Hace 6 años | Por ailian a politica.e-noticies.es
Publicado hace 6 años por ailian a politica.e-noticies.es

El diputado de Junts per Catalunya, Josep Rull, ha abierto la puerta a la posibilidad de repetir las elecciones ante la imposibilidad de invertir Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat. “Lo que intentan es abatir lo que ha votado la gente”, ha asegurado el ex consejero en un entrevista en Rac1, donde ha indicado que “quizás debe ser la gente la que decida”. “Las elecciones son un escenario posible aunque en estos momentos nos queremos concentrar en lo que es posible, que es que el martes el pleno continúa a pesar Soraya..."

Comentarios

sorrillo

#14 Es divertido ver como los indepes os habíes vuelto ultralegalistas

En este caso te divierte tu ignorancia.

Puedes revisar mi histórico de comentarios y verás que no me "he vuelto" nada.

También viene de la información deformada que recibes, aquella que te hace pensar que quienes han gobernado en Cataluña quieren saltarse las leyes o que quieren incumplirla.

No tenéis ninguna legitimidad para protestar porque las leyes no se respeten.

¿Los "constitucionalistas" tienen legitimidad para que no se respeten las leyes y para decirles a otros que no se quejen?

En fin ...

sorrillo

#21Pues en tus comentarios defiendes la LLei de Transitorietat , ley que fue aprobada sin el quorum que exige el Estatut.

Entiendo que te refieres al quorum necesario para hacer una reforma estatutaria, no era el caso. Si la autodeterminación está regulada en España te insto a que nos remitas a cual es esa normativa.

En cualquier caso como indico aprobar una ley en sí mismo no es una ilegalidad, si se declara inconstitucional a posteriori eso forma parte de la normalidad de todas las cámaras parlamentarias en España, también del Congreso de los Diputados.

Es decir, violaba el statut (y la constitución), aparte de aprobarse violando el reglamento del parlament.

¿Puedes citar el artículo del reglamento del Parlament que se violó?

sorrillo

#24 Es un artículo que rebosa mentiras, siento que te desinformes por esos medios.

Pondré solo dos ejemplos ya que no merece mayor atención:

La Ley del referéndum, ilegal y en el orden del día

Es falso que fuera ilegal que estuviera en el orden del día, quien tenía instrucciones de no incluirlo fue la Mesa del Parlament y no lo hizo, se añadió por parte de los diputados sobre quienes no recaía ninguna órden de ningún tipo que limitase lo que podían incluir ellos en ese orden del día. Completamente legal.

Se hurta el debate a la oposición

Es falso. Se aplicó la normativa vigente que permitía hacer un trámite con una mayoría parlamentaria que existía, todos los grupos pudieron debatir, presentar enmiendas, votarlas, etc.

No entro en el resto de puntos por que es una pérdida de tiempo, es obvio que si mienten en estas dos cosas el resto estará a la altura.

Lo siento por ti, espero que en el futuro seas capaz de elegir mejor como te "informas".

ailian

#27 Claro, claro. Pudieron debatir sin haberse ni podido leer la ley. Esto pasa al revés y los lloros se hubieran oído hasta en china, pero cuando las cacicadas los hacen los vuestros os parece bien.

Por estas cosas es por las que he perdido el respeto al independentismo. Sois lo mismo que criticáis pero con una bandera diferente.

sorrillo

#35 Todos presentaron enmiendas, la ley era pública desde hacía meses.

D

#24

No insistas.
Los separatistas son personas retardadas, muy dadas a hacer perder el tiempo a otras para cubrir su frustración y complejo de inferioridad. Huye de sus payasadas

D

#1 PP CIU JXC y C$ siempre se han llevado bien a la hora d votar recortes etc
y cn esto del independentismo
no han hecho otra cosa que echare leña al fuego
para que suba C$
tapar la corruPPcion d todos ellos
separar a la gente pobre
etc

D

Madre mia,que quiten a puchi,y metan a otro,total asi queda como martir,a Mas no le desagrado en su dia.

Esto es como si en el PP quitan a mariano y meten a otro,va a ser la misma mierda con otra cara al frente....

D

todo un ejercicio de unión de ideas y objetivos, que presenten a president una butifarra wall

sorrillo

#46 Eres tú el primero en remitirnos a la UE, ¿has cambiado de tema?, yo te he remitido también a la UE en línea con tu comentario.

