Un último apunte, para comprar algo alguien tiene que tener interés en venderlo. No ha salido en prensa pero tal vez dentro de unas semanas, si los periodistas hacen la labor que antes hacían, nos enteraremos de la posible bajada de producción de esa finca en los últimos años y la rentabilidad esperable en el futuro inmediato. En otras palabras, seguro que los dueños no están descontentos."""

Pero me pareció que eras persona de pocas palabras.

f

#68 te recomiendo que investigues sobre por ejemplo, sobre la creación o la ampliación del PN de Cabañeros hecha por Bono hace décadas, todas ellas fincas privadas a las que se les ha prohibido su explotación y encima sin indemnización de momento.

mucha palabrería pero no dices nada, solo suposiciones y encima a futuro sin tener ni idea. hueles desde aquí....

johel

#38 Pensamos mal porque parte de la finca se utiliza para sacarle rentabilidad y casualmente mr bonilla decide ampliar doñana justo en esa finca, justo cuando parte de esa finca deja de ser rentable economicamente por la sequia, justo despues de demostrar publicamente incluso ante europa de manera reiterada tanto de palabra como de acto que se va a limpiar el culo con doñana.
Muchos "casualmente y justo despues de " y la Navaja de Ockham...

D

#36 No sé si habrá chanchullos, pero lo comprar fincas para proteger ecosistemas es algo “habitual”. La Sociedad Española de Ornitología lo hace aquí en España.

robustiano

#6 ¿La finca está afectada por el parque natural de Doñana?

tiopio

El olvegueño Hernández Barrera tiene la mayor fortuna de la región

El empresario, máximo accionista de Ebro Foods, tiene una riqueza valorada en 808 millones de euros, 110 millones más que el año 2014

https://www.heraldodiariodesoria.es/soria/160128/66294/olvegueno-hernandez-barrera-mayor-fortuna-region.html

m

No seamos inocentes, comprar esa finca es un rescate encubierto . Me apuesto algo a que esa finca se dedicaba al cultivo de arroz y ahora que ha cambiado el clima y no es rentable el cultuvo se la qyutan de encima y hacer un green washing de libro.

Spider_Punk

Raziel_2Raziel_2
Se confirman tus sospechas de esta mañana.

Piensa mal y acertarás. wall wall wall

cenutrios_unidos

¿Cuantos pozos tiene?

juvenal

Esa familia es de Ólvega (Soria) y como curiosidad, una de sus miembros, Carmen Hernández Barrera, fue una de las fundadoras del Camino Neocatecumenal, los Kikos

tiopio

Es de los nuestros.

La indignación de “esos de atrás” con las palabras del presidente de Ebro Foods

Protegido en su burbuja de multimillonario, Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Foods, se permite sugerir que “estos de atrás” a los que se dotará con una renta mínima se convertirán en vagos “ociosos” y “adoctrinados” del Gobierno de turno.


https://www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/indignacion_132_6065915.html

p

Noticia sería que se la compraran a una de las familias más pobres de Andalucía, siendo una finca de 7500 Ha. Ahora bien, ¿el precio es más alto de lo que debiera? Sale a 9300 €/Ha, no se el valor de mercado de la tierra por esa zona.

Veelicus

#13 9300 E/Ha por un terreno donde no se puede construir, ni poner una granja, ni regadio... solamente para pasto... no me parece mal precio la verdad

Raziel_2

#16 En donde crecí dieron la friolera de 0€ por Ha a cada propietario de tierra afectado por un parque natural que pasó a formar parte de la Red Natura 2 000.

Así que 9 300€ es una millonada.

T

#16 TIene una pisicifactoría, así que granja para peces si que hay.

https://sevilla.abc.es/andalucia/piscifactoria-veta-palma-refugio-especies-20221030141557-gas.html

ContinuumST

#22 "...adquirir una finca a Herba para proteger la biodiversidad al norte de Doñana, por el cierre de su piscifactoria artificial, nos parece positivo. "

ContinuumST

#23 --->#26

#26 Ah, que la cierran... pues ahí habrá que ver los precios del mercado. Lo lógico habría sido esperar a que la vendan y luego ejercer eso del tanteo y que se lo quede la administración pagando lo que iba a pagar el comprador.

P

#30 ¿Y por qué motivo. Alguien con un afortuna de más de 800 millones va a vender la finca cuando no le da a penas ningún gasto?

