Publicado hace 1 año por Sueñolúcido a elconfidencial.com

En su libro de memorias, Luis Buñuel cuenta que en una ocasión fue al cine con Dalí y Gala. El aragonés le pidió al pintor que fuese él a la taquilla. Al cabo de un rato, volvió con las manos vacías. Dalí no sabía comprar entradas, no lo había hecho nunca, no entendía cómo funcionaba.

Comentarios

Autarca

#8 #1 El artículo habla de géneros cuando debería hablar de poder adquisitivo.

Ojalá encontrase aquel video de unos presentadores de la televisión canadiense, se las daban de ser grandes sumillers, y en un programa en directo les dejaron unas botellas de vino para una cata y un abridor.

Ni ella ni él sabían abrir una botella de vino, eran de clase alta, y jamás habían tenido que molestarse en hacerlo.

El_perro_verde

#15 habla de géneros porque en el 99% de los casos son hombres.

Autarca

#16 Son ricos, son gente de clase alta.

La posición social siempre ha definido más estas cosas que el género o las preferencias sexuales, por eso la propaganda se centra en lo segundo.

El_perro_verde

#17 Ya, bueno, que el 99% de los casos sean hombres y que la inutilidad selectiva se de también en casas pobres muestra que no tienes razón, pero tú a tú rollo.

Autarca

#18 Los pobres, a diferencia de los ricos, no pueden permitirse que alguien les haga las cosas, tienen que espabilar.

Esa cifra, que se saca de la nada, está solo en su cabeza.

El_perro_verde

#20 No, tío, no, muchos pobres hombres se han tirado toda la vida permitiéndose que pobres hembras les hagan las cosas y sin espabilar. A millones. Estoy seguro de que tú conoces algún caso de señor qué no es rico y que no sabe poner una lavadora o freír un huevo ¿O no? ¿,Conoces el caso de alguna mujer?

Admito que el factor económico es otro que puede llevar a ésta situación (seguro que Patricia Botín tampoco sabe), pero generalmente y en números absolutos es mucho más común el factor de género.

Autarca

#21 Estoy seguro de que tú conoces algún caso de señor qué no es rico y que no sabe poner una lavadora o freír un huevo ¿O no?

¿Que sigan vivos? No, ya no conozco ninguno. Eso es un vestigio de cuando las familias podían vivir con un solo sueldo.

El_perro_verde

#22 Hostia, pues yo conozco varios. Hay familias que ahora necesitan dos sueldos pero él no pone la lavadora porque cuando la pone siempre se carga alguna prenda o no cocina porque ella lo hace mejor. Y en todo caso, aunque fuese un vestigio de otros tiempos (que no lo es), el autor del artículo tampoco está hablando de ahora mismo. El tema es que esto es un suceso mayormente masculino, es un hecho

Autarca

#23 Pues yo las parejas que conozco, como mucho reparten las tareas en función de horarios y rachas de trabajo, puntualmente de preferencias (una parte de la pareja cocina mejor, y la otra limpia mejor)

En cualquier caso, me parece distraernos considerar que en la época de mayor diferencia entre ricos y pobres de la historia reciente, cuando se cuestiona si las clases medias y bajas deberían tener coche mientras los ricos se van de vacaciones al espacio, se incida tan poco en la riqueza.

"La diferencia entre ricos y pobres vuelve a ser tan grande como hace casi un siglo. Piense usted que en Estados Unidos, en los años sesenta, el director ejecutivo de una corporación cobraba doce veces más que el empleado medio. En el año 2000, la diferencia era de 531 veces. El 1% de la población de EEUU se ha apropiado del 93% de la riqueza creada desde que estalló la crisis financiera, mientras que el resto de la población se ha distribuido apenas el 7%. Este es el mundo en el que vivimos: riqueza para muy pocos, austeridad para la mayoría. Y lo que es peor, no tenemos ni idea de cómo acabar con esa tendencia."

Cualquiera tiempo pasado fue peor

Hace 7 años | Por --406457-- a ctxt.es

El_perro_verde

#24 no te confundas, me parece genial que se incida en la riqueza, en lo que no entro es en el falso dilema "¿Hay que luchar la lucha de clases o luchar contra el machismo?"
Hay que luchar ambas guerras. Que tu no veas machismo a tu alrededor no significa que no esté, a mi me pasaba igual hasta que un par de sucesos que yo consideraba imposibles me hicieron ver que el mundo no era tan justo como yo creía, es muy difícil ver el machismo generalizado siendo un tío, lo sé por experiencia.

Vamos, que me parece genial que tú decidas luchar la lucha de clases, pero no lo hagas a costa de los que preferimos también luchar contra el machismo, no invalides una desigualdad de género como la inutilidad selectiva solo porque tú vives en una burbuja en la que no ves el machismo.

Autarca

#25 Por supuesto que el machismo es real, como el racismo.

No pueden desviar la atención con la cría del berberecho salvaje, el capital necesita parasitar causas reales y justas.

