Hace 2 años | Por --583514-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --583514-- a eleconomista.es

El Gobierno presentó ayer a sindicatos y empresarios un nuevo borrador de la reforma laboral, con fecha 13 de diciembre, que como el anterior se limita a cambios en los artículos 15 (duración del contrato de trabajo) y 16 (contrato-fijo discontinuo). Entre los cambios principales de la nueva propuesta, en referencia a la temporalidad el Gobierno resta poder a los convenios colectivos y se lo amplía a las empresas. Rel. Yolanda Díaz busca "la reforma laboral más ambiciosa de la democracia"
Hace 2 años | Por --677540-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --677540--
a eleconomista.es

"La reforma laboral más ambiciosa de la democracia". Así la ha definido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la semana pasada. Ambiciosa en una doble dirección. Por ser un giro copernicano con la reducción de la temporalidad en diez puntos hasta equiparse a la media comunitaria. Y por el volumen de normas que se pretenden modificar. Toca 5 leyes, 21 artículos -dos de nueva creación- y retoca o genera 8 disposiciones de estas cinco normas.

Comentarios

Jaime131

Primero iban a derogar, luego era la gran reforma...

S

#1 Por eso digo siempre, mejor esperar a lo que de verdad se publica en la ley FINAL, ni borradores, ni anuncios a bombo y platillo, ni pamplinas, porque estamos gobernados por el trilero mayor del reino roll

D

#3 Er papá de Yoli.

powernergia

#3 Creo que ser refiere a las etiquetas.

Me parece que es bastante evidente que Yolanda Diaz está bastante a la izquierda del PSOE, y también es muy obvio que es muy buena negociadora, y que la fuerza de negociación y de gobiernoque tiene es muy superior a la que le dieron los votos, que era minuscula, y por eso la cuerda solo se puede tensar hasta un punto antes de perderlo todo.

D

#1 Y encima visitan al Papa ...joder con la nueva izquierda!

D

Yo creo que era obvio que la reforma laboral no iba a ser una gran victoria, como lo sería lo que prometieron, derogar la reforma de 2012 (que se puede hacer). El motivo es que por acuerdo con Europa la CEOE tiene poder de veto, simple y llanamente, así que habrá cosas en las que salga ganando.

Por ese motivo llevan semanas modificando el argumentario, con las trolas de "bueno, la reforma laboral no se puede derogar", y ese tipo de cosas, han ido preparando el terreno.

Ahora tocará centrarse en las partes de la reforma que parezcan atractivas para los trabajadores, que las habrá, y vender el gran éxito, pero no creo que sea algo a la altura del hype, será algo más terrenal, un acuerdo en el que todas las partes, incluido la CEOE, sacan algo que les interesa a cambio de ceder en otra cosa.

D

Ja, ja, ja...y volví a acertar.

Ley Mordaza. Maquillaje.
Reforma laboral. Maquillaje.

mefistófeles

me da que, una vez pasados los titulares grandilocuentes, al final todo quedará poco más o menos como está ahora.

S

#7
Modificaremos el impuesto de plusvalía...

obmultimedia

Yo pillaria con pinzas esta noticia viniendo de donde viene.

D

Estos son mos principios inamovibles, y si no le gustan tengo otros que tambien son inamovibles.
Firmado
La Izquierda moderna.

t

Y esto es lo que pasa cuando algún político/a nos quita derechos, que luego es casi imposible recuperarlos.