Hace 3 años | Por --228360-- a boredpanda.com
Publicado hace 3 años por --228360-- a boredpanda.com

Un usuario preguntó en Reddit sobre las experiencias que otros hombres han sufrido de masculinidad tóxica. Esta galería recoge las mejores respuestas.

Comentarios

Guanarteme

Aquí unas cuantas razones de por qué los hombres nos suicidamos más y vamos más al talego también... Esta es para enmarcar:

Mainly how boys are raised to disregard pain and view emotions as a nuisance to be avoided and stifled. It’s helpful for getting things done but not so good for being mentally healthy.

D

Ejemplo 1. Si lo he entendido bien, dice que (a) por ir con su hija pequeña recibe miradas de sospecha, que (b) por darle la comida a su hija pequeña dentro del coche recibe más miradas de sospecha y que (c) se siente violento al tener que entrar en lavabos de señoras acompañando a su hija por si alguna Charo se la lía, y que (d) hay quien le dice si está sustituyendo a su madre y él tiene que responder que no, que está ejerciendo de padre.

Bueno... ¿dónde está aquí la "masculinidad tóxica"? Porque:
- a) las miradas de sospecha estoy seguro que las recibe tanto de hombres como de mujeres. Pueden ser de sospecha, o pueden ser de curiosidad, igual la gente en su área no suele ver a padres con sus hijas por ahí, cuando algo es poco común, la gente le suele prestar más atención, sin más, no creo que tampoco sean miradas de desaprobación.
- b) en general un hombre genera más recelo o sospecha que una mujer, da igual la situación que te imagines, es así. Y lo hace tanto en hombres como en mujeres. Un adulto con una niña en un coche, bueno, no veo raro que haya gente que quiera mirar si hay algo raro, ¿que es un rollo?, sí, ¿y?
- c) lo entiendo, ¿y?
- d) siempre hay gente que lo puede decir como broma, pensando que le ha tocado al padre de manera circunstancial, o que, realmente, pueden pensar que esto es cosa sólo de la madre, ésos son los cerrados de mente, ¿y?

¿Dónde está aquí la "masculinidad tóxica"?

E

#6 El del padre sospechoso por ocuparse de su hija no sé qué tiene que ver con su masculinidad. Más bien será feminismo tóxico que hace a un hombre sospechoso por el mero hecho de serlo.

Había una historia en reddit de un tío que estaba con su hija en un parking de un súper esperando a la madre que estaba comprando y le llegaban meter una paliza porque le acusaban de secuestrador. La he encontrado:
https://www.reddit.com/r/LetsNotMeet/comments/ae9pp9/sociopath_kidnapper_in_supermarket_parking_lot/

Leyendo algunos ejemplos creo que EEUU está hasta arriba de cretinos.

D

#17 Es que por lado parecería que ponerle nombre a ciertas realidades nos acercaría a conocer mejor esas realidades, a visibilizarlas, a mejor entenderlas, pero por el otro lado cuando el nombre se escoge erróneamente o el nombre despieza una realidad más amplia y no conecta ambas, lo que ocurre es que tu comprensión se reduce aún más.

Es que son ejemplos de cretinismo, de imbecilidad, etc., y además, no sólo por hombres.

Pongo un ejemplo. En cualquier escuela va a haber abusones (los bullies, ahora que tenemos la palabra inglesa), seguro que alguien ha tildado tal comportamiento de masculinidad tóxica. Tóxico es seguro, pero que miren los comportamientos de las chicas que también son abusonas, se da el mismo fenóeno. No es un tema de hombre o mujer, es algo más. Usar esos términos es engañoso, falso y nos aleja de comprender realmente el fenómeno.

D

#17 "El del padre sospechoso por ocuparse de su hija no sé qué tiene que ver con su masculinidad. Más bien será feminismo tóxico que hace a un hombre sospechoso por el mero hecho de serlo." Ni una cosa ni otra, es, simplemente, que en esa sociedad o área, no están acostumbrados a ver padres con hijas, en público, en una sana relación, yo sólo diría eso. Y, sí, sería algo generalizado entre los dos sexos. Tampoco es que lo condenen mal (sin preguntar a cada persona qué le parece lo que ve no podemos saberlo), yo creo que es más que nada curiosidad + cierto recelo por si está pasando algo malo, pero esto es otro tema.