Sospecho que te has confundido al responderme, relee el hilo y verás que tu último comentario no tiene ningún sentido.

D

#47 Yo hablaba de separación de poderes, que según tú no hay en España y es un requisito para acceder a la UE.

sorrillo

#48 Y yo hablaba del reconocimiento que la propia judicatura tiene de sí misma en cuanto a separación de poderes al negarse a pedir la colaboración a estados miembros de la UE para encarcelar a un presidente electo por sus actuaciones políticas.

D

#49 No hay ningún presidente electo. Por eso hay una investidura, para elegirlo. No mientas.

sorrillo

#51 Puigdemont fue presidente electo en la anterior legislatura. Infórmate mejor.

D

#55 Y luego cesado, por lo que ya no lo es. Infórmate algo.

sorrillo

#57 Es diputado, por lo que dispone del derecho de inmunidad, el derecho a no ser detenido. Sigue informándote, que al final quizá acabes comprendiendo las aberraciones jurídicas y políticas que está cometiendo el estado y las instituciones que están a su merced.

Y por cierto la denominación de presidente no se pierde al dejar el cargo.

D

#58 Vaya, si resulta que sí se puede detener a diputados. https://politica.elpais.com/politica/2012/12/10/actualidad/1355128079_758523.html

sorrillo

#59 Desconozco cual era la legislación vigente en esa región en el momento de esa noticia, la inmunidad a la que me refiero es a la de los diputados del Parlament de Cataluña, que es distinta a la de otros diputados de otros parlamentos autonómicos.

La tienes aquí:

Estatut de Catalunya:
Artículo 57. Estatuto de los Diputados
1. Los miembros del Parlamento son inviolables por los votos y las opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Durante su mandato tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito.


Y en este artículo que está ahora en portada de menéame se hace referencia a esa diferencia entre comunidades autónomas y se explica con detalle la motiviación por la que hay que proteger a las instituciones democráticas con herramientas como la inmunidad: Una clase de master sobre inmunidad y separación de poderes

Hace 6 años | Por sixtolz a ctxt.es

D

#60 Vaya, a ver si es que Puigdemont no está imputado por sus votos y opiniones. roll

sorrillo

#61 Para los votos y opiniones son inviolables, la inmunidad no se acota a esos aspectos, la inmunidad aplica durante su mandato.

D

#62 Pero como no se le está imputando por votos y opiniones...

sorrillo

#63 Entonces no tiene inviolabilidad, sí tiene inmunidad.

D

#64 Eso no significa que no puedan ser juzgados.

Durante su mandato tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito.

sorrillo

#67 Efectivamente, no significa que no puedan ser juzgados. Significa que no pueden ser detenidos.

Significa que no se les puede privar de sus derechos hasta que no haya sentencia firme y pierdan la condición de diputado.

D

#68 Durante su mandato tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito.

sorrillo

#69 Esto es lo que tiene que decir el Código Penal respecto a delito flagrante:

A estos efectos, se considerará delito flagrante el que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido en el acto. Se entenderá sorprendido en el acto no sólo al delincuente que fuere detenido en el momento de estar cometiendo el delito, sino también al detenido o perseguido inmediatamente después de cometerlo, si la persecución durare o no se suspendiere mientras el delincuente no se ponga fuera del inmediato alcance de los que le persiguen. También se considerará delincuente in fraganti aquel a quien se sorprendiere inmediatamente después de cometido un delito con efectos, instrumentos o vestigios que permitan presumir su participación en él.
Fuente: http://www.noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l4t3.html

¿De que forma tras meses, tras un proceso electoral, se puede aplicar el criterio de "ser sorprendido en el acto"?

D

#70 Pero es que la causa de Puigdemont no es de ayer. ¿Pretendes que la archiven porque se fue de vacaciones?

sorrillo

#71 No, nadie pretende que la archiven. Ya has afirmado que se pueden juzgar los hechos, y te he dado la razón.

El juicio se puede realizar, nada lo impide.

El imputado no tiene ninguna obligación de acudir al juicio, puede hacerlo si quiere.

En este caso el imputado no puede ser detenido por que dispone de inmunidad por haber sido elegido diputado del Parlament de Cataluña en unas elecciones democráticas.

D

#72 Fijo. Esperaré la sentencia del TEDH.

D

#73 Pareces nuevo lol

sorrillo

#31 Ah, que te refieres a la supuesta separación de poderes, esa en la que un juez decide no perseguir a un delincuente por que podría facilitar que fuera investido President de la Generalitat si lo detienen.

En fin ..

sorrillo

#40 La UE, esa organización de estados a los cuales la justicia española no se atreve a solicitar el traslado de supuestos delincuentes por si esos estados no colaboran con la justicia española.

D

#13 te puedo decir que son ilegales esas leyes y que pisotearon los derechos de los catalanes representados por los parlamentarios eso es una realidad.
El funcionario no se quiso comer el marrón .
Y ahora dime que organismo internacional dice que España no es una democracia y que se vulneran los derechos, me refiero a alguna organización seria como unión europea, comisión de Venecia y onu

sorrillo

#15 te puedo decir que son ilegales esas leyes y que pisotearon los derechos de los catalanes representados por los parlamentarios eso es una realidad.

Aprobar una ley que luego el TC diga que no es constitucional no es ilegal, lo han hecho todos los parlamentos y el Congreso de los Diputados. Que una ley sea "ilegal" no implica la vulneración de ninguna ley.

Y en relación a pisotear los derechos de los catalanes representados por los parlamentarios entiendo que te refieres a las sesiones del parlament donde se aprobó la ley del referéndum y de transitoriedad, sesiones parlamentarias donde no se vulneró ninguna ley ni el reglamento y donde todos los partidos pudieron debatir, presentar enmiendas, votarlas, etc. No eso que citas no ocurrió.

D

#19 consejo jurídico y estatutario advirtió de su ilegalidad y consecuencias luego llego tc y paso lo que se les dijo o ¿es mentira?.

si claro presentar enmiendas en minutos sin dejar que lo estudien creo que el reglamento del parlament da días para estudiar las leyes y presentar enmiendas.

¿Debatir una ilegalidad?.

Pero para que veas que España va contra Cataluña:
https://www.larazon.es/espana/el-tc-ve-constitucional-la-reforma-expres-del-reglamento-del-parlament-que-dio-paso-al-1-o-FB17072205

Ahí lo tienes.

Saltarse el propio estatut y la constitución no sale gratis

sorrillo

#43 consejo jurídico y estatutario advirtió de su ilegalidad y consecuencias luego llego tc y paso lo que se les dijo o ¿es mentira?

No es ilegal ni vulnera la normativa del Parlament ni los derechos de los grupos.

¿Debatir una ilegalidad?

Lo han hecho todos los parlamentos y el Congreso de los Diputados, el TC ha considerado inconstitucionales muchas leyes aprobadas en todas esas cámaras.

Sí, los legisladores pueden debatir de todo y aprobar leyes, es su cometido.

D

#44 pero vulnera la ley y la constitución hacer un referéndum prohibido por el tc :

https://politica.elpais.com/politica/2017/10/17/actualidad/1508242991_687280.html

Para mi si que se vulnero los derechos parlamenttarios aquí te dejo este enlace por que paso de escribir tanto al menos léetelo :

https://www.elplural.com/cataluna/2017/09/06/todo-lo-que-ha-vulnerado-el-parlament-para-aprobar-un-referendum-ilegal

El espectáculo que se dio en el parlament fue lamentable y irresponsable fragmento a Cataluña se fueron empresas y la gente sacaba el dinero por que los de la cup querían hacer un corralito como estáis destrozando a Cataluña.

sorrillo

#50 pero vulnera la ley y la constitución hacer un referéndum prohibido por el tc

Quien llevó a cabo el referéndum no fue el Parlament, está fuera de lugar referirse a vulneración de derechos parlamentarios.

Para mi si que se vulnero los derechos parlamenttarios aquí te dejo este enlace por que paso de escribir tanto al menos léetelo

Ya me han remitido a ello, respondo aquí: JxCat abre la puerta a repetir las elecciones/c27#c-27

El espectáculo que se dio en el parlament fue lamentable y irresponsable

El TC quiso establecer a través de la Mesa del Parlament de qué se podía debatir en el Parlament y sobre qué se podía votar, el TC quiso limitar la democracia en Cataluña. Esa sesión fue una consecuencia de esa lamentable e irresponsable imprudencia del TC.

D

#53 mira muchacho te lo explicare bien clarito para que lo entiendas y veas la burrada que me acabas de responder:

"Quien llevó a cabo el referéndum no fue el Parlament, está fuera de lugar referirse a vulneración de derechos parlamentarios"

La ley fue aprobada en el parlament y luego suspendida, puede ser que tengas razón que no la organizo el parlament pero se utilizo dinero publico y se saco ilegalmente un censo que a muchos catalanes no les hizo gracia.
Para mas inri pugui declaro la independencia en el PARLAMENT si no se aprobó una ley de desconexión y no se organizo todo desde el gobierno catalán.
¿Qué coño hacia pugui declarando la independencia en el parlament? además por todo lo alto con 700 alcaldes para decir después que todo era simbólico después de gastar dinero publico hacer que la gente se enfrente para decir que todo es una broma.

sorrillo

#65 Todas esas especulaciones tuyas, esas preguntas que te haces, están muy bien y es sano que te las hagas. Nada de eso convierte en legal la vulneración de los derechos fundamentales de los diputados elegidos democráticamente en las urnas.

D

#66 dinero publico gastado en algo prohibido no son especulaciones se esta demostrando.

Censo sacado ilegalmente esta demostrado.

Hay una clara vulneración puede ser que no haya nada ilegal pero la ley de referéndum se coló en el orden del día a sabiendas que era ilegal sin dejar a la oposición tiempo para reaccionar (no es muy ético) para mi vulneración.

No me has respondido a la pregunta clave que organismo internacional dice que España no es una democracia.

los que están en la cárcel es por méritos propios sabían lo que les esperaba la ni siquiera la onu o la unión europea a protestado mira como en Venezuela la ue si que a protestado.

sorrillo

#74 dinero publico gastado en algo prohibido no son especulaciones se esta demostrando.

Que se esté "demostrando" es precisamente la definición de que es una especulación, está pendiente de demostrar.

Censo sacado ilegalmente esta demostrado.

¿Sentencia? ¿Que persona exactamente fue considerada culpable en esa sentencia?

Sigues especulando.

Hay una clara vulneración puede ser que no haya nada ilegal pero la ley de referéndum se coló en el orden del día a sabiendas que era ilegal sin dejar a la oposición tiempo para reaccionar (no es muy ético) para mi vulneración.

Más especulaciones.

Respecto a las reacciones internacionales en base a los intereses geopolíticos y los plazos de respuesta creo que es prudente esperar a ver como se desarrollan los hechos.

De nuevo, nada de eso convierte en legal la vulneración de los derechos fundamentales de los diputados elegidos democráticamente en las urnas.

D

#77 huy si especulaciones lo de censo no son especulaciones es una realidad por lo de la sentencia no te preocupes que ya llegara lo que es cierto que se utilizo dinero publico en el primer referéndum y mas esta pagando lo del segundo lo pagaran pugui, junqueras y compañía viendo lo del primer caso.

la independencia también es una especulación entonces ¿no? ¿quieres decir que todas las personas que salieron a celebrarlo las engañaron? por que después dijeron que era simbólica.

"Respecto a las reacciones internacionales en base a los intereses geopolíticos y los plazos de respuesta creo que es prudente esperar a ver como se desarrollan los hechos"
entonces en que quedamos la republica es simbólica o real (de ilusión también se vive).

D

Esta vez pueden proponer a "el chicle", y así tendrán otra excusa para que su candidato no pueda tomar posesión y volver a repetir las elecciones.

sorrillo

Las aberraciones jurídicas del estado ya han alterado la composición del Parlament, impidiendo que diputados electos que tienen derecho a inmunidad se vean obligados a renunciar a su acta ante las amenazas de vulnerar sus derechos fundamentales por parte de las instituciones del estado. Hay diputados electos que tienen derecho a inmunidad que están en prisión, de forma ilegal.

