Hace 4 años | Por Meneador_Compul... a dw.com
Publicado hace 4 años por Meneador_Compulsivo a dw.com

El grupo editorial Hachette anunció que ha decidido cancelar la publicación de las memorias de Woody Allen, tras recibir duras críticas por dar voz al cineasta, acusado de abusos sexuales. El anuncio de publicación se produjo hace solo 4 días. En ese corto espacio de tiempo, la editorial ha decidido dar marcha atrás. Según la empresa, tras mantener conversaciones con el personal concluyó que "no era posible seguir adelante con la publicación".Empleados de Hachette protestaron en los últimos días por la decisión de publicar el libro de Allen

Comentarios

Sergio_ftv

#1 La empresa privada que ha decidido no publicar el libro no estaba obligada a censurar nada, ha tomado una decisión empresarial desde la libertad.

Por un lado tenemos a los que se ofenden por el contenido del libro y por otro lado los que se ofenden por lo que erróneamente denominan censura. En resumen, ofendiditos unos y otros.

d

#4 La definición de la libertad es sorprendentemente variable.

¿Ha sido la editorial libre de decidir cuando ha sufrido críticas, ataques y coacciones?

Si la editorial fuese una chica, y las hordas fuesen un chico diríamos que ha sido violación porque han mediado amenazas.

Ella se bajó libremente las bragas. Y una mierda.

Sergio_ftv

#6 Si han habido coacciones que se vayan a la policía a denunciar. Igual estás haciendo falsas acusaciones para justificar tu mosqueo por no haber publicado el libro.

d

#15 ¿las amenazas de huelga y boicot no son coacciones?

D

#6 Joder, no mezcles.

d

#29 dame una definición de libertad y la usaré para todo, sin mezclar.

D

#32 Que no mezcles esto y violaciones grupales, ¿es que no está claro?
Eres libre de hacer lo que te de la gana, y yo de decirte lo estúpido y tóxico que es lo que haces.

d

#33 Osea que hay como dos definiciones de libertad que no se pueden mezclar.

Una se aplica al sexo y otra se aplica a otras cosas como anular libremente una publicación para evitar un boicot comercial.

Ok. Yo solo pregunto para saber.

No te enfades si las costuras de tu realidad saltan por los aires porque mis preguntas ponen de manifiesto las contradicciones que galopas.

D

#36 Un oscar para la película que te has montado, y suerte.

d

#41 ¿Entonces hay una sola definición de libertad?

Me parece que me voy a quedar con la duda

D

#33 madre mía, lo de usar tóxico como adjetivo hacia una actitud pensaba que solo lo hacian los subnormales en Twitter.

casius_clavius

#4 Sí, son libres de hacer lo que quieran, pero desde luego no han tomado la decisión desde la libertad, sino desde la presión ejercida por las protestas de algunos empleados de la empresa.

Sergio_ftv

#7 Te puedo poner millones de ejemplos de decisiones empresariales que han sufrido grandes presiones para no ejecutarse pero que finalmente se llevaron a cabo.

casius_clavius

#16 Eso no hace mejores esas decisiones., creo yo. Son libres de hacerlo, claro está. Yo creo que es un error.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#4 ¿Qué crees que ocurriría si una editorial se negara a publicar la biografía de Pablo Iglesias o Irene Montero?

Sergio_ftv

#9 ¿Que lo estarías celebrando? si no se la publican en un sitio entonces que vayan a la editorial de la acera de enfrente.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#17 A mí me la sudaría, pero algunos echarían espumarajos de rabia.

Molari

#20 A tí te la sudaría, pero te molesta con Woody Allen, con lo que no es el acto de no publicar, sino el contenido de lo qoue han decidido no publicar.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#31 También me la suda, solo estaba haciendo notar lo diferente que pueden ser los comentarios dependiendo de quién se esté hablando.

