Hace 1 año | Por --709722-- a elmundo.es
Publicado hace 1 año por --709722-- a elmundo.es

La Junta Electoral Central (JEC) rechazó la semana pasada extender a toda España la obligación de identificarse en la última fase del voto por correo, la de depositar las papeletas en la oficina de Correos para su envío a las mesas electorales.

Comentarios

Ulashikali

#2 ¿Cómo se complica? ¿En qué cambia el voto identificarse o no cuando lo entregas?

i

#20 yo tampoco lo entiendo #2

Minipunk

#21 #20 pues por lo que he leído pagaban y ellos entregaban la papeleta en correos; si además de pagar tienes que confiar en que vayan a una oficina de correos y voten lo que has comprado... no hay garantias como llevar la papeleta uno mismo... imagino.

i

#23 La verdad es que parece todo bastante raro. No termino de entenderlo bien

A

#23 Cuando entregas el sobre con todo lo que te piden dentro te dan un resguardo del envío, la mafia solo tiene que exigírtelo después, o sea que no sirve para nada lo del DNI.

obmultimedia

#2 la compra del voto es después de pedirlo y recibirlo en tu casa no antes.

t

#3 Joé, le vais a joder el invento a las monjas de los asilos

D

#9 jajajajaj no coñe, que yo no tengo decisión sobre eso, pero me parece normal que para hacer un trámite con la administración haya que identificarse, no se si vivo en los mundos de yupi o que, pero es lo que pienso, buena tarde compadre meneante.

Valzin2013

#6 #10 Duplicada de la que indica #13

themarquesito

#19 Lo he visto, y en consecuencia he votado y comentado en la correcta.

themarquesito

Me parece mal el planteamiento de la JEC.
O se impone ese requisito en todas partes o en ninguna, lo contrario sería vulnerar el principio de igualdad ante la ley.

themarquesito

#6 La noticia que pones es que lo estaba considerando, y ahora parece que lo descartaron. De hecho, el acuerdo descartando lo del DNI es del día 28. Pongo enlace al mismo:

http://www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/doctrina/acuerdos?anyosesion=2023&idacuerdoinstruccion=119607&idsesion=1039&template=Doctrina/JEC_Detalle

Shuquel

#8 Yo solo transcribo lo que pone el artículo, si no es cierto... Es El Mundo

Mucho invertido tendran aun, prioritario hacer una buena purga porque el nivel de sinverguenzas envenenan nuestra sociedad de arriba a abajo y de abajo a arriba

Elbaronrojo

Yo lo que haría a la hora de solicitar el voto por correo sería pedir los datos de la persona que lo va a entregar en correos por si el votante no puede, como es el caso de mi padre, y así dejar constancia de quien pidió el voto por correo y quien fue el encargado de entregarlo.

fofito

#8 En la ley pone bien claro que sí se exige la identificación.
Lo que la ley no contempla es que un particular venda su voto.
Y es que el proceso exigido si garantiza que todo el proceso sea realizado por el interesado ,lo que no garantiza es que lo que se meta en el sobre "emane de la responsabilidad y voluntad democrática libre de cualquier tipo de presión" del votante

Lamantua

Jetas.

D

Órdenes de Sanchez

C

#5 Mira que me extraña que en la ley ponga que no se le pueda exigir identificación.

oceanon3d

#5 Si tus esperas algo de este es que no lo conoces...

D

#1 BULO... Y van . . .

O

#1 córtate un poco con los bulos ,muchacho. Que es ver tu nick y ya se imagina uno lo que se va a encontrar.