Hace 1 año | Por --726381-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a lainformacion.com

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha cargado contra la política del Banco Central Europeo (BCE), encaminada a elevar los tipos de interés, para contener la escalada de precios. El también coordinador federal de Izquierda Unida (IU) ha tildado esta medida de “errónea” porque puede derivar en un incremento de la tasa de desempleo y en un perjuicio a las familias con préstamos hipotecarios concedidos a tipo variable.

Comentarios

lonnegan

#1 Leete la noticia

j

#6 Son premisas acertadas. El problema es que tu vecino del este no esta por la labor.
De nacionalizar las energéticas. Olvídate. No va a pasar.

Sigues teniendo el problema. Por tanto hay que hacer algo. Que es la subida de tipos. Pero se debería haber hecho como dice el amigo #5 en su comentario.

j

#15 Cuando la subes como el BCE, de golpe y mucho. SI.

Si lo haces de forma controlada no. Que no es la primera vez que se hace.

Lo que dices de Garzón, totalmente de acuerdo. Pero esto tampoco es nuevo.....

j

#17 Exacto

D

#5 Se confirma que se escuchó desde Pekín el zasca.

lonnegan

#5 Las falacias de autoridad como que eres profesor de finanzas a mi me sudan lo que viene siendo el pene. Que un presunto experto en finanzas pretenda venir a dar lecciones de economía a Menéame, cuando otros expertos muy por encima suyo han estado haciendo todo lo contrario de lo que usted predica, me refiero a los señores de la FED y del BCE, que han mantenido los tipos bajos e imprimido billetes a todo tren, me hace dudar bastante de que unos y otros tengáis ni puta idea de como afrontar los asuntos económicos
Asi que señor finanzas, permíteme que dude de tu analisis y permíteme que te vuelva a recomendar la lectura de la noticia donde se puede entender perfectamente donde dice Garzón que está el origen del pico inflacionista que estamos sufriendo. Y eso no quiere decir que yo esté de acuerdo con Garzón, simplemente digo que la noticia lo pone, y si de ahí, sabiendo que Garzón es comunista, no infiere usted nada, entonces deberíamos preocuparnos por que clase de gente imparte conocimiento en la universidad, presuntamente.
CC #22

Wintermutius

#32 Los señores de la FED y el BCE vienen pidiendo desde 2014 que se incrementen los tipos, pero no han obtenido el permiso de sus respectivos gobiernos.

En todo caso, reportado por insultos personales.

l

#34 no veo ningún insulto, ha subido alog el tono, pero nada anormal en mnm, la discusión se ve interesante de hecho. Hasta donde yo se, tampoco es que la fed y el bce hayan estado muy finos ultimamente, así que normal que los gobiernos les hagan un caso regulín, no?

p

#2 Yo la he leído y no la he encontrado. Qué quieres que te diga, #1 tiene razón y tanto el BCE como la FED saben lo que va a pasar al subir los tipos. De hecho, la FED no trata a sus ciudadanos como gilipollas y son más claros, hablan directamente de destrucción de empleo, de pérdida de empresas y de recesión.

Pero ciertamente, mejor sacrificar eso que tener los elevados índices de inflación que estamos soportando actualmente.

Dicho sea de paso, el problema de todo esto no lo tiene Rusia, ni Ucrania, ni PODEMOS. Ni siquiera Pablo Iglesias. La culpa ha sido única y exclusivamente de la política monetaria desenfrenada del BCE y la FED, dando dinero gratis a los Bancos a sacas. Se sabía desde hace muchos meses que la inflación llegaría (no se sabía el día exacto pero era algo evidente). Se sabe desde hace meses (posiblemente desde diciembre) que la recesión va a llegar (no se sabe el día exacto, pero es es algo evidente).

La economía es cíclica, ni se puede enfriar lo suficiente para entrar en recesión ni calentar en exceso para que nos coma la inflación. Cuando te sales de esos ajustes, pasa lo que pasa y ahora, digamos, estamos en el ojo del huracán, donde está tranquila la tormenta. A finales de año, primeros de 2023, ya veremos.

