Hace 3 años | Por shake-it a datawrapper.de
Publicado hace 3 años por shake-it a datawrapper.de

Gráfico de gasto anual sanitario por habitante y estado

Comentarios

DangiAll

#1 Es el modelo que han elegido, casi no pagas impuestos y no tienes servicios públicos.

Al final es lo que le digo a mi colega que vive en Minneapolis, en los EEUU si te va bien te puede ir muy bien, si te va mal, te puede ir muy mal.
El sufrió una fractura de los ligamentos de la rodilla, y aun teniendo un seguro medico bastante completo que le paga el colegio donde es maestro, le costo 8.000$ la intervención.

m

#7 Yo recuerdo cuando estaba en USA (por el 99) y Kaiser Permanente (que es como una Mapfre de aquí para hacernos idea) vendia un seguro bastante estandar donde una familia de papa, mama y dos nenes eran 1600 $ al mes. Pero ojo cubría el los 10000$ dolares de tratamiento, luego el 80% (o al reves no recierdo) y no se que otras limitaciones (mas las puñeteras de causa preexistete->terror daba esto). Y era el 99 y luego se pueso mucho mucho mucho peor.

DangiAll

#11 Los seguros en EEUU suelen cubrir el 80% del gasto y los primeros X dolares, lo que pasa es que solo en hospitales asociados a ellos, por eso se inflan tanto las facturas, si te cubren los primeros 10.000 y luego el 80%, te inflan la factura de 10.000 a 20.000, así pasas de pagar 0 a pagar 2.000$

m

#23 Es una locura. Pero los hospitales inflan los precios (ademas de por avaricia que por supuesto) por los dos temas que te señalaba. En los hospitales USA hay muchos médicos, enfermeros (que por cierto tienen una formación muy inferior a los equivalente de aqui) y MUCHOS administrativos papelenado con pilas y pilas de documentos de autorización, solicitud, facturas..., personal de seguros pululando (empujando a altas...). Y luego las infinitas pruebas que mandan médicos para cubrirse el culo. Y toda esa movida acaba en un sitio -> las polizas.

Es una dinámica perversa que se autoalimenta (por poner un ejemplo. Si yo estoy pagando 1000 $ mes y voy al médico con sintamas X. Y resulta que mis sintomas son causados por una afeccion que es el 4% de los casos y el médico ha pensado y pruesto tratamiento para el 96% -> osea lo razonable. Pues claro, a mi me importa lo mío, que no me ha curado, que el tratamiento que me ha puesto me ha causado sufrimiento moral, que el perito méidco que llevo dice que era evidente que yo estaba en el 4%, que he perdido un tiempo que ha agrabado mi insoportable, inhabilitante, y todo lo que quieras dolencia...y que me sentiria mejor si me pagaran 1 Millon de dollares para comepensar. Piensa que el punto de partida es : Joder, ya pago todos los putos meses 1000$ desde hace... así que tienen que acertar. Resultado, los médicos disparan pruebas para cubrirse el culo (coste) y tienen seguros de responsabilidad altiísimos -> todo a la poliza claro.

Luego para mas inri a los sistemas de seguridad social universal que tenemos en europa (con muchas variaciones pero muy en general universales) lo llaman socializar la sanidad (de socialismo...la bicha...). Luego cuando se lo explicas porque piensan que esperamos años para todo o que o podemos elegir médico o que no coexisten medicos privados... se quedan ojipláticos. Yo les decía que si tu te ponias a la salida de un paritorio y le preguntabas a unos padres cuando les había costado el parto, la respuesta iba a ser: mucho, 8 horas...le costo salir. Pero nunca, 2000 $. Flipaban.

DangiAll

#25 Este vídeo es una entrevista que les hacen a los ingleses sobre cuanto creen que cuesta la sanidad en EEUU, hasta tienes que pagar por coger a tu hijo en brazos



Pero si, en EEUU la sanidad es una locura, y en gran parte por su sistema judicial donde cualquiera puede demandar a otro por una millonada.

Yo recuerdo un caso de /r/sysadmin donde un admin se mudaba de EEUU a Alemania, su sueldo bajaba mas de 80.000€ de lo que cobraba en EEUU a lo que cobraba en Alemania, pero cada mes tenia 2.000€ mas en su bolsillo por lo que se ahorraba en sanidad, el hombre tenia un seguro familiar con una cuota mensual de 3.000$, porque las hijas tenían una enfermedad rara.

m

#26 Conozco el vídeo. Las caras son un poema.

