Hace 2 años | Por Miguel.Lacambra a heraldo.es
Publicado hace 2 años por Miguel.Lacambra a heraldo.es

El Ministerio de Justicia está trabajando en una reforma para eliminar el término "buen padre de familia" del Código Civil al considerar que es "una reminiscencia que exige una adecuación improrrogable".Así lo ha anunciado la ministra Pilar Llop En segundo lugar, Llop ha mencionado la regulación de la reclamación de alimentos por parte de la madre de carácter retroactivo. "Todo lo que implique chantajear a las mujeres con el dinero que corresponde a sus hijos va a encontrar la respuesta más firme de la ley y del derecho", ha subrayado.

Comentarios

b

#2 Medre? Pedre? Padra? Madro? No se, hay mil formas...

a

#6 progenitor 1, progenitor 2...
progenitora 1, progenitora 2
progenitore1, progenitore 2..

D

#2 he pensado que la expresión correcta podría ser "persona razonable "

makinavaja

¿Por qué se presupone legalmente que es la madre la que se queda con la custodia de los hijos y el padre el que paga la pensión alimenticia? Lo de la igualdad ante la ley....

z

#3 tururú. la custodia se le da a la madre salvo que se demuestre que sea alcoholica, drogadicta o tenga algún otro problema grave.

NO SE VALORA NADA DE LO QUE TÚ DICES, se invierte la prueba y se le da a la madre salvo que el padre pueda demostrar lo he dicho en el párrafo anterior, así que por favor no confundas, lo que dice la ley con la forma en que se aplica en realidad.

Y sobre que prima el bienestar de los niños: otra falacia, por eso, por ejemplo, cuando la vivienda se adjudica a la madre porque se le da la custodia de los niños a ella, son los niños los que salen de la misma cuando toca vacaciones con el padre, en vez de salir la mujer.

jobar

#7 Pero qué dices, no inventes si no conoces la legislación. La custodia compartida se da muchísimas veces y la tendencia es esa ya que cada vez se implican más los padres.

z

#9 ¿que no conozco la legislación?: estoy divorciado, ¿explícame por qué no tengo derecho a custodia compartida?.

Explica también por qué la compartida no es la primera opción que baraja el juzgado.

Y por último, comenta la estadística de custodias concedidas a madres, a padres y compartidas y por qué ganan las primeras por abrumadora mayoría sin ponerte colorado.

jobar

#11 Creo que tú abogado no te explicó bien lo que pasó en el juicio o se habrá cansado de repetirlo.

¿Me estás diciendo que cuando estabas casado te encargabas de los críos más o al menos igual que tu mujer dedicándoles el mismo o más tiempo, pudiste acreditarlo y aún así no te la dieron?

z

#12 que si me dedicaba al cuidado de mi hija igual que mi mujer: sí.

Que si no me dieron la custodia compartida: pues no y según mi abogada experta en divorcios, con mucha experiencia y decenas de pleitos, no me la iban a dar de ninguna manera, por eso había que negociar las cuestiones económicas, que por supuesto, tampoco se corresponden la realidad y lo que estiman los juzgados.

Así que deja de inventar que los juzgados valoran la custodias de los niños sin prejuicios ni favoritismos.

D

#7 Lo que planteas es correcto, no se busca el bien del menor en ningún momento, solo se busca dar la custodia a la madre, la cual coge dicha custodia inmediatamente por los beneficios que tiene no porque les interesen los menores.
La realidad es que toda madre que priva al padre de los hijos de verlos le interesan los niños una mierda, y solo busca sacar tajada.

b

#1 Te estás peleando contra un muro de hormigón armado y reforzado. Puedes pegarte de puñetazos hasta cansarte.

manzitor

Anda que no ha dado juego la expresión. Actualizarla a los tiempos está bien