Hace 2 años | Por Meneador_Compul... a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a eldiario.es

Desde que se liberalizaran las rebajas han ido proliferando iniciativas de descuentos, una de las más famosas es el inminente Black Friday. Algunas campañas arrastran polémica, llegando incluso el Gobierno a reconocer su incomodidad con las mismas,es el caso de los 'Días sin IVA'. El Gobierno estima que "afectan negativamente a la moral fiscal del contribuyente" pero evita avanzar si convertirá en ley la limitación de estas iniciativas y deja en manos de la Agencia Tributaria la interlocución con el sector para reducir este tipo de acciones

Comentarios

ipanies

Lo del Rey Emerito que nos había puesto la moral fiscal a tope, con ganas de tributar hasta las propinas de los yayos a nuestros hijos se ve rebajado por las campañas estás!!! Es un escándalo!!!!

Noeschachi

#18 Lo dicho, hay gente a la que le gusta vivir en la civilización y despues hay anarcocapitalistas que quieren su milicia personal en Libia.

D

Moral fiscal:
Es la motivación propia del ciudadano para cumplir voluntariamente con sus obligaciones tributarias, sobre la base de la legitimidad de la norma que las establece.

Estamos de acuerdo de que el 95% es engaño, precio inflado rebajado, pero en qué influye en pagar mis obligaciones tributarias? No me gasto el dinero en el estado?

D

¿pero hay alguien que se crea que le quitan el IVA? ¿tiene que venir papá estado a darnos la chapa? a ver si los políticos se dan cuenta de que están para gestionar que están muy endiosados

manuelpepito

sino que se trata de una rebaja del precio asociándolo con el impuesto, un detalle que levanta el rechazo desde el Ejecutivo por la imagen que da de este tributo como encarecedor de los productos.
Claro que encarece, un 21%. A ver si ahora los del gobierno son gilipollas perdidos. Otra cosa es que pagar impuestos es necesario.

dunachio

#23 Típico discurso (por otra parte absurdo) ... yo no pido nada al estado, pero me beneficio de todo lo que me da y difícilmente podría vivir sin ello . A ver qué cojones harías tú sin el estado del bienestar creado gracias a los impuestos de todos. Qué gilipollez más grande.

Findeton

#24 Obviamente el Estado es 100% innecesario, incluyendo jueces y policía.

Nova6K0

Lo inmoral es inflar los precios días antes.

Saludos.

Dene

el gobierno llama? que prohiba la publicidad engañosa y punto pelota

Findeton

¿Moral fiscal? ¿Qué pasa, que tenemos que sentirnos bien por pagar impuestos?

Findeton

#7 Pues aprovecha y dona más dinero al Estado. Nadie te obliga a pagar el mínimo legal que son los impuestos:

https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/PortalVarios/Gesti%C3%B3n%20del%20Portal/INGRESOS%20POR%20DONACIONES%20AL%20ESTADO.pdf

Noeschachi

#9 Ahora imagínate que hay quien piensa que el estado es algo que nos damos todos y donde cada uno debe contribuir desde la progresividad y la justicia y no una ONG que mantener con caridad.

Findeton

#12 Pero si es tan bueno pagar impuestos ¿por qué no quieres dar más que lo es estrictamente necesario/obligatorio?

Noeschachi

#16 Porque la caridad rompe el contrato social.

Findeton

#17 Yo no he firmado ningún contrato social. No se rompe lo que no se ha firmado.

Anomalocaris

#1 Todos deberíamos sentirnos bien por contribuir a la sociedad.

D

#1 O la cuota mensual de la comunidad de vecinos, para que el edificio se mantenga en buen estado... donde se ha visto ! roll

dunachio

#1 Todo el mundo sabe que pagar impuestos no vale para nada porque todo es gratis, la sanidad, la educación, los bomberos, la policía, las carreteras ... todo eso lo hace gente altruista, sin pedir nada a cambio.

Findeton

#22 Ya pero es que yo no pido que el Estado me de nada. Me lo dan quiera o no, y tengo que pagarlo quiera o no.

kelonic

Me hace gracia cuando veo "Día sin Iva" aquí, en canarias, y veo que el precio es el mismo que antes.
No tenemos IVA. ¿Por qué no ponen "Día sin IGIC" y nos descuentan ese impuesto canario?

J

Tontería y menosprecio al votante, porque todos sabemos que es sólo una forma de decir que nos descuentan esos días el equivalente al IVA, según el producto un 4 %, 10 % o 21 %. No el que ese día los comercios se escaquen públicamente de pagar el impuesto, sino que lo hacen sobre el precio rebajado, como debe ser.
Incomprensible la estupidez de muchos políticos que desconocen lo que piensa la población y la consideran muy tonta (que cree el ladrón que todos son de su condición).

D

Les da miedo que entendamos el sablazo que nos meten haga sol o llueva.