Se pueden repetir elecciones pero el problema de fondo es la ausencia de las garantías democráticas en Cataluña para que esa voluntad democrática expresada en las urnas se lleve a cabo.

sorrillo

#12 ¿Me puedes remitir a la ley que establece que esa ley debe ser firmada únicamente por la persona que ostenta ese cargo? ¿Crees que un funcionario tiene potestad para impedir la aprobación de una ley por la cámara de representación parlamentaria elegida por los ciudadanos en democracia?

D

#4

impidiendo que diputados electos que tienen derecho a inmunidad se vean obligados a renunciar a su acta ante las amenazas de vulnerar sus derechos fundamentales por parte de las instituciones del estado. Hay diputados electos que tienen derecho a inmunidad que están en prisión, de forma ilegal.

Lo vuestro es delirante. A ver si te crees que un diputado puede hacer lo que le venga en gana y no pagar por ello. Hasta la cospedal tiene que pagar sus multas.

sorrillo

#18 Siento que te parezcan delirantes las leyes que protegen a las instituciones democráticas.

Te recomiendo este artículo que está ahora en portada de menéame: Una clase de master sobre inmunidad y separación de poderes

Hace 6 años | Por sixtolz a ctxt.es

D

#20 que ley dices que impide juzgar a un diputado por saltarse la ley?

sorrillo

#30 En el caso de los diputados del Parlament ninguna impide juzgarlo, hay una que impide detenerle. Tienen inmunidad.

Estatut de Catalunya:
Artículo 57. Estatuto de los Diputados
1. Los miembros del Parlamento son inviolables por los votos y las opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Durante su mandato
tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito.

D

#33 que define si un delito es flagrante?

sorrillo

#75 Esto es lo que tiene que decir el Código Penal respecto a delito flagrante:

A estos efectos, se considerará delito flagrante el que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido en el acto. Se entenderá sorprendido en el acto no sólo al delincuente que fuere detenido en el momento de estar cometiendo el delito, sino también al detenido o perseguido inmediatamente después de cometerlo, si la persecución durare o no se suspendiere mientras el delincuente no se ponga fuera del inmediato alcance de los que le persiguen. También se considerará delincuente in fraganti aquel a quien se sorprendiere inmediatamente después de cometido un delito con efectos, instrumentos o vestigios que permitan presumir su participación en él.
Fuente: http://www.noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l4t3.html

D

#18 Léete la historia de Ruiz Mateos y de como burló la justicia ganando su acta de diputado europeo....

sorrillo

#54 Ya me he informado previamente a que me remitieras a esos enlaces, esta es la inmunidad de la que disponen los diputados del Parlament de Cataluña (es distinta a la de otros parlamentos autonómicos):

Estatut de Catalunya:
Artículo 57. Estatuto de los Diputados
1. Los miembros del Parlamento son inviolables por los votos y las opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Durante su mandato
tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito.


La inmunidad de la que disponen implica que no pueden ser detenidos, la fiscalía y el TC están vulnerando esos derechos de los diputados.

Aquí tienes un artículo en portada en menéame que lo explica con mayor detalle y explica también la necesidad de esas protecciones hacia las instituciones democráticas y sus miembros: Una clase de master sobre inmunidad y separación de poderes

Hace 6 años | Por sixtolz a ctxt.es

D

#56 "...en el ejercicio de su cargo".
En la legalidad española, entre las competencias del President no está declarar la independencia o convocar un referéndum.
Cierto o falso?

sorrillo

#79 En el momento de la convocatoria del referéndum estaba vigente una ley que lo amparaba, una ley vigente en ese momento aprobada por el Parlament de Cataluña. Por lo tanto sí esta dentro de sus competencias.

La declaración de independencia que se hizo en sede parlamentaria fue un discurso político, una declaración política. Esta dentro de sus competencias hacer discursos políticos en sede parlamentaria.

D

#80 No había una ley vigente, la ley de transitoriedad estaba suspendida, lo cual significa que no era ni vigente ni aplicable.
El Parlament no tenía las competencias para aprobar esa ley.

sorrillo

#81 No había una ley vigente, la ley de transitoriedad estaba suspendida

Eso es falso.

6 Septiembre 2017: Puigdemont firma la convocatoria del referéndum del 1 de octubre
http://www.eitb.eus/es/noticias/politica/detalle/5062511/cataluna-puigdemont-firma-convocatoria-referendum-1-octubre/

8 Septiembre 2017: El Constitucional suspende de urgencia la ley del referéndum
https://politica.elpais.com/politica/2017/09/07/actualidad/1504781825_809788.html

El Parlament no tenía las competencias para aprobar esa ley.

El Parlament sí tiene competencias para aprobar leyes. Que luego puedan ser suspendidas o anuladas por el TC no anula la competencia del Parlament para aprobar leyes, como no anula la competencia del Congreso de los Diputados para aprobar leyes que también puedan acabar anuladas por el TC.

¿Podemos ya dejar de afirmar gratuitamente que se han cometido ilegalidades? ¿Cuantas mentiras hay que desmontar para que desaparezca ese mantra político?

b

#80 En serio? ... vas a echar mano de la ley de transitoriedad que aprobaron follandose el reglamento del parlament y el propio estatuto Catalan? ... eres increible lol

sorrillo

#84 He pedido en reiteradas ocasiones que alguien aporte la norma del Parlament que se vulneró o la ley que se vulneró sin éxito, como ya estoy cansado de esperar a que quienes repiten ese mantra aporten alguna prueba te remito a los debates previos y conclusiones previas: El TSJC pide al director de TV3 que "no informe" de los acuerdos que permitan el 1-O [CAT]/c52#c-52

Si tienes algo nuevo, repito, nuevo que aportar adelante, si no me quedo con las conclusiones vigentes que son que lo que afirmas es simple y llanamente falso.

b

#85 Ni de coña tratare de darte ninguna prueba. Solo entrariamos en un bucle absurdo en el que tu las niegas, ya he pasado por eso, y valoro mucho mi tiempo.

Sin embargo, que tu tengas tus conclusiones no cambia la realidad de lo que paso.

sorrillo

#88 Ni de coña tratare de darte ninguna prueba.

Marca España.

lol lol lol lol lol

Quien necesita pruebas cuando se trata de defender la Unidad de España.

En fin ...

b

#56 Ajam ... "salvo en caso de flagrante delito" ... veo que esa frase pasa por tu mente pero no la retienes ... o no se.

Por otra parte te digo que no te has informado correctamente ... ahonda mas en el significado de "no ser detenido" ... en los links que adjunto se explica. No ser detenido por la policia es diferente a que un juez te envie a prision ... como en este caso ... ahi dependes del aforamiento, no de la inmunidad.

sorrillo

#86 Ajam ... "salvo en caso de flagrante delito" ... veo que esa frase pasa por tu mente pero no la retienes ... o no se.

Claro, por que yo sí me he leído la parte del código penal que describe lo que es delito flagrante:

A estos efectos, se considerará delito flagrante el que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido en el acto. Se entenderá sorprendido en el acto no sólo al delincuente que fuere detenido en el momento de estar cometiendo el delito, sino también al detenido o perseguido inmediatamente después de cometerlo, si la persecución durare o no se suspendiere mientras el delincuente no se ponga fuera del inmediato alcance de los que le persiguen. También se considerará delincuente in fraganti aquel a quien se sorprendiere inmediatamente después de cometido un delito con efectos, instrumentos o vestigios que permitan presumir su participación en él.
Fuente: http://www.noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l4t3.html

¿De que forma tras meses, tras un proceso electoral, se puede aplicar el criterio de "ser sorprendido en el acto"?

No ser detenido por la policia es diferente a que un juez te envie a prision ...

En el caso de Puigdemont si no se presenta voluntariamente ante el juez para que eso ocurriera sería un requisito que la policía le detuviera, vulnerando así su derecho a la inmunidad. Aquí tienes un artículo que explica las motivaciones de esa inmunidad y por qué el hecho que estén en prisión es también una vulneración de ese derecho: Una clase de master sobre inmunidad y separación de poderes

Hace 6 años | Por sixtolz a ctxt.es

D

#32 Oye, pues sí que pensé que lo decías de forma textual y no me importaría que me lo explicases. Agradezco tu oferta.

ElPerroDeLosCinco

Joé qué coñazo otras elecciones. Habría que plantearse la posibilidad de expulsar a Catalunya de España, por cansinos. Y así todos contentos: los que quieren irse y los que no quieren que nadie se salga. lol lol lol

D

Emmmmmmmm...... el contexto de la frase no me lleva a pensar que estén planteándose eso. Cualquier frase cogida en una entrevista puede dar pie a un titular jocoso. El tema está en que te enseñen 3 minutos antes y 3 minutos después de esa frase.

