Hace 2 años | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Esteban_Rosador a eldiario.es

Con 22 años de edad, controlaba un misil nuclear que podía vaporizar una metrópolis. Me alegro de que la gente esté hablando, por fin, de la amenaza existencial que suponen las armas nucleares.

Comentarios

RoyBatty66

#1 El problema es que somos monos locos con infulas

Artillero

#2 yo ínfulas no tengo ningunas...

RoyBatty66

#4 Alguna hay, fijo

blockchain

#4 seguro, a que va tu madre y las encuentra?

b

#15 Como vaya su madre y las encuentre, la guerra fría va a ser el menor de sus problemas lol

Artillero

#15 Buff, para eso mi madre es única..

Far_Voyager

#2 Primates con instintos animales a flor de piel, pero a la vez capaces de manipular fuerzas de la naturaleza mucho más poderosas y peligrosas de lo que pensamos.

#11 Es mucho más difícil de lo que parece, al menos según los detalles que se han filtrado de ellas, conseguir que explote un arma nuclear. Puedes incluso tener una bomba sucia, que esparce material radiactivo por un área considerable solamente.

m

#2 Nos tendría que gobernar un dictador mundial que fuera un robot con cerebro positrónico, como en los cuentos de Asimov.

RoyBatty66

#72 Con la maldad que tenemos nosotros es más que suficiente

Osho8

#14 Este también es muy bueno
Ovnis, Satanismo y Ciencia Illuminati
https://www.amazon.es/Ovnis-Satanismo-Ciencia-Illuminati/dp/1096084961/

JungSpinoza

#69 Ese esta bien pero para un hombre de cultura como usted le recomiendo este para adentrarse en lugares oscuros:

Brazzers

Osho8

#70 Abrazos?

forms

#1 tome conciencia y siga sin hace nada

danao

#1 fría fría... Yo creo que ya está puesto el cazo a fuego lento

#1 El problema es quien va como un salvaje atacando y amenazando con usarlas.

Buen artículo, algo diferente y se agradece.

J

#1 ¿La gente?

D

#21

Si a eso añades que durante años el código de lanzamiento fue 00000000 estamos vivos de milagro.

P

#21 El mundo está lleno de casi accidentes. Hay sistemas críticos que se reinician cada dos semanas sin que nadie que no trabaje en eso se entere. Por ejemplo en el Banco que yo trabajaba te iniciamos son servidores que conectaban con SWIFT. Montón de jobs de procesos batch fallaban cada semana y otras cosas así.

Los casi accidentes estábamos en todas partes pero son en las instalaciones industriales y nucleares donde suponen un riesgo para más gente. Ya le digo a mi hermano que si le pusieran un globo rojo flotando sobre la cabeza a aquellas personas a las que les ha faltado muy poco para morir sin darse cuenta esa semana algunos lo tendrían permanentemente y algunos de vez en cuando pero todos tendríamos el globo al menos una vez en nuestras vidas.


#22 Lo difícil es llegar a la consola de lanzamiento. Si eres capaz de llegar allí ya en el fondo da un poco igual que el código sea trivial o no. Sin el enemigo es capaz de llegar a un si lo de misiles en mitad de Montana las armas nucleares hace rato que habrían sido utilizadas.

D

#40

No lo digo por el llegar o no a la consola, lo digo por si al que está de guardia ese día "le da un aire" y le da por disparar.

P

#45 Con una contraseña más complicada también le da. Y de todas maneras deberían tenerla apuntada, no sea que el dia que comienza la guerra nuclear el operador que esté de turno haya regresado wse día de sus vacaciones y no se haya enterado del cambio de contraseña y no pueda lanzar el misil.

Ni te imaginas la cantidad de sistemas que tienen contraseñas más o menos evidentes.

vibradorpurpura

#22 ¿00000000? Pues menos mal que no había gatos caminando sobre el teclado

MAD.Max

#22 ceromil cerocientos cero?

D

#21 Valdellos 1.
Poco se habla en el estado español de aquel accidente (incidente lo llaman los muy sinvergüenzas) que pudo desencadenar en otro Chernobil.

D

#21 Otra cosa es que pongas el botón rojo en manos de un Alberto Casero de la vida.

RoyBatty66

La idea no es que el entrevistador conozca o no casos, la idea que se quiere transmitir es que la sociedad no tiene ni puta idea de lo que ocurre

D

#8 ¿En materia de seguridad de armamento nuclear? Por supuesto. Pero de ningún bando. ¿O te imaginas los misiles pakistaníes mucho mejor protegidos que los estadounidenses?