Nylo

#6 en lo que la gente se imagina al verle y no se imaginaría si fuese mujer. No se refiere a que sea tóxico quien imagina eso, que efectivamente serán tanto otros hombres como mujeres. La toxicidad está en la asociación de ideas.

E

"Being harassed by women multiple times and having it dismissed because I'm a man."

No se supone que la masculinidad tóxica es tener problemas y asumir que te los tienes que comer tú solito porque si no es de nenazas?

Pues si los cuentas y al personal se la pela también es masculinidad tóxica de esa. Flexible concepto éste.

Nylo

#7 creo que son ejemplos de lo mismo. En ambos casos eres víctima de un estereotipo. En el primero (no hablar de ello) además lo propagas.

EsePibe

#12 y será verdad , pues no. otro chiste.

D

Ejemplo 2. Obrero que siempre lleva las medidas de protección en el trabajo alude a que hay compañeros que se cachondean de él por ello, la típica actitud de que no es necesario, no pasa nada, quizás unida a cierta "chulería" masculina de que no les va a pasar nada o de que es cosa de "machos" el no llevar la protección.

Algo de esto hay, sin duda, no sé si es masculinidad tóxica o, simplemente, estupidez parlurda.

Nylo

#10 ese ejemplo y el del cinturón de seguridad sospecho que están más en la imaginación de la "víctima". Seguro que algún comentario recibió, pero muy probablemente no fue de burla. Lo que pasa es que él mismo es consciente de que lo que hace no es lo que hacen muchos hombres y se pone la tirita antes de la herida y sobrerreacciona a cualquier comentario. Está a la defensiva antes de que nadie le diga nada e interpreta cualquier cosa del peor modo posible.
Lo imagino todos los días pensando, mientras se pone los elementos de seguridad, "algún día un gilipollas de estos me va a decir algo. Seguro. Creen que soy menos. Los machitos de mierda. Seguro, seguro que me la lían. Cualquier día". Y luego un buen día un compañero le tiene que esperar porque tiene que ir a por el casco que se lo ha dejado no sé dónde y se le queja y él salta.

Hay gente así, mi padre me solía contar una anécdota con una tía suya que se ponía muy nerviosa conduciendo. Estaba en un cruce y no podía pasar porque había mucho tráfico y tenía varios coches detrás. Pues sin que nadie le hubiera dicho nada ni criticado por nada se bajó del coche y se encaró con el de detrás: "¡Sí, qué pasa, ¿no ves que no puedo pasar?! ¡Hay mucho tráfico!". El tío no le había dicho nada de nada pero ella ya se había imaginado toda clase de barbaridades que seguro que estaba pensando y las había convertido en realidad en su cerebro.

D

#29 Yo no creo que se trate de un caso débil de paranoia, porque basta que dos o tres compañeros sean del tipo "ponerse las precauciones es cosa de mariquitas" para tener que oír algún comentario a diario (aunque sin estar ahí no podemos saberlo), pero los ejemplos que pones me parecen interesantes: a veces presuponemos que los demás nos juzgan de determinada manera cuando, uno, no es verdad o con matices, dos, el que ha de importarnos de verdad es nuestro autojuicio (por así decir).

tusitala

#23 Quizá estoy yo hoy un poco sensible o cansado.

T

#24 Pues ánimo, mañana será otro día, a cogerlo con fuerza.

D

Ejemplo 3. Me han llamado gay por rescatar gatos y llevarlos al refugio de animales.

Gilipollas integrales, sí. ¿Masculinidad tóxica es la idea de que un tío no rescata gatitos por ahí? Puede ser, es que es tan gilipollesco...

Robus

Supongo que tener claro que el mundo esta lleno de gilipollas me ha evitado sentirme ofendido por ellos...

