Publicado hace 2 años por serranitomarranito a elsaltodiario.com

La medida va acompañada de otras ayudas que pretenden aliviar la situación de millones de familias agobiadas con los altos precios de la energía y los alimentos.

Comentarios

w

#7 Pues nada, espero que a ti en el supermercado te cobren 1 euro más por los tomates.

Seyker

#10 Casi nadie estaba en contra de dejar la rebaja solo a profesionales del transporte para poder evitar lo de los tomates.

w

#25 ¿Y los que tienen que desplazarse para currar?

o

#13 siempre se han subvencionado los coches en este pais, es la industria mas subvencionada de españa con diferencia en cantidades de dinero, toda privada por cierto, lo de los electricos al menos nos ahorrara comer mas mierda de los de combustion

luissargazo

#43 La industria más subvencionada? Pero que fácil es ladrar en internet...
Donde te dejas a ciertos astilleros, mineros o trabajadores del metal (sobre todo país vasco)?
Los del coche por lo menos producen y mantienen viva la rueda de otros sectores.

o

#47 Los mineros poca subvención se llevan desde que cerraron el carbón, que por cierto igual era mejor que comprarle gas a rusia, argelia, usa o pagar los costes politicos marroquis, las empresas del metal no se llevan na en comparación con la automoción. Me imagino que te refieres a las industrias auxiliares que mantiene la automoción y sin las cuales no existiría, esas industrias que aprovecha la automoción para abaratar sus costes y donde los trabajadores están bastante más explotados que en las propias empresas de automoción aunque estas últimas ya han descolgado a la gente de los convenios antiguos (y es que resulta que tengo familia y amigos trabajando en mercedes, renault y seat)

Subvenciones y mejoras de impuestos que se dan a coste perdido, en lugar de invertir en industria propia del pais se regala dinero a empresas que después se dedican a torpedear a los trabajadores, que no al gobierno, y a insultarte diciendo la baja productividad que tienes como si todo fuera culpa del trabajador.

No ataco a la automoción por ser la automoción, sino porque cada vez que alguien habla de políticas agrarias, ese sector que nos da de comer por cierto, hablan de subvenciones al campo cuando a quienes se subvenciona es a los terratenientes y no al sector como ocurre en otras industrias donde las ayudan si son focalizadas.

T

#43 cuántas familias conoces que puedan permitirse la letra de una financiación de un coche de 40000€?

o

#53 hay coches eléctricos mucho más baratos de 40.000e pero mucho más eh, este año tienes un spring desde 16.000 pero amos el leaf tampoco pasa de 25 y hay otros cuantos

T

#57 que si, que también existen los patinetes de Xiaomi por 300 euros.

o

#60 cuanto no te gusta la realidad cambias de tema, OK.

snowdenknows

#13 peugeot 208 son 25keuros, es bastante, pero parece claro quebhay que acabar con la dependencia del petroleo

Por cierto los coches de mas de 40k no entran em la subvención, asi que estas engañanando a la gente

T

#56 Máximo 45k. Dime qué coche familiar serio vale 25k.

snowdenknows

#61 peugeot e2008

Cehona

#7 Gracias por animar a mi Corsa de 14 años. Saldrá más animado el pobre.

avalancha971

#7 Una cosa no quita la otra. Durante el mismo periodo de tiempo también descontarán céntimos al combustible como en España.

EsUnaPreguntaRetórica

#7 los ricos que tienen coche



editado:
quizá estabas siendo irónico. Aquí ya nunca se sabe.

luissargazo

#7 O la RBU, que puede ser asignada a gente con propiedades porque tenga problemas de liquidez.

i

#7 Claro, porque solo tienen coche los ricos, y toda España tiene un transporte publico como Madrid, con metro, cercanías y buses por todos lados, claro.
Mi Ibiza de 22 años vale menos que una bici buenecilla, pero es cosa de ricos por lo visto.

P

#1 Ayusito, espabila... y a nivel nacional San Pedro, que baje del cielo , con su sillita vale.

Gnomo

#2 El abono mensual que permite recorrer Múnich son 60€, nada de 150€.

D

#5 Lo habrán bajado de precio en los últimos años. Ya te digo yo que hace 10 años eran 120 euros e iba subiendo progresivamente cada año. Si vivías en el centro y tu lugar de trabajo se encontraba (por ejemplo) en el anillo 9 (a 1-2 paradas del aeropuerto) , es lo que venía a costar (s-bhan, bus, etc. Todos los transportes incluidos).

avalancha971

#6 Dependerá de cuantas zonas. Seguro que más zonas de la periferia fuera de la ciudad pasan de los 200€.

D

#34 Creo (solo he estado allí de visita últimamente y no me ha parado a comprarlo) la más cara es el aeropuerto, que es el anillo o 2 anillos después. Si es billete simple, es con suplemento, como en cualquier ciudad Europea.

Gnomo

#6 Ah bueno, si te refieres a eso si. Yo me refiero al Ticket de la zona M, que es el que te permite recorrer la ciudad de Múnich.
El aeropuerto y otras ciudades como Starnberg o Oberschleissheim para mí no son Múnich.
Si quieres ese billete si hablamos de los precios que tú dices.

D

#39 Claro, entonces lo estabamos viendo de diferente forma. Yo lo veo como Múnich (área metropolitana, como Madrid con Barajas) y tú como la propia ciudad.

Sí lo encontrase, encantado.

KirO

#42 bueno, ahí realmente la comparación no es muy buena. Barajas es Madrid capital, el aeropuerto no está en el centro, pero tampoco está en las afueras, está muy cerquita del centro (10km de El Retiro por ejemplo, teniendo en cuenta que de norte a sur, la almendra central de Madrid ya mide sus 10km...).

Con el abono zona A (el de menos zonas, que cubre solo Madrid capital) puedes ir al aeropuerto.
Para billetes sencillos, los autobuses tienen tarifas estándar de buses urbanos (excepto la línea express que cuesta 5€), Metro tiene un suplemento de 3€ y Cercanías hace la cuenta como si fuera zona B2 (solo si no tienes abono).

La zona más alejada del abono de Madrid es la E2, que incluye hasta la ciudad de Toledo.

D

#8 Sería exclusivamente para el centro de la ciudad.

Shotokax

#12 zona "M" creo que es la ciudad entera.

D

#15 Será así ahora (antes de la bajada). Pero hace 10 años (me reafirmo, ya que lo viví) no era así. A ver si encuentro un justificante de aquella o información al respecto. Gracias igualmente por la info.

Shotokax

#17 hace 10 años costaba 50 euros o así el anillo 4, que era para la ciudad completa.

D

#20 Yo pagaba 120 del centro al anillo 9. Y no era el único. Debe de ser que a partir de cierto anillo, se disparaba.

Shotokax

#26 el anillo 9 estaba a trillones de kilómetros de la ciudad de Múnich. Del anillo 5 hacia fuera ya no era Múnich.

D

#32 Ya bueno, pero es el equivalente a si vives en Madrid centro y tu lugar de trabajo se encuentra dentro de Alcalá de Henares. Es donde quería llegar.

Entonces entiendo que los 9 euros, aplica del anillo 5 hacia dentro. Tengo curiosidad cuando deben de pagar los que viajen al anillo 9 desde el centro, que son bastante, por cierto. Empresas como Citrix, operan allí.

yocaminoapata

#17 Sería el abono anual, como va a costar el mensual 150€ hace 10 años

D

#24 Hace 10 años es lo que un servidor pagaba (120). Incluía tren, metro, autobús y tram. He mencionado 150, ya que cada año iba subiendo un % y eso ha sido una estimación - en siguientes respuestas lo explico.

También hace 10 años la comisión de un agente inmobiliario (por no hacer nada) eran 2.24 veces el mes de alquiler (otra pasada). Hace unos años, se regularizó y es bastante menos.

Recuerdo igualmente que la multa eran 40 euros por no llevar billete. Más que la multa, era la vergüenza que la persona en cuestión pasaba. El resto del tren (alemanes principalmente) miraban mal a la persona, ya que estaba no-contribuyendo al sistema.

a

#28 Tenéis todos un poco de razón, pero estáis todos equivocados.
Primero, hasta hace 3 o 4 años la red de metro/cercanías/bus del área metropolitana estaba dividida en 12 o 14 anillos. Ahora los 4 o 5 primeros anillos los han quitado y los han pasado a llamar la zona M, que cubre *casi toda* la ciudad, que no el área metropolitana. De hecho, fuera de la zona M hay 6 anillos mas. Un ticket de mes para toda la red, es decir zona M + 6 anillos cuesta 227eur/mes:

https://www.mvv-muenchen.de/tickets/zeitkarten-abos/isarcard/index.html

Pedro_Bear

#2 👉 150 sería por todo el Bundesland.

malvadoyrarito

No vengáis a Reino Unido. Aquí el transporte público es carisimo y malisimo. Y no te cojas un tren que sale más barato el avión

D

Un millón de 83 millones... Poco me parece.

