Hace 4 meses | Por Thornton a cadenaser.com
Publicado hace 4 meses por Thornton a cadenaser.com

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Vitoria obliga a una mujer a regresar a la capital vasca para que su exmarido, condenado por violencia de género en 2022, pueda ver a las hijas que tienen en común. A raíz de la sentencia inicial por malos tratos y el divorcio, la mujer se mudó a su ciudad de origen con sus hijas y pide ahora que, en base a la modificación de la Ley de Protección Infantil en 2021, el juez retire la medida que permite al progenitor un régimen de visitas con las menores.

Comentarios

BenjaminLinus

Hay jueces que no tienen ni una mijita de empatía. Que no digo yo que el padre no tenga derecho a ver a sus hijas, pero hay formas y formas de hacerlo.

Narmer

#1 Te cuento dos casos recientes de amigos que se han divorciado. Ambos han sido denunciados por sus exmujeres: uno por malos tratos físicos y psicológicos (no había denunciado ni una vez durante todos su matrimonio porque no hubo tales malos tratos) y el otro por violación (la sujeta dice que él la violó en una ocasión hace un año, aunque después siguieron manteniendo relaciones sexuales).

De primeras, ambos pasaron la noche en el calabozo, les echaron de sus casas y perdieron la custodia de sus respectivos hijos hasta que salga el juicio y el juez, con suerte, se dé cuenta de esas mujeres han hecho una denuncia falsa para sacarles hasta el hígado por puro despecho y aconsejadas por algún hijo de Satanás con el título de Derecho.

Y puedo poner la mano en el fuego por estos amigos que sé que antes se tiran por un balcón que ponerle la mano encima a sus mujeres o hijos. Así que entiendo que haya sentencias como esta y que ese hombre puede que sea la víctima, no la
mujer, aunque sea el 0,000000001% de los casos.

c

#1 Además es la misma distancia de un sitio al otro que al contrario... Por qué no se desplaza el padre?

hazardum

Faltan demasiados datos por aquí, la verdad.

Eso de obligar a regresar se refiere a que tiene que cambiar de residencia (que eso seria una barbaridad, entiendo que no te pueden obligar a eso) o que tiene que ir para que las hijas vean a su padre y luego puede volver a su casa, y si fuera así, porque no van a un sitio neutral y es el otro el que se tenga que desplazar?

Luego habría que valorar también porque fue condenado por violencia de genero, ya que eso puede ir desde unos insultos (que esta mal, claro, pero quizá no haya riesgo) a palizas tremendas (donde aquí habría bastante riesgo para ella y sus hijas).

c

#3 ¿Hay vida más allá de las entradillas? Yo es muy raro, pero muy raro, que haga clic en un enlace de una noticia. Si leyera las noticias no sería un meneante cualquiera.

E

#4 y si hay orden de alejamiento a veces hay que recurrir a lugares específicos para el intercambio. Que luego si uno se muda a un pueblo sin esos sitios es un lío

Alakrán_

#2 Pues está noticia ya se publicó, y creo recordar que en el acuerdo de custodia existía la obligación de residir en Vitoria.

DangiAll

#2 si le hacen volver es que ha quebrantado el régimen de visitas y se ha ido a vivir a otra provincia sin el consentimiento del otro progenitor.

S

#2 Lo mismo pienso, además siempre hay que partir de que los medios son sensacionalistas, ha dicho muchas veces en la noticia que tienen miedo (y ojo, lo mismo es verdad o está justificado, mi crítica es al medio) pero nunca se menciona de qué, y sé perfectamente que por sensacionalismo si la hubiera agredido, lo primero que podrían en el titular es si le abrió la cabeza con un martillo, si le dió una brutal paliza, etc, etc. Ni tampoco explica cómo es que un juez le "obliga" a nada, si el juez ha dictado eso seguramente es porque la ley le obliga a ella, tal cual. ¿Cuáles son los fundamentos de derecho y hechos probados?

Por otra parte, muy en general, siempre me ha parecido que en casos de divorcio (repito, en general) uno de los padres decida que quiere volver a su comunidad autónoma, ciudad, pueblo o peor aún a su país. Para mi debe primar el lugar en dónde efectivamente decidieron tener a sus hijos, es fácil joder a la pareja con que uno decida irse y fastidiar al otro. Son cosas a tener en cuenta antes de tener hijos, y siempre pensar cuál es el plan B si algo sale mal...

Nylo

La noticia da suficientes datos como para intuir que el exmarido era realmente un muy mal bicho, si hasta los vecinos y familia de ella le avisaban en caso de encontrarlo en las proximidades para que ella estuviese segura. Siento una gran empatía por la mujer, pero no se puede negar que ha hecho las cosas mal, marchándose a otra ciudad sin el consentimiento del juzgado. No puede quejarse porque ahora le hagan volver. Era lo esperable. Tendría que haber explorado vías alternativas a la de hacer caso omiso de las resoluciones anteriores del juzgado y esperar que se apiaden de ella.