Hace 2 años | Por --677540-- a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por --677540-- a lainformacion.com

Housers se planta ante la avalancha de informaciones que atentan contra su reputación e imagen. La compañía de financiación participativa ha decidido ponerse firme ante cualquier comentario que califique a Housers, a sus directivos o empleados, de estafadores, de cometer fraude o de incumplir cualquier la ley o la regulación. Considera que hasta ahora ha mantenido una posición respetuosa, pero confirma su hartazgo y se ha comprometido a denunciar cualquier contenido "por vulnerar su derecho al honor".

Comentarios

elchacas

#12 ¿Si te votamos negativo los que hablamos mal de ellos en su día nos perdonan?

S

#22 chaquetero

born

#12 votado (hemos venido a jugar)

jacktorrance

#12 aquí hemos venido a jugar

g

#12 La idea de Housers es buena (si consideras bueno invertir4 en bienes inmuebles, a mi, siendo bastante liberal, me parece horrible que se pueda especular con un bien de primera necesidad que la especulación no aporta nada, pero bueno eso es cosa mía)

Y la ley del crowdfunding, para evitar lo que hace Housers también esta bien (por eso llevan ya creo que más de un millón de euros en multas)

El tema que no puedes pedir dinero para una promoción, ser ellos mismos quien hagan la promoción y la reforma y poner precios de fuera de mercado, la plataforma solo debe ganar dinero con su comisión de fundrasing no coger picos en cada parte del proceso como hace Housers

S

#12 todavía no me ha llegado la denuncia. Debe ser que no han pagado a sus abogados.

Y esto niños es el efecto Streisand. A no ser que sea precisamente lo que ellos quieren.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Streisand_effect

#19 Oye, me parece muy interesante tu vivencia y el conocimiento del tema que tienes. ¿Podrías hacer un pregúntame?

D

#20 O igual un pregúntame con algún responsable comoAlvaroLunaHousersAlvaroLunaHousers (si es que sigue en el asunto)

Aquí dio explicaciones, hace ya un tiempo.

El Gobierno echa el ojo a Housers y al limbo jurídico del 'crowdfunding' inmobiliario/c31#c-31

cc: #19

o

#20 #19 No tengo apenas conocimiento mas que la experiencia de llevar en mierdas de estas unos 6 años, por desgracia hace 3 necesite mi dinero por circunstancias de la vida y comprobe como no tenia ningún problema en ninguna plataforma (que por otro lado que alivio) y el único problema fue en esta que se suponia que los proyectos iban para 12/18 meses y fui incapaz de sacarlo. Ahora tengo una pequeña cantidad pero ya solo en las plataformas de europa del este

Nobby

#24 por curiosidad ¿qué plataformas son esas?

o

#37 #42 prefiero no dar publicidad si buscais en google habia un foro fintech y alli estan todas con opiniones de gente que invierte "de verdad" mucha pasta y algunos que viven de ello

Ferran

#45 No es dar publicidad, es dar información, y es algo que te lo agradeceriamos.

Rubenix

#37 Yo tengo en Mintos. Desde luego me parecen muy profesionales.

Es crowlending. Ojo, que hay veces en las que las inversiones se ven afectadas por la economía de los países en los que pones tu dinero (por ejemplo ahora con la lira turca). Lo bueno es que puedes decidir donde hacerlo.

s

#37 Busca en explorep2p o p2pempire ahí están todas,

Te recomiendo que investigues bien antes de poner el dinero:

- El tipo de inversión que más te conviene (inmobiliario, p2p o préstamos personales, p2b o préstamos a negocios..)
- El historial de la plataforma en la que quires invertir
- Cómo está garantizada tu inversión en caso de impago (Inmuebles, acciones, bienes...)

D

#19 Por comparar otros ejemplos. En el Benelux ya he visto varios negocios que vendían "aportaciones" de x dinero, que se comprometían a devolver mas una cantidad extra pasado 1 o 2 años de la apertura si el negocio funcionaba. De los que conozco todos han sido exitosos.
Una muy cercana fue una cafeteria/librería enfocada a ir con los niños que vendía participaciones a 50E y devolvía al cabo de un año 70E. en efectivo o 100E. en consumiciones a elegir.

Y todo un éxito, lleva en funcionamiento unos 4 o 5 años y supongo que todos han recibido su inversion.

inconnito

#33 ¿Puedes poner algún enlace a esas plataformas?

Ferran

#33 Por lo que comentas suenta a que presuntamente Housers son unos estafadores.

c

#19 Eso mismito es la estrategia que usan algunas fintech de P2P. Los préstamos "nunca" caducan, siempre se conceden prórrogas. Id con cuidado al mirar donde meteis vuestro dinero, yo tengo bastante encallado.

Urasandi

#4 Suena a "Algunos ya se han olvidado".

ciriaquitas

#4 Suena a fraude faraónico.

SalsaDeTomate

#4 Algunos la llaman "compañía de estafa piramidal". Pero yo no ¿eh? 😇

d

#5 Ya veo de que me sonaba. lol

trasier

Lo suyo, para levantar su reputación, es hacer otro pregúntame junto aJoseElFinanzasJoseElFinanzas

ThePetersellers

¿Ofendiditos?