Y con una hija con enfermedad rara se la aseguraron. No siempre pasaba...al precio que fuera. O quedarse sin cobertura al cronificarse.

DangiAll

#27 Bueno, trabajaba en una tecnológica muy grande y la mutua era por la empresa pero el tenia que pagar un extra por las hijas.

m

#28 Por su cuenta no hubera si nada fácil. Dejaban tirados a pacientes oncológicos con tratamientos largos como para coger a una chica que ya saben que es cronica (y cara).

Había gente que se iba a Canada o vivia en frontera y tenia una "novia/novio" canadiense para tener cobertuas en el sistema canadiense. Muy triste.

DangiAll

#29 Este vivía por la costa y Canada le quedaba lejos, al final con la empresa hizo un traslado a Alemania, le bajaban muchísimo el sueldo, pero se ahorraba aun mas en gastos sanitarios.

powernergia

#1 Los estados no gastan, pero el gobierno federal gasta mucho, de hecho mucho más que nosotros en el que seguramente es el sistema más ineficiente del mundo.

Un gasto enorme con decenas de millones de personas sin cobertura en el que solo ganan las empresas.

#7 Gastan mucho más que nosotros, casi 5 veces más, luego pagan muchos más impuestos por esto que nosotros, a lo que tienen que sumar el gasto privado.

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/usa

shake-it

#9 Creo que por aquí viene la explicación a esas diferencias

https://politikon.es/2020/04/07/asi-funciona-la-sanidad-en-estados-unidos-i/

Y lo que dice #14

Grymyrk

#13 "Diría que la probabilidad de quedarnos por debajo de 100.000 muertos ha aumentado, aunque hay demasiadas incógnitas aún para saber qué sucederá." Ya van camino de alcanzar el millón de muertos

noexisto

#10 Sí, efectivamente es solo a nivel estatal. En usa (más lo que pusiste arriba de Politikon) es variopinto: federal, estatal, “condadal” y local.
Lo que está claro que si en Espańa se gasta el 7%+- y en usa casi el 20% y son 9.000 pavos... el sistema no funciona o funciona para pocos a cambio del enriquecimiento (que en principio no es malo) injusto de un sector contra la población en general
Lo que dice #14 ineficiente a todas luces (si lo ves desde fuera y sin intereses)

DangiAll

#14 Gastan mucho mas dinero en salud porque no tienen una alternativa "gratuita" pagada con impuestos.

Esto es como los pisos de alquiler, en la ciudad en la que el ayuntamiento tiene un alto porcentaje de vivienda publica en alquiler los precios son mucho mas bajos que donde no hay oferta publica. Ahí esta el ejemplo de Viena.

p

#7 Pero si apenas pagas impuestos y apenas tienes servicios, es normal que tengas un sistema sanitario publico deficiente y si encima cobras en el trabajo muy poco, es normal que se acaben con tantos miles de muertos por una pandemia como la actual, por no poder tratarse independientemente de que exista un tratamiento eficaz o una vacuna contra el coronavirus y la culpa no sería del gobierno en cuestión sino por el modelo elegido. Nuestro sistema sanitario es mejor que el de EEUU y con las privatizaciones ponemos en peligro la vida de miles de personas, como hemos podido comprobar, si añadimos el hecho de que se esta anteponiendo los intereses de las grandes empresas a los intereses de la mayoría de los ciudadanos, al permitirles usar herramientas para pagar menos impuestos que no están al alcance de todos y que si todos lo utilizáramos, no habría ningún servicio importante y sólo se ganaría para pagar a los políticos y nada más.

M

#15 ... pues segun los comentarios que vemos aquí o nadie sabe lo que dice o alguien esta robando a lo bestia, resulta que gastan mucho mas que nosotros, casi 3 veces mas que nosotros porcentualmente o sea que como es mas rico en terminos absolutos mucho mas y la sanidad es una mierda me gustaria saber ¿a donde va el dinero?

p

#22 Gastan más en cantidad pero es por qué el número de habitantes de EEUU es como unas 6 o 7 veces más que el nuestro, no por qué inviertan más por cada habitante.

M

#31 ... ¡a ver ! ¿que parte no entiendes de 7% a 20% ... ?

p

#32 El porcentaje es de lo que se recauda del impuesto, no del PIB. En EEUU se recauda menos impuestos, por qué al ser tan imperialistas apenas tienen servicios públicos.

M

#1 Por poner en contexto, el gasto público per cápita en Salud de todo el país es de 7.577€, unas 5 veces el gasto público per cápita en España (del privado mejor ni hacer la comparación porque la relación tiende a infinito ).

