Hace 7 meses | Por geralt_ a sandiegouniontribune.com
Publicado hace 7 meses por geralt_ a sandiegouniontribune.com

Oleksandr Kamysyhin, ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, declaró que la invasión rusa de su país y la guerra entre Israel y Hamás que asola Oriente Medio han puesto de manifiesto la necesidad de que los países gasten en sus sistemas de defensa. “Realmente nos estamos centrando en convertir a Ucrania en el arsenal del mundo libre”. Kamyshyn dijo que aproximadamente 500 empresas de la industria de defensa de Ucrania están contribuyendo a los esfuerzos del país para aumentar la producción de armas...

Comentarios

HeilHynkel

#17

Bueno, más bien era un AliExpress o un Amazon, revendían las de otros.

D

Es algo que Europa ha dejado de hacer. La caida de la Unión Soviética dejó una razón para seguir fabricando armas, y más adelanta para comprarlas. De hecho Trump se llegó a preguntar qué para que servía la OTAN si no habia un enemigo y solo ellos metían pasta. Y entonces Rusia invadió Ucrania. Ya hubo razon para armarse.

Pero de todas maneras, la industria militar europea ya había quedado muy desfasada. Pero la de Estados Unidos, en temas de armamento menor, también. Como ejemplo, algo tan básico como las balas. Antes se fabricaban en masa en Europa y Estados Unidos para prevenir una posible ofensiva soviética, ahora esta industria la mantiene (lógicamente) Rusia, pero también es muy fuerte Israel, además de otros como Corea del Sur, que las venden a países en guerras como las de Africa.

Este es uno de los puntos por los que la ofensiva de Ucrania nunca llegó a ser efectiva. Cuando Putin inició la guerra en Ucrania en febrero de 2022, la capacidad de producción de Rusia de municiones de hasta 155 mm era de aproximadamente 2,5 millones por año, mientras que Estados Unidos producía solo 93.000 unidades.

Así, en 2022, las fuerzas rusas podrían disparar hasta 40.000 proyectiles por día, mientras que las ucranianas podían de media, disparar sólo 8.000 proyectiles por día. Y encima, producían 5 veces menos que los rusos y consumían en un mes dos veces y media la producción anual de Estados Unidos. Además, para permitir a Ucrania disparar 2,5 millones de proyectiles en 2022 y acumular reservas para su contraofensiva, Estados Unidos transfirió 2 millones de proyectiles de su arsenal a Ucrania, más de 500.000 de Corea del Sur y decenas de miles de arsenales europeos. Israel, prácticamente líder mundial en la producción de munición de hasta 155 mm, apenas ha contribuido, probablemente porque estaba preparando un conflicto en Gaza y aguantó que se le acusase de ayudar a Putin.

A Estados Unidos le llevará al menos cinco años reponer sus reservas de municiones de artillería, y las necesidades israelíes por el conflicto contra Hamás, no mejorarán la situación de Ucrania. Lo que nos permite ver una vez más, que la globalización llegó incluso al negocio de la guerra, un sector al que Zelenski ahora quiere meter la pezuña. Pero ¿alguien se imagina fabricar balas en un pais tan corrupto?

Lord_Cromwell

Lo que faltaba

Trolencio

Probablemente este pobre hombre no sea más que otros gañán a sueldo de la corrupción. Para el Ucrania será lo que digan quienes le pagan.

suppiluliuma

#7 Dicen quien es en el propio artículo.

Anteriormente, trabajó como jefe de la compañía nacional de ferrocarriles Ukrzaliznytsia, que bajo su mandato se hizo famosa por mantener la puntualidad de los trenes a pesar de la guerra, algo crucial para evacuar a cientos de miles de ucranianos a un lugar seguro en los primeros días de la invasión rusa.

Cuando alguien está al cargo de una compañía de ferrocarriles que se hace famosa por su puntualidad en medio de una guerra, probablemente es una persona competente. De hecho, una de las razones por las que el gobierno ucraniano decidió darle el cargo que tiene fue, precisamente, por su labor en los ferrocarriles.

m

Pues están al oriente de occidente... Mala logística veo yo ahí

sotillo

Lo que necesitamos en Europa

aironman

No es buena idea pretender ser un hub de armas tan cerca de Rusia.

Don_Pichote

#5 y que puede pasar ? Que Rusia les invada?

Maitekor

#11 Para eso deben ganar la guerra, y no sé yo...

aironman

#11 No veo a Boeing, a Leonardo, o Navantia abriendo sucursales tan cerca de misiles Rusos. Otra cosa es que Ucrania abran sus propias fábricas, con sus propias licencias, ahí si les veo, sobre todo en creación de drones.

Aokromes

conociendo la corrupcion ucraniana si en los mismos eeuu han tenido problemas de estafas de fabricacion de armas, no quiero pensar en ucrania.

manbobi

De venta ya lo lleva siendo desde la caída de la URSS

P

Señor dice…

Destrozo

Van por buen camino, de momento ya se han convertido en centro de producción de muertos

pitercio

Se debió creer que los laboratorios que les montaban allí eran para el provecho ucraniano.

starwars_attacks

España debería romper relaciones con ucrania, y no solo por esto. Son unos liante que nos van a meter en un lío que nosotros no hemos buscado. Yo ni me arrimaría a ellos.

s

Con camisetas de manga corta caquis lo petaban!