Hace 1 año | Por minossabe a galaxiamilitar.es
Publicado hace 1 año por minossabe a galaxiamilitar.es

Irán afirma que el misil, que puede desplazarse a una velocidad cinco veces superior a la del sonido, puede eludir y destruir los sistemas de defensa antiaérea. El misil hipersónico Fattah, guiado con precisión, tiene un alcance de 1.400 km y es capaz de atravesar todos los escudos de defensa», declaró Amirali Hajizadeh, jefe de la fuerza aeroespacial de los Guardianes, según los medios estatales iraníes.

Comentarios

t

#10 Ahí las dau!!!

M

#10 oh! Tener un arma decisiva es menos importante que una vacuna en el contexto mundial! Me pasas tus discos de Silvio Rodríguez para que llore contigo?

e

#16 ja ja y ja

aupaatu

Israel y occidente en el mismo paquete de los buenos y pacíficos amantes de la libertad de ser los elegidos.

Priorat

Todas estas armas fantásticas, como las de Rusia, que luego llega el momento de la verdad, una guerra, y se demuestra que todo era un bluf.

Ed_Hunter

#7 esto es fácil de ver, sólo habrá que mirar las veces que los portaviones de la US Navy se acercan a menos de 1400Km de la costa iraní y si van de chulitos sobrados como hasta ahora o no.

powernergia

#4 Pues no lo tengas tan claro, ahora mismo los misiles hipersonicos han generado un desequilibrio militar (en este campo) a favor de Rusia que tiene muy nerviosos a los EEUU, donde todos los intentos han resultado (de momento) fallidos.

Alakrán_

Me llama profundamente la atención todos los países que han desarrollado misiles hipersónicos, menos el país que tiene la industria militar más potente, mejor financiada y con una larga trayectoria en el desarrollo de tecnologías puntas, con el que como mucho puede rivalizar China.

pkreuzt

#1 No es tan extraño. Otros países se centraron en ciencia pura y desarrollaron conocimientos de aerodinámica avanzada antes. Esto viene a ser el desarrollo natural de esos conocimientos. Los EEUU por otro lado se fueron más a la tecnología stealth, que no siempre se lleva bien con la aerodinámica.

Josbe

#1 ellos ya los tienen desde hace mucho tiempo, como por ejemplo el Boeing X-51, aunque hay otros mucho más antiguos. Otra cosa es q los han alcanzando en esas área.

Alakrán_

#3 Yo tengo claro de que lo tienen como mínimo lo mismo, otra cosa es si EEUU y el resto de países tienen el mismo concepto de hipersónico.

pkreuzt

#3 Creo que confundes la tecnología espacial con esto. Cualquier lanzador espacial, cualquier satélite o máquina diseñada para ir a la órbita, incluso cualquier ICBM es hipersónico, pero vuelan fuera de la atmósfera. Esto de lo que se habla aquí son chismes diseñados para volar dentro de la atmósfera y ser maniobrables a velocidad hipersónica. Es muy diferente.

WcPC

#5 La resistencia del aire cuando va un objeto a esas velocidades es bestial y la capacidad de reacción del cacharro (que debe ser autónomo) es inmensa ya que en pocos minutos puede pasar de estar en el espacio (100km de la superficie) a impactar y eso teniendo que reaccionar con mucho tiempo ya que cualquier cambio de trayectoria hace que aumente la resistencia con el aire de una manera bestial.
De hecho son tan tochos, tan sumamente caros, que (creo) aún nadie lo ha usado en un conflicto real, solamente se han utilizado para pruebas.

JungSpinoza

#1 Coste-beneficio. Rusia tiene un misil supersonico pero no puede conquistar Kharkiv a 20 km de su frontera. Aqui tienes una respuesta de una hora en profundidad, Como era de esperar los de siempre la tiraron y por eso siguen haciendo el ridiculo.

Armas hipersónicas: ¿sobrevaloradas o súper armas? - amenazas, desafíos y ¿se ha quedado atrás Estados Unidos? [EN]

Hace 1 año | Por JungSpinoza a youtube.com

M

#1 leí una explicación. USA basa sus avances en poner a competir a sus contratas y en un proyecto como este, parece funcionar mejor la inversión estatal sobre una contrata concreta. De esta manera trabajan codo con codo, investigadores y la contrata. La filosofía más estatalista aquí se los meó

D

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol