Hace 3 años | Por Suker a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por Suker a lavanguardia.com

El ministro del Interior cree que para la formación abertzale “habría sido más fácil” que su coordinador no estuviera

Comentarios

D

#1 Quién iba a pensar que para hacer política sería mejor tener a alguien que no tuviese un pasado terrorista.

D

#8 ¿Qué líder político actual dices que participó en esa matanza? ¿Sánchez? ¿Casado? ¿Abascal? Ah, igual fue Ayuso.

Suker

#9 Uno que fue presidente de Galicia muchos años, por ejemplo. Y con ese se habló durante muchos años, sin problema.

D

#11 Creo que tenemos una gran diferencia en la definición de "actual".

Suker

#14 Creo que tenemos una gran diferencia en la definición de "hablar".

D

#15 Sin duda, hace un siglo hablaban los monarcas, hace 50 años Franco y hace 20 era una época convulsa en la que había que hablar con terroristas, pero Otegi haría bien en entender que el tiempo de tener a los que fueron terroristas liderando movimientos políticos ya hace mucho que pasó, y ahora huele a rancio.

Eibi6

#18 espero que también reniegues de Mandela

D

#22 Mandela está bastante mitificado. No concilió nada, ganó las y se impuso a su enemigo. De ahí que los problemas raciales en Sudáfrica continúen enquistados aunque se hayan intercambiado los papeles.

rob

#18 Rancios son los que se llenan la boca de democracia tildando de "herederos" del terrorismo a un partido que pasó el filtro democrático de la ley de partidos. Esos descendientes de asesinos, golpistas, secuestradores, torturadores y terroristas de la cal viva aún no han condenado NADA de su pasado y ahí están, dando lecciones.

D

#24 El problema es no poder diferenciar entre los que cometieron los crímenes y sus "herederos" nacidos ya en democracia y que no han cometido ningún acto terrorista. Hay una generación de distancia entre unos y otros, y hay que aceptar que unos llevan la carga de los pecados de sus padres para poder comparar unos con otros.

u

#26 Bueno tienes cierto partido que se aprovecha del sistema democratico para construir sus cloacas del estado contra otros partidos politicos...esto a lo mejor no es terrorismo de estado, pero se acerca mucho.

ElTioPaco

#5 realmente eso es lo de menos, Otegui pago su deuda con la sociedad, y estoy convencido que incluso en los tiempos finales de ETA, era uno de los que abogaban por un proceso de paz y diálogo.

A nivel teórico es lógico que esté donde está.

Ahora bien, a nivel práctico, su puesto requiere malabares.

- Debe tener contento a su nicho de voto abertzale que creía en ETA.(Ex votantes de HB y SORTU)
- A su vez, debe tener contento a su nicho de voto abertzale que está y estaba en contra de ETA (la razón por la que se creó Bildu a fin de cuentas)
- Debe participar en el proceso democrático sin fallo ni mácula, dejando claro que cree en la constitución española y tanto en el poder ejecutivo, legislativo y judicial del estado español.

Y al llegar eso a la práctica la caga, y mucho, claramente sus guiños a los antiguos votantes de HB lo colocan en mala situación con el resto de españoles, y deja a Bildu en mala posición a su vez, lo que lo convierte en alguien tóxico para el partido.

Creo que este hombre hizo mucho mal, pago por ello, y luego fue alguien clave para encontrar la paz que hoy disfrutamos, pero ya no puede aportar nada más, ni sumar, solo restar, y debería apartarse.

D

#17 Otegi pagó su deuda con la sociedad, y el volador del ensanche también, y por eso ambos son libres y pueden hacer política o sentarse en la puerta de los colegios si quieren. Pero eso no significa que su presencia contribuya a la normalidad democrática que se trata de conseguir. En bildu hay una generación que apenas ha conocido el terrorismo, mucho menos participado de el. Es esa gente la que ha de participar si de verdad quieren pasar página.

ElTioPaco

#20 estoy de acuerdo en la línea de tu exposición.

Solo dejo claro el punto. Otegui hizo un papel importante en el proceso de paz, y ahora debe apartarse. Pero ni el, ni bildu, son el monstruo debajo de la cama.

s

#5 Marlaska es ministro y según los tribunales europeos es un torturador convicto.
Y ahi le tienes, dando lecciones.

D

#30 No, ningún tribunal europeo ha dicho eso, en todo caso han dicho que no investigó las denuncias de torturas.

s

#31 " no investigó las denuncias de torturas....a presos que estaban bajo su custodia."
Un miserable.

wondering

#1 Donde pone que "sin Otegi se puede hablar de todo"? ¿Dónde dice que la alternativa a que maten es que se de por válida cualquiera de sus propuestas?

E

#1 Cuando mataban sí se podía hablar de todo. Ahora ya no:

https://www.elplural.com/politica/cuando-el-pp-defendia-negociar-con-eta_219492102

"Por la paz y sus derechos no nos cerramos a la esperanza, ni al perdón ni a la generosidad. Seremos coherentes" (Aznar, 1998)

D

#21 Se puede hablar de todo, lo que no se puede es conceder todo. También se puede hablar de forma distinta con unos que con otros. No es lo mismo negociar con alguien que ha sido un político o un trabajador toda su vida que con un converso.

Y si no nada, ponemos al Galindo el del GAL a negociar con Otegi y a ver si les parece igual de bien.

D

#1 Del "Bildu no tiene nada que ver con el terrorismo" a "Sin Otegi y su vinculacion al terrorismo... "

D

#0
Pedazo entradilla te has currado.

Suker

#2 Cortita y al pie

Peka

.....Y Casado ....y Abascal

D

Lo mas facil para el y para el Psoe querra decir, siempre puede aliarse con lo mas retrogrado y los que mas chillan del pais...

frg

Apoyo la moción, siempre que el falsario de Marlasca haga exactamente lo mismo.

Enésimo_strike

No le falta razón.

CEOVAULTTEC

Pues a mi Otegi me cae de puta madre. Sin embargo el Marlaska me da un miedo que me acojona... le veo capaz de cualquier cosa..

D

Eso lo cree cualquier persona, incluidos muchos de bildu