D

Jo, como el PP y vox, choris amenazando

frg

¿financiación participativa significa estafadores con muy pocos escrúpulos? lol

StuartMcNight

Aún recuerdo la gloriosa campaña que intentaron colar por aquí. Al nivel de Jose El Finanzas. Seguro que hay más de uno por aquí que está entrampado hasta las cejas.

Meneame, la monetización cañí picaresca.

frg

#9 Es posible, pero dudo que alguno de los estafados "inversores colaborativos" sea capaz de reconocerlo.

SalsaDeTomate

#9 No jodas, lo de José El Finanzas no lo había visto yo nunca. Lo de Housers fue una nimiedad con lo otro.

D

En esta casa se respeta a Housers!

PD. Reputación y Housers... irónico.

txusmah

Dónde está José el Finanzas cuando se le necesita?

maese_sensei

Cuanto más se hable de ellos por esto, peor publicidad tendrán.

D

El día que a estos se les ocurrió hacer publicidad en meneame lol
Eso para que sirva de lección. A ver quien es el próximo que quiere hacer publi

uno_ke_va

Estafadores haciéndose los ofendidos porque les llaman estafadores

jacktorrance

vamos que Housers va a denunciar a sus clientes lol el mundo al revés
"Y todavía hay más. Prepara otra querella criminal en los mismos términos contra la Asociación de Afectados por inversiones en la plataforma Housers".

D

¿Qué llevaría a una empresa respetable a actuar como un Desokupa de barrio? ¿Han pensado en construirse una buena reputación con sus hechos?

Rubenix

Yo tengo dinero en Housers. Unos 2000€ para completar cartera (meto un porcentaje muy pequeño en cosas del estilo para complementar otros tipos de inversión)

Housers no es para todo el mundo, es para gente con callo.

No me parece una estafa. Sí hay empresas que se financian y después hay que litigar contra ellos porque no cumplen su parte. Otras cumplen puntualmente con sus pagos.

Los confinamientos y el Covid han retrasado muchos proyectos inmobiliarios y esto merma la rentabilidad. Muchas obras incluso se han parado. Y claro, housers cubre los comienzos hasta que los promotores pueden acudir a un banco con tipos más bajos.

Los tipos bajos tampoco son favorables para buscar promotores para la plataforma.

S

#23 es José Rubén tu nombre completo?

Rubenix

#36 No señor mayo de 2020...

S

#59 nos ha jodido. Cuantos años tardaste en desarrollar la inteligencia suficiente para no ser atacado por tener un perfil “reciente”?

Hacía tiempo que no veía usar el argumento: tu comentario no es válido porque te diste de alta hace menos tiempo que yo

Rubenix

#61 Sólo dejaba patente que yo soy anterior a cualquier Jose vendemotos o a una plataforma de crowfunding.

HASMAD

Me pregunto por qué tienen tan mala fama entonces...

mudit0

¿Ramoncín no hizo algo parecido tras su paso por la SGAE?

wata

Debo de ser un bicho raro pero no tengo ni zorra idea que es Housers.

uyquefrio

#41Supongo que cada uno tenemos una escala de valores...

v

Creo que voy a cambiar mis acciones de Nueva Rumasa por alguna house de inversión participativa.

uyquefrio

Si les llaman estafadores se ponen a llorar, sin embargo se autodefinen como especuladores.

NapalMe

#16 Es que especular, aunque esté feo, no es estafar, ni si quiera es ilegal.
Y me refiero al significado de la palabra, no Housers.

sieteymedio

Anda, pensaba que hablaban de los de las gafas.

Ronin11

No los conocía y ahora tengo la sensación de que son unos estafadores.

D

Después de leer el enlace de nuestro meneante:
https://www.libertad-financiera.eu/housers-no-invirtais-en-ellos/

De primeras suena a esquema piramidal por fallo en a estimación de rendimientos.
Tiene pinta de que empezaron pensando que era una muy buena idea y que saldrían altas rentabilidades a repartir entre inversores y ellos por gestionarlo. Cuando las altas rentabilidades se transformaron en pocas o ningunas, em da la sensación que tiraron de ir pagando y devolviendo a los inversores con lo que entraban de otros nuevos pensando que la cosa mejoraría con el tiempo y se recuperarían, pero llego la pandemia y se les fastidio el plan.

R

No conozco la compañía, pero no creo que la estrategia esté funcionando

Nyarlathotep

Ja, ja, ja... pues que empiecen por mí mismo.

Housers es una estafa piramidal de libro, y cualquiera que meta su dinero ahí merece ser estafado por tonto.

X

Si pretendes acallar de esta forma a quien opina de Housers, sólo tiene una explicación, y es que es un Timo. Ya que los principales opinadores tienen que ser sus propios clientes. Mal van si hacen esto.

X

#38 Ver La Cnmv sanciona a Housers con 130.000 euros por vulnerar “el principio de neutralidad”
https://www.ejeprime.com/empresa/la-cnmv-sanciona-a-housers-con-130000-euros-por-vulnerar-el-principio-de-neutralidad.html