Por cierto, el día que se respete el resultado electoral en Cataluña va a ser un puro milagro.

D

#16 Por cierto, el día que se respete el resultado electoral en Cataluña va a ser un puro milagro.

Van ya unos 40 años de milagros entonces.

D

#29 No tienes capacidad suficiente como para interpretar la metáfora de a qué me he referido que has de coger la frase textual y decir "ui esto es falso!"?

Lo digo para explicártelo en plan niño pequeño si hace falta, no me importa. Me bajo al nivel que sea necesario para evitar malas interpretaciones. No vaya a ser que alguien se haya creído que realmente pienso y he dicho que en siglos no se ha respetado el resultado de Cataluña, y no haya entendido o "captado" que evidentemente me refiero a los últimos meses, no a hace 40 años, más que nada porque la noticia es actual.

b

#16 Nadie discute que los nacionalistas deberian formar gobierno ... el problema es que no estan siendo capaces. Se aferran a sus propias incoherencias y no proponen a un candidato valido segun unas normas que llevan ahi mucho tiempo y que todos conocian de antemano. Lo que hacen no tiene logica salvo la del victimismo.

No veo ninguna razon logica para repetir las elecciones ... los nacionalistas deben proponer a un candidato que pueda ser investido y gobernar.

D

#41 igual no están siendo capaces porque hay un "ente" (llámalo Gobierno de España) que está haciendo todo lo posible por impedirlo, no?

Digo yo. No sé qué noticias ves, pero andas un poco desactualizado.

b

#45 Creo que no ando desactualizado. No hay ningun ente haciendo lo posible por impedir que los nacionalistas formen gobierno. De hecho, ese mismo ente ha colaborado repetidamente en la formacion de gobiernos nacionalistas previos. Lo que ese ente pretende impedir es que se normbre presidente de Cataluña a una persona que tiene orden de detencion por causas pendientes con la justicia instrumentalizando el parlamente con el objetivo de evitar que "el lider" tenga que responder por los delitos que presutamente ha cometido. Me parece una pretension mas que razonable siempre que no se exceda el marco de la ley para conseguirlo. Por ahora no se ha excedido, ni se excedera.

Como ya he dicho ... los nacionalistas puede gobernar en cuanto quieran. Solo tienen que promover la candidatura de una persona que no tenga ese bagage. Creo que un parlament responsable deberia poner las necesidades y el gobierno de Cataluña por encima de personalismos pq mientras ocurre este esperpento la totalidad de los Catalanes no tienen el gobierno que deberian.

Si me he perdido algo me encantaria actualizarme, pero creo que no es el caso.

fidelet

COmo creen que le van a robar mas votos a ERC, elecciones al canto. SInverguenzas!!!"

D

En Cataluña se vota ya como en Suiza.

sorrillo

#6 Y en España se respeta el resultado como en el periodo de extraordinaria placidez que ha habido en la historia de España.

D

#9 En España se respeta el resultado, es en la República imaginaria donde se ha planteado formar una cámara paralela como hizo Maduro. roll

La CUP, ERC y JxCat pactan crear una asamblea constituyente

Hace 6 años | Por --94036-- a ccma.cat

Poyaque

Tendrán que repetir hasta que salga un resultado válido digo yo

sorrillo

#3 Hasta que Rajoy decida que los catalanes han votado bien.

sorrillo

#25 El candidato no puede ir en persona, eso no basta. Ahora necesita un papelito de un juez que le dé permiso para ejercer sus derechos fundamentales, los cuales únicamente pueden ser limitados por sentencia firme.

D

#28 ¿Qué juez? ¿No decías en #5 que lo decidía Rajoy? Aclárate con las consignas.

D

#5

CiU, la derecha catalana, lleva gobernando casi 30 años en Cataluña. Sólo cuando han vulnerado la Constitución , huido de la justicia, menospreciado a más de la mitad de los catalanes...es cuándo se has aplicado el 155.
¿ No os da asco llorar por una mentira ?
¿ No os da asco sentiros tan manipulados ?