Hace 2 años | Por --508782-- a infolibre.es
Publicado hace 2 años por --508782-- a infolibre.es

Hay una aparente paradoja: la mayoría de jóvenes ya no creen y en una década caen un 11,3% los curas y un 18,2% los seminaristas, pero los alumnos de centros católicos suben hasta superar los 1,5 millones

Comentarios

D

#4 es que lo de los colegios ya es una mafia, y lo peor es que están con apoyo institucional

B

#8 Mafia, pero de las de vergüenza ajena.

D

#12 pero las seguimos alimentando, manda huevos, PSOE incluido

rogerius

#4 Eso de ir a misa les trae sin demasiado cuidado. Lo que les importa es que, llegado el momento, voten PPPSOE. O a la voxemia directamente. Que así el Concordato permanece y los dineros públicos afluyen.

gregoriosamsa

Si. Estiy seguro que la semana santa tiene tirón. Y que ver a señoras con mantilla y a garrulos llevando mesas con figuras esta seduciendo mucho a jovenes que van a dejar el tiktok por un despertar religioso. ¿Quien hace estos artículos y como retuercen las cosas para sacar conclusiones?

D

#3 luego la podemiada se pregunta porque está a punto de desaparecer...

D

#7 probablemente desaparezca antes la gente que va a la iglesia, salvo para hacer el paripé algún festivo

D

#20 si, están igual de jodidos. Y por lo mismo. Ya no engañan a nadie.

D

#23 mmm, ya, pero fíjate que son necesarios para formar gobierno y todo

D

#25

Shuquel

#3 La gente va a las procesiones por creencia, por costumbre y también va por el espectáculo. Las procesiones atraen mucho turismo. Y sí, los jóvenes no van a ir a misa ni a creerse las consignas religiosas pero sí van a ir a una procesión para verla como espectáculo.

gregoriosamsa

#10 pero que contar a los seguidores de la iglesia porque vayan a ver un espectáculo folclórico o porque vayan a colegios concertados que proliferan y se financian con dinero público (por la gestión interesada de cierto partido conservador)

jolucas

#10 o salir en ella, incluso hacer caja alquilando el puesto...

z

#3 que una persona tenga sentimientos o motivaciones para levantar una mesa con figuras, no la convierte en garrulo, pero define muy bien tu idea de respeto y tolerancia.

gregoriosamsa

#29 el respeto y tolerancia nunca ha sido el fuerte de la españa católica, donde ser homosexual, vestir como uno quiera, llevar el pelo largo, ser zurdo, tener una creencia distinta... se ha despreciado, condenado e incluso castigado... así que me siento bastante legitimado para no ser respetuoso con una panda de fanáticos supersticiosos que creen en personajes imaginarios y que nunca han respetado a nadie ni a nada.

J

#15 Sabes que no se refiere al karma de mnm, no?

D

Bueno no debería ser muy difícil, parece que aquí somos religiosos por clasismo, postureo o por ir de fiesta

Sospecho que la tercera tiene su importancia pues si hay toros también se debe celebrar eso de colgar a un tío

El_Repartidor

Si en 2019 un 27,5% de la población se declaraba no creyente, la cifra de agnósticos y ateos se ha subido al 37,1% en 2021. Es un aumento de casi 10 puntos en sólo dos años. Los ateos y agnósticos son ya mayoría entre los menores de 34 años. Desciende no sólo la creencia, sino la práctica religiosa, que sitúa en el 18,3%.

Deberían separar ateos de agnósticos.

Los ateos no creen en ningún exista ningún dios , pero los agnósticos si creen que no pueden asegurar ni que exista ni que no exista.

Definición de agnóstico:
Que, sin negar la existencia de Dios, considera inaccesible para el entendimiento humano la noción de lo absoluto y, especialmente, de Dios.

Creo que es algo intermedio. Hay gente que dice que no cree en Dios. Que es ateo, pero luego hablas y si cree en el karma.

toche

#2 ¿Y qué tiene que ver el karma con Dios?

