Publicado hace 3 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La irrupción de los coches eléctricos chinos en Europa es ya una realidad. De hecho, lleva tiempo siendo algo visible en las calles de las grandes ciudades europeas. Sin embargo, hay un hecho, que pese a ser más anecdótico que otra cosa, deja entrever lo que puede estar por llegar. Como si del desembarco de Normandía se tratase (pero esta vez a la inversa, puesto que el desembarco es en Alemania en lugar de en Francia... y con 'soldados' que vienen de la 'nueva' potencia mundial: China, en lugar de EEUU).

Comentarios

manbobi

#18 Porque el que envía es uno de los que escribe el artículo.
Solo tienes que ver su historial de envíos, empezando por el primero, y ver quien firma los artículos enviados.
Por otro lado suele hacer lo mismo. Envía, comenta una vez y se autorresponde al comentario. Cualquiera diría que se equivoca al cambiar de usuario. Merece la pena, estudiarlo, como decía Carrascal.

Anfiarao

#18 #19 spam del economista.es para atraer clicks y visitas a través de cuentas como chabelitanenanita y serranitomarranito

petroleo-solo-tiene-ojos-china-crudo-sube-fuerza-pese-drastico/c02#c-2



#0 Hola Vicente. Como ves el tema de dejar de spamear?

almacenar-energia-sol-viento-bajo-tierra-asi-revolucion-toma/c07#c-7


Bonus track

@thorin

manbobi

#25 Thorin es muy dado a defender a spammers y clones.

C

#25 Hoy como está el tiempo regulero no te vas a Torrevieja... una pena. En Madrid también se está muy bien aunque el tiempo no acompañe, buen fin de semana

Anfiarao

#27 buen fin de semana Vicente. No sé de qué me hablas, pero buen fin de semana

Ánimo, del spam también se sale

c

Con Rusia impracticable y el canal de Suez cerrado, lo normal es que los importe EEUU y luego se los venda a Europa...

b

Avisados estaban los personajes de Stellantis and Company. Ahora se ponen a llorar porque el personal prefiere coches chinos a los européos.

Xiaomi, Huawei, etc, avisaron de cual era el camino a seguir y ahora los coches chinos siguen el mismo. La gente que usa el coche por pelotas, no quiere nada más que le traiga y le lleve y cuanto más barato mejor.

Así que los inteligentes que te intentan vender vehículos por 20.000 leleres hacia arriba se los van a comer con patatas.

Meterán aranceles (veremos cuanto les dura esa idea, que como los chinos hagan lo mismo con otros productos), igual la UE se caga por las patas abajo y tienen que recualar.

ElChepas

#36 #8 Se cae la pantalla directamente

C

#1 Yo digo una cosa, he probado dos coches eléctricos chinos y funcionan muy bien a un precio mucho más barato, si ponen aranceles lo vamos a pagar nosotros, el precio de los eléctricos serán mucho más altos para proteger a una industria y sus accionistas

NPC_3575

#3 Inundar es un término muy usado al hablar de productos y mercados.

Eibi6

#5 pero tiene una connotación negativa clara en este titular

arturios

#6 El libre mercado es como un unicornio, cuando te acercas lo suficiente descubres que es un burro con un cucurucho de cartón pegado en la frente.

c

#3 el que tengo aquí colgado

C

#3 De hecho, Bruselas filtró ayer que estudian imponer aranceles con urgencia por "la masiva entrada de coches chinos en Europa"... entre masiva e inundar (que es un término de mercados) no veo mucha diferencia

Estoeslaostia

#3 Se vota bulardo y aparcau.

Eibi6

#3 el que tengo aquí colgado

M

#3 "Irrupción". "Como si el desembarco de normandía se tratase", "soldados que vienen de la nueva potencia mundial"

No sé, yo me he leído el artículo poniéndome Las Valkirias de Wagner, para darle el toque épico a la lectura que se merece.

p

#3 Solo con los titulares ya se ve la basura que es. Leer sus artículos nunca mais.

B

#2 ¿Y como son en tema de acabados? Voy a tener que comprar un coche y quiero que sea electrico pero me dan miedo algunas cosas que leo sobre ellos que no se si serán verdad (oxido, botones que se caen solos etc.)

p

#8 No tienen botones, solo una pantalla táctil gigante

frg

#2 ¿Qué industria?, ¿esa que solo saca coches eléctricos caros para mantener sus obscenos beneficios?

Poner aranceles para beneficiar a dichos gañanes es premiar una mala política empresarial, pero con la de miles de empleos que genera cada fábrica en nuestro suelo nadie se atreve a toserles.

C

#1 Por ello, creo que la invasión de coches eléctricos chinos es algo bueno, no querían libertad de mercado las automovilísticas, pues toma dos tazas

manbobi

#4 Pues podías haber escrito el titular diferente, en la noticia, no en el envío.

Ghandilocuente

#4 Pues debes de ser la unica persona en el planeta que considera que usar la palabra "invasion" lleva al lector a pensar en algo positivo

g

#4 ves bien que introducir un coche europeo en China tenga un arancel del 25% y al revés lo tenga del 10%

Lo ves bien?

M

#22 Según la teoría liberal, que dice que lo mejor es el liberalismo, los chinos se están pegando un tiro en el pie y nos están dando ventaja.

¿Qué problema hay con que nos den ventaja? ¿O es que insinúas que es falso que el liberalismo sea mejor que el proteccionismo?

Claro que lo veo mal, se supone que los liberales somos nosotros, no ellos, luego ¿por qué tenemos un arancel del 10%? Se supone que con libre mercado nos iría mucho mejor, ¿no?

manbobi

#1 SPAM

Ghandilocuente

#10 por que es spam?
(pregunta sincera)

El_empecinado

¿Pero realmente hay demanda? ¿Sólo se mira el precio o también las prestaciones? Yo por ahora ni me lo planteo. Veo la autonomía, los puntos de carga -no tengo garaje-, los problemas del frio, y sinceramente lo último que miro es el precio. Eso sí, el día en que me obliguen a comprar uno so pena de tener que moverme en transporte público seguramente me compre uno chino.

Don_Pichote

Para inundar primero hay que vender..
En el país norteño donde vivo parece que el MG5 https://mgmotors.dk/biler/mg5-electric/ no se vende ni regalado..,, porque el precio no para de bajar.

e

¿Libre mercado?. ¡El que tengo aquí colgado!

x

Cuando vas detrás tienes la ventaja de poder aprender del que viene delante. Por eso China se puso poner por delante en el mercado automóvil porque vio ese nicho.
Japón y Korea en parte impulsaron el mercado híbrido pensado para gente sin garages o sin enchufe eléctrico.
Europa en cambio le dio la espalda a ambas tecnologías haciéndose un Nokia de libro

LordNelson

A ver si lo vamos entendiendo: Que no interesa que tengas coche! Es igual que sea de combustión, eléctrico o quemando hueso de aceituna. Transporte "público" para que el poder te pueda marcar a dónde puedes ir o salir de vacaciones y a que horas volver.

Eso de un coche eléctrico asequible no entraba en sus previsiones. Ya te daremos acceso a tu marihuana "medicinal" y te pagaremos el netflix para que te quedes en en tu barrio/pueblo y no molestes demasiado.