Hace 5 años | Por --587910-- a spanish.xinhuanet.com
Publicado hace 5 años por --587910-- a spanish.xinhuanet.com

El jueves se conmemora el 60º aniversario de la reforma democrática que abolió la teocracia y la servidumbre despiadadas en el Tíbet. Durante la reforma, más de un millón de personas, o el 90 por ciento de la población de la región en ese momento, fueron emancipadas del sistema de siervos feudales en 1959. El salón muestra la oscuridad, el atraso y la barbarie del antiguo Tíbet, así como los grandes cambios que han tenido lugar en el nuevo Tíbet socialista, explicó Chung Tsering.

Comentarios

cromax

De siervos de los lamas a siervos de la China maoísta ¡Que suerte!

Charles_Dexter_Ward

#1 La China actual no creo que sea maoísta, pero bueno...

M

#2 exacto

tiopio

#2 no, es una mera dictadura neoliberal de partido único. Para algunos, el futuro.

Charles_Dexter_Ward

#5 Por volver al envío. Para los habitantes de Lasha y del Tibet en general esa "mera dictadura neoliberal de partido único" no es el futuro, de hecho les condena a la pobreza y la marginación.

D

#5 Tiene bastante de comunista. Lo de partido 'unico y dictadura de hecho vienen de ah'i. Luego en el tema social, cultural, y de la propiedad privada siguen teniendo cosas comunistas.

cromax

#2 La que invadió Tibet sí.
Lo de ahora lo ha descrito muy bien #5

D

S'olo he le'ido la entradilla pero... esto no es propaganda de los putos chinos comunistas?

D

Qu'e raro! No veo secci'on de comentarios en esta web de noticias! lol

Esto me recuerda de algo que cuando me enter'e de ello apenas pod'ia cre'ermelo: China tiene una web "oficial" de Taiw'an lol

D

Parece que los Tibetanos est'an muy contentos con el cambio:

http://www.taipeitimes.com/News/taiwan/archives/2019/03/24/2003712094

D

Me encanta ver el lavado de cerebro del cuñado típico de Menéame. Creo que lo de "dictadura neoliberal" ya ha roto mi detector de gilipolleces.

A

No lo supieron hacer tan bien como el Vaticano, que aún quedan muchos 'rebaños' por ahí amén de cabestros y borricos.