Hace 1 año | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a eldiario.es

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública convocó este lunes de manera extraordinaria la Comisión Consultiva de Festejos Taurinos Tradicionales ('Bous al Carrer') de la Comunitat Valenciana con el fin de analizar, junto a representantes de las peñas y expertos, la alta siniestralidad en los festejos de este verano. En lo que va de año ya ha habido siete víctimas mortales y 300 heridos en los actos taurinos organizados hasta el mes de agosto en 280 municipios valencianos.

Comentarios

Aergon

#1 Con hacer controles de alcoholemia y drogas antes de dejar entrar a la gente ya sentencian de muerte esas prácticas salvajes dignas de trogloditas

Kateter

#1 Le tienen miedo a la inteligencia, no ves que se vende mejor ser tonto y seguirle el rollo a los demás?...

Trollonsu

#1 La solución nunca es prohibir. Pero dejar de financiar estas cosas con dinero publico si. Quien quiera su fiesta, que se la pague de su bolsillo.

DaniTC

#13 bien dicho. Estoy deseando ir a 300 km/h por medio de la ciudad lol lol

Me lo puedo pagar

Tontolculo

#14 y después de haber comido con vino y tomarte un copazo mientras fumabas un porro!

Que ya está bien de prohibir!! lol

DaniTC

#15 ya está bien que nos quiten libertad lol lol

vRom

#1 pero si los prohíbes, el idiota sigue vivo y no acaba con la idiotez. Se trata de la paradoja del idiota de schrodinger.

p

Se acaba fàcil: pones control de alcoholemia a la salida. Y multas de 1000 pavos al que dé positivo.
Los toros son fiestas para machiruoos borrachos. Quita el alcohol y se acaban.

jonolulu

Dejad por una vez que Darwin haga su trabajo

sotillo

#2 Perdona pero lleva mucho tiempo haciendo su trabajo y la cosa va a peor, se ve que es contagioso

Ankor

Yo los dejaba así. Total, mientras piensan en toros no molestan ni se meten en otras historias. Y si de vez en cuando cae alguno, unos votos menos para la derecha.

deathcorekid

El gobierno valenciano está haciendo lo correcto.

Alt126

Ufff... Algo sin utilidad práctica, con alta siniestralidad... No se me ocurre qué se podría hacer para evitar los accidentes de esta actividad totalmente superflua e innecesaria... Qué difícil, eh?

ur_quan_master

mejor prohibirlos y te ahorras el dinero de eso también

D

#19 Ahora lo contrata el organizador creo.
En los eventos en la vía pública lo pagan los Ayuntamientos. Por eso digo que se organice en recintos cerrados y se lo pague cada uno (con la entrada por ejemplo). Es una actividsd muy peligrosa y habría que tratarla como tal.

Herumel

Prohibir siempre es la salida rápida de quién no tiene ni idea, no entiende lo que hay detrás y en la mayoría de las ocasiones es contraproducente, se puede generar un "mártir" en esa causa
La mejor vía es siempre "regular" ya lo dijo antes alguien.
Regulando, sobre todo en este caso exigiendo normas de seguridad. La base de la fiesta es el riesgo, si tú regulas ese riesgo hasta desnaturalizar la fiesta lo consigues. Vas comparando que tienes que poner tal y cual medida, igual que para conducir y por comparativa la gente tiene que tragar, (si llevas cinturón conduciendo, como no vas a llevar casco allí) etc...
Hasta que si a la fiesta le quitas el riesgo, le quitas el aliciente y 'se fini'.

D

1-Exigiendo un seguro de responsabidad civil para participar. Si no te pasarán la factura.
2-Sacando estos eventos de la vía pública. Que se organicen exclusivamente en plazas de toro con entrada.

sotillo

#16 Entiendo que el seguro ya es obligatorio, no entiendo que sea de otra forma, ahora no tengo idea quien lo contrata ¿ El organizador?

G

El que sale sabe lo que puede ocurrir. Está bien como está.

B

Yo pondría mas toros hasta que se mueran todos