L

#3 No están contando a la gente que tiene abono anual, a quienes nos devuelven automáticamente la diferencia. Ahí van unos cuantos millones.

D

#11 Esto ya tiene más sentido, pero efectivamente no supone nuevos usuarios en transporte público.

L

#18 Es que no es una campaña para captar usuarios, sino para compensar la inflación. La mayoría usa el transporte público en Alemania, porque es más cómodo y rápido que el coche. La excepción son quienes viven alejados de ciudades grandes o medianas.

yocaminoapata

#18 Es que no es una campaña para buscar nuevos usuarios roll

avalancha971

#3 Sí, es muy poco, pero como dice #11 no cuentan a los que ya tienen un abono de transportes.

Y de todas formas, el mes todavía no ha empezado. Teniendo en cuenta que el billete no se puede devolver y que no se va a agotar, no tiene mucho sentido comprarlo con tantos días de antelación.

obmultimedia

#3 Hola Almeida

T

Hablamos como si Alemania hubiera encontrado una fórmula secreta para poner el abono a 9€ mientras en España somos tontos y lo ponemos a 50€.

Ese "secreto" es pagar la diferencia con dinero del contribuyente. Si queremos abono (casi) gratis podemos también pensar de qué partidas vamos a extraer este presupuesto: sanidad, pensiones, educación, subir impuestos y ser el país menos competitivivo fiscalmente, etc. Porque en Alemania sobra el dinero, pero en los países mediterráneos no.

ColaKO

#52 Yo pienso que los trenes de pasajeros y algunos autobuses donde no llegue el tren deberían ser gratis. Sí, dar un servicio público de transporte subvencionado al 100%, con buenas frecuencias y destinos. Y las autovías con peajes fuertes para el transporte privado, y reducido para el de mercancias.

Que quien quiere darse el lujo de tener un coche nos pague el transporte público a los demás.

Pedrito71

En Alemania el transporte público es una auténtica basura. Precios altísimos, retrasos constantes, trenes llenos a reventar, infraestructuras antiguas...
Esta medida va a costar un dineral y estoy seguro de que va a tener el efecto contrario al buscado. Los retrasos serán aún mayores y los trenes estarán aún más llenos, si es que eso es posible.

PD. Vivo en Alemania

yocaminoapata

#16 Vivo en Berlin y el transporte público es bastante puntual. No sé en que pueblito vivirás pero en la capital funciona bastante bien.

¿Trenes llenos? Pues hijo mio... como en cualquier otra ciudad del mundo. En hora punta vas a encontrar trenes llenos en los horarios de entrada/salida del trabajo.

No, esta medida no hará que la gente use más el transporte público sino que es una ayuda para aliviar el incremento de precios en todo lo demás.

jzm82

No era gratis?? Siempre que he ido a Alemania nunca he pagado en el transporte público... roll

luissargazo

#38 Hasta que un día pagas

ColaKO

#38 Si calculas la probabilidad de que te multen y tienes ese dinero reservado te sale más barato que los abonos anuales...

rafaLin

#58 Cuando iba al instituto en tren me hice una estadística de las veces que me pillaban, y salía a cuenta no pagar, creo que la multa era el doble del billete y te pillaban una de cada 4 veces, o algo así.

PsySkeletor

Os juro que leí “Almeida” y estaba flipando. Iba derechito a ver qué onda por que no lo había visto por ningún lado.

D

Aquí somos más de subvencionar a los que van en coche y menospreciar a los que utilizan el transporte público.

Actarus

"...nueve euros al mes durante los próximos tres meses".

Meanwhile, en Valencia, 8 pavos/semana (ó 35 euros/mes) para un servicio de metro bastante deficiente.

L

Si está por debajo de su coste, están "solucionando" mediante la repetición de lo mismo que ha creado la crisis de inflación, déficit con más déficit, para mantenerse en el sillón
Arreglar un problema que ha creado un exceso de gobierno estatista mediante más gobierno estatista ¿no es de imbéciles?
POR EL FIN DE LA MANIPULACIÓN DE LOS TIPOS DE INTERÉS


MODELOS ECONÓMICOS E INFLACIÓN