#6 No es verdad, la inflación viene de mucho antes, de cuando hemos estado imprimiendo billetes como si no hubiera un mañana. Hemos encadenado la crisis de subprime con ralentización de economía y pandemia. Eso hizo que el Europa y USA hayan puesto las máquinas a funcionar a destajo para mover dinero.

Ahora toca sacarlo del mercado para contener los precios.

Rusia y su minúscula economía no tiene absolutamente nada que ver, más cuando a día de hoy el precio del gas sigue cayendo y el petróleo no llega ni a 85.

c

#10 Y ahora a pagarle intereses a esa misma banca por todo ese dinero que le hemos dado gratis.

El problema es haber usado a la banca como intermediario

Idomeneo

#24 a pagarle intereses a esa misma banca por todo ese dinero que le hemos dado gratis.

Las operaciones de liquidez del BCE (es decir, el dinero que presta a los otros bancos) son a muy corto plazo (por ejemplo, dos semanas). Si eres un banco y debes dinero al BCE porque te lo ha prestado, no se lo puedes prestar tú ahora al BCE y sacarle rentabilidad, no es así como funciona.

Idomeneo

#44 ¿Una noticia de hace 10 años? Pon un poco de contexto, hombre. Di al menos qué relación tiene eso con lo que yo te estaba diciendo.

editado:
¿Y ahora me pones otra noticia más de 2012?

c

#45 Pues claro. Cuando el BCE repartía dinero a los bancos gratis para que se lo prestaran a los estados. Y como no funcionaba bajaron los tipos para "obligarles".

La situación actual de tipos ridículamente bajos viene de ahí. Y ahora vamos a pagarles un dineral por todo ese dinero que el BCE les entregó gratis......

Idomeneo

#46 A ver, tienes que hacer balance de todo. Lo que el BCE cobra a los bancos que le piden dinero es más de lo que el BCE remunera a los bancos que tienen allí su dinero sobrante. Así que el BCE (cuyos propietarios son los estados miembros, es decir, nosotros) al final gana dinero y tiene beneficios.

En resumen, yo no veo que sea para alarmarse. Se trata de frenar un poco el consumo y fomentar el ahorro. Muy tímido está siendo el BCE para la inflación que tenemos.

ailian

#1

- Intervenir los precios de la energía estableciendo unos márgenes de beneficio máximos.
- Quitar las sanciones a Rusia, abriri el Nord Stream 2 y emprender un diálogo constructivo con nuestro vecino del Este.
- Nacionalizar las energéticas.

La inflación viene de ahí, de una burbuja en los precios de la energía creada artificialmente.

Wintermutius

#6 La inflación ya se viene produciendo años antes que la crisis de Rusia. Y esas medidas no la van a reducir. La inflación de materias primas que vienen de China o de América, no tienen que ver ni con el NS2, ni con las energéticas europeas, y ni con sus beneficios. Y obviamente, también son parte de la inflación.

c

#9 Esa inflación tiene que ver con el CoVId y el colapso del transporte

Wintermutius

#25 Viene de antes, pero entonces todo eran risas. Quizás sin el COVID todavía estaríamos discutiendo si los tipos negativos son lo correcto.

c

#28 También viene del modo en que se planteó el.mercado del co2 y su influencia en el.precio energético

Tarod

#6 Muy incorrecto. La inflación no viene por los precios de la energía. ES un factor más y no el principal que es la subida de las materias primas.

j

#1 Este es el ministro de Consumo que tenemos.

seby

#1 Fácil, quitar las sanciones a Rusia y comprar gas y petróleo barato. Bajada por tanto de la energía con la consecuencia de que la inflación se moderará.

Trolencio

#1 La alternativa es que tú no comas filetes, pero solo tú.

D

#1 No, nadie sabe si es efectiva.