Vodker

#4 pues no. Porque si ha ha pactado con Allen (es de suponer que hay contratos) la publicación de esas memorias, entonces no es de ofendiditos protestar, simplemente habrían de publicarlas.

Sergio_ftv

#11 Que Allen vaya al juzgado y lo denuncie, igual estás haciendo falsas acusaciones para justificar tu mosqueo por no haberse publicado el libro.

Vodker

#19 de mosqueo nada, que soy más del cine de los hermanos Coen.
Pero eso sí, he aprendido qué editorial no es seria en absoluto.

kados.

#4 "ha tomado una decisión empresarial desde la libertad."
Como cuando te ponen un cuchillo en el pescuezo para que le des la cartera, eres libre de hacerlo.

Lo de que recibieran criticas, trabajadores hicieran huelga u otros escritores les amenazaran con no publicar mas libros con ellos, no tuvo nada que ver.

RoterHahn

#1
Censuremos al censor que todos llevamos dentro.
Por otra parte nadie le prohíbe que edite sus memorias en internet. Y en alemania en Mein Kampf está prohibido publicarlo. ( en Internet no ).

casius_clavius

#10 Así es, pero desde mi punto de vista prohibir libros no sirve de nada. Al revés, los rodea de un halo de misterio que una mierda como Mein Kampf no se merece.

D

#10 En Alemania ya no está prohibido publicar el Mein Kampf.

RoterHahn

#28
Das bayerische Finanzministerium vertritt die Auffassung, dass ein Nachdruck auch nach Erlöschen des Urheberrechts als Verbreitung verfassungsfeindlicher Propaganda sowie als Volksverhetzung strafbar sei.[


Traducelo con Google traductor.
Fuente: https://de.m.wikipedia.org/wiki/Mein_Kampf

D

#39 El libro ya fue publicado hace unos pocos años y, como han cesado los derechos de autor, lo puede publicar cualquiera. Si luego alguien te denuncia porque haya intención de propaganda nazi y bla, bla, bla... tendrían que decidir los jueces. Lo que tú envías es solo una opinión.

elGude

#1 Yo siempre he creído que el Mein Kamp debería ser lectura obligatoria (cosa que tengo pendiente de cumplir, soy un hipócrita, lo sé) y que es uno de esos libros que jamás deberían de ser censurados.

D

#12 es un rollo narcisista y chovinista. Aderezado con unos lloros victimistas y chorros de manía persecutoria.

En serio, es un absurdo. Y solo en una sociedad enferma (la alemania post primera guerra mundial estaba profundamente enferma, de frustración y de manía persecutoria) podría ser un éxito

elGude

#24 ¿tan malo es?

D

#26 como consideración literaria, alejando en lo posible el sesgo ideológico, sí.
Se repite como un tartamudo diciendo "cocodrilo", se apoya en mentiras y en autoridad autoasumida, y es un tostón.
Conste que no me lo leí en alemán, igual mejora.

elGude

#37 hombre, en alemán seguro que suena como un coche tratando de arrancar.

D

#1 Oscurantismo de segunda ola.

Cancerbero

#1 y no olvides ciertos libros de magia y superstición sádica en que basan las religiones.

MJDeLarra

#1 Autocensura

D

#1 "Empleados de Hachette protestaron en los últimos días por la decisión de publicar el libro de Allen"

Parece que es, cuanto menos en parte, una cuestión de principios de parte del personal de esa empresa.

Ragadast

No fue abuso y fue absuelto, pero aún así la caza continua.

D

Algunos usuarios de la editorial Hachette con karma 20 votaron negativo y el libro no se publicará ...

D

Yo suspendo cualquier adquisición de productos de la editorial Hachette
https://www.todostuslibros.com/editorial/hachette?page=1

D

Ley "Cachete"

D

Otros que no saben diferenciar la vida privada de alguien de su obra artística. Un pasito más cerca de la quema de libros.

Huaso

La noticia en realidad es que nos han librado de otro puto coñazo insoportablemente soporífero de Woody Allen!