El_perro_verde

#27 Entonces cuando te quejas de que el artículo no debería hablar de géneros ¿Porqué lo dices? si es un problema de géneros y es real...

Autarca

#28 Porque es un problema de diferencia de clases, y es real.

En serio, dígame quien ve más probable que no sepa hacer una cama, un hombre pobre, o uno que ha vivido con criados desde que nació.

El_perro_verde

#29 Porque es un problema de diferencia de clases, y es real.
También es un problema de género y es real.

En serio, dígame quien ve más probable que no sepa hacer una cama, un hombre pobre, o uno que ha vivido con criados desde que nació.
Me parece que es más probable que sea un hombre pobre porque hay miles de veces más hombres pobres que hombres que tuvieron criados desde que nacieron.

Autarca

#30 Desde luego, hay miles de veces más personas pobres que ricas.

Y el problema va a peor

El_perro_verde

#3 Totalmente, le preguntaba Watson algo de astrología muy básico y no tenía ni idea, creo que es el detalle de los libros que más me marcó en su momento

Democrito

#6 ¡Astronomía!

ur_quan_master

#6 será astronomía

T

#3 Estudio en escarlata

OrialCon_Darkness

Resumen de todo el tochazo...
Para ser un genio, tienes que tener a gente que haga todas las cosas por ti, así solo te centras en la única cosa que se te da bien hacer.

D

Todo está sobrevalorado. Somos más iguales de lo que creemos.

clavícula

#2 Todos los ejemplos de desigualdad son de gente de avanzada edad o de situaciones que se daban hace décadas. Los y, sobre todo, las adolescentes de hoy reciben estos ejemplos como si fuesen actuales. Sobreexponiendo los caso de violencia de género (que los hay y son terribles) los jóvenes están siendo manipulados por extremistas cuyo salario depende de que exista un conflicto entre géneros.

D

Como no sepamos diferenciar entre no ser capaz de hacer algo y no haber aprendido a hacer algo, mal vamos.

frg

Entonces, ¿los niños malcriados cuando llegan a adultos son genios en lugar de unos jetas parásitos?

C

Yo agradezco hacer tareas cotidianas porque es un descanso de pensar en desarrollo de software. No, no soy ningún genio. Me ha pasado que cuando estoy atorado con algún algoritmo, dejar eso así y hacer la colada, por ejemplo, al volver ya lo tengo resuelto..

Depender tanto de otros se está viendo mal, porque esos otros te pueden chantajear o directamente esos otros empiezan a darte órdenes de cumplimiento obligatorio. Lo estamos viendo a gran escala con USA cortándole el suministro de chips a China y la postura de rodillas de Europa ante USA. Estoy seguro que China se va a independizar completamente en tecnología en pocos años, les costará mucho dinero y tiempo, pero lo lograrán. Cómo uno, que a duras penas podía calentar el agua en un horno microondas y ahora se puede hacer una cena decente y balanceada.

Ddb

Me ha parecido muy buen artículo. Gracias por enlazarlo.

Alt126

Hombres selectivamente inútiles... A qué edad se supone que uno es hombre?

Porque antes de llegar a ser un hombre selectivamente inútil has tenido que ser un niño sobremimado, no? Y cuando uno es un niño la responsabilidad no recae sobre si mismo, recae sobre sus educadores, verdad?
En tal caso quizá no habría que mirar al hombre en el momento de su "inutilidad" si no a su familia en el momento de criarlo, no?

Tengo la sensación que todo el mundo pasa de largo ese "pequeño detalle" cuando, pintores a parte, cada caso de un hombre que no sabe hacer algo "básico" suele ser culpa de un adulto que evitó que lo aprendiera cuando era crío.


Además, esto ya es experiencia personal y no se si será igual en todo el territorio o estamento socio-económico, si aún pasa o fué una época "rara", pero hace 15 años (cuando mis conocidos tenían entre 20 y 25) eran mas "selectivamente inútiles" las mujeres que los hombres. En esa época se oía mucho el "que la niña no haga las cosas de casa, que tiene que estudiar/trabajar como todo el mundo, no ser la chacha" y al mismo tiempo "que el niño haga las cosas de casa, que los hombres nunca han sabido hacer nada".

Está claro que esa situación la vi porque antes no era así y pasaba casi únicamente con hombres esto. Lo que no sé es si sigue pasando.

c

Menuda tontería de artículo, como que las mujeres que han destacado no han tenido apoyo. Por ejemplo Marie Curie.

Lo que está claro es que para destacar en algo hay que tener concentración y eso supone no hacer de todo.

Este artículo destila intencionalidad aunque la realidad es tozuda.

El_perro_verde

#5 A ver, dices lo mismo que dice el artículo, que para triunfar tienes que tener alguien que te haga las tareas cotidianas y que generalmente quienes (calculadamente) no saben hacer nada son hombres. Que hubiese una mujer que también cuadra en la descripción y que fuese mujer no lo convierte en una tontería, de hecho lo apoya.