Hace 1 año | Por aiounsoufa a infolibre.es
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a infolibre.es

Las dos instalaciones de metanol se ubicarán en Andalucía y Galicia, y la primera se empezará a construir en junio

Comentarios

Willou

#2 Nada, que lo haga mejor Arabia Saudí y ya se lo compramos a ellos. Y los barcos los movemos con velas.

manuelmace

#3 Yo solo he dicho que combustible no puede llevar el calificativo de verde. Seguirá siendo un combustible contaminante se haga en Europa, en Arabia o en Marte.

En cuanto a lo de las velas no es descabellado: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/13/companias/1657709339_698269.html

T

#10 El hidrogeno verde es un combustible no contaminante.

manuelmace

#13 Tiene el mismo problema que el Metanol: #15

Willou

#10 Yo no he dicho que hayas dicho eso.

powernergia

#10 No sé muy bien lo que entiendes por "verde".

Hay combustibles que pueden ser renovables y con emisiones netas 0, como la madera que indica #8 y otras biomasa, el biogas, y (tal vez), el hidrógeno obtenido con fuentes renovables.

manuelmace

#24 Si ahí tienes razón. El problema lo veo más con los combustibles considerados verdes que para obtenerse deben emplear ingentes cantidades de energía (normalmente obtenida mediante combustibles fósiles). Pues a lo mejor el hidrogeno no contamina, pero has tenido que contaminar más de la energía que obtienes con el para hacerlo. Actualmente solo el 0,1% del hidrógeno consumido es obtenido mediante energías renovables.

powernergia

#28 Naturalmente no todos los combustibles "verdes" lo son realmente, por eso he dicho "pueden ser".

p

#28 es un dato mal puesto por Acciona, el 0,1% del hidrógeno puro, que es un valor mínimo del hidrógeno por el caso de los fertilizantes, se obtiene por electrólisis: https://www.iea.org/reports/the-future-of-hydrogen#:~:text=While%20less%20than%200.1%25%20of%20global%20dedicated%20hydrogen%20production%20today%20comes%20from%20water%20electrolysis%2C%20with%20declining%20costs%20for%20renewable%20electricity%2C%20in%20particular%20from%20solar%20PV%20and%20wind%2C%20there%20is%20growing%20interest%20in%20electrolytic%20hydrogen.
Eso no significa que use electricidad de renovable, más bien que es que es un consumo que necesita oxígeno e hidrógeno puro y les compensa obtenerlo así que tener otra infraestructura(fundiciones especiales como son las tipo de joyería para cristales sintéticos o soldadura).

Curiosamente el hidrógeno puro suele ser verde ya que se obtiene de la destilación de gases residuales para obtener CO₂ alimentario, nitrógeno, argón y finalmente hidrógeno, el otro caso es el del enlace que ya te puse con biogás.

Escafurciao

#2 todo depende del colorante.

j0seant

#2 y sin gluten ni lactosa, que más queremos..

e

#6 que sea vegano

D

#2 por que no?

D

#2 es verde porque es renovable y, dicen, emisiones netas 0 (creo para el cálculo no cuentan las emisiones del refinado).

P.D.: La madera es un combustible verde, no porque esté verde cuando se quema sino porque es renovable y emisiones netas 0 (el CO2 que se libera es la misma cantidad que la planta recogió del aire para hacer crecer esa madera).

manuelmace

#8 ¿Metanol es "emisiones netas 0"?, ¿hay alguna fuente fiable que afirme eso?

Yo te pongo este: https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-tecnologia-captura-uso-carbono-no-resulta-consistente-20220221103513.html

Los investigadores evaluaron la eficacia de las tecnologías de CCU para reducir las emisiones a lo largo de toda la vida útil del proceso. En el caso de muchas CCU examinadas, los componentes de captura y conversión son muy intensivos en energía, y cuando el paso final del ciclo es la creación de algo como el metanol, el uso del producto final también genera emisiones. "En muchos casos no reducen realmente las emisiones en comparación con el producto convencional, por lo que resulta problemático", afirma De Kleijne.

