Hace 2 años | Por ccguy a revistaejercitos.com
Publicado hace 2 años por ccguy a revistaejercitos.com

Popasna ha sido tomada por una combinación de tropas milicianas, mercenarios de Wagner y chechenos, retirándose los ucranianos a posiciones preparadas de antemano unos metros más al este. El punto más caliente del día, no obstante, sigue siendo Severodonetsk, en donde Rusia parece estar concentrando sus esfuerzos, tras la incapacidad de avanzar por Izium o tomar Limán rápidamente. Al sur, los ucranianos habrían lanzado una contraofensiva en la región de Zaporiyia, aunque apenas hay datos al respecto.

Comentarios

suppiluliuma

#24 Y el embargo de tecnología occidental no sólo va a afectar al sector militar. Los rusos va a descubrir que ser un país exportador de hidrocarburos es más difícil cuando escasea la tecnología y el personal experto necesarios para reparar averías, sustituir equipos viejos u obsoletos, construir nuevas infraestructuras de transporte para llegar a Asia, o explotar nuevos yacimientos cuando los que tienes se van agotando.

D

#9 ¿En qué mundo vives criatura? Menuda película

D

#12 La mayoría que estan en el frente otanista lo están por obligación. Ni siquiera les dejan decir su opinión, ni mucho menos rendirse.
El frente ucraniano se sostiene con pinzas...sin los nazis se desmoronará como un castillo de naipes. Por eso nunca pudieron conquistar el Donbas.

D

El frente otanista está a punto de desmoronarse como un castillo de naipes.

Spirito

#6 Todo depende de si Rusia se refuerza considerablemente, yo creo que sí, y de si es capaz o no de embolsar a nucleos importantes de tropas ucranianas, que creo que también lo conseguirá.

zenko

#11 pues no sé, les están dejando sin blindados... ningún país es capaz de aguantar esas perdidas indefinidamente y el pib ruso no está para tirar cohetes

d

#11 Para eso necesita declarar la guerra y llamar a filas a los reservistas y un par de meses al menos para prepararlo.
Material obsoleto con tropas sin preparación. Eso sí, en grandes cantidades.
Eso por no hablar del coste político de la medida. Pasamos de una "operación especial" a una guerra con levas contra un pueblo hermano.

saren

#4 #11 Claro que sí, camarada. ¡Solo dos semanas más para el embolsamiento del Donbas...!

D

#21 A medida que los guardianes nazis vayan cayendo, el pueblo ucraniano obligado a ir a a filas se rendirá. Ahora no lo pueden hacer, ni siquiera opinar, los nazis de Azov los matan.

saren

#30 Menuda peli te montas, compañero. El problema es que los hechos desmienten lo que dices. Y cuando el fracaso ruso sea (aún más) patente, tú seguirás con tu fantasía.

JohnBoy

#11 Por una parte, complicado tiene reforzarse, ya que se está quedando sin material y las acdenas logísticas vuelven a estar bastante expuestas y golpeadas.

Por otra parte, llevo más o menos dos meses o incluso dos meses y medio oyendo a hablar de embolsamientos "inminentes" y lo único que han conseguido embolsar las ropas rusas han sido un buen puñado de lavadoras.

Y por cómo van sus "avances" en el Dmbass no tiene pinta de que vayan a conseguir embolsar nada.

Spirito

#27 Que hayan inutilizado cinco o seis fábricas de las más de cinco mil que puedan tener, y otras tantas mil que puedan habilitar, me parece que no es ni relevante.

Los rusos han cometido errores gruesos en combate en lo que hasta ahora podríamos considerar meras escaramuzas, ok, pero no por ello se les debe subestimar y aún menos si las cosas se ponen más feas y ven que corren peligro de acabar como nación.

Sinceramente, la propaganda es bastante jodida y quién piense que Rusia está acabada creo que se equivoca y mucho.

Ojalá la guerra terminara ahora mismo, ¡ya!, pero las cosas no son tan simples.

JohnBoy

#39 No subestimo a Rusia. De hecho hay un antiguo proverbio por ahí de cuando las tantas y tanstas guerras históricas europeas (que creo que siempre aplica muy bien) que venía a decir que "el oso ruso, siempre más debil de lo que se teme, pero mucho más fuerte de lo que se espera". Creo que la textualidad es diferente, peor más o menos es la idea, y la verdad es que aplica bastante bien aquí.

El problema de Rusia es que está quedándose sin soldados y sin vehículos, y no puede reponer ninguna de las dos cosas tan fácilmente. Formar y equipar soldados lleva tiempo. Lo mismo para fabricar vehículos, y más con las sanciones encima. Y por eso se está viendo obligado a tirar de Wagner, chechenos e irregulares de las repúblicas (estos últimos con una equipación y un desempeño pobrísimo)

No sé, hoy Putin ha venido a decir que no pararán, pero creo que también ha dejado entrever que se contentarían con el Dombas, y probablemnte no todo.

Spirito

#40 ¿Donde has visto ese discurso? ¿En castellano?

Por cierto, en la segunda guerra mundial estuvieron los contendientes casi tres años en guerra casi sin casi disparar una bala; le llamaron la guerra de broma y, luego, mira lo que pasó: millones de muertos en Europa.

