Hace 5 meses | Por blodhemn a genbeta.com
Publicado hace 5 meses por blodhemn a genbeta.com

Las pruebas realizadas en diferentes países nos han dejado lecciones como cuántas horas la gente debe trabajar en esos días o cómo hacer el proceso de implantación. Hay estudios y empresas que afirman que con menos horas de trabajo la gente está más descansada y se muestra más productiva. Mientras que, las pruebas de algunos países, efectivamente, no han funcionado. En este artículo vamos a hacer un repaso a la situación para lograr entender qué funciona y qué no para conseguir una jornada de cuatro días exitosa.

Comentarios

Pablosky

¿En serio hace falta desmentir las declaraciones de un payaso de FETICO? Lo que digan los de FETICO es mentira siempre.

Un_señor_de_Cuenca

#1 Yo en su día sufrí en mis carnes a Fétido. Jamás he visto algo tan desvergonzadamente genuflexo, un supuesto sindicato suscribiendo literalmente los comunicados de la dirección de la empresa.

eldarel

#4 Fetico es de la patronal.
It is known, en todo el mundo.

Un_señor_de_Cuenca

#6 Sí sí, es vox populi. Junto con FASGA, la otra marca blanca de La Patronal (tm).
Recuerdo que en sitios como Carrefour o El Corte Inglés arrasaban en las elecciones sindicales, especialmente en este último sitio. Recuerdo cómo en una de las huelgas generales ponían carteles diciendo que no se hiciera huelga, que era mu malo para todos. Los que conocí en su día pertenecientes al sindicato eran apesebrados premium.

tiopio

Lo suyo sería la semana caribeña, como el juez Dívar.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/semana-caribena_129_5345169.html

e

No hay "países donde funciona", hay algún caso concreto que se ha interpretado como exitoso (casi todos empleo público o ejemplos subvencionados).

La razón de no haber jornada de 4 días sin reducción salarial es parecida por la que las empresas no suben el salario inmediatamente un 25%.

Un_señor_de_Cuenca

#3 El truco es el uso de las palabras. Eso de "funciona", ¿qué quiere decir?. Porque para los trabajadores ya le digo que funcionaría a las mil maravillas.
Está claro el mensaje que se quiere dar, que es un riesgo para la economía y bla bla bla. La realidad es que es obvio que las empresas salen perjudicadas, pero la mayor parte de la población sale beneficiada. Es exactamente el mismo caso que ocurrió cuando se redujo la jornada a 8h, y cuando se puso el fin de semana de dos días. No murió nadie, la economía siguió creciendo y todos tan contentos.