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/usa

noexisto

No me quedan claras las fuentes
Si es de Reddt la noticia se suelen explicar allí
No digo que sean falsos, sino que cualquiera puede hacerlo en datawrapper o eso me parece

shake-it

#3 No, no es Reddit... hay un botón para compartir en Reddit, nada más. Si te fijas bien, la fuente es Associated Press

noexisto

#6 lo he votado porque me he tenido que ir a buscarlo

https://abcnews.go.com/Health/wireStory/takeaways-khnap-public-health-investigation-71547442

Lo curioso es que el gasto en estados unidos suele ser de más de 9.000 dólares (para contextualizar) Foto debajo

shake-it

#9 Creo que eso se refiere al gasto sanitario global, no al federal. En EEUU la Sanidad es carísima... Puede ser eso? Este gráfico se refiere solo al gasto federal...

Bacillus

#10 el gasto sanitario en USA es del 17% del PIB (aproximadamente). De ese gasto, algo menos de la mitad es gasto público (no tengo las cifras exactas a mano, pero era en torno al 45% público y el resto (55%) gasto privado.
USA tienen un sistema muy caro de salud. En que se va todo ese dinero público? Pues en coberturas a jubilados, militares, agentes federales, ambulatorios públicos y otros programas a gente sin recursos.
Decía un Menéante que la mayoría de las quiebras que se dan en USA entre particulares, se deben a gastos sanitarios.
Por comparar, España gasta alrededor de un 9% de su PIB y de ahí, el 75% es gasto público. Francia anda por el 11-11,5% y más o menos unos ratios de gasto público-privado similares a España.

shake-it

#8 Exacto, hay una pequeña contribución estatal, pero el monto gordo en términos generales es federal.

m

#12 El sistema (yo le recuerdo de 99) era desquiciante. Tenias n aseguradoras que encima operan en cada estado (tu no podias coger un seguro de otro estado...-> porque había estados que tenian seguros semipúblicos como Massachusets), era caro por muchos motivos y dos de los más ridiculos eran :

- Cada seguro tenía su propia documentación de aturizacion de pruebas, tratamiento, etc... Con lo que los hospitales y medicos tenían una legión (pero una legión) para tratar con la documentación de las aseguradoras (hay que pensar que un hospital podía tener clientes de 40 aseguradoras distintas y cada tratamiento, consulta, prueba, etc... exige una aprovación). Un mosntrui burocrático con todas las letras. Leí un estudio años despues que el 40% del gasto sanitario privado en USA se iva en burocracia (porque hay un burocratas en el hostital y en aseguradora y ambos se pagan de las polizas). En ese mismo estudio comprara con Mediaid y Medicare y era el 3% en gastos burocráticos (un poco mas alto que la seg social española en lo mismo).
- Los médicos se cubren contra demandas por medio de seguros de responsabilidad y haciendo pruebas a mansalva. Pero eso al final sale de las polizas. No recuerdo el nombre que tenían, pero había un nombre despectivo para abogados que animaban a demandar a médicos cuando algo había ido mal. Esto encarecía mucho también.

Y luego el sistema tenía las putas causas preexistentes (que era la palabra que mas temía un ciudadano USA) o que no te renovasen la poliza en pleno tratamiento... Estas dos cosas las derogo la reforma de Obama.

Al final ha quedado un sistema muy disfuncional con gente con tratamientos fantasticos, gente fuera absolutamente (porque entrar en Mediaid es jodido de narices), muy caro de media (cuando yo estaba era la primera causa de quiebra familiar y luego se puso mucho peor) y aun con la reforma de Obama está a años luz de una seguridad social europea (y eso que la española de funcionar bien nada pero no ese nivel de abandono).

sleep_timer

Disfrutan de lo votado.
Dejad a los chavales que camelen.

D

Lo mismo que se gasta un negro en zapatillas a la semana cuando calcula en gasto anual

m

A lo mejor me equivoco, pero creo que los estados no tienen competencias en salud. En Estados Unidos son privadas o el Medicare,Mediaid y la del ejercito (estas 3 del federal) y ambulatorios (que no suelen ser muy grandes) de los condados. Es como si aqui dijeramos que la mayoría de las diputaciones no se gasta ni 100€ por habitante en España.

shake-it

#2 Eso no es así... Mira, esto resolverá algunas de tus dudas

https://politikon.es/2020/04/07/asi-funciona-la-sanidad-en-estados-unidos-i/

Un saludo

m

#4 Si, parece que el medicaid si participan los estados aunque fluctua por estado.