Lo que ahorras en contaminación lo pierdes en la generación.

D

#15 por eso decía que no habían contado las emisiones del proceso de refinado (o transformación)

p

#15 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0960852413004732 celulosa(y el resto que tenga carbono que pueda ir en residuos) a metanol, según precio electrico usará aporte eléctrico o no para mejorar la tasa de emisiones legal.
No se cuan diferente es respecto a la de Repsol Cartagen: https://www.repsol.com/es/sala-prensa/notas-prensa/2020/repsol-construira-en-cartagena-la-primera-planta-de-biocombustibles-avanzados-de-espana/index.cshtml que usa hidrógeno verde, aunque no por electrólisis: https://www.repsol.com/es/sala-prensa/notas-prensa/2021/repsol-produce-por--primera-vez-hidrogeno-renovable-a-partir-de-/index.cshtml

manuelmace

#21 Gracias por la info. La evolución tendrá que ir en las formas de obtener metanol. Hasta la década pasada la mayor parte del metanol (90% según estadísticas) se obtenía mediante combustibles fósiles, lo cual no era algo muy ecológico.

p

#22 el metanol fósil no computa como biocombustible y menos como biocombustible de nueva generación; donde las emisiones de carbono no afecta, bien directa o de forma voluntaria, no van a hacer infraestructura para obtener metanol de otra manera.

Lo que no parece ni de lejos que metan alguna planta que pueda balancear para aprovechar los valles eléctricos para aumentar la demanda eléctrica renovable(más bien es al revés, son plantas con cogeneración), si no se llega a una casación entre atraer consumos a las horas valle y el suelo de horas de electricidad barata se puede paralizar más la instalación de energía renovable(aquí tengo discusión en meneame de que el ritmo de instalación, fuera del autoconsumo, es muy bajo) comparado con países con demanda energética creciente).

BRRZ

#2 porque no?

T

#2 Todo é fume.

kumo

#2 Eso no es cierto. Y además es en relación a los derivados del petroleo.

m

#2 Luego se nos llenará la boca diciendo que utilizaremos energía verde obtenida del hidrógeno sin entrar en que su uso genera emisiones de dióxido de carbono y monóxido de carbono que tan mal le hacen a nuestra atmósfera. Sin hablar del efecto invernadero que general ayudando así al calentamiento global. Pero no, es verde, como Hulk, verde.

e

#2 se refieren al corlorante que me echan. Diesel

ElPerroDeLosCinco

#2 No es necesariamente así. Si extraes hidrógeno del agua usando electricidad de fuentes renovables, no generas ningún contaminante ni al producir el combustible ni al consumirlo. El hidrógeno al quemarse vuelve a formar agua.

manuelmace

#30 El problema es que actualmente solo el 0,1% del hidrógeno consumido se genera utilizando energías renovables. Supongo que en un futuro ese porcentaje crecerá, pero en la actualidad la obtención del hidrogeno no se puede considerar muy verde.

oceanon3d

Ya está el comunista ilegitimo Pedro Sánchez haciendo cosas buenas para España. De nuevo, sus altas capacidades diplomáticas pueden ser muy beneficiosas para nuestro país. Pero mejor hablemos de ETA, de comunistas y del independentismo.

Mal día hoy para las ulceras de los patriotas de verdad toda la vida, esta noticia y la del empleo son como puñaladas para ellos.

saren

Sinceramente muy buena noticia. Ojalá todo vaya bien y España pueda ser referente en este tema.

mariKarmo

Gracias David.

JosAndres

Dicen Galicia y Andalucía, ¿pero estas instalaciones deberán estar en un puerto? ¿no? ¿A Coruña y Algeciras?

Trigonometrico

Veo muchas fisuras en este plan.

Supone un gran consumo de electricidad. Esto aparentemente va a perjudicarnos a los consumidores domésticos.

Y el artículo miente. La industria y el transporte pesado pueden prescindir de los motores de combustión.

urannio

Aquí en EEUU se rumorea que España va camino de ser potencia económica mundial. Pensaba que era una broma sin embargo quién sabe.