El_Repartidor

#9 Pues que es casi la definición de un dios :
Algo sobrenatural ; tiene poder sobre un ámbito concreto de la realidad y sobre el destino de los humanos.

Es decir, crees en algo superior, en el que el universo tiene un poder sobre la humanidad en que si mediante tus buenas o malas obras te va a devolver buenas o malas consecuencias.
Y esa creencia es ilógica desde un punto de vista atea.

De echo el karma, por definición, es una creencia en el ámbito religioso:
En la religión budista y en el hinduismo, creencia según la cual toda acción tiene una fuerza dinámica que se expresa e influye en las sucesivas existencias del individuo.

toche

#13 Mmmmm... Eso que describes puede ser tu idea de karma, pero me temo que el karma no funciona exactamente así. En cualquier caso, millones de buddhistas ateos no estarían de acuerdo con tu apreciación.

derethor

Lo de la paradoja con la educación, cualquiera con hijos conoce el motivo: la educación pública es un desastre. Si te toca un colegio con un director motivado, aun puede pasar, pero como te toque un colegio de los que pasan de todo, lo normal es que lleves al pequeño a la privada. Y por desgracia, la mayoría de colegios privados son católicos.

Narmer

#37 Uno de los problemas de la pública es no poder echar al incompetente, ya que su incompetencia afecta a muchos chavales que pasan por sus clases.

Con respecto a lo de los filtros, pensaba que para ser profesor de la pública hay que aprobar oposiciones y con nota.

B

El mío no, lo que eran con diferencia eran clasistas de cojones, pero de cojones.

A

Menuda misterio de paradoja... Si van laminando a los colegios públicos y las Administraciones dan concesiones a los colegios religiosos, es normal que crezcan los alumnos en centros religiosos. No hay más opciones.

Shuquel

#6 En La Rioja "el 65,4% de los solicitantes ha optado en su primera opción por centros de la red pública, y el 34,7% de la red privada concertada." Y "Como otro dato reseñable, el proceso concluye con 125 plazas vacantes en la red pública y otras 84 en la red privada concertada de la ciudad".
https://www.cope.es/emisoras/la-rioja/la-rioja-provincia/logrono/noticias/educacion-publica-las-listas-provisionales-escolarizacion-rioja-20220318_1978094
En La Rioja sobran plazas tanto en pública como en concertada.

Narmer

#35 Cómo puedes afirmar que hay buenos docentes en la concertada? Al menos en la pública sabemos que es gente que ha pasado unos filtros, mientras que la concertada es puro enchufismo. Del mismo modo, en la privada nadie te garantiza tener buen profesorado, pero al menos sabes que puedes exigir, ya que pagas por ello, y lo habitual es que el colegio de esmere en marcar la diferencia con otros colegios si quieren seguir teniendo “clientes”.

D

#36 hace unos años fui profesor de instituto en la pública y te aseguro que no pase ningún filtro. De hecho no creo que vuelva a la docencia por lo mucho que respeto la profesión de profesor.
Te puedes engañar a ti mismo todo lo que quieras pero en la pública hay muy buenos profesores y también muy malos profesores que no los puedes sacar ni con tricloro.

D

#22 y pones ese enlace así, sin que te dé vergüenza....

Z

#24 Buen argumento el tuyo.

D

#26 el tuyo mejor, poniendo un enlace a una noticia con el contenido retorcido y que aún así me da la razón.

D

A ver si va a ser que los colegios concertados de curas dan una mejor educación que la mayoría de los públicos....

Z

#5 Lo dudo. En mi opinión lo que hacen es segregar mucho mejor.

D

#11 puedes dudar todo lo que quieras.

Narmer

#5 La concertada es un nido de “wannabes” (un quiero y no puedo). Es la clase obrera que se cree clase media y no se puede permitir un privado de 1000€/mes, así que, para masajear se ego herido, llevan a sus hijos a la concertada para no tener que mezclarse con la chusma de la pública y/o no tener que admitir que en realidad son clase trabajadora.

D

#30 creo que más bien buscan que sus hijos tengan una buena educación a través de buenos docentes, pero puedes seguir negando la realidad.