T

#35 ¿Para comprarse otra cosa? Si iba a cerrarla es que el negocio no iba bien, así que normal que lo venda. La cuestión ahora es si el precio es acorde al de la zona. Aunque por ahí pone que la falta de agua ha impedido sembrar los arrozales este año, quizás por eso lo vende, porque ve que el agua va a ser un problema.

P

#37 Pero la finca no le quema en las manos. A menos que tenga una necesidad de líquido inmensa no la va a vender.

Y la pregunta clave es ¿quien estaría interesado en comprarla sabiendo que no puede cultivar, no puede abrir pozos, no puede construir, sólo puede tener pasto y cada año la sequía es peor?

T

#46 Pero no es un caserón con terrenos de caza, es una propiedad industrial, una piscifactoría, que dejó de criar las especies más rentables #42. Viendo el panorama, cuanta menos agua haya pueden pensar que será más dificil venderla. Si el negocio no tiene futuro, y no es que sea una mansión rodeada de bosque/monte que la puedes usar para ocio, ¿que fin tiene quedartela? Si tienen 800 millones quiere decir que cuando tenían 100 millones no dijeron, así ya está bien, da igual que el negocio X no funcione.

ochoceros

#22 Indica la noticia que la piscifactoría la han cerrado, y por las fotos de los flamencos, de media habrá 2-3 palmos de agua. Y son fotos de antes de la sequía.

El verano que viene presumiblemente eso será otro secarral.

perrico

#22 Tenía. Creo que la ha tenido que quitar por exceso de fangos en el agua.
Como ya no puede sacar pasta de ahí, se la vende por una millonada a la administración.
Moreno Bonilla ya tiene un puesto de trabajo garantizado en Ebro Foods.

c

#13 La noticia es si tiene sentido la compra o solo es un favor ya que la finca pasara a ser protegida y dejara de ser rentable/explotable.

cristina.werner

Es el mercado-amigo del Estado, el que compra a precio alto porque conoce el déficit hídrico producido por la regularización de pozos a cambio de . . . . . . . . . . . para sus gestores.
Esta cuenta la pagarán los andaluces y la destrucción de Doñana será para los españoles.
Moreno Bonilla ya acepta el cambio climático para justificar esa compra.

T

De todas formas en el discurso dice "para aumentar la resiliencia de Doñana contra el cambio climático..." ahí se le ve el plumero, porque la principal causa de problemas de Doñana no es el cambio climático, es la extracción excesiva y parte de ella ilegal del agua del acuífero.

Relacionada;
"La turbidez del Guadalquivir golpea a la mayor piscifactoría andaluza" (Dic 2021)
https://www.elmundo.es/andalucia/2021/12/02/61a91328fdddffdc528b4575.html

IrMaNDiÑo

Un terreno vale segun lo que se puede hacer con el....
Si es en el centro de Madrid y se pueden hacer 200 apartamentos de lujo... pues puede valer lo que valen 50 o 100 apartamentos.
Si esta en poligono industrial y se puede hacer una nave de 1000 metros, pues un porcentaje de lo que se puede vender la nave.
Si es agricola y da patatas... pues un precio equivalente al valor de las patatas que da en varios años..
Si es un terreno valdio, donde no se puede edificar viviendas o naves, donde no se puede edificar y ni siquiera cultivar o plantar, su valor es cero

#32 Entonces ¿me puedo comprar media España por 1 céntimo?

IrMaNDiÑo

#43 yo te regalo los metros que quieras en la montaña lucense. Luego pagas tu contribuciones, limpiezas, multas, incendios etc... y en pocos años estaras buscando a quien regalarsela.

ChukNorris

#32 Es algo que aprendimos bien con la anterior crisis y las recalificaciones.

S

En el imaginario español, lo malo más malo más malísimo son los judíos son los burgeses catalanes. Un colectivo que es el único que habla catalán, que es clasista, que tiene más dinero que nadie y que quiere independizarse de España. Vamos, un colectivo que solo existe en sus cabezas. Pero luego, cuando miras en España y rascas un poquito la superficie te das cuenta de que la norma es el LATIFUNDISMO medieval de cuando echaron a los moros que leían demasiado. Y es tóxico y corrupto, mantiene a los pobres siendo pobres y está en manos de la tira de duques y condes de nosequé. Familias con nombre de vino y con los De Alba y el Bertín Osborne de exponentes. Faros del mal gusto, el privilegio y la mediocridad desbocada.

s

En las noticias de A3 lo dieron como una gran noticia que Moreno se preocupe por Doñana.

riska

Se va a pagar a precio de oro una finca que en breve será un secarral improductivo.
Blanqueo ecológico de malversación de fondos públicos.
Donde está el PSOE de Andalucía? Y sumar Andalucía? Sólo están para pedir el voto y prometer cosas?
No hay oposición al saqueo en Andalucia.
Sólo están cuando manejan fondos.
Un grito en el cielo.