Bartolo_one

#8 Fíjate en lo de la pandemia.

jonolulu

#Sin la acción del detonador es imposible. La creación de un arma nuclear tiene dos grandes barreras tecnológicas fundamentales: el enriquecimiento del uranio y el sistema de detonación

D

#44

No sé si te habrás percatado que prácticamente todas son de plutonio. El uranio de las termonucleares ni siquiera necesita estar enriquecido.

jonolulu

#49 Sí, buena parte son de plutonio, pero ten en cuent aque el plutonio no se encuentra en la naturaleza, ya tienes que tener funcionando un reactor ex profeso

D

#59

Lo sé, además no vale cualquiera, hace falta un reactor rápido.

D

Listado de "incidentes" con armas nucleares (de los que se conocen, claro)

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_military_nuclear_accidents

Incluso hay varias armas atómicas perdidas.

I

Está muy bien decir que no hay que tener misiles nucleares, pero Rusia los seguirá teniendo.

Si Ucrania no se hubiese desarmado nuclearmente ya veríamos si hubiesen entrado con tanta tranquilidad por la frontera los rusos.

Por supuesto que las armas nucleares son la mayor desgracia armamentística que nos ha pasado en los últimos 100 años, pero si tu enemigo las tiene como mecanismo de disuasión para que no les invadan, ¿Por qué tu vas a estar expuesto?

En fin, que la persona con cabeza ni las tenga y el loco se haga con centenares no me da demasiada seguridad, ¿Y a vosotros?

g

#41 yo estoy también bastante seguro de eso, sin armas nucleares ya habríamos tenido una o dos guerras mundiales más. Desde los 40 son casi 80 años sin guerras generalizadas en Europa, eso es casi algo inédito.

MAD.Max

#41 Pepsi vs CocaCola
McDonalls vs BurgerKing
Colacao vs nesquick ....


Sinceramente, yo creo que es Matrix, que en su algoritmo ha establecido que nos tiene que crear rivales, para mantenernos entretenidos y no perder la cosecha...

D

#28

Claro, y Ucrania iba a mantener todo el arsenal con un PIB y una corrupción como la suya. En pocos años habrían vendido la mitad al mejor postor y el resto estarían en un estado tan lamentable que sería mejor enterrarlos y dejarlas allí.

I

#46 Llevas toda la razón, sin ninguna duda, pero son ellos a quienes les han invadido, y no a tu país ni a tu familia.

El mundo es gris.

D

#60

Eso sin contar con que no la hubieran usado antes en el Donbas.

Find

#46 Coreacdel Norte, India, Pakistan...

J

#28 quien con poder tiene cabeza en este mundo? quien esta cuerdo?

manuelmace

En la enorme puerta blindada del centro de control de lanzamiento, alguien había pintado un mural con el logotipo de la pizzería Domino's con una leyenda macabra debajo: "Entrega en todo el mundo en 30 minutos o menos, o la siguiente es gratis".

La verdad es que no tiene nada de gracia.

D

#25 Pues eso del humor negro que se dice.

manuelmace

#33 Aunque sea de humor negro, como en todos los colores, hay chistes buenos y malos...

D

#33 El humor negro es como las ojivas nucleares, hay quien tiene y hay quien no.

D

Menuda sorpresa.
Pues esperate a que hable algún ingeniero nuclear...

Aquí las alarmas no saltan hasta que la evidencia es muy clara o se ven a simple vista, mientras tanto... Punto en boca y "es lo más seguro del mundo mundial".

karakol

Recomendar el docudrama The Man Who Saved the World

https://www.filmaffinity.com/es/film489899.html

Más de una y más de dos veces hemos estado a punto de irnos a tomar cerveza con Su Tallarinesca Santidad, que sepamos, y no había la tensión que parece que si hay ahora. Yo ya estoy mirando algún terrenito por la Patagonia.

zeioth

El mayor problema que tienen las armas nucleares, esque cuando uno tiene un martillo, todo son clavos (potencialmente).

D

#26 Pues menos mal que llevamos 70 años de guerras en todo el mundo, muchísimas de ellas implicando a países con armamento nuclear, y nadie ha decidido volver a clavar ese clavo.

Ni siquiera los que ya lo hicieron en el pasado.

zeioth

#36 Tu dale tiempo.

manbobi

Lost in translation?

D

Siempre hay más "nearmisses" que accidentes.

Por suerte roll


No obstante, en algo tan común como por ejemplo la aviación civil, todos los días hay accidentes, nearmisses y situaciones de riesgo sin heridos, muertos, etc. Otra cosa es que aún así, se considere "necesario" el tomar estos riesgos.

Otro ejemplo incluso aún más "cercano", al conducir un vehículo. Cuántas veces habrá ocurrido estar cerca de tener un accidente...

D

Estos artículos dan mucha pereza. Si algún día llega a pasar algo pasará sin que podamos hacer nada, lo mejor es no pensar en ello.

Wir0s

Joder, sensacionalista es poco.