D

Para una vez que no se abstiene y es para soltar una memez.

saren

#30 Y por eso mismo Podemos ha estado haciendo palmas con estas medidas de impresión de dinero. Ahora biene la inflación y todos con las manos a la cabeza.

lonnegan

#31 O sea que la FED y el BCE son Podemitas, claro que si.

saren

#33 Lo que estoy diciendo que Podemos ha estado aplaudiendo la impresión de dinero que estas dos entitades han estado haciendo en los últimos años, ¿qué no entiendes?

lonnegan

#36 lo que tu no entiendes es que lo que has dicho seria de VOX, salir del euro, volver a la peseta

saren

#37 Nunca he visto a Vox pedir salir del euro y volver a la peseta. Lo más parecido al respecto que he oído es a PI en su época de tipo duro macho alfa.

I

Garzón, mira que me caes bien, pero no aportas ninguna solución. La inflación está provocada por varios factores, no solo por la guerra sino por un aumento descomunal de la demanda tras la pandemia.

Se trata de enfriar el consumo, y evidentemente este proceso viene con regalos, como paro, pagar más por la hipoteca, acceso a préstamos al consumo más caros y ajustar la oferta y la demanda. Una putada, pero en el contexto internacional, si otros países suben los tipos de interés, los capitales y los ahorros se van a donde les pagan más y se demanda la divisa del país que paga más , apreciándose la misma con respecto a tu moneda.

En el mundo Euro, el dólar se ha apreciado mucho, esto hace que para los americanos comprar nuestros productos y servicios sea más barato, pero para comprar energía, cuyas transacciones se hacen en dólares, nos sale la torta un pan. En fin, es complejo, pero la subida es necesaria, yo lo hubiese hecho bastante antes y de forma gradual.

Estoy dispuesto a escuchar soluciones, a lo mejor son buenas, pero no puedes soltar una de estas y callarte. Vuestras soluciones son topar precios, que en cierta medida y ciertos sectores se podría ir contra los márgenes, pero esto no te soluciona cuando necesitas gas y petróleo y lo compras en otras divisa, ¿Esto como lo solucionas? Potenciando el autoconsumo, energías renovables... esto será costoso y largo.

Por otro lado , políticas para topar las cuotas hipotecarias por el alza de los precios. ¿Por qué tengo que pagar la fiesta de mucha gente que cuando el tipo de interés era negativo, gastaban y no ahorraban? resulta que quienes hacen bien sus deberes pagan a los que no lo hacen, vivir bien y gastar mucho es fácil de hacer, no estamos hablando de personas vulnerables sino de personas que no gestionan bien su pasta.
En fin, los tipos suben y subirán más.

Batalla

¿Por qué no salimos del euro e imprimimos trillones de neopesetas?

lonnegan

#3 Eso seria una propuesta muy de VOX

saren

#4 Yo creo que sería más de Podemos, son más de darle a la máquina de imprimir billetes.

lonnegan

#27 Ah entonces la FED y el BCE que son de Podemos? porque han estado unos años haciendo precisamente eso.

o

#3 criptopeseta

nikator

Ay hombre... pero que haces escribiendo todo eso. Tú crees que los sectarios de menéame lo van a leer o le van a hacer caso?

Eres un facha que no haces caso a Garzon y a su populismo y punto.

lonnegan

¿qué insultos?

Condenación

Se lo ha debido decir su hermano el brillante economista.

lonnegan

#12 Garzón tb lo es

D

Los bancos centrales manejan la economía, una maquinaria pesada, grande y con mucha inercia, y para ello tienen dos palancas: imprimir dinero y variar los tipos de interés.

En estos momentos están atrapados. Han estado imprimiendo mucho dinero durante años y ahora sólo les queda la otra palanca.

D

ES que el trabajo de Garzón y de todo el gobierno es poner los medios para crear empleo.
¿ Han hecho algo ? Pues que se pongan a hacer más porque no es de recibo que culpe al BCE de lo que debería hacer él mismo.

Yo no sé si se ha enterado que está en el gobierno.