D

Ejemplo 4. Al elegir número de camiseta cogió el que usó si tía, que llegó a jugar en la liga universitaria de baloncesto, cuando les contó el motivo a los entrenadores no les sentó bien.

Ejemplo 5. Ser criticado por no importarle los deportes, ni verlos, ni tan siquiera jugar a videojuegos deportivos.

No sé si llamar a todo esto masculinidad tóxica o neandertalismo, es que no sé qué tienen que ver todas estas actitudes con "lo masculino". Que sí, que a los tíos nos gusta juntarnos a beber y ver deportes por la tele, en general, es el estereotipo, pero, vaya, que alguien piense que las cosas han de ser siempre y sólo así y para todos... ¿Quien lo piensa es el masculino tóxico? ¿O el típico imbécil integral que siempre va a existir allá donde vayamos?

Nylo

#15 creo que la idea es que considerar a alguien menos hombre por no cuadrar con el estereotipo neandertal es masculinidad tóxica. Concuerdo con que la causa de fondo es la imbecilidad y la agresividad. Quien es imbécil y/o agresivo es muy fácil que caiga en la masculinidad tóxica porque es una forma fácil de liberar la imbecilidad y la agresividad.
Pasa lo mismo con el machismo. La violencia machista es una estupidez. La mayoría de los hombres violentos tienen comportamientos que calificamos como machistas solamente porque son violentos y esa es una forma más de darle rienda suelta a su violencia. Si lo analizas con detalle verás que la forma en que se comportan con la pareja no difiere de la forma en que se comportan con cualquier hombre al que consideren inferior. No es el machismo, es la violencia. Y si hay menos mujeres que hagan eso a sus parejas es sólo porque hay menos mujeres que se sientan físicamente superiores a sus parejas.

D

#30 Coincido contigo en que enfocarnos en una faceta puede ser harto engañoso. Por poner un par de ejemplos (estereotípicos, si se desea).

El hombre que de puertas para afuera es un caballero pero que en su casa maltrata a su mujer. Luego se descubre que ante otras personas que él considera inferiores o débiles actúa igual, y que tiene dos caras. Estamos ante un psicópata de libro, reducirlo a machista (que lo es) es engañoso.

El hombre que maltrata a su mujer y familia. Luego se descubre que es el mismo que conduce sin carnet y peligrosamente, que anda buscando bronca, que roba en tiendas, que se cuela en el transporte público, que no paga impuestos, que tira la basura en cualquier sitio, etc. En definitiva, un personaje antisocial, reducirlo a machista (que lo es) es engañoso.

D

Esa gente de donde se ha escapado? Creo que casi todo son cosas de yankees, así les va lol lol

EsePibe

A mi me pasa que cuando converso con otros hombres, no me escuchan, es como si tuvieran el sindrome del déficit de atención. Pero no se si es masculinidad tóxica por que también me pasa con las mujeres.

¿holaaa?, ¿hay alguien ahí?, ¿donde se ha ido todo el mundo?

T

#2 A ver si es que no dices nada interesante...

EsePibe

#8 O no pillan mis chistes

T

#9 Vale, ya está todo claro, al ignore...

tusitala

#8 #18 Un poco de sensibilidad no vendría mal, que a lo mejor hay alguien pasándolo mal al otro lado de la pantalla.

T

#22 He deducido por como estaba redactado el comentario que se le podía hacer la broma, he acertado, no se ha mostrado ofendido, hemos hecho más bromas.
Si se hubiese ofendido y yo le hubiese replicado hubiese entendido tu comentario, pero no ha sido así.

D

#2 ¿Qué decias?

tusitala

#2 A mi me pasa cuando hablo con más de dos personas. Es por timidez, no sé cuál será tu caso pero hay terapias para estas cosas que mejoran la calidad de vida.

Polarin

Estamos obviando un aspecto importante de todo esto, lo de hacerte el machote era necesario hace como 60 o asi anios. Exactamente como que las chicas se jodieran con su regla o no follaran.

Pero vamos, que la moda de ahora de llamar "masculinidad toxica" a ser un gilipollas es algo que me tiene alucinada.