Aun así, el "operador de 22 años" no "controlaba un misil nuclear que podía vaporizar una metrópolis". Como si los lanzamientos dependieran del machaca de turno.

Suerte que al final explican quien firma la columna: Cole Smith es escritor y director. Tiene un máster en escritura de guiones por la Universidad de Columbia y sirvió en las Fuerzas Aéreas de EEUU como operador de misiles nucleares.

Mskina

#71 a lo mejor le suena de los cuasi accidentes y quiso adaptarlo a esta situación cry

e

Dentro de poco hablarán de refugios nucleares y mascarillas antigás al más puro estilo de la guerra fría.

c

Por primera el reloj del apocalipsis marca menos de 2 minutos para la "media noche", que representa la destrucción total y catastrófica de la Humanidad. Ahora estamos a solo 100 segundos.

Han dejado obsoleta la canción de los Iron Maiden - 2 minutes to midnight:



Como cantó Sting hace ya 37 años, ojalá los rusos también amen a sus hijos.
Sting - Russians


Tremenda la letra (y musicarla, que no es fácil):
In Europe and America there's a growing feeling of hysteria
Conditioned to respond to all the threats
In the rhetorical speeches of the Soviets
Mister Krushchev said, "We will bury you"
I don't subscribe to this point of view
It'd be such an ignorant thing to do
If the Russians love their children too
How can I save my little boy from Oppenheimer's deadly toy?
There is no monopoly on common sense
On either side of the political fence
We share the same biology, regardless of ideology
Believe me when I say to you
I hope the Russians love their children too
There is no historical precedent
To put the words in the mouth of the president?
There's no such thing as a winnable war
It's a lie we don't believe anymore
Mister Reagan says, "We will protect you"
I don't subscribe to this point of view
Believe me when I say to you
I hope the Russians love their children too
We share the same biology, regardless of ideology
But what might save us, me and you
Is if the Russians love their children too

oso_barboso_

La historia que cuenta de Arkansas me recuerda un poco a lo de Palomares. Explosión y sorprendentemente la ojiva nuclear no revienta. Me da que pensar si es que es complicado hacer explotar la ojiva en sí o si es que tenemos una suerte descomunal.

jonolulu

#10 Sí, es complicado hacer explotar una ojiva

D

#13

Y en el peor de los casos, revienta la partr atómica (pocos kilotones) y no la termonuclear (que pueden ser hasta del orden de megatones)

Nota: "pocos" kilotones equivale a la Bomba de Hiroshima.

D

#20 si hay fisión, luego hay fusión.
Las armas de fusión no son más que armas de fisión que aprovechan el calor de esta para generar una reacción de fusión a continuación.

De hecho suelen ser sistemas Fisión- Fusión - Fisión

D

#30

No es tan simple como piensas. De hecho, son regulables para que exploten con más o menos fuerza.

D

#47 lo se, lo he simplificado

D

#10

Son dos partes:
- es muy complejo que explote en toda su potencia.
- llevan una cantidad de seguros impresionante.

No obstante, que no reciente la cabeza termonuclear no quiere decir que no exploten los explosivos convencionales que lleva para su detonación.

D

#10 para que detone la ojiva el núcleo debe de superar la masa crítica mediante un mecanismo que junta las partes fisibles de material nuclear y dudo mucho que se puedan juntar accidentalmente.

Además me imagino que los lanzadores, en caso de accidente pueden eyectar la cabeza nuclear para que no resulte dañada.

Apotropeo

"Cole Smith es escritor y director. Tiene un máster en escritura de guiones "

D

#3 Cosa que le puede permitir relatar su propia experiencia con una agilidad que otros no tendrían.
Si es que lo que relata es su experiencia, claro.

N

También es preocupante que un operador de misiles nucleares muestre tan poca capacidad de expresar una idea: Fui operador de misiles nucleares y hemos estado al borde de un accidente más veces de lo que imaginas.

El titular resultante seguiría sonando al típico cebo para clics pero por lo menos no parece escrito por un subnormal. Bah, si no sé ni para que me molesto, si es mierda de El Diario.

kumo

#9 Si no sabe que near-miss que ponga close-call lol lol

A

#9 near-misses se podria traducir de dos maneras
- tias que estan buenas pero no tanto.
- los pagafantas que revolotean entorno a tias buenisimas.

Mskina

#9 Una cosa no quita la otra. Near-misses puede ter ambos sentidos, tanto el "casi accidente" como el "fallar por poco". Y tampoco aclara del todo si se refiere al primer caso o al segundo...

Robus

#65 y en navegación a los "near-misses" se les suele llamar "incidentes"... o accidentes que no han ocurrido.

Pero el caso es que un "near-miss" es una construcción inglesa que no tiene traducción directa, por lo que llamarlo "casi accidente", frase que no se utiliza en español, refleja más la falta de capacidad del traductor que otra cosa.