Las cosas están muy jodidas y no sabemos cómo puede resultar que siga habiendo escalada bélica, ni creo interese a nadie de los del Pueblo de allí o de aquí.

JohnBoy

#41 Bueno, la guerra de broma fueron tres meses, no tres años.

Y lo que ha habido hasta ahora ha sido una guerra bastante plena, si quitamos el intento audaz y relativamente suave de dar un golpe de mano en Kiev efectuado por Rusia los primeros días.

Sí, escalada bélica puede haber. Lo malo que Rusia empeiza a tener bastantes incentivos para escaalr por el lado vertical más que por el horizontal.

Spirito

#42 Escalada vertical, escalada horizontal... en fin.

Lo que debe hacer la UE es expulsar a la OTAN de una vez por todas del territorio europeo, fortalecerce militarmente y mediar con la diplomacia un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

Posteriormente establecer acuerdos honestos, restituir los mercados y colaboración entre europeos (incluidas Rusia y Ucrania) y ayudar a reparar en la medida de lo posible las infraestructuras dañadas.

Ya sabemos que las vidas de gente humilde, es decir, de la tropa les importa un pimiento a los muy poderosos.

E intentar la paz y la colaboración mutua, en simbiosis.

D

#43 Vamos, lo que debe hacer Europa es darle la razón en todo a Putin y hacer las cosas que Putin quiere para Rusia.

No sé, me parece que hay algo que falla en el razonamiento, pero no termino de verlo.

Spirito

#44 Eso lo dices tú, yo no.

sotillo

#6 Discrepo

D

#6 Ten en cuenta que los ucranianos también se desgastan. Piensa que no nos dicen la verdad de la situación interna de los ucranianos. El frente otanista sólo se sostiene porque las milicias de Kiev tienen sometidos a los civiles obligados a ir al frente.
Las deserciones en masa ya se están dando, previa liquidación de los jefes nazis.

ElTioPaco

#35 lo que dices suena más a deseo que a realidad.

No creo que haya deserciones en masa y menos aún que sean tras meterle una bien merecida bala en los sesos a algún mando intermedio del Azov.

D

#7 A los ucranianos ya solo les queda los mercenarios y los ciudadanos obligados a estar en el frente para hacer bulto, auténtica carne de cañon. No pueden rendirse porque si no un nazi del batallón Azov les pegaría un tiro por la espalda.
Cuando acabe la guerra, los que no pueden hablar, hablarán. Como los que han salido de la acería de Mariupol, aunque Reuters manipule sus palabras.

Mark_Renton_1

#9 en que mundo vives criatura? Menudo peliculón que te tienes montado, quién te dice a ti que estos soldados ucranianos son bulto y carne de cañón? Estás fatal, o eso o eres un putinejo

JohnBoy

#18 Has tenido que irte a una foto de los primeros días de la movilización para defender Kiev furnate el comienzo de la guerra.

Si tienes que tirar de una falacia así para argumentar tupostra es que vamos bien.

No sé, quizá podrías poner una foto de los movilizados de las autodenominadas repúblicas independientes, cargando a cuestas con un Moisin, que los rusos han dejado defendiendo los lugares más expuestos como verdera carne de cañón. Y esas fotos SÍ son de ahora.

D

#18 Ha ha ha Se parecen a nuestros hijos ni-ni, sin oficio ni beneficio.

D

#7 ¿Pero tu has visto los civiles torturados por los nazis ucranianos?
Igual que en la Segunda Guerra Mundial, los rusos son los salvadores de europa. Nos salvó de los alemanes y ahora nos volverá a salvar de los nazis.

Mark_Renton_1

#33 segunda guerra mundial, no civil

D

#34 Ok, merci, esmenat.

D

#4 las posiciones defensivas más cercanas al frente están cayendo una tras otra. Existe segunda y tercera línea pero no son tan robustas.

Por cierto lo de la fragata ya se ha desmentido y aquí no pasa nada. Bulo en portada y tan contentos.

JohnBoy

#19 están cayendo algunas y los rusos perdiendo otras.

Pero llevamos ya más de un mes de fulgurante ofensiva Rusa en el Dombas depsués de la retirada de Kiev y las ganancias territoriales son mínimas.

Y eso sin acercarse a ciudades.

Ucrania sin embargo ha conseguido levantar el cerco a Jarkov y avanzar por el norte, cruzando incluso el Donets.

R

Venga, lo tengo que preguntar, ¿os habéis suscrito ya?

R

#2 Opino parecido, mientras lo único que nos afecte es un poco de inflación nos podemos dar con un canto en los dientes.

Feindesland

#2 Yo mando a veces la fuente alternativa y me follan oportunamente
jajajaja

cosmonauta

#8 Excesivamente alternativa. Si tuviese una calidad equivalente, votaría ambas.

Feindesland

#16 Completamente de acuerdo...

pero es lo que he encontrado...

ccguy

#8 No me habrás visto a mí votar nunca negativo a un envío de otras fuentes.

Feindesland

#22 No, a ti no... No me referería a ti, vive dios...

RamonMercader

#2 a estas alturas no hay fuentes que no sean propaganda

JohnnyQuest

#1 ¿De verdad que consideras irrelevante una crónica de guerra? Otra cosa es que te la reflanflinfle.