Hace 7 meses | Por ElenaTripillas a elsaltodiario.com
Publicado hace 7 meses por ElenaTripillas a elsaltodiario.com

Fotografías, un documental y un informe respaldado por la organización Animal Save Movement trata de acercar al consumidor la realidad del sector del huevo y su cría en intensivo. “Sus muros esconden infinidad de sufrimiento y de muerte”, explica el fotoperiodista Aitor Garmendia.

Comentarios

ElenaTripillas

MMM, particularmente una vez visité una macrogranja de esas, y en un rincon de la finca tenian un monton de gallinas muertas de dos muertos, no querais imaginar el olo, dentro de la nave, en las jaulas no recuerdo si cuatro o 6 gallinas, pero eso si, no iban sobradas de espacio, no, y en algunas jaulas se veian gallinas muertas ya momificadas porque al que diera un respaso en las jaulas se les pasarian algunas, y conm el tiempo...

Alimentacion mediante cinta, los huevos se recogian con otro sistema de cintas , que rodaban de la jaula. El caso es que es algo que te preguntas cuantos antibioticos les meteran pa no tener una catastrofe

p

#2 lo de alimentar por cinta suele ser para gallinas libres ya que alimento está dentro del ponedero:


y suelen estar más descontrolado ya que no hay puestos.
Las en jaula el carro de pienso controla muy fácilmente si una gallina deja de alimentarse o producir, y no entra una gallina si hay una muerta dentro.

Sería una instalación mixta o un mal parche.

ElenaTripillas

#6 No, en las industriales tambien, las gallinas tienen una pequeña rendija para sacar la cabeza y por ahí picotean, un espectaculo muy triste de verdad, el piso de la jaula es otra, los huevos se deslizan por la misma inclinacion a una cinta neumatica, una va un poco mas abajo que la otra

Una gallina libre no necesitaria una cinta, digo yo, aunque si son muchas tampoco es mala opcion, pero vamos, digo yo que tal vez en cada lado alla pequeñas diferencias y te hablo de una grande que surtira de huevos a buena parte de la provincia... y solo vi una parte, pero me imagino que todas las naves igual

@5 el caso es además del trato a las gallinas es que estamos comiendo porque el antibiotico se filtra al huevo, y tambien esta en las carnes, y en los pollos creo que es sabido que los hormonan, y vete tu a saber cuanta mierda nos metemos, y lo malo es que para criarlas en ese plan salvaje, no queda otra, y poara vender un pollo a buen precio pues mas


Yo digo si no tendrá mucho que ver todas esrtas mierdas, y no solo a algunas sustancias mas coonocidas, como el tabaco, sin que sean buenas, porque ultimamente he conocido gente (y algunos bien jovenes) que vida muy sana han llevado en cuanto a vicios, pero en el oncologo han acabado igual, y desde el dia que me ha tocado a mi me he dado cuenta que somos una autentica manada, siempre te vas enterando de casos de conocidos, pero realmente nunca te paras a contarlos, y esta vez si lo he hecho, de vivos y de muertos...

p

#7 la del vídeo es industrial sin jaulas, de hecho la más grande de España, para 1,3 millones de gallinas es sin jaulas.
Las de jaula tienen un carro para entre otras cosas limitar el alimento, evitando el cebado que se tiene con el sistema de cinta:

lo habitual es que este automatizado y el mismo sistema que controla la cantidad de pienso a echar controla el consumo de cada puesto. Otra ventaja de carro es que el pienso de un puesto no se mezcla con el de otro.
No se suele usar el carro para gallinas sin jaula ya que aumentas la superficie por que no puedes poner el carro por donde entran las gallinas y como no hay control de los ponederos la distribución es más caótica.

TipejoGuti

Los huevos que te comas no tienen que ser una bomba de antibióticos y sufrimiento animal. Los huevos con numeración 0 y 1 son de gallinas camperas que viven al aire libre y tienen su gallinero para refugiarse o dormir. Los huevos "de gallinitas felices" están mil veces más ricos, son más sanos (xq lo dicen mis huevos morenos no porque lo sepa realmente 😅 ) y además no te sientes mal por causar daño totalmente innecesario.
Si te puedes permitir un poco más en algo que supone un gran impacto positivo para quien te proporciona el alimento, recuerda que la numeración impresa empiece por 0 ó 1. Si no puedes permitírtelo, espero que te marche genial las cosas y en el futuro puedas acordate, entre festín y festín.

xyria

Yo es ver un "no quieren que veas" y paso olímpicamente del contenido.

G

Viene al caso

Atusateelpelo

Me hace cierta "gracia" cuando leo noticias y comentarios sobre las gallinas/huevos. Solo me limitare a recordar que las gallinas, ademas obviamente de la carne, producen huevos que no solo se usan como huevo directamente sino que ademas se usa en:

Dulces, merengues, helados, batidos, turrones, flanes, cremas, caramelos, golosinas.
Productos de pastelería y bollería: bizcochos, magdalenas, galletas, pasteles.
Salsas (mayonesa), gelatinas.
Algunos cereales de desayuno.
Pastas al huevo, rebozados, empanados.
Fiambres, embutidos, salchichas, patés.
Algunos cafés con crema sobranadante (capuchino...).

Como componente de otros alimentos puede estar etiquetado como:

Lecitina (a no ser de soja), lisozima, albúmina, coagulante, emulsificante, gloubina, livetina, ovoalbúmina, ovomucina, ovomucoide, otransferrina, ovovitelina, vitelina, E-16b (luteína, pigmento amarillo).

PsySkeletor

A día de hoy y desde hace mucho tiempo, no se me ocurre en casa pillar otra cosa que no sea eco.

Ahora, entiendo que en restaurantes la diferencia puede ser abismal. Pero yo pagaría 1€ por el plato si me dicen que vienen de gallinas eco.
Que tampoco es tanta la diferencia.