T

Pues me parece bien, creo que es esta zona aledaña que aparece en esta imagen de un paper:

https://www.researchgate.net/profile/Manuel-Manez/publication/337732241/figure/fig1/AS:832319636115458@1575451873870/Map-of-Donana-Natural-Space-Donana-National-Park-and-Donana-Natural-Park-and-the-nearby.png

Ahora bien, parece una cortina de humo mientras siguen esquilmando las aguas de Doñana. Además si no lo compraban, ¿los dueños que iba a hacer? porque no creo que tenga muchos usos más ese terreno, o arrozal o piscifacotría, venderselo a alguien que lo use para lo mismo. Pero todo lo que sea ampliar el parque natural bienvenido sea. Lo que pasa es que los pozos no tienen porque estar dentro del parque para quitarle el agua.

T

Esa piscifactoría es un Doñana en miniatura artificial. Como esquilman el agua del acuífero, las lagunas se secan, hasta las que eran permanentes, así que manteniendo las 'piscinas' artificiales de la piscifactoría, las aves tienen donde ir. Pero en realidad esa agua también la están sacando del sistema, supongo que será agua de superficie del Guadalquivir. Es como decir vía libre para desecar Doñana con los regadíos, mientras mantenemos estas piscinas artificales para que no de mala imagen que desaparezcan las aves acuáticas. Como medida de urgencia está bien, y ampliar el parque natural siempre es buena noticia, pero si sirve como escusa y cortina de humo para no parar la degradación del Doñana con el sobreriego, será más una operación de propaganda que otra cosa.

malajaita

Otro de los tíos mejor votado de este país, no arregla nada y le regala nuestro dinero a sus amigos.

CheliO_oS

La finca consta de 11300 hectáreas, la Junta solo va a comprar 7500 que son las dedicadas a piscifactoría y arroz y que, casualmente, son las que van a dejar de producir dentro de poco (o incluso ya mismo). Terreno que no compraría ni el más tonto de los empresarios, pero lo peor es que esto lo hacen para poder seguir con el tema de sacar aguas de forma ilegal para el fruto rojo, no para conservar esta zona. De sobra sabe Bonilla que esa zona irá secándose paulatinamente y que da igual que sea propiedad privada o pública (a los pájaros les da igual eso) si no se hace una política dura contra la extracción de aguas (y aún así tengo mis dudas). Conclusión que yo saco: Patada hacia adelante de Bonilla que por fin ha encontrado una forma de gastar algo del dinero de la UE y de quedar como un "ecologista" y que mejor que dar ese dinero a un amigo y buen español. Por lo que sea a los pequeños empresarios de las zonas colindantes no les hace una oferta. Por lo visto es muy importante preservar el trabajo que dan los grandes empresarios del fruto rojo, pero los que se quedarán sin trabajo en esta finca ya tal. Que nadie dude que en breve se hará un trasvase para "regenerar la zona de Doñana" y que los ilegales seguirán sacando agua de Doñana como si tal cosa.

PD: Conozco gente de Isla Mayor de trabajar con ellos en Almonte cogiendo arándanos y allí casi todo el mundo vive del arroz y de los cangrejos que se crían en los humedales. No sé qué pensarán ellos de todo esto.

Lamantua

Otra paguita de amiguetes.

neiviMuubs

Me lo olía totalmente... estos se habrán reunido en alguna cena con los dirigentes y lo habrán acordado.

Que por otra parte, para que una familia rica venda esa zona... es para pensar mal, deben de estar pensando que esa zona está condenada a ir a peor. Para mí que compren esa zona es mas indicio de que van mal las cosas, que el que puedan mejorarlas.

Otra fantástica operación de los liberales. El que piense que ahí no han habido sobres...

sat

¿Alguien lo dudaba cuando salió la noticia?

D

roll

E

Y la finca de más allá y la de más acá...me temo que las tierras de Andalucía son de grandes terratenientes.

juanguerrero7903

muy bien